Está en la página 1de 1

GUERRA

2° EJEMPLO MUSEO IMPERIAL DE


PRIMER PASO: ¿QUÉ CONOZCO DEL EDIFICIO? PRIMER PASO: ¿QUÉ CONOZCO DEL EDIFICIO?

• Surgió a raíz de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México. • El concepto de diseño está basado en un globo fragmentado en tres partes y
• Fue el proyecto ganador, en un concurso en el que participaron 24 arquitectos. rearmado en un sitio, haciendo referencia a los efectos de la guerra en la historia del
• Su autor es el Arq. César Pérez Becerril, quien le otorgó ese nombre. mundo representando los conflictos en tierra, agua y aire.
• Su construcción se inició el 22 de septiembre de 2009, y terminó el 31 de diciembre de • Diseñado por el arquitecto polaco – estadounidense Daniel Libeskind, plasmó, en un
2011, con 15 meses de retraso de acuerdo a lo planeado. solo edificio, el horror de la guerra y la causa pacifista.
• Se inauguró el 7 de enero de 2012. • Está localizado en las orillas del canal de Manchester en Salford Quays, Inglaterra.
• Está ubicado en el Paseo de la Reforma, a la altura de la Puerta de los Leones de • Construida entre los años 1997 al 2001
Chapultepec, en un predio que inicialmente era de 3 has. • Tiene una extensión de 9000 m2.
• Mide 104 mts. de altura

Ejecución Inauguración SEGUNDO PASO: ANÁLISIS COMPOSITIVO DEL EDIFICIO


REQUERIMOS:
Contar con la planta arquitectónica y la fachada de vista frontal.
Nos apoyamos en los elementos del diseño (los más significativos).

1° EJEMPLO: LA ESTELA DE LUZ


SEGUNDO PASO: ANÁLISIS COMPOSITIVO DEL EDIFICIO
CONTINUIDAD DE DISEÑO TANTO PLANOS CIRCULARES INTERSECTADOS,

REQUERIMOS:
LEMGUAJE HORIZONTAL COMO VERTICAL TODOS DE UN MISMO RADIO

ARQUITECTONICO
Contar con la planta arquitectónica y la FORMAS
fachada de vista frontal. RECTANGULARES
Nos apoyamos en los elementos del TERCER PASO: ANÁLISIS FORMAL DEL EDIFICIO
diseño (los más significativos).
REQUERIMOS:
LINEA
Imágenes exteriores e interiores del edificio.
BASE
Nos apoyamos con los elementos del diseño + los valores formales
SIMETRIA PLANOS
PARALELOS
ASIMETRÍA
TERCER PASO: ANÁLISIS FORMAL DEL EDIFICIO
INTERSECCION
REQUERIMOS: Imágenes exteriores e interiores del edificio.
Nos apoyamos con los elementos del diseño + los valores formales
SUPERPOSICION

SIMETRÍA IREGULARIDAD

BALANCE DESEQUILIBRIO

RITMO CONTRASTE

REPETICIÓN

REGULARIDAD

CONTRASTE CUARTO PASO: ANÁLISIS FORMAL LINGÜÍSTICO DEL EDIFICIO


REQUERIMOS: Plantas, alzados, vistas aéreas y del contexto
Nos apoyamos en las funciones del lenguaje aplicadas a la arquitectura.
CUARTO PASO: ANÁLISIS FORMAL LINGÜÍSTICO DEL EDIFICIO
FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN CONATIVA FUNCIÓN EXPRESIVA O
REQUERIMOS: Plantas, alzados, vistas aéreas, interiores y del contexto
EMOTIVA
Nos apoyamos en las funciones del lenguaje aplicadas a la arquitectura.
Rodeada de diversos
FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN CONATIVA FUNCIÓN EXP. O EMOTIVA Existe una alegoría puesto
edificios, el museo
que la forma del museo se
Aún no se ha resalta por su diseño Se concibe la lectura
Este monumento es ya genera a partir de la
La Estela de Luz consolidado como innovador tomando un de museo, y la relación
considerado como detección de las zonas de
puede un hito urbano, peso mas jerárquico con de masas entre
referencia urbana, en conflicto en el mundo para
considerarse como pero si se respecto al resto . volúmenes , las cuales
conjunto con el edificio luego reconciliarlas de una
conocido como la Torre un monumento identifica por el nueva manera. representan territorios
Mayor. Es, asimismo, plagado de contexto en el mundo.
representación de la simbolismo, sociopolítico que
modernidad de la nación y sobretodo por las enmarcó su
de la tecnología luces, los colores. construcción.
constructiva.
QUINTO PASO: ANÁLISIS SEMÁNTICO DEL
EDIFICIO
REQUERIMOS: Todo lo anterior + una INTERPRETACIÓN PROPIA
Relacionar la FORMA-SIGNIFICADO con la FORMA-FUNCIÓN y con el CONCEPTO DE DISEÑO identificado.

QUINTO PASO: ANÁLISIS SEMÁNTICO DEL


Aire
EDIFICIO
REQUERIMOS: Todo lo anterior + una INTERPRETACIÓN PROPIA
Relacionar la FORMA-SIGNIFICADO con la FORMA-FUNCIÓN y con el CONCEPTO DE DISEÑO identificado.

CONCEPTO: SIGNIFICADO: FUNCIÓN:


Nueva luz, camino Tiene 2 planos paralelos, Elemento Tierra Agua
de luz. cada uno con la conmemorativo de
Representando la representación de 100 años un hecho histórico,
luz, el camino que de historia, considerando factible de llegar a
nos lleva a la así el bicentenario de la ser considerado un
superación, al Independencia. Con la hito histórico y CONCEPTO: SIGNIFICADO:
construcción un tanto urbano. FUNCIÓN:
progreso. Se muestra el proceso compositivo de la morfología del museo. Se relaciona Consta de 3 planos de esfera intersectados: la
relevante por el sistema Edificio cultural que cumple con la función de
con la división del esferoide terráqueo en zonas de conflicto para luego cubierta representa la tierra, el cuerpo bajo el agua,
constructivo empleado. museo, junto con recorrido interiores
componer con cada cáscara una nueva forma que genere los espacios del museo y la torre el aire. interesantes, que hacen de la historia un hecho
imperial de la guerra
aun latente.

También podría gustarte