Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA

PUBLICACIÓN CIENTÍFICA

EFECTIVIDAD DE LA SIMULACION
CLINICA PARA EL APRENDIZAJE DE RCP
BÁSICO EN ESTUDIANTES DE
ENFERMERÍA.

DOCENTE: ARQ. HUMBERTO ROJAS


ORTEGA M.D

ALUMNA: L.E MARÍA GUADALUPE


CHÁVEZ NAVARRO
21 DE AGOSTO 2022
INDICE.

Pág.
Resumen 1
Abstract 2
I.- Introducción 3
II.- Marco teórico 5
2.1.- Antecedentes históricos 5
2.2.- Simulación clínica y el aprendizaje basado en competencias 5
2.3.- Características de la simulación clínica 6
2.4.- Generación y desarrollo de la simulación: el caso clínico 6
III.- Planteamiento del problema 10
IV.- Objetivo 11
V.- Metodología 11
VI.- Resultados 14
VII.- Conclusiones 16
Referencias bibliográficas 17
EFECTIVIDAD DE LA SIMULACION CLINICA PARA EL APRENDIZAJE DE
RCP BÁSICO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA.
Chávez Navarro María Guadalupe*
*Coordinador clínico curso postecnico de enfermería pediátrica ciclo 2022, convenio IMSS-UNAM.
Hospital General de Zona c/MF No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez”

RESUMEN.
Introducción: la simulación clínica, se categoriza como una técnica que facilita el
aprendizaje, cuyo objetivo principal es la adquisición de competencias entrenando
en un ambiente lo más parecido al real, se ha convertido en una herramienta para
capacitar a los estudiantes del área de la salud, las curvas de aprendizaje basadas
en la simulación han resultado eficaces en múltiples estudios.
Objetivo: Describir la efectividad de la simulación clínica, como herramienta
educativa en la enseñanza del RCP básico, en estudiantes de cursos postécnicos
de enfermería.
Metodología: estudio descriptivo, transversal, en 21 alumnos del Curso
postécnico de enfermería pediátrica ciclo 2022, IMSS, en los que se aplicaron
casos de simulación clínica de RCP básico, previa entrega de material
bibliográfico, realización de examen diagnóstico y final, que evaluó conocimientos
y aplicación de lista de verificación, realización de actividades. Análisis estadístico
descriptivo en SPSS 25.
Resultados: promedio grupal de 7.9 en primer examen, posterior a la
presentación de casos, promedio grupal de 9.6, con mejora en calificaciones
individuales posterior a la intervención y cumplimiento de más del 79% de
actividades realizadas, durante la ejecución del caso.
Conclusiones: la simulación clínica como herramienta educativa, resulta eficaz, al
comparar resultados de una evaluación diagnostica inicial y una evaluación final,
así como en el cumplimiento de actividades a realizar según el caso clínico
propuesto.

PALABRAS CLAVE: simulación clínica, aprendizaje, RCP, enfermería

Contacto: marylupy.chaveznav@gmail.com
EFFECTIVENESS OF CLINICAL SIMULATION FOR LEARNING BASIC CPR IN
NURSING STUDENTS.
Chavez Navarro Maria Guadalupe*
*clinical coordinator of post-technical pediatric nursing course cycle 2022, IMSS-UNAM agreement.
Hospital General de Zona c/MF no. 1 “Lic. Ignacio Garcia Téllez

Abstract.

Introduction: clinical simulation is categorized as a technique that facilitates


learning, whose main objective is the acquisition of skills by training in an
environment as similar to the real one, it has become a tool to train students in the
health area, simulation-based learning curves have proven effective in multiple
studies.

Objective: to describe the effectiveness of clinical simulation, as an educational


tool in the teaching of basic CPR, in students of post-technical nursing courses.

Methodology: descriptive, cross-sectional study, in 21 students of the post-


technical pediatric nursing course cycle 2022, IMSS, in which clinical simulation
cases of basic CPR were applied, after delivery of bibliographic material,
diagnostic and final exam, which evaluated knowledge and application of checklist,
completion of activities.

