Está en la página 1de 8
ed be eine eri earl [pyrrole mal ear Talerd de Registros Publicos TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 216-2020-SUNARP-TR-A Arequipa, 13 de marzo de 2020 APELANTE ‘ MARCO ANTONIO CAMA SHUNA TiTULO : N° 2344421 DEL 02.10.2019 RECURSO : N° 032721 DEL 05.12.2019 REGISTRO. é PERSONAS NATURALES - ABANCAY ACTO ‘i INCRIPCION DE TESTAMENTO SUMILLA 3 NULIDAD DE TESTAMENTO COMUN “De conformidad con el articulo 814 del Cédigo Civil, es nulo el testamento otorgado en comin por dos 0 mds personas”. ACTO SOLICITADO Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién del testamento otorgado por Marcelo Arrambide Huacho y Maria Basilio Taype de Arrambide. Para tal efecto, se ha presentado la siguiente documentacion: — Formato de solicitud de inscripcién de titulo, — Parte notarial del acta de protocolizacién del testamento imperfecto otorgado por Marcelo Arrambide Huacho y Maria Basilio Taype de Arrambide, extendida el 02-09-2017 por Notario Publico de Challhuahuacho-Apurimac Rony Leén Warthon. — Recurso de apelacién. DECISION IMPUGNADA Se interpone recurso de apelacién en contra de la Tacha formulada por el Registrador Publico ( e) de Abancay Rubén Ochoa Cruz, cuyo tenor es el siguiente: “Cod 2. Defecto insubsanable: Pagina 1 do 8 WV. Vv. RESOLUCION N° 216-2020-SUNARP-TR-A. 2.1 El Articulo 814 del Cédigo Civil de 1984 precisa que: “Es mulo el testamento otorgado en comtin por dos 0 més personas”. De la norma citada podemos evidenciar la existencia de una prohibicién del testamento otorgado en comin de dos o més personas, prohibicién que tiene su sustento que ningiin testamento puede tener expresién de voluntad de varias personas puesto que no asegura la libre disposicién del testador, la invalide de este tipo de testamentos encuentra base en que el testamento es un acto personalisimo de disposicién de bienes derivados de la intima voluntad del testador, otro sustento juridico de dicha prohibicién seria la situacién en la que la voluntad de testador ha quedado encadenada a otra y por ende el testador pierde la facultad de revocar su volumtad, por lo que, quedarlaro que un testamento no puede ser hecho en el mismo acto por dos 0 mds personas, va sea a favor de wn tercero 0 sea a titulo de disposicién reciproca y mutua. 2.2 En el presente caso, revisada el Acta de Protocolizacién de Testamentos en Documento imperfecto de fecha 02-09-2017 se trascribe literalmente el testamento en documento imperfecto de fecha 10-02-1998 otorgado en comin por los esposos don Marcelo Arrambide Huacho y esposa Doha Maria Basilio de Arrambide. Siendo asi en concordancia con el articulo 814 del C.C. vigente a la fecha de otorgamiento del testamento, esta incurrid en causal de nulidad estipulada en la citada norma. Por lo expuesto, se procede con la tacha sustantivamente del presente titulo de conformidad con el articulo 42 literal a) del Reglamento General de los Registros Piiblicos, por adolecer este de defecto insubsanable que afecta la validez del contenido del titulo. bo)” FUNDAMENTOS DE LA APELACION La apelante sustenta su recurso de apelacién basicamente con los siguientes, argumentos: * El apelante sefiala que previamente se solicité al Juzgado Mixto de Cotabambas, la protocolizacién del testamento objeto de inscripcién y consecuentemente luego de haberse ventilado en segunda instancia del Poder Judicial de Abancay, el colegiado ordeno que el referido testamento debia ser objeto de protocolizacién y su posterior inscripcién, por lo que el presente petitorio es a mérito de un mandato judicial ANTECEDENTE REGISTRAL No existen antecedentes registrales. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTION Interviene como ponente el vocal Roberto Carlos Luna Chambi. De lo expuesto y del analisis del caso, a criterio de esta Sala corresponde dilucidar: Pagina 2 de 8 RESOLUCION N° 216-2020-SUNARP-TR-A = Si constituye titulo judicial, la escritura publica de protocolizacién de testamento dispuesto por mandato judicial. VI. ANALISIS 4. La calificacién registral constituye el examen que efectua el Registrador y, en su caso, el Tribunal Registral como érgano de segunda instancia en el procedimiento registral, a fin de establecer si los titulos presentados cumplen con los requisitos exigidos en el primer parrafo del articulo 2011 de! Codigo Civil para acceder al Registro; esto es, Ia legalidad de los documentos en cuya virtud se solicita la inscripcién, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto, todo ello en atencién a lo que resulta del contenido de los documentos presentados, de sus antecedentes y de los asientos de los Registros Publicos. 