Está en la página 1de 13

UNIDAD EDUCATIVA JOSEFINA BÁLSAMO

“LOS PINOS”

"ADÁN Y EVA"
ÁREA: Valores y Espiritualidad

DOCENTE: Edwin Sarco Mendoza

INTEGRANTES:

• Ayala Pinto Brayan Efrain


• Cayalo Sossa Romina
• Montaño Rodríguez Diana Galilea
• Paye Botero Sara Diana
• Puma Condori Nicole

CURSO: 5to de Secundaria

SANTA CRUZ DE LA SIERRA – BOLIVIA

2022
ÍNDICE

Introducción………………………………………………………………………………………
I. OBJETIVO GENERAL ......................................................................................................... 4
II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................... 4
III. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................... 4
IV. MARCO TEÓRICO ........................................................................................................... 4
4.1. ¿Quién fue Adán? ........................................................................................................... 4
4.2. ¿Quién fue Eva? .............................................................................................................. 5
4.3. Historia de Adán y Eva .................................................................................................. 6
4.4. El fruto prohibido y la expulsión del Edén............................................................... 8
4.5. Interpretaciones de la historia de Adán y Eva. ........................................................... 9
V. CONCLUSIÓN ..................................................................................................................... 11
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................... 11
VII. ANEXOS ........................................................................................................................... 12
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación teórica va referido al tema de “La historia de
Adán y Eva”. Esta historia se encuentra en el libro sagrado de los cristianos, la
Biblia, más concretamente en el libro de Génesis desde el versículo 26 del
capítulo 1 hasta el versículo 2 del capítulo 5.

En este trabajo, se hace un desglose partiendo desde dos preguntas: ¿Quién


fue Adán? Y ¿Quién fue Eva?; de la misma forma se relata la historia de ellos
dos personajes juntos viviendo en el Edén y cómo llegaron a ser expulsados del
mismo. De la misma forma, se da una explicación sobre el fruto prohibido y la
consecuencia que este tuvo.

Finalmente, se exponen interpretaciones que se tuvieron alrededor de los siglos


acerca de la historia de Adán y Eva.
I. OBJETIVO GENERAL
El objetivo general es describir la historia de la vida de Adán y Eva, del cómo estos
fueron creados por Dios y puestos en el Jardín del Edén para luego pasar a ser
expulsados del mismo.

Así también, de socializar estos conocimientos teóricos con los estudiantes de 5TO
de secundaria, para poder complementar los aprendizajes en el área de “Valores y
Espiritualidad”.

II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


• Investigar ¿Quién fue Adán? Y ¿Quién fue Eva?
• Describir la vida que tuvieron juntos Adán y Eva.
• Explicar sobre el fruto prohibido y la expulsión del Edén.
• Exponer interpretaciones acerca de la historia de Adán y Eva.

III. JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo tiene la finalidad de enriquecer y ampliar los conocimientos en
la asignatura de “Valores y Espiritualidad”, desarrollando una investigación referido
a la historia de Adán y Eva, asimismo, de poder cumplir con los objetivos
propuestos.

IV. MARCO TEÓRICO

4.1. ¿Quién fue Adán?

Nombre dado al primer hombre creado por Dios fue "Adán". La palabra hebrea
aparece en el Antiguo Testamento más de 500 veces y casi siempre significa
«hombre» o «ser humano» (Gn. 7:23; 9:5-6). Adán es el nombre común para indicar
el primer progenitor del linaje humano.