Results: group average of 7.9 in the first exam, after the presentation of cases,
group average of 9.6, with improvement in individual qualifications after the
intervention and fulfillment of more than 79% of activities carried out, during the
execution of the case.

Conclusions: clinical simulation as an educational tool is effective when


comparing the results of an initial diagnostic evaluation and a final evaluation, as
well as in the fulfillment of activities to be carried out according to the proposed
clinical case.

Key words: clinical simulation, learning, CPR, nursing

Contact: marylupy.chaveznav@gmail.com
I.- INTRODUCCIÓN.

Para la Real Academia Española, simular proviene del latín: simulare y significa
“representar algo, fingiendo o imitando lo que no es” (RAE 2022).

Actualmente la educación en salud es uno de los ejes principales para la


formación de profesionales competentes en el área de la salud, la simulación
clínica se ha convertido en un gran instrumento para capacitar a los estudiantes a
través de entrenamientos sistematizados de situaciones que pueden encontrar en
la realidad al atender pacientes.

La simulación clínica se entiende como la experiencia o ensayo que se realiza con


la ayuda de un modelo, en el cuál se representa algo ficticio, se pueden
representar fenómenos o procesos, aproximándolos a la realidad, pero sin afectar
a las personas o sistemas.

Gaba (2007), define a la simulación como “una técnica, no una tecnología, para
sustituir o ampliar las experiencias reales con experiencias guiadas, a menudo de
inmersión en la naturaleza, que evocan o reproducen aspectos sustanciales del
mundo real de una manera totalmente interactiva”.

Es una herramienta de aprendizaje cuyo objetivo principal es la adquisición de


competencias entrenando en un ambiente lo más parecido al contexto real.
Mediante la simulación se pueden realizar las repeticiones necesarias para el
aprendizaje de una maniobra o de una técnica sin ocasionar ningún daño al
paciente.

En las ciencias de la salud ha sido utilizada para reproducir experiencias reales de


pacientes, la simulación crea un ambiente ideal para la educación, debido a que
las actividades pueden diseñarse, para que sean predecibles, consistentes,
estandarizadas, seguras y reproducibles.

Actualmente la simulación clínica forma parte del eje curricular de escuelas y


facultades de enfermería alrededor de todo el mundo, así como para la
acreditación de estudios de especialización y posgrado.
En simulación clínica interaccionan conocimientos, habilidades y factores
humanos, con el fin de proporcionar un método de aprendizaje y entrenamiento
efectivo para lograr que el alumnado desarrolle destrezas que posibiliten alcanzar
modos de actuación superior, ofreciendo la oportunidad de realizar una práctica
análoga a la realidad asistencial.

Además, se ha convertido en herramienta de evaluación de competencias y el


desempeño clínico. Actualmente en muchos hospitales, forma parte de la
formación de sus profesionales sanitarios, pues las curvas de aprendizaje,
basadas en la simulación han demostrado ser más eficaces que las basadas en el
entrenamiento clásico.
II. MARCO TEORICO.

2.1 Antecedentes históricos.

Los primeros reportes de uso de simuladores clínicos, para el aprendizaje en


enfermería, se encuentran a principios de 1900 en el Hospital Harford de
Coneccticut, a un maniquí en forma de mujer, elaborado en una fábrica de
juguetes, en los años 60 se creó el Resuci-Anne, para entrenar el ABC de la
reanimación cardiopulmonar.

No fue hasta 1986 que se creó el primer simulador a escala real en las
Universidades de Florida y Stanford, por el Dr. David Gaba, con el fin de combinar
las habilidades técnicas con las no técnicas y ponerlas en práctica en el área
médica, en este maniquí ya se podían manipular los signos vitales para simular
eventos críticos.

Posteriormente se desencadeno un avance rápidamente progresivo, con modelos


cada vez más sofisticados, en la búsqueda de simuladores integrados con
sistemas basados en computación.

