Está en la página 1de 26

Tabla de valoración - Reporte Valoración

Resumen (incluye objetivos) 5

Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en rhino de


5
su embarcación, desde las líneas de forma

 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5

Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y


10
sección media) y la cubierta principal.

Análisis de superficie usando el estilo Max radius/autorange 10

Menciones los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5

Organización en el reporte 5

subtotal1 50
Tabla de valoración - Reporte Valoración
Análisis Max Radius 5
Análisis Cebra 10

Análisis de curvatura que cumpla con todas las estaciones 10

Superficies 10
Densidad de malla 10

Concordancia de dimensiones 5

subtotal1 50
TOTAL 100
ACUÑA PALACIOS NATASHA SOOJIN Nota

Mejorar análisis 8

10

No menciona. 0

43

5
Mejorar este análisis, presentan
discontinuidades las curvas del análisis. 7

Faltan cumplir en estaciones. 7

10
10

44
87
Tabla de valoración - Reporte

Resumen (incluye objetivos)

Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en rhino de


su embarcación, desde las líneas de forma

 Imágenes de su modelo de forma isométrica. 

Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y sección


media) y la cubierta principal.

Análisis de superficie usando el estilo Max radius/autorange

Menciones los desafíos que tuvo para realizar el modelo.

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D? 

Organización en el reporte
subtotal1
Tabla de valoración - Reporte
Análisis Max Radius
Análisis Cebra

Análisis de curvatura que cumpla con todas las estaciones


Superficies
Densidad de malla

Concordancia de dimensiones
subtotal1
TOTAL
Valoración BARROS BARZALLO MAURICIO JAVIER Nota

5 5

5 5

5 5

10 10

10 Mejorar análisis 8

5 5

5 5

5 5
50 48
Valoración
5 5
10 Mejorar este análisis 7

10 Faltan en dos estaciones 9


10 10
10 10

5 5
50 46
100 94
Tabla de valoración - Reporte Valoración

Resumen (incluye objetivos) 5


Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en rhino de su
5
embarcación, desde las líneas de forma

 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5

Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y sección


10
media) y la cubierta principal.

Análisis de superficie usando el estilo Max radius/autorange 10

Menciones los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5


 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5
Organización en el reporte 5
subtotal1 50

Tabla de valoración - Reporte Valoración

Análisis Max Radius 5


Análisis Cebra 10

Análisis de curvatura que cumpla con todas las estaciones 10


Superficies 10
Densidad de malla 10
Concordancia de dimensiones 5
subtotal1 50
TOTAL 100
COPARA MUSUÑA ANTONY MARTIN Nota

No incluye resumen 0

Falta analizar 5

10

5
5
Falta introducción, desarrollo,
2.5
conclusiones, etc.
37.5

5
10

Faltan estaciones 9
10
10
5
49
86.5
Tabla de valoración - Reporte Valoración

Resumen (incluye objetivos) 5

Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en


5
rhino de su embarcación, desde las líneas de forma

 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5


Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y
10
sección media) y la cubierta principal.
Análisis de superficie usando el estilo Max
10
radius/autorange

Menciones los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5


Organización en el reporte 5
subtotal1 50

Tabla de valoración - Reporte Valoración

Análisis Max Radius 5

Análisis Cebra 10

Análisis de curvatura que cumpla con todas las


10
estaciones
Superficies 10
Densidad de malla 10
Concordancia de dimensiones 5
subtotal1 50
TOTAL 100
DEL PEZO ROCAFUERTE DANNY ROGGER Nota

Mejorar el resumen. Incluir objetivos. 3

Mejorar análisis 7

10

No menciona desafíos 0

5
5
40

5
No hay continuidad en las líneas. Mejorar
6
suavidad de curvas.

Faltan cumplir en dos estaciones 8


10
No coloca malla 5
5
39
79
Tabla de valoración - Reporte Valoración

Resumen (incluye objetivos) 5

Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en rhino


5
de su embarcación, desde las líneas de forma
 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5
Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y 10
sección media) y la cubierta principal.
Análisis de superficie usando el estilo Max 10
radius/autorange

