Está en la página 1de 31

CORRUPCIÓN…

Que es la corrupción?
Es un acto ilegal que ocurre cuando una persona abusa de su poder
para obtener algún beneficio para sí mismo, para sus familiares o para
sus amigos.

Hay al menos tres niveles:


Corrupción política
Corrupción mayor
Corrupción menor
Corrupción política
Es la manipulación de instituciones
políticas, reglas y procedimientos en la
producción de recursos y financiamiento
por parte de los tomadores de decisiones
del gobierno.
Corrupción mayor

Consiste en los actos de corrupción


cometidos en los altos niveles de gobierno
que distorsionan las políticas y el
funcionamiento del estado.
Corrupción menor

Es el tipo de corrupción realizada por los


mandos medios y bajos del gobierno en su
interacción con los ciudadanos comunes.
Tipos de corrupción

Existen diversos tipos de corrupción entre


los cuales tenemos:
Extorción.
Es cuando un servidor publico aprovechandose
de su cargo bajo amenaza sutil o directa, obliga
al usuario de un servicio publico entregarle
también, directa o indirectamente; una
recompensa.
Soborno.
Es cuando un ciudadano o una organización entrega a un
servidor publico, directa o indirectamente determinada
cantidad de dinero con la finalidad de obtener una
respuesta favorable a un tramite; cumpla o no con los
requisitos legales establecidos.
Peculado.
Es la apropiación ilegal de los bienes
por parte del servidor publico que los
administra.
Colusión.
Asociación delictiva que realizan
los servidores públicos con
contratistas, proveedores y/o
arrendadores para obtener
recursos y beneficios ilícitos a
través de concursos amañados
lejos de lo que establece la ley.
Fraude.
Cuando los servidores públicos venden o
hacen uso ilegal de bienes del gobierno que
les han sido confiados para su administración.
Tráfico de influencias.
Se da cuando se utiliza un cargo actual o
nexos con funcionarios, para obtener un
beneficio personal o familiar o favorecer
determinada causa u organización.
La falta de ética.
Es un tipo especial de corrupción
que entraña en algunos servidores
públicos, una conducta negativa que
va en contra de los propósitos y
metas de las instituciones;
específicamente cuando no procede
con honestidad, responsabilidad,
profesionalismo o espíritu de
servicio, entre otros.
Causas de la Corrupción:
Causas formales.
A falta de una clara delimitación entre lo
público y lo privado.
La existencia de un ordenamiento
jurídico inadecuado a la realidad nacional.
La inoperancia práctica de las
instituciones públicas. Juntas o por
separado.
Causas culturales.
El conjunto de actitudes, normas y creencias compartidas por los
ciudadanos y que tienen como objeto un fenómeno político en este
caso “(la corrupción)”
Consecuencias de la Corrupción.

Favorece la consolidación de élites y burocracias políticas


y económicas.
Erosiona la credibilidad y legitimidad de los gobiernos.
 Reproduce una concepción patrimonialista del poder.
Reduce los ingresos fiscales e impide que los escasos recursos
públicos coadyuven al desarrollo y bienestar social.

Permite la aprobación y operación de leyes, programas y políticas,


sin sustento o legitimidad popular.

Revitaliza una cultura de la corrupción y contribuye a su


proliferación.
Corrupción en el Perú
en la actualidad

A lo largo de su historia, ha sufrido


diferentes problemas como el racismo, la
esclavitud, el terrorismo, la corrupción, etc.
Pero dentro de estos problemas vamos a
destacar la corrupción.
Causas.
La corrupción es un fenómeno que
ha aplacado la conciencia de la
gente a nivel social y económico.
En lo social, la falta de un servicio
profesional que fiscalice los actos
de los gobernantes; insuficiente
participación ciudadana en actos
de fiscalización y evaluación de la
gestión pública.
En lo económico, el insuficiente
pago a los trabajadores públicos
genera un descontento y hace
posible que la corrupción tenga
cabida en las acciones públicas
Circulo vicioso de la Corrupción
¿Cuáles son
los tres principales problemas
del país en la actualidad?
Delincuencia / falta de seguridad 63
Corrupción/ coimas 44
Consumo de drogas 40
Desempleo / falta de trabajo 29
Pobreza/hambre/crisis económica 26
Contaminación del medio ambiente 17
Mala / inadecuada educación 15
Crisis política / falta de democracia/… 13
Salud pública inadecuada 11
Inflación / aumento de precios 11
Desigualdad / diferencia entre ricos… 10
Narcotráfico 9
Terrorismo 5
10,000 millones de soles se pierden cada
año por culpa de los actos de corrupción

con este dinero se pudo:

construir 72 hospitales
360 modernos colegios,
generar 200.000 puestos de trabajo o
contratar 72.000 médicos
¿Cómo combatir la CORRUPCIÓN?
Con:

Mayor transparencia:
Garantizando el ejercicio del derecho de Acceso a la
Información Pública
Mayor rendición de cuentas.
Mayor Probidad.
“Integridad y honradez en el actuar”

Imparcialidad e independencia en su actuación.


Ejercicio adecuado del cargo.
Uso adecuado de los bienes del Estado.
y efectivos mecanismos de control.

Participación ciudadana
Implementación de aplicativos informáticos
“La corrupción destruye la base de la vida
económica y constituye una distorsión de la
competitividad”
Gracias…

También podría gustarte