Está en la página 1de 6

25/10/2021

25/10/2021

INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

ACTIVIDAD 1
“Acercamiento al análisis de Puesto”

ASESORA: BLANCA IDALIA CARDONNE USCANGA

EQUIPO 3:
GARCIA GONZALES ANA LAURA 100%
GARCÍA RODRIGUEZ ISAÍ 100%
JAIME BENITEZ MARIANA 100%
LICONA CHÁVEZ ALMA GUADALUPE 100%
MAGAÑA GAONA JOSE JAVIER 100%

GRUPO: 3CX27

This study source was downloaded by 100000842462957 from CourseHero.com on 10-14-2022 08:59:16 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/135197938/S3-A1-Equipo3-AnalisisdePuestodocx/
This study source was downloaded by 100000842462957 from CourseHero.com on 10-14-2022 08:59:16 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/135197938/S3-A1-Equipo3-AnalisisdePuestodocx/
INDICE
INTRODUCCIÓN..........................................................3

DESARROLLO.............................................................3

CONCLUSIÓN..............................................................4

BIBLIOGRAFIA.............................................................4

This study source was downloaded by 100000842462957 from CourseHero.com on 10-14-2022 08:59:16 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/135197938/S3-A1-Equipo3-AnalisisdePuestodocx/
INTRODUCCIÓN

Para poder conformar las jerarquías administrativas se requiere poner en práctica


la técnica de análisis de puestos, la cual estudia detalladamente a las
organizaciones que requieren de reclutamiento de personal. Con esto se pretende
tener conocimiento de las actividades que debe desarrollar cada miembro de la
organización, y las aptitudes con las que debe contar para así cumplir de forma
adecuada y eficiente con sus obligaciones.

El análisis de puesto es el procedimiento que se lleva a cabo para determinar


obligaciones y aptitudes para el puesto de trabajo y así determinar que tipo de
persona se adapta mejor para este.

El objetivo principal de este análisis es definir las responsabilidades del trabajador


para su conocimiento y el de la dirección de la empresa, establecer las relaciones
entre departamentos, ubicarlo dentro del organigrama, analizar las cargas de
trabajo y redistribuir contenido para cada uno de los puestos.

DESARROLLO

Análisis de puesto
El análisis de puesto ayuda a determinar los deberes y las responsabilidades que
deben asumir los diversos puestos de trabajo dentro de una organización.

Este procedimiento permite determinar los deberes y responsabilidades de cada


puesto de trabajo. Además, analiza los tipos de perfiles que se requieren para
ocuparlos. Su implementación mejora los índices de desempeño, selección de
personal y planificación del Talento Humano
A pesar de su importancia, muy pocas empresas la implementan. Eso se ve
reflejado en el ineficiente proceso de selección de personal y en la confusión de
funciones por parte de los colaboradores.
Una vez procesada la información del análisis, el área de Recursos Humanos
puede llevar a cabo las etapas siguientes que consisten en publicar la búsqueda
laboral, seleccionar entre las ofertas recibidas, entrevistar a las personas más
idóneas y elegir al candidato más apto.

This study source was downloaded by 100000842462957 from CourseHero.com on 10-14-2022 08:59:16 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/135197938/S3-A1-Equipo3-AnalisisdePuestodocx/
Enfoque orientado a la persona
Describe las características que se requieren para desarrollar con éxito un puesto
en particular. Determina conocimiento, habilidades, capacidades, entre otras
características necesarias para determinadas funciones.

Partes del análisis de puesto


 Generales: Permite localizar el puesto en la estructura y físicamente en las
instalaciones.
 Descripción genérica: Características del puesto considerando su función
 Descripción analítica: Descripción detallada de las funciones.
 Requerimientos: Requisitos que deberá satisfacer la persona que ocupe el
puesto
 Perfil: Definir el perfil de quien ocupara el puesto, sexo, edad, estado civil
etc.
 Puesto: Operaciones y responsabilidades de la unidad de trabajo
 Descripción de puestos: Funciones que deberán realizarse en el puesto
 Categoría: Nivel establecido dentro de la jerarquía
 Denominación del puesto: Termino con que se conoce el cargo.
 Clasificación de los puestos: Agrupación de las posiciones, de acuerdo con
su función jerarquía, características jurídicas etc.
 Ocupación: Clasificación de los puestos por familia de puestos semejantes
(ocupaciones de oficina, obreros, etc.)

Utilidad del análisis de puesto


Es la base para solidificar los sistemas y aplicaciones de recursos humanos,
además la información que se obtiene a través del análisis es de gran importancia
para el departamento de recursos humanos ya que influye en la mayor parte de
sus actividades.

CONCLUSION
En esta actividad se describió de manera general los principales aspectos que
conforman el procedimiento de análisis de puesto, reflejando como beneficios para
los gerentes de una organización mejorar el conocimiento sobre el flujo del trabajo
y una mejor ejecución de la selección de personal, mientras que, para los
empleados este procedimiento permite conocer y comprender mejor los deberes
del puesto dentro de una empresa.

Para ello una herramienta importante es la descripción del puesto, el cual es el


documentos detallado y conciso de la información necesaria y objetiva que
identifica las tareas y responsabilidades de cada puesto, así como la relación entre

This study source was downloaded by 100000842462957 from CourseHero.com on 10-14-2022 08:59:16 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/135197938/S3-A1-Equipo3-AnalisisdePuestodocx/
este y otros puestos dentro de cada área que conforma la organización, además
de contener los requisitos y ámbitos de ejecución del puesto.

Las diferentes situaciones en las que se puede utilizar el análisis de puesto dentro
de una organización puede ser cuando se crea esta, cuando se originan nuevos
puestos o se modifican y cuando se actualizan los salarios de una empresa.

BIBLIOGRAFIA
(2020). Principales métodos del análisis de puesto en una organización. octubre
25, 2021, de conexiones Sitio web: https://www.esan.edu.pe/apuntes-
empresariales/2020/11/principales-metodos-del-analisis-de-puesto-en-una-
organizacion/

López, A. (2011). Lectura: Análisis de Puesto. octubre 25, 2021, de


AulaPolivirtual NsyP Sitio web:
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/15810/mod_assign/intr
o/recursos/unidad_2/pdf/Lectura_3_analisis_de_puesto.pdf

This study source was downloaded by 100000842462957 from CourseHero.com on 10-14-2022 08:59:16 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/135197938/S3-A1-Equipo3-AnalisisdePuestodocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte