Está en la página 1de 2

Modelos Estocásticos

Aproximación a la Distribución Normal


Ejercicios de Práctica

Turno: Ciclo:
Docente: Msc. Adiel Omar FLORES RAMOS Fecha:
Apellidos y Nombres :
CONTRERAS ROJAS LUIS FERNANDO
CERRON CASTRO PIERO
DURAND AQUINO JEAN PIER
VERASTEGUI RENGIFO NICOLL

Pregunta 1 P(x=60)=50*60*(e ^-50)/60!


Probabilidad de más de 55 niñas Estime la 0.2
probabilidad de que resulten más de 55 niñas
en 100 nacimientos. Suponga que los niños y
las niñas son igualmente probables. Pregunta 3
¿Es poco común que resulten más de 55 niñas
Experimento de hibridación de Mendel
en 100 nacimientos?
Cuando Mendel realizó sus famosos
experimentos de hibridación, utilizó chícharos
con vainas verdes y vainas amarillas. Uno de
N= 100 los experimentos implicó una cruza de
P=0.5 chícharos, de manera que se esperaba que el
25% (o 145) de los 580 chícharos vástagos
Q=0.5 tuvieran vainas amarillas. En lugar de obtener
X=55 145 chícharos con vainas verdes, obtuvo 152.
Suponiendo que el porcentaje del
Np=100*0.5=50 25% de Mendel es correcto, estime la
Z=(55.5-50)/5 probabilidad de obtener al menos 152
chícharos con vainas amarillas, entre los 580
Z= 1.1 chícharos vástagos. ¿Existirá una fuerte
1-0.8643 evidencia que sugiera que la probabilidad del
25% de Mendel es incorrecta?
0.1357

H0: P=0.25
H1: P= /0.25
Pregunta 2
N= 580
Probabilidad de al menos aprobar Estime la
probabilidad de aprobar un examen de P= 0.2621
verdadero/falso de 100 preguntas, si el 60% (o Z=(0.2621-0.25)/ RAIZ (0.25*0.75/580)
60 respuestas correctas) es la calificación
mínima de aprobación y si todas las Z= 0.6730
respuestas son conjeturas. ¿Es la probabilidad 1-0.7486= 0.2524
lo suficientemente alta como para arriesgarse
a aprobar adivinando en lugar de estudiar? 0.2524*2=0.5028>0.05
EXISTE EVIDENCIA DE QUE SUGIERE QUE
LA PROBABLIDAD DEL 25% DE MENDEL ES
P= 0.5 INCORRECTA
Q=0.5
U= 100*0.5=50
K= 60
X=135
B(420095, 0.000340)-> N
Pregunta 4 (420095*0.000340,RAIZ
Audiencia televisiva El programa de (420095*0.000340*0.99966))
televisión 60 minutos, de la CBS, tuvo N(142.8323, 11.9492)
recientemente una audiencia de 20, lo que
significa que, de los televisores en uso, el 20% P(X< 135.5)= Z= (135.5-142.8323)/11.9492= -
estaba sintonizando 60 minutos (de acuerdo 0.6136 = P(Z< -0.6136)
con datos de Nielsen Media Research). Un 1- P(Z< -0.6136)=Z= (135.5-
anunciante desea verificar este valor del 20% 142.8323/11.9492= -0.6136= P(Z-
de audiencia realizando su propia encuesta a 0.6136))=0.2697
200 hogares que tengan su televisión
encendida en el momento de la transmisión de
60minutos.Losresultados indican que, de los
200 televisores en uso, el 16% (o 32
televisores) están sintonizando 60 minutos.
Suponiendo que el valor de audiencia del 20% B) LOS RESULTADOS DEMUESTRAN QUE
sea correcto, calcule la probabilidad de que, en LOS TELEFONOS CELULARES NO
una encuesta de 200 hogares, exactamente 32 AUMENTAN LA PROBABILIDAD DE
televisores estén sintonizando 60 minutos. DESARROLLAR CANCER
N= 200
P=0.16
Q= 0.84
P=(X=32)= 200 C 32*P ^32*Q ^ 168= 0.0767

Pregunta 5
Teléfonos celulares y cáncer cerebral En un
estudio de 420,095 usuarios de teléfono
celular en Dinamarca, se encontró que 135
desarrollaron cáncer cerebral o del sistema
nervioso. Suponiendo que los teléfonos
celulares no tienen efecto alguno, existe una
probabilidad de 0.000340 de que una persona
desarrolle cáncer cerebral o del sistema
nervioso. Por lo tanto,
esperaríamos aproximadamente 143 casos de
este tipo de cáncer en un grupo de 420,095
personas seleccionadas al azar.
a) Estime la probabilidad de 135 o menos
casos de este tipo de cáncer en un grupo
de 420,095 personas. (redondear a 4
decimales).
b) ¿Qué sugieren estos resultados acerca de
los reportes de los medios de
comunicación que afirman que los
teléfonos celulares causan cáncer cerebral
o del sistema nervioso?

N=420095
P= 0.000340
Q= 0.99966

También podría gustarte