El primer hombre creado por Dios, Adán, estaba en íntima relación con la tierra,
«Adamah» (Gn. 2:5; 3:19-23; 10:9; 34:15; Sal. 7:1). Adán fue un hombre dotado de
una personalidad y de características propias (Gn. 4:1-25; 5:1-3 ss; 1 Cr. 1:1). Adán
es padre de todos los hombres; Dios lo creó primero a él y luego a su mujer Eva, y
ambos fueron los padres de toda la Humanidad: «Los creó macho y hembra» (Gn.
1:26-28). Los hijos de Adán y Eva nombrados en la Biblia son Caín, Abel y Set (Gn.
4:1, 2, 25), aunque engendró después otros anónimos. Al nacer Set, Adán tenía 130
años, y vivió hasta 930 años (Gn. 5:3-5). Adán fue el único entre los seres de la
tierra creado a la imagen y semejanza de Dios, con razón, con imaginación creativa
y con inteligencia superior que le capacitaba para conocer, amar y comunicarse, no
tan sólo con los demás seres inferiores, sino también con Dios. Fue la mayor y la
última de las obras de la Creación de Dios, y recibió dominio sobre todo lo que la
tierra contenía.
Para que no estuviese solo, Dios le dio a Eva como compañera y ésta llegó a ser
su mujer. Adán fue hecho hombre perfecto (completo en todas las dotes físicas,
mentales y espirituales) y colocado en el jardín del Edén para someterlo a prueba,
inocente y feliz, pero expuesto a la tentación y el pecado. Adán cayó por haber
quebrantado el expreso mandamiento de Dios, por la tentación de Satanás y las
instancias de Eva, y así incurrió en la maldición él mismo y toda su posteridad.

Adán es único porque no tenía padre ni madre, es el primero entre los hombres, y
fue hijo de Dios por creación (Lc. 3:38), no por descendencia de ninguna raza
animal. Por esto tiene una relación especialísima con la raza humana. El Nuevo
Testamento la compara con la de Cristo, que es el último Adán progenitor espiritual
de todos los redimidos. Entre estas dos generaciones: la de Adán (el padre de todos
los hombres) y Jesucristo (el nuevo Adán) se desarrolla toda la historia de la raza
humana (1 Co. 15:45-49; Ro. 5:13-19). No hay nadie que haya vivido antes de Adán,
porque es el primer hombre; y así, tampoco hay nadie que haya vivido antes de
Cristo en la gracia, porque Cristo es el segundo Adán. Todos los hombres viven por
y en Cristo cuando son nacidos a Él por la fe. Adán se convierte de este modo en
un prototipo de Jesucristo, el que habría de redimir a todos los hombres.

Por Adán entraron la muerte y el pecado. La Epístola a los Romanos nos dice
explícitamente que por la trasgresión de Adán el pecado entró en el mundo (Ro. 5).
En Adán todos los hombres pecaron y murieron. A través de la transgresión de un
hombre (Adán), todos fueron hechos pecadores (Ro. 5:18). A través de su traspaso
de la ley y de su condenación, todos los hombres llegaron a ser pecadores y
mortales; a través de la obra de Cristo, todos los hombres que siguen a Cristo son
rescatados y liberados del pecado y de la muerte.

4.2. ¿Quién fue Eva?

Eva en la biblia era la esposa de Adán, el primer hombre que Dios creó. Eva fue la
madre de Caín, Abel, Set y "otros hijos e hijas" (Génesis 4:1-2, 25; 5:4). Eva fue la
primera mujer, la primera esposa y la primera madre en el mundo.

El nombre Eve proviene de la palabra hebrea chavâh, que significa "los vivos" o "la
vida". A ella se le llamó "Eva", porque fue la madre de todos los vivientes (Génesis
3:20). Dios la creó después que permitió que Adán viera que no tenía una
compañera adecuada de entre los animales, es decir, no había ninguna otra criatura
como él. Así que Dios creó a Eva como el complemento de Adán. Eva fue creada a
imagen de Dios, tal como fue Adán (Génesis 1:27).

Dios le dio un mandamiento a Adán y Eva mientras estaban viviendo en el jardín del
Edén. Él les dijo que no comieran de un árbol llamado "el árbol del conocimiento del
bien y del mal", advirtiéndoles que el día que de ese árbol comieran, ciertamente
morirían (Génesis 2:17). La biblia no nos dice cuánto tiempo Adán y Eva vivieron en
el jardín sin que hubiese problemas, pero en algún momento Eva cedió ante la
tentación de comer del árbol prohibido. Ella fue engañada por la serpiente (1
Timoteo 2:13-14), que generalmente se cree, fue una criatura usada por Satanás.
La serpiente sembró la duda en la mente de Eva preguntándole si Dios realmente
había dicho que no comieran el fruto del árbol (Génesis 3:1). Luego, la serpiente le
dice una mentira a Eva: "No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de
él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal"
(Génesis 3:4-5). Eva tomó del fruto, lo comió y luego le dio a su esposo, Adán,
también comió. Adán y Eva comprendieron de inmediato lo que anteriormente no
habían entendido; sus ojos se abrieron para descubrir tanto el bien como el mal. Sin
embargo, Dios no había mentido; la muerte vino como resultado de la desobediencia
de Adán y Eva.

