Está en la página 1de 14

TRABAJOS EN CALIENTE

Trabajos de alto Riesgo

David H. Chumpitazi Cadillo


Auditor en ISO 45001. OHSAS 18001
Consultor en HSE, Coach Orientada a la SST

Contáctanos. 795 6096 - +51 93481 0729


Gerenciadeproyectos.abc@gmail.com
www.Facebook.com/abcstrategic
TRABAJO EN CALIENTE - DEFINICIÓN

Muchos son los trabajos que se realizan actualmente y utilizan fuentes


de ignición o fuego. Pero, para resumir: soldaduras, cortes con gas,
también están las actividades que incluyen llamas, producción de
chispas, o calor.

El principal riesgo de estar sometido a este tipo de trabajos es la


creación de incendios, precisamente por tener el potencial de unir las
tres partes del triángulo del fuego: oxígeno, combustible y una fuente
de ignición.
TRABAJO EN CALIENTE - DEFINICIÓN

• Trabajos que incluyen quemas, soldaduras, u


operaciones similares capaces de causar
incendios o explosiones.
• Actividad que incluye llamas, producción de
chispas, o calor.
• La soldadura y procesos relacionados incluyen
soldadura por arco eléctrico, soldadura por gases
oxicombustibles, soldadura por llamas abiertas,
soldadura con latón, pulverización térmica, corte
de oxígeno y corte de arco eléctrico.

NFPA
TRABAJOS EN CALIENTE: PELIGROS

Los trabajos en caliente tienen el


potencial de unir las tres partes del
triángulo del fuego:

Oxígeno, Combustible y una fuente


de Calor (ignición).

NFPA
TETRAEDRO DEL FUEGO

4. Reacción
1.OXIGENO
en Cadena

2. 3. CALOR
COMBUSTIBLE
CLASIFICACIÓN DE FUEGOS

EQUIPOS
SOLIDOS HIDROCARBUROS METALES COCINA
ELÉCTRICOS
ORDINARIOS COMBUSTIBLES COMBUSTIBLES GRASAS Y ACEITES
ENERGIZADOS
LA RAZON DEL VIGIA DE FUEGO

FUEGO INCANDESCENTE

Al unirse el combustible, el
oxígeno y el calor, en cantidades
apropiadas, se produce fuego
incandescente. En este tipo de
fuego no hay llama; el oxígeno
está en contacto con la superficie
del combustible, el cual debe
estar en estado sólido.
EQUIPOS CONTRA INCENDIO

• El extintor de incendios es un
elemento portátil de primera
respuesta, diseñado especialmente
para extinguir INCENDIOS
INCIPIENTES, evitando con su
utilización probables siniestros de
gran magnitud, que requerirían
equipos y elementos de mayor
envergadura.
TECNICAS DE EXTINCION DEL FUEGO…
SI PUEDE, EXTINGA EL FUEGO…

• Retire el seguro del extintor.

• Antes de aproximarse al fuego


considere siempre realizar una
“descarga de prueba” verificando
así la óptima funcionabilidad del
equipo.
• Descargue el producto a la base
del fuego y cubra de lado a lado
todo el material combustible.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

• EPP BASICO

• Guantes de Cuero

• Escarpines

• Chaqueta cuero Cromo

• Mandiles de cuero o guardapolvo

• Respiradores

• Careta de soldador – Lentes de soldadura

• Equipos de protección colectiva:

Mantas de fuego – Extintor - Otros


MANERAS DE MINIMIZAR LOS PELIGROS DE TRABAJOS EN
CALIENTE

Un proceso para reducir los peligros de los trabajos en caliente


se denomina “Reconocer, Evaluar y Controlar”. Este proceso está
cubierto en NFPA 51B y se centra en lo siguiente:

• Reconocer – Determinar si existen riesgos de incendio antes de


comenzar los trabajos en caliente.

• Evaluar – Determinar si existen peligros, especialmente peligros


que pudieran avivar un incendio (líquidos o gases inflamables y
combustibles y combustibles simples).

• Controlar – Tomar las medidas necesarias para eliminar o


minimizar los peligros.
MANERAS DE MINIMIZAR LOS PELIGROS DE TRABAJOS EN
CALIENTE

1.- IPER-C
2.- Definir el procedimiento de trabajo para la actividad y que este sea
acondicionado de acuerdo al Estándar de Trabajos en Caliente.
3.- Capacitar al personal sobre el procedimiento de trabajo y sobre el
estándar de seguridad.
4.- Asignar un vigía de Fuego.
5.- Asegurar que el vigía de fuego este entrenado en uso de extintores.
6.- Instalar un extintor
7.- Identificar los puestos de emergencia y rutas de evacuación.
8.- Definir un plan de Contingencias
9.- Solicitar los permisos de trabajo antes de iniciar los trabajos.
10.- Asegurar que el personal que labore este entrenado y cuente con
los EPP básicos y Específicos para la actividad.
COMUNíCATE CON
NOSOTROS
___________________

Tel. (+51) 93481 0729 - 795 6096


Email.Abccalidad@abcstrategic.com
www.Facebook.com/abcstrategic
CL. Tte. Carlos Jiménez Chávez 116, Chorrillos

También podría gustarte