2.2.- Simulación clínica y el aprendizaje basado en competencias.

El concepto de la simulación clínica está basado en el desarrollo de competencias,


y la competencia se define como el conjunto de actitudes, destrezas, habilidades y
conocimientos requeridos para realizar con calidad su labor profesional, estas
competencias van más allá del conocimiento o destrezas manuales, sino que
también se refieren al trabajo en equipo, liderazgo, comunicación, toma de
decisiones, en fin conductas que minimicen los riesgos de errores médicos y por
tanto se brinde una atención segura.

Al replicar escenarios clínicos, se puede evaluar la adquisición de competencias


técnicas y no técnicas en el estudiante de enfermería.

A nivel mundial existen movimientos que velan por los derechos de los pacientes,
en los cuales se establece que la simulación debe ser utilizada con fines
educativos, antes de poner en riesgo la seguridad del paciente.
La simulación clínica se ha empleado con éxito en el desarrollo de estudios de
posgrado o especialidad, los alumnos entrenados por estos medios demuestran
menos estrés, mas disposición y seguridad al realizar ciertos procedimientos o
enfrentarse a situaciones críticas.

La simulación es una metodología docente y el simulador es el instrumento, su


utilidad no está dado por su complejidad sino por el objetivo que le dé el docente.

Los profesionales de enfermería durante su entrenamiento como especialistas en


el área de pediatría, deben adquirir habilidades y destrezas, fundamentalmente en
situaciones de emergencia o críticas, como miembros del equipo asistencial deben
aprender a coordinarse, desarrollar la comunicación y adquirir habilidades
manuales.

Con la simulación es posible adquirir habilidades cognitivas, que para el enfermero


se traduce en la capacidad de llegar a una identificación de necesidades o
problemas de forma oportuna, la habilidad de tomar decisiones y ejecutar un plan
de acción, el déficit de estas habilidades lleva a que no se sepa cómo actuar o
déficits en el cuidado que otorga o incluso grandes errores.

Con anterioridad, esta práctica se hacía “en vivo”, sin embargo, no es que
después del informe del Instituto Nacional de Medicina de los Estados Unidos,
elaborado el 1999, “Errar es humano”, en el que se concluyó que “las
organizaciones de asistencia sanitaria deberían establecer programas de
formación en equipo para el personal de áreas en cuidados críticos, empleando
métodos probados como las técnicas de manejo de recursos de equipo que se
utilizan en la aviación, entre ellas la simulación” (INM 2000).

Por lo que actualmente la formación tradicional, tomando clase en aula, basada en


clases expositivas, en las que se imparte teoría y posteriormente se acude a la
práctica clínica en la atención clínica directa, ya no es éticamente justificable, este
modelo educativo clásico, ya es insuficiente en el contexto actual del
establecimiento de una cultura de seguridad.
2.3.- Características de la simulación clínica.

Una buena simulación clínica debe tener una alta fidelidad física, para desarrollar
altas habilidades manuales, una alta fidelidad conceptual, para desarrollar el
pensamiento clínico y habilidad para solucionar problemas y la alta fidelidad
emocional, para favorecer la retención de información mediante el manejo de
procesos complejos, que involucren conocimientos y emociones.

La simulación como herramienta educativa debe cumplir también con los


siguientes requisitos: los temas deben formar parte del plan de estudios, con
objetivos bien claros y establecidos de las competencias a adquirir, la formación
previa de los instructores, que realmente sirva como proceso de aprendizaje, lo
aprendido debe ser aplicado a la práctica clínica, el entrenamiento se realiza en
equipo, simulación acercándose a la mayor fidelidad, realizar comentarios y
evaluación final de los resultados obtenidos.

2.4.- Generación y desarrollo de la simulación: el caso clínico.