La muerte vino a toda la raza humana como resultado del engaño que Eva
experimentó y la posterior elección de Adán para pecar. Eva y todas sus hijas
recibieron dos maldiciones específicas. En primer lugar, Dios multiplicaría el dolor
en el embarazo. Segundo, Dios declaró que la relación entre el hombre y la mujer
se caracterizaría por el conflicto (Génesis 3:16). Estas dos maldiciones han
demostrado ser verdad en la vida de cada mujer a lo largo de la historia. No importa
cuántos adelantos médicos alcancemos, la procreación es siempre una experiencia
dolorosa y estresante para una mujer. Y no importa cuán avanzada y progresista
sea la sociedad, la relación entre el hombre y la mujer sigue siendo una lucha por
el poder, la batalla de los sexos, llena de luchas.

Eva fue la madre de todos los vivientes, y también fue la primera en experimentar
estas maldiciones. Sin embargo, Eva será redimida juntamente con Adán, por causa
del segundo Adán, Cristo, quien fue sin pecado (Romanos 5:12-14). "Porque así
como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. . .. Fue
hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante" (1
Corintios 15:22, 45)

4.3. Historia de Adán y Eva

Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra.

Su historia se narra en el libro del Génesis, desde el versículo 26 del capítulo 1


hasta el versículo 2 del capítulo 5 (Génesis 1:27-5:2), la primera parte, hasta el
versículo 5 del capítulo 5 (Génesis 1:26-5:5), trata de Adán y cuenta cómo este fue
creado del polvo mediante las manos del creador a su imagen y semejanza, dándole
vida Dios mediante un soplo; el cual le provee al Espíritu Santo, que pasa a morar
en él.

Dios puso a Adán y Eva, y para probar su fidelidad y obediencia les dio el mandato
de comer de todos los frutos del árbol del huerto, excepto uno, llamado árbol de la
ciencia del bien y del mal (mas no les prohibió comer del árbol de la vida) indicándole
a Adán y Eva que si comían los frutos de él, iban a morir (Génesis 2:16-17). La
serpiente del Jardín del Edén que conocía de esta prohibición, se aprovechó de esta
única regla; y así tentó y engañó a Eva, la cual comió del fruto prohibido. Eva viendo
que era "bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y realmente un árbol
codiciable para alcanzar la sabiduría", le dio también a comer a su marido (Génesis
3:6). Dios dijo: "El ser humano ha llegado a ser como uno de nosotros, pues tiene
conocimiento del bien y del mal. No vaya a ser que extienda su mano y también
tome del fruto del árbol de la vida, lo coma y viva para siempre." (Génesis 3:22).
Esta falta de obediencia les acarreó la expulsión del Paraíso (Génesis 3:24).
Expulsión en la que Dios les castigó con la muerte, el dolor, la vergüenza y el trabajo:
"Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de
ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás" (Génesis 3:19) o "parirás a
tus hijos con dolor" (Génesis 3:16). Estos hechos son conocidos como el pecado
original.

El relato bíblico continúa narrando la vida de Adán y Eva fuera del jardín del Edén.
Cuenta que ellos tuvieron hijos (Cain, Abel y Set son mencionados). Adán murió a
la edad de 930 años.

Genesis 5:3-4: Tenía Adán 130 años cuando engendró un hijo a su semejanza,
según su imagen, a quien puso por nombre Set. Fueron los días de Adán, después
de engendrar a Set, ochocientos años, y engendró hijos e hijas.

Cuando Yavé da el mandato de no comer del árbol de la ciencia del bien y del mal
solo se lo da al hombre, pues aún no ha creado a la mujer.

Génesis 2:16: El Señor Dios dio al hombre este mandato....

Luego, después de crear a la mujer, la serpiente pregunta a la mujer y ésta le dice:

Génesis 3:2-3: De todos los árboles podemos comer, pero del que está en medio
del jardín nos ha dicho Dios que no comamos, bajo pena de muerte.

Pero el autor de la narración cuenta que Yavé le había dicho al hombre que del árbol
que no podía comer era del otro, el de la ciencia del bien y del mal.