2. Con el titulo apelado se solicita la inscripcién del testamento otorgado por Marcelo Arrambide Huacho y Maria Basilio Taype de Arrambide, el testamento que se presenta para su inscripcién viene ser uno otorgado el 10/02/1998 ante Juez de Paz no Letrado de Tambobamba, habiendo sido protocolizado en acta notarial del 02/09/2017 por notario de Challhuahuacho - Apurimac, en virtud del proceso civil N° 167-2012, ante el Juzgado Mixto de la provincia de Cotabambas. La inscripcién fue denegada por el Registrador, debido a que fue otorgado por dos personas y en concordancia del Art. 814 del C.C, habria inourrido en causal de nulidad, por lo que procederemos a realizar el andlisis respectivo. 3. El apelante en su recurso impugnatorio sefiala que la inscripcién del testamento es por mandato judicial al respecto, el Tribunal Registral en el X Pleno, en sesi6n ordinaria realizada los dias 8 y 9 de abril de 2005, publicado en el diario oficial “El Peruano” el 9 de junio de 2005, aprobé el siguiente precedente de observancia obligatoria: CALIFICACION DE PARTE NOTARIAL PROVENIENTE DE UN PROCESO JUDICIAL DE OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PUBLICA “La escritura pitblica otorgada en ejecucidn de sentencia en el proceso de otorgamiento de escritura ptiblica no constituye titulo judicial, no resultando aplicables las limitaciones a la calificacién contenidas en el segundo parrafo del articulo 2011 del Cédigo Civil”. Criterio adoptado en las Resoluciones N° 375-2003-SUNARP-IR-L del 20 de junio de 2003, N° 189-2001-ORLC/TR del 30 de abril de 2001 y N° 100-1999-ORLC/TR del 12 de abril de 1999, Pagina 3 de 8 RESOLUCION N° 216-2020-SUNARP-TR-A. En el presente caso, la protocolizacién del testamento fue realizada en virtud de Io dispuesto mediante auto final, resolucién numero 19 de fecha 09/11/2016 que declara fundada la demanda interpuesta por Mercedes Arrambide Basilio sobre protocolizacién de testamento en documento imperfecto, la misma que ha quedado consentida mediante resolucién N° 21 de fecha 18/08/2017, tramitado en el Proceso Civil N’ 167-2012, a cargo del Juzgado Mixto de la Provincia de Cotabambas. ME: Es decir, conforme al precedente citado, el haber realizado la protocolizacin del testamento en cumplimiento de un mandato judicial, no convierte a la escritura publica en titulo judicial, consecuentemente, en el presente caso, no resultan aplicables las limitaciones a la calficacién contenidas en el segundo parrafo del articulo 2011 del Cédigo Civil. 4. Ahora bien, conforme a lo previsto en el articulo 660 del Cédigo Civil, la muerte es un hecho que pone fin a la existencia de la persona natural, produciéndose desde ese momento la transmisién a los sucesores de los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia. La determinacién de los sucesores del causante o de cujus podra efectuarse de dos maneras: a) A través del testamento mediante el cual el causante instituye a sus herederos y distribuye total o parcialmente sus bienes; o b) Mediante el procedimiento no contencioso de sucesién intestada seguido ante el Poder Judicial o tramitado en sede notarial acorde con lo dispuesto en el inciso 6 del articulo 1 de la Ley N° 26662. 5. En cuanto al testamento, el articulo 686 del Cédigo Civil sefala: “Por ef festamento una persona puede disponer de sus bienes, total o parcialmente, para después de su muerte, y ordenar su propia sucesién dentro de los limites de la ley y con las formalidades que ésta seRala”. 