El primer paso es determinar el propósito y los objetivos de la formación, el nivel


de experiencia de los participantes, dominio de la asistencia sanitaria en la que se
aplicara la simulación, tipo de conocimiento, actitudes, habilidades o
comportamientos que se van abordar, la edad del paciente, la tecnología que se
requiera, el sitio de participación y el método de retroalimentación.

Diseño del caso.

Para (Jeffries 2005), consta de tres partes: los objetivos, que proporcionan
orientación a los estudiantes mientras se preparan para la experiencia, pueden ser
cognitivos, de aprendizaje psicomotriz y de habilidades afectivas.

De la fidelidad de la simulación, que puede ser desde baja fidelidad, con el uso de
modelos que simulan una sola parte del organismo, usados para adquirir
habilidades motrices básicas, por ejemplo, un brazo para practicar la instalación
de una vía intravenosa, los de fidelidad intermedia, que combinan partes
anatómicas, con programas computacionales de menor complejidad, por ejemplo,
los maniquís que se utilizan para dar compresiones torácicas en RCP.
Los de alta fidelidad que integran múltiples variables fisiológicas, con escenarios
clínicos realistas y maniquís completos en tamaño real, cuyo fin es entrenar en
maniobras avanzadas y complejas.

Resolución de problemas; pueden ser diseñados con niveles altos o bajos de


incertidumbre y con información suficiente para resolver muy variadas situaciones
clínicas.

Soporte para el alumnado: el alumnado debe tener asimilada la teoría del caso, si
no es así, tendrá dificultad para conseguir los objetivos planteados previamente.

El caso debe abordar temas de actualidad y ser relevante para las necesidades de
aprendizaje, debe estar basado en la evidencia científica, debe tener todos los
datos para su inicio y termino, debe ser factible (recursos para el montaje), debe
tener los puntos clave que nos indiquen cuando se han alcanzado los objetivos
propuestos.

Debriefing (Feed-back): es el tiempo dedicado a la autoevaluación o reflexión del


caso o la situación simulada. Se considera parte del aprendizaje, ya que es el
momento de confrontar y argumentar tanto los errores, tanto en habilidades
técnicas como cognitivas con el alumno, se destaca lo que se ha hecho bien para
repetirlo y comentar lo que se ha hecho mal para identificarlo, analizar por qué y
tratar de corregirlo.

Lasater (2007), opina que el debriefing, facilita al alumnado la capacidad de


verbalizar acciones, articula su razón de ser, contribuye a la identificación de
errores y ayuda en el conocimiento y en la corrección de la habilidad.

El debriefing debe ser facilitado por una persona competente en el proceso, debe
utilizar las metodologías basadas en la evidencia, llevarse a cabo en un ambiente
que apoye la confidencialidad, la confianza, el autoanálisis y la reflexión.

Se puede dividir en tres fases: introducción, que es releer el caso y compararlo


con el caso realizado. Reacción personal: como se han sentido durante la
realización del caso. Discusión de eventos: revisión de momentos específicos
durante la simulación y finalmente, el resumen, donde se enfatizan los objetivos de
la clase y los puntos clave aplicándolos en un futuro.

Evaluación: se visualiza la actuación de los alumnos, se recoge en un apartado


los aspectos más relevantes que se están desarrollando, respecto a las
habilidades técnicas y no técnicas que persigue la actividad, que posteriormente
se debatirán.

Esta evaluación tendrá que tener una validez, ser fiable, ajustarse al objetivo de
medición, ser aplicable una o más veces, estar centrada en un propósito concreto,
enfocada al ejercicio profesional y ser comparable con estándares
preestablecidos.
III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Instituto Mexicano del Seguro Social inicio la formación de enfermeras


especialistas en el año 1971, creando así los cursos postécnicos de enfermería,
actualmente existe la necesidad evidente de un cambio en el paradigma en la
formación de enfermeras especialistas, que lleve a una mayor integración de la
teoría con la práctica, en donde se privilegie una metodología que permita el
aprendizaje para la vida, que se rescate la experiencia de los educandos como
punto de partida.