Génesis 2:16: El Señor Dios dio al hombre este mandato: "Puedes comer de todos
los árboles del jardín, pero de árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás....

Aun así, el autor cuenta que la mujer toma del árbol dando también al hombre y se
les abren los ojos, pero se dan cuenta de su desnudez sintiendo temor y vergüenza.
Por tanto, aunque la mujer pensaba que el árbol prohibido era el del medio del jardín
(el de la vida) tomó del árbol de la ciencia del bien y del mal (el de la muerte).
Entonces Yavé interroga al hombre y este le responde haciendo responsable a la
mujer que le dio por compañera. Después Yavé interroga a la mujer y ésta le
responde haciendo responsable a la serpiente:

Génesis 3:13: El Señor Dios dijo a la mujer: "¿Qué es lo que has hecho?" Y la mujer
respondió: "La serpiente me engañó y comí"

Por fin, aunque la mujer había creído que el árbol prohibido era el del medio del
jardín, no el que Yavé le había dicho al hombre, Yavé cree que el testimonio de la
mujer es la verdad: el engaño de la serpiente. Y Yavé maldice a la serpiente, sin
interrogarla, y después también a la mujer y al hombre.

El dogma y la tradición religiosa identifica a la serpiente con Satanás, el Diablo o el


Demonio, aunque el autor de la narración no lo menciona como tal, pero sí menciona
que había sido creado por HASHEM/Yavé/Jehová como el animal más astuto.

Génesis 3:1: La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que el
Señor Dios había hecho.

Al Demonio (y no a una serpiente) sí se le menciona en la Tòrah como responsable


de la caída del Hombre, y se le llama Sa-tan, nombre hebreo del que procede el
término latino Satán o Satanás.

4.4. El fruto prohibido y la expulsión del Edén.

La narración del Génesis sitúa al primer hombre y a la mujer, Adán y Eva, en el


jardín del Edén, donde pueden comer el fruto de muchos árboles, pero Dios les
prohíbe comer del árbol del conocimiento del bien y del mal. En el Génesis 3, la
serpiente del Jardín del Edén tienta a la mujer y esta es la que a su vez tienta al
hombre.

Y la serpiente dijo a la mujer: «No moriréis con seguridad, porque Dios sabe que en
el día en que comáis de ella, entonces vuestros ojos serán abiertos, y seréis como
dioses, conociendo el bien y el mal.» (Génesis 3:4-5).

La palabra fruto aparece en hebreo como ‫פ ִרי‬. ֶּ֫ En cuanto a qué fruto puede haber
sido el fruto prohibido del Jardín del Edén, las posibilidades incluyen manzana, uva,
granada e higo.

En Europa occidental, el fruto era a menudo representado como una manzana. Esto
fue posiblemente debido a un malentendido de un juego de palabras en – m'lum, un
sustantivo latino nativo que significa mal (del adjetivo malus), y m'lum, otro
sustantivo latino, tomado del griego μῆλον, que significa manzana.

El capítulo 4 de 3 Baruch, también conocido como el Apocalipsis griego de Baruch,


designa el fruto como la uva. 3 Baruch es un texto del primer al siglo III que es
cristiano o judío con interpolaciones cristianas.

La Biblia dice en el libro del Génesis que Adán y Eva habían hecho su propia ropa
de hoja de higo, dado que la higuera es un símbolo de larga data de la sexualidad
femenina, disfrutó de una carrera como suplente favorito de la manzana como la
fruta prohibida durante el Renacimiento italiano. Miguel Ángel.

La asociación de la granada con el conocimiento del inframundo tal como se


proporciona en la leyenda griega antigua de Perséfone también puede haber dado
lugar a una asociación con el conocimiento del otro mundo, atando con el
conocimiento que está prohibido a los mortales.
Debido a que Adán y Eva comieron del fruto del árbol de la ciencia del bien y del
mal, el Señor los expulsó del Jardín de Edén y los envió al mundo. Su condición
física cambió como resultado de haber comido del fruto prohibido; y tal como Dios
lo había prometido, se volvieron seres mortales. Tanto ellos como sus hijos
experimentarían enfermedades, dolor y muerte física.

Debido a su transgresión, Adán y Eva sufrieron también la muerte espiritual; eso


significaba que ni ellos ni sus hijos podrían caminar ni hablar cara a cara con Dios.
Adán y Eva y sus hijos fueron separados de la presencia de Dios, tanto física como
espiritualmente.

