Está en la página 1de 4

EVIDENCIA 1: ARTÍCULO “TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN”

Presentado por:
BREINER MOSQUERA PALACIO

GESTION
LOGISTICA 2348347

S.E.N.A
2022
EVIDENCIA 1: ARTÍCULO “TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN”

Las Tics son tecnologías de la información y comunicaciones, constan de equipos de


programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar,
transmitir y presentar información en cualquier formato, es decir; voz, datos, textos e
imágenes.
Las TICS son cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un
marco de globalización económica y cultural, contribuyen a que los conocimientos sean
efímeros y a la continua emergencia de nuevos valores, provocando cambios en nuestras
estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de
nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, el ocio, la comunicación, la información,
nuestra forma de percibir la realidad y pensar, la organización de las empresas e
instituciones, sus métodos y actividades, la educación… Su gran impacto en todos los
ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente
prescindiendo de ellas.
En las últimas décadas el uso de tecnologías y sistemas de informacion en el sector
logístico a servido para mejorar los procesos que se llevan a cabo dentro de la operación,
por ejemplo en el rastreo de mercancías, inventarios, transporte, GPS, entre otros. Estas
herramientas se han convertido en un medio indispensable en el sector logístico para
mejorar la eficiencia y eficacia en la administración de recursos.

¿Cómo está Colombia en el tema de las TIC en los siguientes sectores?

Vehículos: Las empresas cada día buscan un transporte de mercancías más eficiente, que
permita mantener o mejorar el nivel de servicio ofrecido al cliente, a la vez que se realiza
un menor consumo de recursos. Colombia actualmente está evolucionando en el manejo de
aplicaciones que ayudan a la optimización de recursos y tiempos de entrega, también están
los medios tecnológicos para captar información en tiempo real y así tener una buena
comunicación entre las áreas involucradas para satisfacer las necesidades del cliente
Seguridad: La ciberseguridad ha venido creciendo exponencialmente en el país ya que
últimamente se ha consolidado como uno de los destinos preferidos de América latina
para las empresa multinacionales proveedoras de servicios de
seguridad digital, en los últimos años Colombia se ha posicionado como el tercer país en
Latinoamérica después de Brasil y México con mayor cantidades de ventas de servicios de
tecnología y comunicaciones.
Sin embrago a pesar de que el panorama del sector de tecnologías de la información y
comunicación es bueno hay una serie de desafíos que es necesario enfrentar para impedir
que el crecimiento de esta industria se detenga.
Servicios: el uso de las TICS en el sector de servicios ayuda a llegar al cliente de una
forma innovadora y a través de esta idea este sector ha crecido en los últimos años
ofreciendo servicios como: hoteles, restaurantes, actividades inmobiliarias, educación,
entretenimiento y otros servicios.
Celulares: El consumo de tecnología por parte de los colombianos en los últimos años ha
crecido muy rápidamente debido a que los precios para adquirir un celular de última
tecnología y los planes de telefonía móvil cada vez son más asequibles.
Parte de este crecimiento pudo estar relacionado con las fuertes campañas que
emprendieron las empresas del sector para incentivar la adquisición de equipos de telefonía,
previo a la entrada en vigencia de la regulación que elimino las clausulas de permanencia
mínima.
Hogar: La tenencia y uso de tecnologías de la información y las telecomunicaciones en
hogares ha crecido rápidamente en la zona urbana de las principales ciudades del país
mientras que en la zona rural, no ha habido tal crecimiento. Esto demuestra que hay una
brecha que hay que eliminar informando sobre los beneficios que esta herramienta
proporciona en términos tanto sociales, como económicos. Por lo tanto, para tratar de
expandir la economía digital, múltiples esfuerzos deben llevarse a cabo con el fin de
contrarrestar este sentimiento generalizado y promocionar el comercio electrónico como
una nueva forma de desarrollo y satisfacción de necesidades.
Industria: El crecimiento en las exportaciones del sector TIC, que en los últimos cinco
años alcanzó los US$528 millones y benefició a 2.800 pequeñas empresas, se logró, entre
otros motivos, por la puesta en marcha de ferias internacionales especializadas en compartir
soluciones tecnológicas específicas para las distintas industrias, y por la asesoría y el
acompañamiento de entidades como Impulsa, el Mintic y ProColombia.

La adquisición e implementación de nuevas tecnologías de información se hace necesaria


para el desarrollo y evolución de las empresas desde las más pequeñas a las más grandes,
haciendo sus procesos más eficientes y eficaces con la ayuda de esta tecnologías.
Su adecuado funcionamiento dependerá de la correcta decisión en tomar el que más se
ajuste a las necesidades que presente cada empresa y así mismo se deberá dar la
capacitación al personal que manejara estas herramientas para darle un correcto uso de
estas tecnologías que darán un valor agregado a la compañía.
El rápido crecimiento de las TICS en todos los sectores hace que el mercado se vuelva más
competitivo, por que los clientes tiene más opciones de elegir, por eso es tan importante
en el sector logístico de cada empresa optimizar los procesos con la ayuda de estas
tecnologías que están disponibles en el mercado

WEBGRAFIA

https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/informe-del-ministerio- de-
las-tics-sobre-el-acceso-a-internet-en-colombia-122906

https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e-
innovacion/tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-tic/indicadores-
basicos-de-tic-en-hogares

https://www.larepublica.co/economia/la-industria-ti-espera-alcanzar-ventas-por- 177-
billones-en-2018-2582562

https://www.elespectador.com/economia/la-buena-hora-del-sector-tic-en-colombia-
articulo-730301

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X14700060

https://www.eltiempo.com/economia/empresas/nuevas-tecnologias-en-las-
empresas-colombianas-137876

También podría gustarte