Está en la página 1de 5

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Vea discusiones, estadísticas y perfiles de autor para esta publicación en:https://www.researchgate.net/publication/49690144

Un caso de anemia severa por infección por Necator americanus en Corea

ArtículoenJournal of Korean medical science · Diciembre de 2010


DOI: 10.3346/jkms.2010.25.12.1802 · Fuente: PubMed
enero de 2016.El usuario ha solicitado la mejora del archivo descargado.

LEE
CITAS 684
8

6 autores, incluido:
Sung Tae Hong

Jong-Yil Chai Universidad Nacional de Seúl

Universidad Nacional de Seúl 310PUBLICACIONES6,280CITAS VER EL PERFIL

571PUBLICACIONES11,958CITAS

VER EL PERFIL

Algunos de los autores de esta publicación también están trabajando en

estos proyectos relacionados: Enfermedades Tropicales Desatendidas

Proyecto de Control en Mwanza, TanzaniaVer Proyecto Imagen

ProcesandoVer Proyecto

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido porJong-Yil Chaiel 11
REPORTE DE UN CASO
Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Parasitología

DOI: 10.3346/jkms.2010.25.12.1802•J Korean Med Sci 2010; 25: 1802-1804

Un caso de anemia severa porNecator americano


Infección en Corea

Hee Jae Hyun1,*, Eun Min Kim2,*, Parque So Yeon1,


Jun-Oh Jung1,
Jong-Yil Chai2y Sung Tae Hong2

Departamento de Medicina INterna1, Hospital de la Policía Nacional, Seúl;


Departamento de Parasitología y Medicina Tropical2, e Instituto de
Enfermedades Endémicas, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de
Seúl, Seúl, Corea

* Hee Jae Hyun y Eun-Min Kim contribuyeron por igual.

Recibido: 17 de agosto de 2010


Aceptado: 1 de octubre de 2010

Dirección para correspondencia:


Sung-Tae Hong, MD
Departamento de Parasitología y Medicina Tropical e Instituto de Enfermedades
Endémicas, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl, 103 Daehang-
no, Jongno-gu, Seúl 110-799, Corea Tel: +82.2-740-8373, Fax: +82.2-765 -6142 Correo
electrónico: hst@snu.ac.kr

INTRODUCCIÓN nusla infección en Corea se informó en 1978 (8). Más tarde, en


Este informe describe los hallazgos clínicos y 1992,

parasitológicos de una paciente de 82 años que vivía en un caso importado deA. duodenalfue reportado (9). El anquilostoma
un pueblo rural local y sufría de anemia crónica severa es uno de los helmintos transmitidos por el suelo (STH) importantes
durante varios años. Fue trasladada al Hospital de la para los humanos en todo el mundo. Se estima que alrededor de 740
Policía Nacional en Seúl para el manejo de disnea severa y millones de personas están infectadas por anquilostomiasis (1). La
mareos. Al ingreso presentaba síntomas o signos de infección humana por anquilostomas induce pérdida de sangre,
anemia severa. La gastroduodenoscopia observó mucosa anemia por deficiencia de hierro y otros síntomas y signos asociados
hiperémica del duodeno y descubrió numerosos gusanos con la anemia. El anquilostoma humano incluye dos especies,
redondos en movimiento en la mucosa. La endoscopia Necator americanoyAncylosto ma duodenal.Necatores bastante
aisló siete de ellos, que fueron identificados comoNecator
frecuente en los trópicos y subtrópicos del sur, mientras que
americano por la morfología característica de las placas
anquilostomase encuentra en zonas subtropicales o templadas del
de corte en la cavidad bucal. La paciente fue tratada con
norte. A nivel mundial,n. americano explica la etiología
albendazol y medidas de apoyo para la anemia, y su
predominante de la anquilostomiasis humana, mientras que
estado físico mejoró mucho. Este caso sugiere la
posibilidad de que la anquilostomiasisn. americano
todavía se transmite en un área montañosa local remota A. duodenalocurre en focos más dispersos
en Corea. ambientes (2). Hasta la década de 1970, los STH eran muy
frecuentes en Corea y la población de personas infectadas superaba
con creces a las no infectadas. Sin embargo, las infecciones de STH
Palabras clave:Necator americano; Anemia se redujeron mediante un programa nacional de control masivo
Hipocrómica en las décadas de 1970 a 1990 (3). Sólo la clonorquiasis y las
helmintiasis tisulares parasitarias esporádicas se reconocen en
presentes en Corea (4). Entre los STH, la anquilostomiasis
desapareció primero y, por lo tanto, la anemia y la desnutrición por
la infección por anquilostomiasis se volvió insignificante en Corea en la