Pero que este aprendizaje se realice de forma segura para el propio alumno y el
paciente, antes de acercar al alumno a escenarios reales, se puede vincular el
aprendizaje con la simulación de la realidad, al alumno le permitirá valorar sus
propias necesidades de aprendizaje, evaluar si aplica adecuadamente los
conocimientos teóricos, cuenta con las habilidades técnicas, no técnicas y
psicoafectivas necesarias, para desenvolverse en un ambiente clínico y de
situaciones críticas.

La simulación clínica como herramienta de aprendizaje no es algo nuevo en el


desarrollo de estos cursos, sin embargo, apenas se está apostando, como parte
del itinerario formativo de los alumnos de enfermería al integrarla con las diversas
prácticas, ya que le otorga mayor sentido al no separarla de la práctica de
enfermería en entornos reales.

Esta metodología se implementó en los procesos de enseñanza aprendizaje del


Curso Postécnico de Enfermería pediátrica del IMSS, bajo el tema de
Reanimación cardiopulmonar básico, en el ciclo 2022.
Derivado de la revisión de la literatura médica y lo anterior, surgió la siguiente
pregunta de investigación

¿La simulación clínica es eficaz, como herramienta educativa en la enseñanza de


RCP básico, en estudiantes de cursos postécnicos de enfermería?

IV. OBJETIVOS.

4.1 Objetivo General.

Describir la efectividad de la simulación clínica, como herramienta educativa en la


enseñanza del RCP básico, en estudiantes de cursos postécnicos de enfermería

V. METODOLOGÍA

Estudio descriptivo, de corte transversal, durante el mes de julio de 2022, en 21


estudiantes del curso postécnico de enfermería pediátrica del IMSS, ciclo 2022,
con sede en el Centro de Investigación y Formación Docente del IMSS, se trabajó
con el total de alumnos inscritos en el curso, los cuales cumplieron con los criterios
de inclusión, a los que se les doto con el manual de RCP básico o BLS de la
Asociación Norteamericana del Corazón (AHA), en su versión 2020, con un mes
de anterioridad para que realizaran lectura de cada capítulo y se les solicito
realizaran las actividades de aprendizaje comprendidas al final de cada lección,
según el manual.

Para evaluar el nivel de aprendizaje se realizó el examen diagnóstico, para


proveedores de Soporte Vital Básico, disponible en la plataforma ATLAS de la
AHA https://atlas.heart.org/home, de esta misma página se tomaron los casos
clínicos a desarrollar, que permitían evaluar lo aprendido en cada lección del
manual

 Importancia de la RCP de alta calidad y su impacto en la supervivencia


 Aplicación de los pasos de la cadena de supervivencia
 Señales de que una persona necesita RCP
 Adquisición de competencias para realizar una RCP de alta calidad para
adultos, niños y lactantes
 Importancia del uso de un DEA sin demora
 Demostración de competencias con DEA
 Ventilaciones eficaces con un dispositivo de barrera
 Reanimación con varios reanimadores y adquisición de habilidades
 Técnicas para eliminar obstrucciones de las vías aéreas por cuerpo extraño
(obstrucción) en adultos, niños y lactantes
El escenario se instaló en el aula magna del CIEFD, con 7 maniquís de la marca
PRESTAN 2000, 3 modelos adulto, 4 pediátricos y 3 neonatales, estos modelos
permiten combinar un sistema de luz instalado en el hombro, la retroalimentación
visual les permite a los estudiantes, una sensación real de administrar 100-120
compresiones por minuto, la luz amarilla parpadea si se excede el límite superior
de 120 compresiones por minuto, de esta manera los instructores pueden
monitorear a varios estudiantes, además de la retroalimentación visual, los
alumnos escucharan una alarma, cuando se empuje el pecho a una profundidad
de 2 a 2.4 pulgadas, lo que les permite experimentar la fuera necesaria para
administrar las compresiones en la vida real.
Además de un desfibrilador de la marca Cardiolife serie Tec-5600 Nihon Kohden,
propiedad de la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del IMSS, al que se le
conecto el simulador de ritmos cardiacos Heartsim 200, que permite simular hasta
30 ritmos cardiacos, que son visibles en el electrocardiograma.