“Dios y el Señor los visitaron, pero Adán y Eva tuvieron miedo y se escondieron.
Dios preguntó si habían comido del fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal.
Adán y Eva dijeron a Dios que habían elegido comer del fruto. Debido a su elección,
tuvieron que salir del Jardín de Edén. Fueron separados de Dios, pero Él tenía un
plan para ellos. Ahora distinguían el bien del mal y podían tener hijos”. (Génesis 3,
8-24)

En el hecho de que Dios maldijo a la serpiente y sólo castigó a Adán y Eva con el
trabajo, los dolores, y la mortalidad. La misericordia se refleja en la promesa de un
Salvador quien triunfará sobre la serpiente. Y veremos que Nuestro Señor actúa
inmediatamente para proteger a la pareja vulnerable al proveer una protección
adecuada para cubrir la vergüenza de su desnudez y para protegerlos del nuevo
ambiente hostil al que serán expulsados.

La espada y las flamas que se movían hacia todos lados, muestra la exclusión de
los pecadores, quienes no podrán regresar por sí mismos, no se pueden salvar a
través de sus buenas obras. La espada flameante es un fenómeno inexplicable
asociado directamente con presencia divina o la gloria de Dios. Que muestra el juicio
de Dios hacia el pecado de Adán y Eva.

Dios evitó que la miseria de nuestros primeros padres en su estado caído se


extendiera por toda la eternidad al comer del árbol de la vida. Ya que ellos hubieran
vivido para siempre en estado de pecado, escondiéndose de Dios perpetuamente.
Además, hubieran tenido que vivir en cuerpos frágiles, sujetos a la degeneración, y
a las enfermedades de una forma intolerable

4.5. Interpretaciones de la historia de Adán y Eva.


Con la historia de Adán y Eva se han intentado explicar casi todos los aspectos de
la vida: las dificultades matrimoniales y la supuesta maldad femenina, la naturaleza
del trabajo y el sufrimiento al peligro de la soberbia, como también las tentaciones
constantes a los riesgos del saber.

Para realizar una interpretación sobre la historia de Adán y Eva comenzaremos por
sus nombres. El término “Adán” proveniente del hebreo, no hace referencia a un
nombre propio, sino que significa simplemente “ser humano”. De modo que todos
somos “adán”, es decir, “seres humanos”. Esta palabra también proviene de la
palabra “adamah”, que significa “tierra fértil”.

Y nos cuenta el Génesis, que Dios creó al ser humano de la “adamah”, es decir, del
polvo de la tierra, del barro, de allí su nombre, para que sepamos que el ser humano
fue creado especialmente por Dios, que Dios lo hizo de sus propias manos, y le dio
vida de su misma vida (Gén 2,7).

Por otra parte, la palabra “Eva” (en hebreo “hawwah”), tampoco es un nombre propio
de persona. Este término hebreo está relacionado con un verbo hebreo (“hayah”),
que significa “vivir”. Por eso, el libro del Génesis asocia el nombre de Eva, al hecho
de que ella es la madre de todos los vivientes (Gén 3,20).

Entonces, el término “Adán” no significa sólo “hombre” en el sentido de individuo


aislado. La palabra “Adán” significa metafóricamente “la humanidad”. A partir de la
tierra misma, Dios ha modelado la humanidad que puebla el mundo (Gén 2,7). La
palabra “Eva” tampoco es un nombre propio, sino simbólico. Eva representa lo que
humaniza al ser humano. Eva representa metafóricamente “la sociedad”. El texto
acerca de la creación del hombre y la mujer (Gén 2,4b-25), enseña que únicamente
el contacto fraternal con los demás, hace que la vida sea plenamente humana. El
“hombre” (“Adán”), que Dios ha modelado, termina de formarse en “Eva”(Gén
2,7.18-24).

Cuando adán y Eva desobedecen el mandato de Dios, él los condena a la vida tal
como la conocemos. Se condena a Eva, y a todas sus descendientes, a sufrir
durante los embarazos, a dar a luz con dolor y a sentir deseo por su marido, este lo
aprovechará para imponerle su voluntad. Adán, y con él todos los hombres, tendrá
que trabajar arduamente para conseguir comida.

