Está en la página 1de 1

MARCO TEÓRICO

QUE DEBES CONSIDERAR:

1. BUSCA FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN COMO SON EN LIBROS YA SEAN


FÍSICOS O VIRTUALES
2. SI NO ENCUENTRAS ESTE TIPO DE FUENTE PUEDES BUSCAR FUENTES SECUNDARIAS
COMO SON: VIDEOS (DE INSTITUCIONES) NOTICIAS DE PERIÓDICOS, BLOGG, ENTRE
OTROS.
3. UNA VES QUE TIENES LA FUENTE DEBES REDACTAR TU MARCO TEÓRICO DEL
SUBTEMA QUE TE TOCÓ SEGÚN LA ORGANIZACIÓN GRUPAL QUE HICIERON. CADA SUB
TEMA DEBE ESTAR AVALADO POR DOS AUTORES O DOS FUENTES CONFIABLES QUE
DARÁN DESARROLLO A TU SUB TEMA.
4. LA REDACCIÓN SE ELABORA ASÍ:
A. Si la cita textual es igual o menor a 40 palabras, lleva comillas.
B. Si la cita textual es menor a 40 palabras, no lleva comillas.

Ejemplo:
I. DEFINCIÓN DE MITO
Según Hernandez (2018) el mito es “ ……………………………………
…………………………………………………………………..” (página ……. )

En la misma línea Sanchez (1995) no refiere que “ ……………..


………………………………..” (página 25-31)

II. DEFINICIÓN DE LEYENDAS


III. DIFRENECIAS ENTRE MITO Y LEYENDA

5. RECUERDA QUE EL TIPO DE LETRA ES CALIBRI 11 PARA TEXTO , CALIBRI 14 PARA


TÍTULOS Y CALIBRÍ 12 PARA SUB TÍTULOS.

6. TODO ALUMNO DEBE TRAER EN LIMPIO SU MARCO TEORICO DE SU SUBTEMA PARA


ESTA SEMANA.

También podría gustarte