Está en la página 1de 4

Sistemas de Información

§ Contabilizar operaciones financieras de activo, pasivo, capital, ingresos y


egresos
§ Calculo y registro de depreciación y amortización
§ Registro de ajustes derivados de la conciliación bancaria
§ Operaciones con moneda extranjera – registro de ajustes por tipo de
cambio, presentación en estados financieros
§ Valuación del efectivo y sus equivalentes
§ Valuación de las cuentas por cobrar – calculo de la estimación para
cuentas incobrarles, registro
§ Valuación de inventarios
§ Valuación de activos fijos
§ Valuación de activos intangibles
§ Valuación de impuestos diferidos
§ Valuación de arrendamiento financiero
§ Valuación de instrumentos financieros derivados
§ Presentación de los estados financieros: Estado de Situación Financiera,
Estado de Resultados Integral, Estado de cambios en el capital contable,
Estado de Flujo de efectivo (método directo), Consolidados o
combinados, Notas a los estados financieros, Estado de costo de
producción y venta
§ Presentación de estados financieros de empresas no lucrativas
§ Elementos del reporte integrado de acuerdo con lineamientos
internacionales
§ Reconocimiento de cambios contables y errores en los estados
financieros

Contabilidad administrativa

§ Determinación del costo unitario de un producto / servicio


§ Fijación precio de venta
§ Determinación del comportamiento de los costos: punto alto-punto bajo
/ mínimos cuadrados
§ Costeo ABC
§ Determinación del costo de la producción mediante órdenes de
producción y procesos productivos
§ Determinar la utilidad mediante costeo directo / costeo absorbente
§ Planeación de utilidades: utilidad después de impuestos, antes de
impuestos, mezcla de ventas. Expresado en unidades y en pesos de
venta
§ Toma de decisiones a corto plazo: producir o vender / análisis marginal /
análisis incremental
§ Elaboración del presupuesto maestro: presupuesto de ventas,
presupuesto de producción, presupuesto financiero, presupuesto de flujo
de efectivo, presupuesto de capital
§ Objetivos estratégicos del Balanced Scorecard
§ Costeo por áreas de responsabilidad
§ Cadena de valor

Finanzas

§ Método de reducción a porcientos integrales


§ Razones financieras de solvencia, liquidez, rentabilidad, productividad
(eficiencia), endeudamiento
§ Estructura de financiamiento del capital de trabajo de acuerdo con el
nivel de riesgo
§ Método de tendencias o gráfico
§ Método de aumentos y disminuciones
§ Método Dupont
§ Valor Económico Agregado
§ Alternativas de financiamiento
§ Costo de capital de fuentes de financiamiento internas y externas
§ Costo de capital de acciones comunes y preferentes
§ Costo de capital de obligaciones y emisiones comunes
§ Costo de arrendamiento financiero
§ Costo de capital promedio ponderado
§ Alternativas de un proyecto de inversión independiente o dependiente o
mutuamente excluyente
§ Flujos netos de efectivo
§ Valor presente neto
§ TIR, índice de rentabilidad, periodo de recuperación de la inversión
mediante flujos descontados.
§ Rendimiento de inversiones del mercado de dinero
§ Instrumentos financieros del mercado de derivados

Impuestos

Código Fiscal de la Federación

§ Derechos y obligaciones fiscales de los contribuyentes


§ Calculo de los accesorios de las contribuciones: recargos y
actualización
§ Reglas de la visita domiciliaria
§ Revisiones electrónicas
§ Procedimiento administrativo de ejecución
§ Reglas de devolución y compensación de contribuciones
§ Requisitos obligatorios de los comprobantes fiscales digitales
§ Obligaciones de las autoridades fiscales
§ Presuntiva de contribuciones

Ley Impuesto sobre la renta:


§ Ingresos acumulables de las personas físicas y morales
§ Deducciones autorizadas de las personas físicas y morales
§ Deducción de inversiones
§ Determinación del Impuesto Sobre la Renta de las personas
morales régimen general
§ Ajuste anual por inflación: personas morales del régimen general
§ Amortización de pérdidas fiscales
§ Pagos provisionales de impuesto sobre la renta: pérsonas físicas y
personas morales
§ Impuesto del ejercicio: personas físicas y morales
§ Retenciones mensuales del impuesto sobre la renta de las
personas físicas por salarios y prestación de un servicio personal
subordinado
§ Pagos por separación
§ Pagos provisionales del impuesto sobre la renta de las personas
físicas con actividad empresarial y profesional / arrendamiento

Ley Impuesto al valor agregado:


§ Actos o actividades de enajenación que son gravadas / exentas
§ Actos o actividades de prestaciones de servicios que son gravadas
/ exentas
§ Actos o actividades en el uso o goce temporal de bienes que son
gravadas y exentas
§ Actos o actividades en la importación de bienes y servicios que
son gravadas y exentas
§ Actos o actividades en la exportación que son gravadas o exentas
§ Determinar la retención de IVA
§ Requisitos para el acreditamiento de IVA
§ Proporción de IVA acreditable relacionado con actividades
gravadas y exentas

Ley del Seguro social


§ Salario diario integrado
§ Salario base de cotización
§ Prima de riesgos de trabajo
§ Cuotas obrero-patronales
Auditoría y Gobierno Corporativo

§ Objetivos del control interno


§ Procedimientos de control interno para asegurar el cumplimiento,
integridad de la información financiera, eficiencia, y efectividad de
las operaciones
§ Elementos del marco de evaluación de riesgos de COSO
§ Pruebas sustantivas de efectivo, cuentas por cobrar, inventarios,
activo fijo, cuentas por pagar, para el control y salvaguarda de
acuerdo con las normas internacionales de auditoría
§ Tipos de riesgo de incorrección material
§ Métodos de muestreo
§ Técnicas de auditoria
§ Procedimientos de auditoria
§ Errores u omisiones en el proceso de auditoria
§ Tipos de opiniones del auditor
§ Trabajos de atestiguamiento del auditor
§ Principios y buenas prácticas de gobierno corporativo en una
entidad de acuerdo con el código de principios y mejores prácticas
de gobierno corporativo
§ Elementos de la estructura de gobierno corporativo de acuerdo
con el código de principios y mejores prácticas de gobierno
corporativo
§ Marco conceptual del código de ética profesional del contador
§ Elementos para integrar un programa de cumplimiento
(compliance)

También podría gustarte