Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

División de Ciencias de la Ingeniería


Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango

I. Identificación General del Curso

Nombre del curso Analisis Estructural 1


Sección A
Prerequisito Resistencia De Materiales 2
Carrera Ingeniería Civil
Responsable Victor Carol Hernandez Monzon
Código 745
Horas de Docencia Directa /Indirecta 40 hrs on line y 40 hrs de trabajos
Créditos 6
Ciclo Escuela de Vacaciones Junio 2022
Horario 18:00 a 20.00

II. Descripción del Curso

El Análisis de estructuras conlleva el efectuar un minucioso y detallado conocimiento de la estructura previo al análisis ya
que se debe de conocer cuáles son las acciones que tienen las estructuras y cuando se habla de las mismas pueden ser
cualquier tipo desde el esqueleto humano, un árbol, un puente, edificios, naves espaciales, aviones, submarinos, anteojos,
lapiceros, zapatos, etc. Es por ello que este curso dará las bases necesarias al estudiante para que tenga el conocimiento
básico de cómo debe desintegrar la estructurar para analizar cada uno de sus elementos estructurales y así poder
establecer que pasa con los mismos cuando están sujetos acciones las cuales son externas y luego establecer cuáles son
las acciones internas que le permitirán diseñar en cursos de concreto, acero, madera o cualquier otro material los
elementos que componen una estructura. Es por ello que la importancia del curso es relevante dado los conocimientos que
deben adquirir para poder diseñar más adelante en su formación cualquier elemento estructural que conllevará al diseño de
una estructura.

III.- Competencias
1.- Competencias Genéricas

1. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.


2. Conocimiento sobre el área de estudio
3. Capacidad de trabajo en equipo
4. Compromiso con la calidad

2.- Competencias Específicas

CE.1 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica


CE.2 Conocimiento sobre el área de estudio y la profesión
CE.3 Capacidad de trabajo en equipo
CE.4 Compromiso con la calidad

IV. Contenidos

1. INTRODUCCION
1.1 Elementos Estructurales
1.2 Tipos fundamentales de estructuras

1/5
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango

1.3 Cargas
1.4 Tipos de Apoyo
1.5 Sismología
1.6 Efectos en Guatemala de viento y sismos
1.7 Placas de subducción
1.8 Modelo matemático

2. INTERACCION DE ESTRUCTURA CON EL AMBIENTE y repercusiones.


2.1 Introducción a la temática ambiental
2.2 La relación del ser humano con el entorno
2.3 Salud y medio ambiente construido
2.4 Caso real

3. ESTRUCTURAS ISOSTATICAS e HIPERESTATICAS


3.1 ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE DETERMINADAS (Isostáticas)
3.1.1 Aspectos generales calculo ns
3.1.2 Vigas
3.1.3 Marcos
3.1.4 Armaduras
3.2 ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS (Hiperestáticas)
3.2.1 Aspectos generales, calculo de nk
3.2.2 Estructuras continuas

4. METODOS PARA RESOLVER ESTRUCTURAS ISOSTATICAS e HIPERESTATICAS


4.1 Método del portal
4.2 Método de voladizo
4.3 Descripción general de la distribución de momentos
4.4 Método de Cross
4.5 Método de Kani

5. APLICACIÓN DE ANALISIS ESTRUCTURAL ASISTIDO POR COMPUTADORA


6. INTRODUCCION AL METODO DE RIGIDEZ

V. Requisito de asistencia

90% de asistencia

VI. Recursos para el Aprendizaje


Tecnológicos

Computadora, pizarron electrónico, presentaciones, tutoriales, noticias relacionadas, whatss app, facebook, aula virtual.

Bibliografía

1. Análisis Estructural de Jack McCormac.


2. Análisis Estructural 4ta. Edición Kasimaly
3. Diseño simplificado de Edificios para cargas de viento y sismo. Ambrose-Vergun, 2da. Edición Limusa (Noriega Editores)

Espacios

On line

2/5
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango

Online

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MDllMGNhYTUtMmU5MS00MzUwLTk1ZTQtN2NiNTI5YzFkOWY
2%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c81b4836-ae51-4ef1-9b9e-e964a103afe2%22%2c%22Oid%22%3a%2
23806f1f7-50e9-470c-a566-001a22f0bb4c%22%7d

Contacto VICTOR CAROL HERNANDEZ MONZON


Versión Junio 2022

3/5
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango

VII. Cronograma de actividades docente

Fecha de Contenido Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Estrategias evaluativas y Ponderación /


realizacion de (Actividades del docente) (Actividades del estudiante) resultados de aprendizaje acreditación
Actividad
Semana 1 del Introducción Clase magistral, análisis de Análisis de documentos, Evaluaciones cortas, 10%
01.06.2022 al documentos, sociacilización de discusiones grupales y comprensión de lecturas.
03.06.2022 experiencias y análisis de elaboración de modelos
casos.

Fecha de Contenido Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Estrategias evaluativas y Ponderación /


realizacion de (Actividades del docente) (Actividades del estudiante) resultados de aprendizaje acreditación
Actividad
Semana 2 del Interacción de estructuras con Clase magistral, análisis de Análisis de documentos, Evaluaciones cortas, 15%
06.06.2022 al el ambiente y sus documentos, sociacilización de discusiones grupales y comprensión de lecturas.
10.06.2022 repercusiones. experiencias y análisis de elaboración de modelos
casos.

Fecha de Contenido Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Estrategias evaluativas y Ponderación /


realizacion de (Actividades del docente) (Actividades del estudiante) resultados de aprendizaje acreditación
Actividad
Semana 3 del Estructuras estática Clase magistral, análisis de Análisis de documentos, Evaluaciones cortas, 25%
13.06.2022 al indeterminadas. documentos, sociacilización de discusiones grupales y comprensión de lecturas.
17.06.2022 experiencias y análisis de elaboración de modelos
casos.

Fecha de Contenido Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Estrategias evaluativas y Ponderación /


realizacion de (Actividades del docente) (Actividades del estudiante) resultados de aprendizaje acreditación
Actividad
Semana 4 del Métodos para resolver Clase magistral, análisis de Análisis de documentos, Evaluaciones cortas, 25%
20.06.2022 al estructuras isostaticas e documentos, sociacilización de discusiones grupales y comprensión de lecturas.
24.06.2022 hiperestaticas. experiencias y análisis de elaboración de modelos
casos.

4/5
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
División de Ciencias de la Ingeniería
Centro Universitario de Occidente
Quetzaltenango

Fecha de Contenido Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Estrategias evaluativas y Ponderación /


realizacion de (Actividades del docente) (Actividades del estudiante) resultados de aprendizaje acreditación
Actividad
Semana 5 del Aplicaciones de Análisis Clase magistral, análisis de Análisis de documentos, Evaluaciones cortas, 25%
27.06.2022 Estructural y Método de Rigidez documentos, sociacilización de discusiones grupales y comprensión de lecturas.
al 30.06.2022 experiencias y análisis de elaboración de modelos
casos.

VIII. Cronograma de actividades de Investigación y Extensión

Fecha de Tema Eje a utilizar Descripción de las actividades Resultados Esperados


realización
01.06.2022 al Aplicación de una estructura Análisis dinámico Debe de realizar una investigación Que el estudiante comprenda el tema
30.06.2002 modelada e impresa. especifica del tema a desarrollar de análisis estructural y lo pueda
comprender.

5/5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte