Está en la página 1de 3

NEGOCIOS INTERNACIONALES

TRABAJO DE: Nathaly Nicole Chapues Paz

Evidencia 3: Taller "Análisis DOFA".


Planeación estratégica DOFA para el proyecto de vida
1) Identifique y describa dos ideas que reflejan la planeación estratégica personal.

o Es una técnica desarrollada al servicio de la persona, para alcanzar determinados


objetivos en la vida
Es una técnica porque se usarán un conjunto de procedimientos para realizar una acción con el
objetivo de lograr un fin, el cual en este caso sería poder lograr alcanzar objetivos determinados
con anterioridad.
o Es un arte en el que se manifiesta la propia individualidad, y, por ende, la creatividad
de cada persona. (Vargas, 2005)
El arte se define como “Una actividad en la que el hombre re(crea)”. con el propósito de
transmitir un sentimiento, queriendo plasmar su individualidad para ser recordado por la
misma, podríamos decir que nuestra vida es un lienzo en blanco y nosotros el artista a punto de
crear una bella obra de arte.

2) Mencione tres elementos de lo que representa la planeación estratégica para el


individuo.
R//
o Compromiso con la visión del futuro
o Conciencia de la propia individualidad
o Afirmación de la conducta asertiva.

3) ¿En su vocación a qué debe responder el proyecto de vida?

el proyecto de vida debe responder a un por que y un para que, de la existencia


humana, donde responde a la necesidad de crear mi proyecto laboral donde se ejecute durante
un largo periodo de tiempo los resultados, donde se ve cada meta y sueño cumplido.

4) ¿Qué necesita la persona para elaborar su proyecto de vida?

R// necesita tener compromiso, ya que al elaborarlo se anticipa a la visión del hombre
hacia el futuro, dicho proyecto de vida gira entorno a lo que le pasa a este individuo,
experiencias, posibilidades y las alternativas concretas que le ofrece el ambiente y la
forma en que desarrolla su  vida,
sus sueños, sus aficiones en el mundo, el proyecto de vida se elabora con la información
veraz y real del individuo y para poder llegar a cumplirlo se debe tener una actitud firme
NEGOCIOS INTERNACIONALES
TRABAJO DE: Nathaly Nicole Chapues Paz

5) Escriba tres condiciones que se deben tener en cuenta en el proyecto de vida.


o Estar constantemente en acción, de acuerdo con los objetivos propuestos sacrificando
satisfacciones inmediatas, por el bien de estos objetivos.
o La conducta apoya las creencias por las que se está luchando, se buscan y se ponen a
actuar los recursos humanos, materiales y recursos económicos, que sean necesarios
para el logro de los objetivos.
o Se mantiene la motivación a pesar de las barreras, de las limitaciones y de los
fracasos de los errores se aprende y para mejorar, se realimenta y se ajusta
periódicamente el proyecto de vida.

6) ¿Cuáles son los dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes de
iniciar el análisis DOFA?
R// Los dos factores que son de mayor relevancia al momento de realizar el análisis
DOFA son:
 la definición del problema
se identifica cuáles son los actores de la situación, cuál es el entorno, y se
determina cuál va a ser el rol de la persona que pretende realizar el análisis.

 identificar el ámbito de las variables


pueden ser de ámbito interno, cuando se habla de debilidades y de las fortalezas,
pero también hay variables de ámbito externo, que son las oportunidades y las
amenazas

7) ¿Con qué fin se desarrollan estrategias tipo FO?


R// Aprovechar oportunidades externas y fortalecer las internas

8) ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?


R// Mejorar debilidades internas y aprovechar oportunidades externas

9) ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?


R// Fortalecerse internamente para reducir al máximo cualquier tipo de impacto de
amenazas externas

10) ¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA?


R// Lo que se planea derribar son las debilidades internas y evitar amenazas externas
NEGOCIOS INTERNACIONALES
TRABAJO DE: Nathaly Nicole Chapues Paz

También podría gustarte