Está en la página 1de 1

Buenas tardes,

Espero se encuentren muy bien.

En respuesta al interrogante “Lo Intangible en la formación Universitaria"

La educación ha tenido un cambio radical, anteriormente la misma era poco dinámica, estaba
basada en teorías, textos y poca práctica; ahora es más dinámica y participativa, fomentando el
aprendizaje autónomo, revolucionando la metodología del aprendizaje y la implementación de las
tecnologías.

Es evidente que hoy día están muy ligados estos conceptos y ambas evolucionan a la par. Lo
intangible siendo algo inmaterial, toma un peso y valor indescriptible. Logrando la accesibilidad de
muchas personas a una educación universitaria, anteriormente existían diferentes factores y
barreras para la educación. Hoy día sin importar si se estudia mediante la modalidad presencial y
virtual, en ambas se utilizará para la adquisición de conocimientos el uso de los intangibles y
mediante el uso de ellas fortalecer nuestras capacidades y destrezas, llevándonos a experimentar
y tener esa sed de conocimiento. En ambas se utiliza tanto lo tangible (cuadernos, esferos,
resaltadores, computadoras, teléfonos móviles etc.) y lo intangible que nos permite navegar por
las diferentes plataformas. Claro está que en la formación presencial se utilizan muchos más
elementos tangibles, que en la virtualidad.

Vemos una constante creciente de la tecnología, nuestra responsabilidad será hacer un uso
adecuado y responsable de esta.

Gracias, feliz tarde.

También podría gustarte