Está en la página 1de 9

Conceptos ficha

Biología y Geología 3.º ESO

La organización del ser humano

Los niveles
de organización

La célula Los tejidos Órganos,


aparatos y sistemas

Membrana Citoplasma El tejido El tejido Los tejidos


y núcleo y orgánulos epitelial conectivo muscular y nervioso

Haz clic en los círculos naranjas


para ir a la ficha
Los niveles de organización
La materia que forma los seres humanos tiene distintos niveles de organización:
atómico, molecular, celular, tejidos, órganos, aparatos y sistemas, organismo.

índice
La célula humana: membrana y núcleo
• Los seres humanos son organismos pluricelulares
formados por células eucariotas de tipo animal.
Sus componentes fundamentales son la membrana
plasmática, el núcleo, el citoplasma y los
orgánulos.
• La membrana plasmática es una capa de lípidos
con proteínas insertadas.
Sus funciones son:
——Proteger y separar la célula del exterior.
——Detectar cambios en el medio.
——Regular el intercambio de sustancias.
El núcleo es la estructura celular que contiene el ADN. índice
La célula humana: citoplasma y orgánulos
El citoplasma está formado por el citosol y los orgánulos celulares. Los orgánulos
pueden ser:
• No membranosos:
——Citoesqueleto: red de fibras que da forma y permite movimientos celulares.
——Centriolos: intervienen en la división celular.
——Ribosomas: fabrican proteínas.
• Membranosos:
——Vesículas: para el transporte de sustancias.
——Retículo endoplasmático (RE): se sintetizan sustancias.
——Aparato de Golgi: modifican sustancias fabricadas en el RE y las exporta.
——Lisosomas: vesículas digestivas cargadas de enzimas digestivos.
——Mitocondrias: obtienen energía mediante la respiración celular. índice
El tejido epitelial
Las células se diferencian y se agrupan según su función para formar tejidos.
El tejido epitelial está formado por una o varias capas de células muy próximas
entre sí. Puede ser:
• De revestimiento: tiene función protectora.
• Glandular: tiene función secretora.

Glandular Estratificado
Revestimiento

índice
El tejido conectivo
El tejido conectivo está formado por células rodeadas de fibras y una matriz que
sirve de unión y soporte. Puede ser:
• Tejido adiposo: tiene células que almacenan grasas.
• Tejido cartilaginoso: su matriz es sólida y elástica.
• Tejido conjuntivo: es rico en fibras.
• Tejido óseo: tiene la sustancia intercelular sólida por la presencia de calcio.
• Tejido sanguíneo: tiene una matriz líquida (plasma) y células en suspensión.

Conjuntivo Óseo Sanguíneo


Adiposo Cartilaginoso

índice
Los tejidos muscular y nervioso
• Tejido muscular: formado por células alargadas que se agrupan formando fibras.
Es el responsable del movimiento del cuerpo.
• Tejido nervioso: formado por las neuronas, células con forma de estrella
especializadas en recoger y transmitir información junto a las células de glía.

Muscular Muscular liso Nervioso


cardíaco

Muscular esquelético

índice
Los tejidos epitelial y conectivo
Las células se diferencian y se agrupan según su función para formar tejidos.
El tejido epitelial está formado por una o varias capas de células muy próximas
entre sí. Puede ser:
• De revestimiento: tiene función protectora.
• Glandular: tiene función secretora.
El tejido conectivo está formado por células rodeadas de fibras y una matriz que
sirve de unión y soporte. Puede ser:
• Tejido adiposo: tiene células que almacenan grasas.
• Tejido cartilaginoso: su matriz es sólida y elástica.
• Tejido conjuntivo: es rico en fibras.
• Tejido óseo: tiene la sustancia intercelular sólida por la presencia de calcio.
• Tejido sanguíneo: tiene una matriz líquida (plasma) y células en suspensión.
índice
Órganos, aparatos y sistemas
Los tejidos se organizan para formar estructuras más complejas: los órganos.
Los órganos están formados por varios tejidos que trabajan de forma coordinada
para realizar funciones concretas.
Los aparatos y sistemas son agrupaciones de órganos que colaboran para realizar
una actividad común de forma coordinada.
El medio interno es el líquido que baña todas las células. De él toman
los nutrientes y el oxígeno.
La homeostasis es el conjunto de procesos fisiológicos que mantienen
las características del medio interno.

índice

También podría gustarte