década de 1980. La tasa de huevos positivos de anquilostomiasis en Corea fue

10,7% en 1971, pero disminuyó a 3,7% en 1978, 0,08% en


1985 y 0% en 2004 (3, 5). de anquilostomas humanos,A.
duodenalera predominante en Corea peron. americano fue
reconocido en algunas localidades (6-8). El último caso de
américa del norte
Por antecedentes médicos, había sido tratada por anemia.
© 2010 Academia Coreana de Ciencias Médicas. incluyendo dos transfusiones en 2006 en un hospital general
A continuación, describimos el caso de una mujer de 82 En Seúl. También visitó otro hospital general
años que sufría de anemia ferropénica crónica grave por quejándose de disnea de esfuerzo y fue tratada por
Necator americanoinfección en Corea. Es una evidencia tuberculosis pulmonar. En el examen físico en
reciente de transmisión de anquilostomiasis en Corea. admisión, estaba pálida, de mal aspecto y sin
desnutrida, pero sus signos vitales estaban estables. Laboratorio
REPORTE DE UN CASO los resultados revelaron anemia manifiesta: glóbulos rojos
1,66 × 106/µL (normal 4,0-5,4×106/ µl), WBC 3,8 × 103/µL
Una mujer de 82 años fue trasladada al Hospital de la Policía (normal 4-10×103/µL), Hb 3,4 g/dL (normal 12-16 g/dL), Hct
Nacional de Seúl el 22 de octubre de 2007, quejándose de 12,4% (36-48%), MCV 74,7 fL (normal 79-
dificultad para respirar y mareos que duraron años. Vivía en
Uljin gun (condado), un lugar remoto pISSN 1011-8934
zona rural de la montaña oriental de Gyeong sangbuk-do,Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de Creative Commons
Licencia no comercial de atribución (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0) que
Corea. Había residido en Uljin-gun durante toda su vida y no permite el uso, la distribución y la reproducción no comerciales sin restricciones en cualquier
medio, siempre que se cite correctamente el trabajo original.
tenía antecedentes de viajes al extranjero. Ella cultivó una
eISSN 1598-6357
pequeña granja en el patio de su casa.
Hyun HJ, et al.•Caso de anemia por anquilostomiasis
(rango; 0,4- 0,5 mm) de ancho (Fig. 2). La cavidad bucal en el
extremo anterior fue
95 fL), MCH 20,5 pg (normal 27-33 pg), MCHC 27,4 g/dL (normal caracterizado por un par de placas de corte. Dos gusanos machos
32-36 g/dL), recuento de plaquetas, 162×10³/µL (normal 130-400 mostraban la bursa copulatoria en el extremo posterior, cuya costa
×10³/µL), Fe 9 µg/dL (normal 37-145 mg/dL), capacidad total de dorsal tenía una muesca profunda. Los hallazgos SEM confirmaron
fijación de hierro 318 mg/dL (normal 228-428 mg/dL), ferritina las placas de corte (Fig. 3). Esos hallazgos macroscópicos y
10 ng/ mL (normal 10-130 ng/mL), neutrófilos 56%, linfocitos microscópicos de la
25%, monocitos 11% y eosinófilos 8%. Los glóbulos rojos eran
microcíticos e hipocrómicos. El examen de heces fue negativo
para sangre oculta, pero no se examinó para huevos de
parásitos. Otros exámenes bioquímicos, incluidos electrolitos,
función hepática y renal, estaban dentro de los límites
normales. El ELISA en suero contra las helmintiasis invasoras de
tejidos fue negativo paraClonorchis,Paragonimus, cisticer cus y
sparganum. En la gastroduodenoscopia se objetivó mucosa
hiperémica y numerosas lombrices intestinales rojizas delgadas
de 10 mm de largo en duodeno (fig. 1).

