Está en la página 1de 2

Universidad Veracruzana - Facultad de Arquitectura - Córdoba

GEOMETRÍA DE LAS FORMAS BÁSICAS


Arq. Fernando Pérez Romero

ORGANIZACIONES ESPACIALES I - LINEAL

A OBJETIVO
El conocimiento básico de ORGANIZACIÓN LINEAL como un instrumento primario y aislado
para la construcción de formas y espacios.

B TEMAS
Unidades Espaciales.

C MODELO
Estructura tridimensional que semeje una construcción arquitectónica.

D ESTRATEGIA DE TRABAJO
● El alumno expondrá los distintos modos en que podemos disponer y organizar los
espacios. Estos espacios pueden estar interrelacionados directamente, o bien estar
enlazados por otro espacio lineal independiente y distinto.

E PRESENTACIÓN, TÉCNICA, TRAZO


● Una ORGANIZACIÓN LINEAL suele estar
compuesta por espacios repetidos que son
similares en tamaño, forma y función.
También puede consistir en un espacio
lineal que a lo largo de su longitud
destribuye un conjunto de espacios de
diferente tamaño, forma o función. En
ambos casos, cada uno de los espacios
tiene una exposición al exterior. Aquellos
espacios que sean importantes, funcional
o simbólicamente dentro de esta
organización, pueden ocupar cualquier
lugar en la secuencia lineal y mostrar su
relevancia mediante sus dimensiones y su
forma.

F DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO


● Realizar una composición a base de módulos de cartulina de colores, a manera de recrear
con estas piezas una estructura que sin lugar a dudas manifieste una distribución alargada
u horizontal, puede serpentear, cambiar de dirección, ascender o descender pero sin
perder estas cualidades. El acomodo de los módulos pueden ser pegados cara a cara,
esquina a esquina, vertice a vértice, en forma horizontal o vertical, ascendente o
descendente o en cualquier diirección.

GFB-05 ORGANIZACIONES ESPACIALES 1


Universidad Veracruzana - Facultad de Arquitectura - Córdoba
GEOMETRÍA DE LAS FORMAS BÁSICAS
Arq. Fernando Pérez Romero

G FORMATO
● Bastidor de 20 X 20 cm de lado. Sobre esta base utilizar una serie de módulos a base de
cartulina de colores, a manera de recrear con estas piezas el modelo solicitado.
● Toda la información adicional al modelo será vaciada en una hoja tamaño carta de papel
bond, con técnica de representación libre y escala adecuada al modelo.

H ENTREGA
● Modelo terminado.
● Power point del modelo, bocetos e imagen del autor con el mismo.

I EVALUACIÓN
● De 0 a 10, Calificación mínima aprobatoria 6.

J PUNTOS A EVALUAR
● Propuesta geométrica, análisis escrito, creatividad del modelo, calidad, limpieza,
asistencia, presentación digital.

K TIEMPO DE EJECUCIÓN
● 5.0 Horas. (2 sesiones).

L ASIGNATURAS DE APOYO
● Diseño Básico, Iniciación a la Composición.

M CONSULTAR
● FORMA, ESPACIO Y ORDEN, Francis D. Ching, Editorial Gustavo Gilli.

GFB-05 ORGANIZACIONES ESPACIALES 2

También podría gustarte