Menciones los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5

Organización en el reporte 5
subtotal1 50

Tabla de valoración - Reporte Valoración

Análisis Max Radius 5


Análisis Cebra 10
Análisis de curvatura que cumpla con todas las estaciones 10
Superficies 10
Densidad de malla 10
Concordancia de dimensiones 5
subtotal1 50
TOTAL 100
DIAZ TUCTA JOSUE AARON Nota

5
Mejorar análisis. No incluye cubierta principal. 7

10

5
47

5
Falta continuidad en las líneas. 7
Faltan cumplir en estaciones 8
10
No coloca malla 5
5
40
87
Tabla de valoración - Reporte Valoración

Resumen (incluye objetivos) 5

Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en rhino


5
de su embarcación, desde las líneas de forma

 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5

Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y


10
sección media) y la cubierta principal.

Análisis de superficie usando el estilo Max radius/autorange 10

Menciona los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5

Organización en el reporte 5
subtotal1 50

Tabla de valoración - Reporte Valoración

Análisis Max Radius 5


Análisis Cebra 10

Análisis de curvatura que cumpla con todas las estaciones 10


Superficies 10
Densidad de malla 10
Concordancia de dimensiones 5
subtotal1 50
TOTAL 100
DOMINGUEZ TUMBACO ALISSON LISBETH Nota

No incluye 0

10

Mejorar análisis 8

No menciona desafíos 1

5
39

5
Mejorar la continuidad de las líneas 8

Falta estaciones por cumplir 8


10
10
5
46
85
Tabla de valoración - Reporte Valoración

Resumen (incluye objetivos) 5


Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en
5
rhino de su embarcación, desde las líneas de forma
 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5
Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y
10
sección media) y la cubierta principal.
Análisis de superficie usando el estilo Max 10
radius/autorange

Menciona los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5

Organización en el reporte 5
subtotal1 50

Tabla de valoración - Reporte Valoración

Análisis Max Radius 5


Análisis Cebra 10
Análisis de curvatura que cumpla con todas las
10
estaciones
Superficies 10
Densidad de malla 10
Concordancia de dimensiones 5
subtotal1 50
TOTAL 100
FLORES RAMIREZ ALLISON LISTTE Nota

Incluir objetivos de manera explícita 2.5

10

Mejorar análisis, hablar sobre rango 7


utilizado.

Faltan recomendaciones 4
43.5

Muchas protuberancias 3.5


Mejorar continuidad de las líneas. 7

Faltan por cumplir en estaciones 7

10
10
5
42.5
86
Tabla de valoración - Reporte Valoración

Resumen (incluye objetivos) 5


Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en 5
rhino de su embarcación, desde las líneas de forma
 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5

Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y


10
sección media) y la cubierta principal.

Análisis de superficie usando el estilo Max


10
radius/autorange

Menciona los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5

Organización en el reporte 5
subtotal1 50

Tabla de valoración - Reporte Valoración

Análisis Max Radius 5


Análisis Cebra 10

Análisis de curvatura que cumpla con todas las estaciones 10

Superficies 10
Densidad de malla 10
Concordancia de dimensiones 5
subtotal1 50
TOTAL 100
GONZABAY ROSALES ALBA BELEN Nota

Análisis muy pobre y general 6

Mejorar análisis 7

5
43

5
Mejorar continuidad de líneas 9

Falta por cumplir en estaciones 8

10
No coloca malla 2
5
39
82
ATRASO 72
Tabla de valoración - Reporte Valoración
Resumen (incluye objetivos) 5

Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en


5
rhino de su embarcación, desde las líneas de forma

 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5


Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y
10
sección media) y la cubierta principal.
Análisis de superficie usando el estilo Max
10
radius/autorange

Menciona los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5


Organización en el reporte 5
subtotal1 50

Tabla de valoración - Reporte Valoración

Análisis Max Radius 5


Análisis Cebra 10
Análisis de curvatura que cumpla con todas las
10
estaciones
Superficies 10
Densidad de malla 10
Concordancia de dimensiones 5
subtotal1 50
TOTAL 100
GONZALEZ AGILA MARIA MERCEDES Nota
5

No incluye 2

10

5
Faltan análisis 3
40

5
10

Faltan cumplir en estaciones 8


Mejorar presentación. Presentar con
6
embarcación completa
No coloca malla 2
5
36
76
Tabla de valoración - Reporte Valoración

