Está en la página 1de 7

EXPRESIÓN GRÁFICA

ARQUITECTÓNICA

SESIÓN 2: EL BOCETO A MANO ALZADA


EDIFICIO Y CONTEXTO

https://en.wikipedia.org/wiki/File:Drawing_by_Renzo_Piano.jpg
OBJETIVO

Refuerza los fundamentos para representar satisfactoriamente un boceto a mano


alzada de un proyecto de edificación y su entorno urbano.
SESIÓN 02: EL BOCETO
ARQUITECTÓNICO URBANO
PARTE II
Niveles de complejidad

Boceto rápido o veloz, lluvia


de ideas gráficas (fase de Boceto pulido o refinado
conceptualización)

Boceto práctico o de campo,


soluciones gráficas rápidas
(entendible a terceros)

Boceto preciso o sofisticado,


definición de detalles y
mayor precisión
Proceso de boceto a mano alzada
1. Trama y trazo de contornos volumétricos.

2. Contornos volumétricos menores.

3. Texturas y achurados.

4. Elementos arquitectónicos como puertas,


ventanas, cornisas, zócalos…

5. Contexto, sombras.
Actividad:
1. Dibuja dos bocetos a mano
alzada c/u en A4 de temática
arquitectónica y/o urbana libre,
con lápiz carboncillo. (90
minutos) Ejm:

2. Dibuja dos boceto a mano


alzada en A4 c/u de temática
arquitectónica y/o urbana libre,
a colores. (90 minutos) Ejm:

También podría gustarte