6. Ahora bien el testamento otorgado por escritura publica, a decir de Augusto Ferrero‘, conocido también como testamento autentico, nuncupativo, publico © abierto es el que otorga personalmente el testador en presencia de dos testigos, ante un notario que lo escribe en su registro. Como bien advierte Leon Barandiaran, este tipo de testamento puede ser otorgado con la intervenci6n del notario o de otro funcionario publico, siendo 1 FERRERO, Augusto. Tratado de Derecho de Sucesiones. Editora Juridica Grijey EIRL. Sexta Edicién 2002, Lima Pag. 341. Pagina 4 de 8 RESOLUCION N° 216-2020-SUNARP-TR-A éste Ultimo caso el de los jueces que ejercen las funciones del notario por no existir dicho funcionario en el lugar de residencia del testador. 7. Como sabemos los jueces de paz letrados y los jueces de paz constituyen 6rganos jurisdiccionales del Poder Judicial, de acuerdo a lo establecido por el articulo 26 de la Ley Organica del Poder Judicial. Son funcionarios publicos que desarrollan las funciones jurisdiccionales que la Constitucién y las leyes les han otorgado. Dentro de las atribuciones que les han otorgado a los jueces de paz letrado y a los jueces de paz se encuentran las funciones notariales, segiin lo establecido por el articulo 58 de la ley Organica del Poder Judicial. La funcién notarial es una atribucién subsidiaria de la funcién judicial que la ejerce el juez justamente en aquellos lugares donde no exista notario. El fundamento de esta funcién se encuentra en el interés del Estado que su presencia se hallé en los lugares mds recénditos del pais, y si el servicio publico de la seguridad juridica no puede ser otorgada por el llamado hacerlo, que lo sea por otro funcionario publico designado por la ley. Sin embargo, el ejercicio de estas atribuciones esta condicionado a que la sede del juzgado se encuentre a mas de 10 kilémetros de distancia de residencia de un notario © donde por vacancia 0 ausencia por mas de 1 dias continuos no lo hubiera. También estan limitadas a determinados asuntos: escrituras Imperfectas, protestos y legalizaciones. Posteriormente, mediante La Ley 29824, Ley de Justicia de Paz, que entré en vigencia desde el 03.04.2012, se limitd las funciones notariales de los jueces de paz. & Sobre el testamento comin, Jose Leén Barandiaran citado por Emilia Bustamante Oyaque? sefiala: “Siendo ef testamento por excelencia un acto personalisimo, es ademas una disposicién de tiltima voluntad de los bienes y derechos de los cuales es titular una persona, por ello debe hallarse al margen de toda coaceién, de toda influencia para tener la garantia de disponer libremente, Por lo tanto, si se hace un festamento en comin con otra u otras personas, ese testamento no tendria ninguna garantia porque hay que suponer que aquel que hace el testamento en comin con otro se halla, indudablemente bajo la influencia de este, no tendré la suficiente independencia, lo que la ley no puede permitir, porque de permitirla seré hacer en realidad un contrato entre los que han participado en el Jestamento”. 2 Cédigo Civil Comantado por os 100 Mejores Especialistas. Tomo IV Deracho de Sucesiones. Gaceta Juridica, Pagina 5 do8 RESOLUCION N° 216-2020-SUNARP-TR-A Asimismo, Guillermo Lohmann Luca de Tena? comenta el articulo 814 del Cédigo Civil: “E! articulo 814 fulmina con nulidad al testamento otorgado en comiin por dos 0 mas personas, Testamento en comtin significa mancomunado, 0 sea, en conjunto, en el mismo e inseparable acto. Habré en tal caso unilateralidad, pero no unipersonalidad, La prohibicién de testamento conjunto obedece, como se entiende, al propésito de evitar influencias reciprocas y proteger la libertad de testar y consiguientemente, de revocar. La norma prohibitiva persigue evitar la captacién 0 abuso de influencia, al resultar dependencia de la voluntad de un testamento respecto de la del otro, y viceversa (...).” El testamento, en sintesis, ingresa a la vida juridica no solo sin necesidad de otra voluntad distinta de la de su autor, sino precisamente excluyendo la participacién genética de otras voluntades que, de una u otra manera, dejen impronta en el propésito de testar y en el contenido de ta voluntad que sea el contenido del testamento; voluntad exenta de toda traba externa como no sea legal. La unilateralidad no solamente viene dada por la ausencia de dos partes, una frente a la otra, sino porque la tinica parte que interviene para dar vida al reglamento de intereses del acto