Se eliminó un total de 7 gusanos mediante biopsia


endoscópica para ceps y 5 de ellos se transfirieron al
Departamento de Parasitología y Medicina Tropical de la
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl. Los
gusanos tenían forma cilíndrica redonda.
y teñidos de sangre, y los 5 gusanos (macho: 3, hembra: 2) 5 mm Fig. 2. Vista macroscópica de unn. americanorecuperada por
gastroduodenoscopia.
medían 10,5 mm (rango: 8-11 mm) de largo y 0,5 mm

A B
C duodeno y anquilostomiasis. (AC) Hiperémico
metro o

ABC
180×99,62 (µm)500×33,40 (µm)500×35,95 (µm)

Fig. 3. Fotografías de microscopía electrónica de barrido den. americano. (A, B) Parte de la cabeza de un gusano, que muestra la cavidad bucal con un par de placas cortantes.
(C) Parte de la cola de un gusano hembra.

DOI: 10.3346/jkms.2010.25.12.1802http://jkms.org1803
residual de la endemicidad pasada de anquilostomiasis en la localidad.
Sin embargo, es un hallazgo sorprendente para la epidemiología
reciente de las helmintiasis en Corea porque la mayoría de los
los gusanos los identificaron comoNecator americano.
parasitólogos y médicos consideran que las geohelmintiasis fueron
Después del diagnóstico, recibió tratamiento con transfusión de
erradicadas.
concentrados de glóbulos rojos, terapia de apoyo con hierro y
Las características morfológicas de los presentes
medicación con albendazol, 400 mg dos veces al día durante dos
anquilostomas eran lo suficientemente claras y definidas
días. Sus síntomas de disnea, mareos y anemia severa mejoraron.
para identificarlos comoAmérica del Norte nus. La mayoría
Fue dada de alta el 5 de noviembre de 2007. Repetidas pruebas dos
de los anquilostomas humanos en Corea en el pasado han
meses después del tratamiento encontraron que su nivel de
sidoA. duodenal, peron. americanotambién se ha encontrado
hemoglobina era de 10,6 g/dL (12-16 g/dL) y la
en localidades agrícolas remotas en Chungcheong-do o
gastroduodenoscopia encontró mucosa normal y sinN. americano
Gyeongsang-do (6-8). Dado que los STH, incluido el
gusanos en su duodeno.
anquilostoma, se infectaron gravemente en toda Corea en el
pasado, pueblos rurales enteros eran endémicos para los
DISCUSIÓN helmintos. Uljin-gun ha sido también un área endémica de
esos helmintos, yn. americano debe haber sido frecuente allí.
El presente caso constituye prueba de Mejoras de saneamiento ambiental y antihelmíntico masivo
transmisión de la infección por anquilostomiasis en Corea en 2007. la quimioterapia eliminó con éxito las STH y sus El paciente no
tenía antecedentes de viajes al extranjero y permaneció asociado
en casa durante largos periodos de tiempo. El hogar del paciente está en ed en toda Corea (3, 5). Por lo tanto,
una aldea montañosa remota aislada en Uljin-gun Los STH ahora son descuidados por los médicos y también por los
pacientes (condado), Gyeongsangbuk-do, y ella cultivó una pequeña en Corea. Sin embargo, el presente caso permite la