Para Agustín, la historia de Adán y Eva era un ejemplo perfecto, quizá el mejor, de
que el sufrimiento humano no era propio de la vulnerabilidad de la especie, sino
fruto de que Dios castigaba la maldad. "El mundo tal como lo había hecho Dios era
bueno, perfectamente bueno, y habría seguido siéndolo, de no ser por la acción
original de la perversión humana"; es decir, la desobediencia de Adán y Eva. "Todas
las desgracias que vinieron después —la infinita sucesión de crímenes
espeluznantes, los horrores de la tiranía y de la guerra, los desastres aparentemente
naturales que suponían los terremotos, los incendios y las inundaciones (…)— no
son más que justos castigos infligidos por un Dios justo".

Por eso, por el acto de Adán y Eva, el ser humano merecía sufrir, y si quería salvarse
debía sufrir aún más. Es por ello, también, que el pesar, la angustia, el hambre, el
deseo, la crueldad; todo tenía una explicación y un fin: hacernos perdonar ante Dios
el pecado que cometió el primer miembro de nuestra especie.

El hecho de que fuera Eva quien diera el fruto de comer a Adán, fue a menudo leído
como prueba suficiente de la naturaleza pecaminosa de la mujer, en general, y de
que ocupara un lugar subordinado en la sociedad a lo largo de la historia.
Similarmente, las distintas iglesias cristianas asumieron la obligación de librar a sus
seguidores del Pecado Original, o sea, del pecado de Adán y Eva que se transmite
y se hereda a lo largo de las generaciones. Para ello, por ejemplo, se aplicaba el
rito del bautismo, pues los niños, inocentes desde cualquier otro punto de vista,
cargan consigo aquel pecado milenario.

También ha habido numerosas interpretaciones laicas del mito de Adán y Eva, que
han visto el árbol del conocimiento del bien y el mal como una metáfora del saber
humano, de la razón humana y la capacidad de inventiva, con la cual los seres
humanos podemos tratar de ser, de algún modo, dioses también, cambiando a
nuestra voluntad la naturaleza del mundo.

Otras lecturas más orientadas hacia lo psicoanalítico, en cambio, hacen hincapié en


que, tras comer el fruto prohibido, Adán y Eva “se dieron cuenta de su desnudez y
sintieron vergüenza”, lo cual sugiere que el Pecado Original tiene que ver con la
sexualidad, lo haciendo del fruto y la serpiente poco más que metáforas eróticas.
De ser así, el castigo de Dios vendría dado porque ya no era el único capaz de
“hacer” seres humanos.

V. CONCLUSIÓN
En conclusión, en las religiones abrahámicas, Adán y Eva fueron el primer hombre
y la primera mujer que poblaron la Tierra. Fueron creados por Dios en el sexto día
de la creación.

Adán fue creado primero, y Dios, al verlo solo, decidió crear a Eva a partir de la
costilla del hombre.

Su historia es narrada en el libro del Génesis. Adán fue creado del polvo a imagen
y semejanza del creador, y junto a Eva fueron puestos en el Jardín del Edén con
una sola condición que deberían cumplir: No comer el fruto del árbol de la ciencia
del bien y del mal porque si lo hacían morirían. La serpiente se aprovechó de esta
única regla, y así tentó y engañó a Eva; la cual comió del fruto prohibido. Eva viendo
que era "bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y realmente un árbol
codiciable para alcanzar la sabiduría", le dio también de comer a su marido. Esta
falta de obediencia les acarreó la expulsión del Paraíso. Expulsión en la que Dios
les castigó con la muerte, el dolor, la vergüenza y el trabajo. Estos hechos son
conocidos como el pecado original.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


https://concepto.de/historia-de-adan-y-eva/#ixzz7fFasN3hI

https://es.wikipedia.org/wiki/Fruto_prohibido

https://www.churchofjesuschrist.org/study/liahona/2018/10/eur-spa-local-
pages/local-news-008?lang=spa
https://www.cenacat.org/adan-y-eva-su-significado-real/

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/el-erizo-y-el-zorro/2018-04-24/adan-y-eva-
relato-males-sufrimiento-humanidad-greenblatt_1553836/

https://bibliareinavalera1960.com/adan/

VII. ANEXOS

También podría gustarte