Además de material diverso de curación y fármacos al alcance del alumno


(jeringas, agujas, electrodos, mascarillas de oxígeno, equipos de venoclisis,
catéteres intravenosos, entre otros).
Se integraron grupos de 4 alumnos para resolver cada caso y el resto del grupo
participo como observador, cada caso tuvo un periodo de 30 minutos para su
resolución y 15 minutos para su evaluación.
Se diseñó una lista de verificación del cumplimiento de actividades para cada
lección, basada en las directrices propuestas en el manual BLS de la AHA en su
versión 2020, la cual fue evaluada por cada instructor clínico.
Se realizo el Debriefing, bajo una entrevista estructurada a todos los participantes,
que consto de 10 items, la cual fue sometida a validación por ronda de expertos.
Finalmente se aplicó un examen idéntico al diagnóstico para evaluar la eficacia,
basada en el resultado obtenido en relación al resultado esperado.

Para el análisis de la información se utilizó estadística descriptiva, como


frecuencias y porcentajes, además de medidas de tendencia central (media y
mediana) y de dispersión (desviación estándar).

Para el procesamiento y análisis estadístico de los datos, se utilizó el programa


estadístico SPSS versión 25, en el cual se estructuro la base de datos y su
captura.

VI.- RESULTADOS.

El estudio se realizó en un total de 21 alumnos, estudiantes del curso postécnico


de enfermería pediátrica, de los cuales el 85.7% (18) corresponden al sexo
femenino y el 14.3% (3) son del sexo masculino, el 100% son Licenciados en
enfermería, trabajadores de base del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En el examen diagnóstico inicial, el promedio grupal obtenido fue de 7.9, la


calificación más alta correspondió a 9.2 y la más baja a 6.3, el apartado que
evaluaba la comprensión de la cadena de supervivencia y el apartado del manejo
del DEA, fue donde se ubicaron las mayores deficiencias, desde no acertar solo
una respuesta correcta de las 5 que integran cada apartado.

En las que se obtuvo mayor calificación, fue el apartado de obstrucción de la vía


aérea, en la que más del 50% respondió correctamente todas las preguntas.

Posterior a la resolución de casos mediante la simulación clínica, se aplicó


nuevamente el mismo examen, en el cuál el promedio de los alumnos mejoro
hasta 9.6 en el promedio grupal, con 9 calificaciones de 10 y la calificación menor
de 9.4, y hubo una mejoría significativa en la evaluación de los apartados de la
cadena de supervivencia y manejo del DEA, que es en el que se habían
presentado mayor debilidad.

En relación a resultados de la lista de verificación de actividades implementadas,


estos alcanzaron un promedio de más del 79% de actividades realizadas, según el
caso aplicado, siendo el promedio más bajo alcanzado 72% y el más alto con un
96% de cumplimiento de las actividades realizadas.

Por lo cual concluimos que la simulación clínica como herramienta metodológica


para el aprendizaje del RCP en estudiantes de enfermería, es efectiva, porque
mejora resultados en los exámenes realizados, y el cumplimiento de actividades
que tiene que aplicar al realizar maniobras de RCP básico, en un caso clínico.
VII.- CONCLUSIONES

Este estudio permitió concluir que la simulación clínica como herramienta


educativa para el aprendizaje del RCP en estudiantes de enfermería, resulta
eficaz, al comparar resultados de una evaluación diagnostica inicial y una
evaluación sumativa final, así como en el cumplimiento de actividades a realizar
según el caso clínico propuesto.

La simulación clínica demuestra ser un método de confiabilidad en la enseñanza


en las ciencias de la salud, sin embargo, necesita el uso de diversos apoyos
didácticos, no siempre disponibles y al alcance de los estudiantes (maniquís de
alta fidelidad, simuladores de aparatos electro médicos entre otras herramientas
de ejecución clínica).