Resumen (incluye objetivos) 5


Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en
5
rhino de su embarcación, desde las líneas de forma
 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5
Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y 10
sección media) y la cubierta principal.
Análisis de superficie usando el estilo Max
10
radius/autorange

Menciona los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5


Organización en el reporte 5
subtotal1 50

Tabla de valoración - Reporte Valoración


Análisis Max Radius 5
Análisis Cebra 10
Análisis de curvatura que cumpla con todas las estaciones 10
Superficies 10
Densidad de malla 10
Concordancia de dimensiones 5
subtotal1 50
TOTAL 100
GUERRERO AMENDAÑO JEAN CARLOS Nota

No incluye objetivos 2.5

10

10

No menciona desafíos 0

5
5
42.5

Mejorar la parte del bulbo 4


Mejorar continuidad de líneas 7
No cumple en todas las estaciones 8
10
No coloca malla 2
5
36
78.5
Tabla de valoración - Reporte Valoración
Resumen (incluye objetivos) 5
Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en
5
rhino de su embarcación, desde las líneas de forma
 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5
Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y
10
sección media) y la cubierta principal.
Análisis de superficie usando el estilo Max
10
radius/autorange

Menciona los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5


Organización en el reporte 5
subtotal1 50

Tabla de valoración - Reporte Valoración

Análisis Max Radius 5


Análisis Cebra 10
Análisis de curvatura que cumpla con todas las estaciones 10
Superficies 10
Densidad de malla 10
Concordancia de dimensiones 5
subtotal1 50
TOTAL 100
JIMENEZ PALMA MARIA JOSE Nota
No incluye 0

Falta análisis 5

Mejorar análisis 8

5
5
38

5
Mejorar continuidad de las líneas 6
Falta cumplir en estaciones 8
10
10
5
44
82
Tabla de valoración - Reporte Valoración
Resumen (incluye objetivos) 5
Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en
5
rhino de su embarcación, desde las líneas de forma
 Imágenes de su modelo de forma isométrica.  5
Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y
10
sección media) y la cubierta principal.
Análisis de superficie usando el estilo Max
10
radius/autorange
Menciona los desafíos que tuvo para realizar el modelo. 5

 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D?  5

Organización en el reporte 5
subtotal1 50

Tabla de valoración - Reporte Valoración

Análisis Max Radius 5


Análisis Cebra 10

Análisis de curvatura que cumpla con todas las


10
estaciones
Superficies 10
Densidad de malla 10
Concordancia de dimensiones 5
subtotal1 50
TOTAL 100
LEON PEÑAFIEL JARITZA CAROLYNE Nota
No incluye objetivos. 2.5
5

Falta análisis 6

Mejorar análisis. Explicar que significa


8
cada color
5

5
41.5

5
Mejorar continuidad de líneas 7

Falta cumplir en estaciones 8

10
No coloca malla 2
5
37
78.5
Tabla de valoración - Reporte
Resumen (incluye objetivos)
Descripción del proceso para realizar el modelo 3D en rhino de
su embarcación, desde las líneas de forma
 Imágenes de su modelo de forma isométrica. 
Análisis de curva de tres estaciones( una de proa, popa y
sección media) y la cubierta principal.

Análisis de superficie usando el estilo Max radius/autorange


Menciona los desafíos que tuvo para realizar el modelo.
 ¿Qué podría añadirle para mejorar su modelo 3D? 
Organización en el reporte
subtotal1
Tabla de valoración - Reporte

Análisis Max Radius


Análisis Cebra

Análisis de curvatura que cumpla con todas las estaciones


Superficies
Densidad de malla
Concordancia de dimensiones
subtotal1
TOTAL
Valoración MIÑO MEDINA GEOVANNY ALEXANDER Nota
5 Incluir objetivos 2.5

5 5

5 5

10 Falta análisis 5

10 Mejorar análisis 8
5 5
5 5
5 Faltan conclusiones, recomendaciones 3
50 38.5
Valoración

5 5
10 No se puede realizar el análisis 5

10 Faltan cumplir en estaciones 8


10 No hay superficies 0
10 No coloca malla 2
5 5
50 25
100 63.5

También podría gustarte