granja del patio allí. Se presume que tuvo la posibilidad de que quedaran algunos focos endémicos de infección por
anquilostomiasis STH en la granja de su patio. La transmisión puede estar dispersa en el entorno montañoso remoto
de su puerta. localidades En el pueblo donde vivía el presente paciente,
el patio debe haber sido favorable para la transmisión activa de AscarisoTrichurisse presume que quedan así como
anquilostomiasis. Esta transmisión den. americanoquizás anquilostomas porque eran más frecuentes. Está
Es necesario evaluar el estado de infección de los STH en Este es el primer caso de anemia por anquilostomiasis en Corea que
aldeas tan remotas y aisladas en las zonas montañosas se diagnostica mediante endoscopia. Aunque la mayoría de las
de Corea porque allí pueden vivir otros casos similares. geohelmintiasis endémicas han desaparecido en Corea, todavía es
Los hallazgos clínicos del presente caso incluyeron necesario que los médicos estén atentos a la posibilidad de que se
anemia, disnea y desnutrición, que se sabe que están produzcan.
asociados con la anquilostomiasis (10). el severo
la anemia puede deberse no solo a la anquilostomiasis REFERENCIAS
infección, sino también a la desnutrición y al bajo
actividad hematopoyética debida a ella 1. Hotez PJ, Bethony J, Bottazzi ME, Brooker S, Buss P. Anquilostomiasis:

Hyun HJ, et al.•Caso de anemia por anquilostomiasis "la gran infección de la humanidad". PLoS Med 2005; 2: e67.

2. Brooker S, Bethony J, Hotez PJ.Infección por anquilostomiasis


vejez. El médico observó cientos de gusanos en la mucosa humana en el siglo XXI. Adv Parasitol 2004; 58: 197-288.
duodenal mediante endoscopia, pero recuperó solo 7 de 3. Hong ST, Chai JY, Choi MH, Huh S, Rim HJ, Lee SH.Una
ellos. Seleccionarlos a todos era imposible. Además de las experiencia exitosa de control de geohelmintos en la República
imágenes de endoscopia, los hallazgos hematológicos de de Corea. Kore y J Parasitol 2006; 44: 177-85.
laboratorio también sugirieron que 4. Lee MK, Hong SJ, Kim HR.Seroprevalencia de infecciones parasitarias

el presente paciente estaba infectado por al menos cientos de invasoras de tejido diagnosticadas por ELISA en Corea. J Korean Med

anquilostomas, porquen. americanochupar menos sangre queA. Sci 2010; 25: 1272-6.
5. Asociación Coreana de Promoción de la Salud.Prevalencia de la infección
duode nalehacer (1, 2). En general, la infección por unos pocos
parasitaria intestinal en Corea: el 7º informe. Seúl: Asociación Coreana de
anquilostomas no es suficiente para inducir anemia clínica. El
Promoción de la Salud; 2004.
presente paciente se recuperó en gran medida de la anemia
6. Rim HJ, Won CY, Lee SI, Lim JK.Efecto antihelmíntico de la suspensión de
mediante la terapia con albendazol y el tratamiento médico de
pamoato de oxantel y pamoato de pirantel contra las infestaciones por
apoyo. Este hecho confirmó que la anemia de
nematodos intestinales. coreano J Parasitol 1975; 13: 97-101.
el presente caso fue causado por una fuerte infección de
7. Joo KH, Rim HJ.Estudio epidemiológico sobre las infecciones por
anquilostomiasis,n. americano.
anquilostomiasis en Corea. coreano J Parasitol 1978; 16: 103-12.
Al revisar sus registros médicos, fue desafortunado que su 8. Calle Hong.Una encuesta sobre parásitos intestinales de soldados en
muestra fecal no fuera examinada adecuadamente a lo largo de Corea. coreano J Parasitol 1986; 24: 213-5.
todo su historial médico anterior. Había visitado varios 9. Yong TS, Shin HJ, Im KI, Kim WH.Un caso humano importado de
hospitales, pero ningún médico había sospechado anemia por infección por anquilostomiasis con gusanos en el recto. coreano J
anquilostomiasis y sus heces no habían sido revisadas Parasitol 1992; 30: 59-62.
adecuadamente durante más de 2 años. El paciente presente 10. Reddy SC, Vega KJ.Diagnóstico endoscópico de hemorragia digestiva alta
sufrió esta enfermedad durante al menos 2 años porque los crónica severa debido a infección por helmintos. Gastrointestinal Endosc
médicos ignoraron por completo la posibilidad de anemia por 2008; 67: 990-2.
anquilostomiasis en este caso.

1804http://jkms.orgDOI: 10.3346/jkms.2010.25.12.1802 Ver estadísticas de publicación

También podría gustarte