Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y

ADMINISTRACION

//ALUMNO: NIETO FLORES GAEL ALEXANDER//

//CONTADOR PUBLICO//

//MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA//

//PROFESORA: CONTRERAS CERON CLAUDIA//

//GRUPO:1CX10//
VICIOS DEL LENGUAJE

Loa vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario
inadecuado que pueden dificultar la interacción correcta de un mensaje.
Redundancia
Hablar contra las reglas de la gramática.
EJEMPLO:

INCORRECTO CORRECTO
1. Sube para arriba. 1. Sube y...
2. Salió de dentro de 2. Salió de la casa.
la casa.

CACOFONIA
Encuentro de las mismas silabas.
EJEMPLO:

INCORRECTO CORRECTO
1. Para parar pasa por 1. Para detenerte pasa por
aquí. aquí.
2. Cuando estuviste, viste 2. Cuando estuviste
el estallido. presenciaste en estallido.

ANFIBOLOGIA
Manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación.
EJEMPLO:

INCORRECTO 1. Calcetines CORRECTO


para caballero de lana 1.calcetines de lana para caballero.
2. medias para 2.medias de cristal para señora.
señora de cristal.
BARBARISMO
Pronunciar o escribir mal las palabras.
EJEMPLO:

INCORRECTO CORRECTO
1.abordar 1.subir a bordo
2.absorver 2. absorber

PLEONASMO
Repetición sin necesidad de las palabras.
EJEMPLO:

INCORRECTO CORRECTO

1.puño cerrado. 1.puño (mano cerrada).

2.lo vi con mis ojos. 2. ver.

BIBLIOGRAFIA:
Altamira Ortiz, P. (2016). Vicios de lenguaje. Logos Boletín Científico De La
Escuela Preparatoria No. 2, 3(6). Recuperado a partir de
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa2/article/view/470
pluginfile.php/248316/mod_assign/intro/
COE_U1_Actividad_4_Vicios_del_lenguaje_SC.pdf.

También podría gustarte