Sin embargo, los estudiantes entrenados por este método, aumentan sus
habilidades clínicas, psicoafectivas, de comunicación y liderazgo. Además, permite
que se generen conductas seguras y éticas en la atención directa a los pacientes,
al minimizar su exposición a incidentes o eventos adversos, al ser tratados por
personal que no haya recibido el entrenamiento suficiente o carezca de
conocimientos para su atención.

Cabe destacar que la simulación clínica no debe ser un sustituto de la práctica


clínica en escenarios reales, pero es muy importante como complemento previo
para la realización de estas prácticas, con el objeto de mejorar y repetir técnicas
entrenadas, ya que se pueden realizar repeticiones y observaciones, sin prejuicio
a la integridad del paciente, ni que causen problemas de cualquier índole al mismo
estudiante.

Así mismo es imprescindible formar a profesores que sepan cómo utilizar la


simulación clínica, en lo conceptual y en lo técnico, para lograr los mejores
resultados formativos posibles, a lo largo de la vida laboral de los individuos.

El gran desafío es producir más investigación, que permita validar la simulación en


los ámbitos clínicos, y que esto produzca mejora en la atención de enfermería.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.Amaro-López, L., Hernández-González, P.L., Hernández-Blas, A., & Hernández-


Arzola, L.I.. (2019). La simulación clínica en la adquisición de conocimientos en
estudiantes de la Licenciatura de Enfermería. Enfermería universitaria, 16(4), 402-
413. Epub [consultadoel 14 de agosto de 2022]. Disponible
en:https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.4.543

2.Martínez-Sánchez A, Hernández-Arzola LI, Jiménez C. Uso de simuladores


clínicos con estudiantes de enfermería en la Universidad de la Sierra Sur de
Oaxaca. Rev Enferm IMSS. 2016;24(3):223-228.

3.Palés Argullos JL, Gomar Sancho C. El uso de las simulaciones en educación


médica. TESI 11(2);2010:147-69.

4.Rojo Rojo A, Díaz Agea JL. Rol del instructor de simulación clínica. Experiencia
educativa en la UCAM [internet] 2013 [consultado el 14 de agosto de 2022].
Disponible en:
http://www.academia.edu/5105592/EL_ROL_DEL_INSTRUCTOR_DE_SIMULACI
ON_CLINICA._EXPERIENCIA_EDUCATIVA_EN_LA_UCAM

5. Amaya Afanador A. Simulación clínica: aproximación pedagógica de la


simulación clínica. Universitas Médica [internet] [consultado el 14 de agosto de
2022]; 51(2):204-11. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=231016391008
6. Durá Ros MJ. La simulación clínica como metodología de aprendizaje y
adquisición de competencias en enfermería [Tesis doctoral]. Madrid: Universidad
Complutense de Madrid. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología; 2013.
[consultado el 15 de agosto de 2022]. Disponible en:
http://eprints.ucm.es/22989/1/T34787.pdf

7. López LVS. Simulación, herramienta para la educación médica. Salud Uninorte


2007; 23 (01): 79-95.

8. Martínez-Sánchez A, Hernández-Arzola LI, Jiménez C. Uso de simuladores


clínicos con estudiantes de enfermería en la Universidad de la Sierra Sur de
Oaxaca. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 2016;24(3):223-8 .

9. González-Arriaga C. Instalación de sonda vesical posterior a la intervención


educativa en un modelo de simulación. Estudio comparativo en modelo y
pacientes reales. Estudio piloto. Investigación en Educación Médica.
2013;2(7):135-139. DOI: 10.1016/S2007-5057(13)72702-9

10. Gomar-Sancho C, Palés-Argullós J: ¿Por qué la simulación en la docencia de


las ciencias de salud sigue estando infrautilizada? Educ. méd. 2011;14,2.
DOI:10.1136/bmj.324.7343.9

También podría gustarte