de tiltima voluntad esté constituida por un solo sujeto, que por su soberana decisin decreta lo concerniente a la sucesin de terceros en su patrimonio 0 estatuye reglas de otra especie. Corolario de la unilateralidad del testamento es que la declaracién es no recepticia. Para la perfeccién de la declaracién testamentaria se preseinde por completo de toda influencia juridica activa o pasiva de terceros a cuya disposicién se pone la herencia desde el momento de la muerte J)" 9. En el presente caso, de la transcripcién literal del testamento en documento imperfecto de fecha 10-02-1998, contenido en el acta de protocolozacién, se consigné: “En el domicilio de los esposos llamados Marcelo Arrambide Huacho y esposa dota Maria Basilio Taype de Arrambide (...) juntamente con los testigas que suscriben, a peticién de los esposos ya indicados con la finalidad de hacer una memoria testamentaria en vida, en este acto encontréndose a los esposos que testan sanos de salud (...) manifestaron que efectivamente ellos estin decididos en celebrar este documento (...)” (Resaliado y subrayado es nuestro) Acontinuacién se transcribe la memoria testamentaria que celebran Marcelo Arrambide Huacho y esposa Maria Basilio de Arrambide, cuyas clausulas son: 8 Ibidem, Pagina 6 de 8 RESOLUCION N° 216-2020-SUNARP-TR-A “PRIMERO.- Declaran llamarse como se indica lineas arriba: ser catélicos, residir en el domicilio ya indicado, ser casados civil y catolico, también los testadores manifiestan ser hijos (...) SEGUNDO.- Declaran tener hijos en este matrimonio (...) TERCERO.- Declaran no ser deudor a nadie (...) QUINTO.- Declaramos tener propiedades bienes inmuebles (...) SEXTO.- Declaramos (...) SEPTIMO.- Declaramos (...) OCTAYO.- Declaramos (.. NOVENO.- Declaramos (...) DECIMO.- Declaramos (...) DECIMO PRIMERO.- Declaramos (...) DECIMO SEGUNDO.- Declaramos (...) DECIMO TERCERO.- Declaramos (...) DECIMO CUARTO.- Declaramos (...) DECIMO QUINTO.- Dejamos (...) DECIMO SEXTO.- Los testadores deciden que los bienes que quedan libres (...) bienes inmuebles dejados a tos hijos menores serdin usufructuados por nosotros hasta nuestra existencia (...) Suscriben el acta: huella digital de Marcelo Arrambide H. y Maria Basilio Taype (.)" Resaltado es nuestro) Del instrumento glosado podemos advertir que estamos frente a un testamento comtin o mancomunado que contiene las voluntades de Marcelo Arrambide Huacho y esposa dofia Maria Basilio Taype de Arrambide. 10.EI Codigo Civil en su Capitulo III del Titulo IX de la Seccién Segunda del Libro IV del Cédigo Civil, regula lo referente a la nulidad del testamento. El articulo 814 de la mencionada norma sustantiva establece: “Es mulo el testamento otorgado en comiin por dos 0 mds personas". Esta sancién de nulidad al testamento comtin resulta acorde a lo dispuesto en el articulo 690 del Codigo Civil que sefiala: “Las disposiciones testamentarias deben ser la expresion directa de la voluntad del testador, quien no puede dar poder a otro para testar, ni dejar sus disposiciones al arbitrio de un tercero”. Pagina 7 de 8 RESOLUCION N° 216-2020-SUNARP-TR-A 44. En tal sentido, podemos concluir que el testamento otorgado en comun por Marcelo Arrambide Huacho y esposa dofia Maria Basilio Taype de Arrambide es nulo, por haber vulnerado la norma prohibitiva prevista en el articulo 814 del Cédigo Civil, consecuentemente se confirma la tacha formulada por el Registrador Publico. El titulo cuenta con prérrogas para resolver concedidas mediante Resolucion N° 016-2020-SUNARP-TR-PT de fecha 17.01.2020 y Resolucién N° 054- 2020-SUNARP-TR-PT de fecha 02.03.2020, expedidas por la Presidenta del Tribunal Registral. Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién de la vocal (s) Fanny Tintaya Feria autorizada por Resolucién N° 046-2020-SUNARP/PT de fecha 21.02.2020. VII. RESOLUCION 1) CONFIRMAR la tacha formulada por el registrador, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la presente resolucién. Registrese y comuniquese. tribunal Registral 26 pum M2 ROBERTO GARLOS LUNA CHAMBI FANNY TINTAYA FEI Vocal de la Quinta Sala = Nocareey dete Otinta Sala del Tribunal Registral del Tribunal Registral Pagina 8 de 8

También podría gustarte