Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS

FACULTAD DE --------------------------------
EVALUACION DEL ESTUDIANTE DE PRÁ CTICA

Nombre del practicante: ________________________________


Cedula: _____________________________________ Lugar de practica_______________________
Fecha de inicio: __________________________ Fecha de culminació n: __________________
Enlace: _____________________________________________ Especialidad: ___________________________
Turno: _____________________________________________ Població n: _______________________________

Criterios de Evaluación
Excelente (100% - 91%) Bueno (90% - 81%) regular (80% - 71%) (Menos de 70%)

N° Descripció n Puntaje
1 Nivel de eficiencia: debe juzgarse el orden, precisió n seguridad y
disposició n para entregar en forma completa contemple el desempeñ o
desde el inicio de la practica hasta su culminació n las asignaciones
designadas
2 Nivel de productividad: debe juzgarse el volumen de trabajo ejecutado
vs. El volumen de trabajo propuesto. Considere el total de las
asignaturas.
3 Nivel de asimilación: considere la capacidad del practicante para
introyectar nuevos conocimientos mediante tareas asignadas.
4 Nivel de planificación: considere la capacidad del practicante de
planificar y organizar el tiempo de trabajo, a corto, mediando y largo
plazo.
5 Nivel de creatividad: való rese la capacidad, destreza y habilidad del
practicante para resolver situaciones nuevos procesos para aumentar la
eficiencia del trabajo
6 Nivel de iniciativa: valore la prestancia del practicante para mejorar
los procedimiento ya establecidos e implantar nuevos procesos para
aumentar la eficiencia del trabajo

7 Nivel de pro- actividad y cooperación: considere la tendencia del


practicante para mejorar los procedimientos ya establecidos e implantar
nuevos procesos para aumentar la eficiencia del trabajo

8 Nivel de relación interpersonal: valore la tendencia del practicante a


tratar asertivamente a sus compañ eros. Tome en cuenta las expresiones
del respecto hacia si mismo y hacia los demá s.
Acuerdo y uso correcto del lenguaje

9 Nivel de comunicación: evalué las aptitudes del practicante para


expresar los conocimientos que posee, así como la disposició n para
pedir informació n necesaria para su crecimiento profesional. Juzgue el
flujo de informació n oral y escrita de participante.
10 Ética y responsabilidad profesional: deberá juzgarse la actuació n
mesurada, discrecional y la confidencialidad de los procedimientos
internos por parte del practicante.
11 Asistencia y puntualidad: valore el cumplimiento del horario
acordado con la organizació n
12 Presentación personal: valore ola coherencia del vestido con la
actividad propia de la organizació n
14 Responsabilidad en el cumplimiento de las tareas asignadas

15 Presentació n y arreglo personal ( való rese la utilizació n del uso


correcto del uniforme
16 Confecció n de recursos didá cticos

17 adaptació n y manejo con la població n atendida

18 Logros en los objetivos

Puntaje total

Observaciones

Firma del enlace firma del profesor de la practica

IX

También podría gustarte