Está en la página 1de 6
] Introduccién El mundo financiero y bursatil ha cambiado mucho en las ultimas décadas. Uno de los principales factores que han contribuido al cambio es la aparicion de los Productos Derivados. Los principales Productos Derivados que existen actualmente son: futuros, swaps y opciones; adicionalmente todas las variantes que se pueden obtener al combinar dos 0 mas productos derivados. El Mercado de Derivados, en México llamado MexDer, ha crecido en forma impresionante los Ultimos afos y con ello surgiéd el concepto de Ingenieria Financiera. | Contexto histérico La Ingenieria Financiera es el desarrollo y aplicaci6n de la tecnologia financiera en la resoluci6n de problemas en este campo, asi como el aprovechamiento de oportunidades financieras; se apoya en la utilizacién de un conjunto de instrumentos y procesos financieros. La ingenieria financiera surgié como una disciplina formal durante la década de los afios 80's. En 1988, John Finnerty definié formalmente la Ingenieria Financiera en el contexto del financiamiento empresarial. En 1992 nace la primera asociacién internacional de ingenieros financieros: International Association of Financial Engineers suyos principales objetivos fueron definir la profesion, impulsar y promover la ensefianza y la investigacién en Ingenieria Financiera [ Definicion de I.F. *Segtn Galitz Lawrence: La utilizacién de instrumentos financieros para reestructurar un perfil financiero existente y obtener asi otro con propiedades mas deseables. *Segtin John Finnerty: Abarca el disefio, desarrollo e implementacién de instrumentos y procesos financieros innovadores, asi como la formulacién de soluciones creativas para problemas financieros. «Seguin La Asociacién Internacional de Ingenieros Financieros: El desarrollo y aplicacion creativa de la tecnologia financiera para resolver problemas financieros y aprovechar las oportunidades financieras * Seguin Morales Castro: Operaciones financieras muy complejas que se valen de los nuevos activos financieros con el fin de disminuir el riesgo e incrementar al beneficio. Objetivos de la I.F. 1. Proporcionar alternativas creativas para protegerse contra los riesgos financieros o especular con ellos. 2. Disefiar la estructura financiera y de capital que genere los mejores resultados 3. Analizar los efectos de las estrategias financieras en las variables claves de la empresa 4. Adecuar el perfil financiero de la empresa a las condiciones prevalecientes en el contexto externo 5. Evaluar las estrategias financieras que sigue la empresa para reducir el costo de capital Objetivos de la I.F. 6. Evaluar las tasas de rentabilidad que generan los diversos tipos de activos de la empresa Minimizar los riesgos financieros que pueden afectar la situaci6n financiera de la empresa Identificar las alternativas financieras con mas posibilidades de aplicacién Determinar los momentos oportunos para implementar ingenieria financiera . Cambiar el perfil de una empresa de una situacién desfavorable a una mas conveniente de acuerdo con su medio ambiente Proceso de la I.F. Figura 1. El proceso de ingenieria financiera en la empresa se inicia de la siguiente manera: Problemas o decsiones sobre Entomo econémico, ‘© Inversiones: politico, social e Financiamiento intemacional Coberre Ingenieria financiera | Aplicaciones de ingersria Crecimiento i Diversficacién Nuevos negocios Valuacién ae ‘empresas ‘Alinncas estratégicas Optimizacién de Recursos © Financiers + Materiaies © Humancs Tecnolégicos

También podría gustarte