Está en la página 1de 16

ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 1

NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NORMA PRACTICA PARA INSPECCION


CON PARTICULAS MAGNETICAS
DESIGNACION: E 709-80 (Reaprobada en 1985)
ASTM SEPT 1991

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 2
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
DESIGNACION: E 709-80 (Reaprobada en 1985)
ASTM SEPT 1991

1. Alcance. requerimientos explícitos pueden cubrirse


por un procedimiento escrito.
1.1 Esta práctica describe las técnicas para
inspeccionar con partículas magnéticas 1.3 Esta práctica no indica, sugiere, o
húmedas o secas, como método para especifica estándares de aceptación para
detectar trizaduras y otras discontinuidades piezas examinadas por estos métodos. Este
no visibles sobre materiales punto queda fuera, sin embargo, toda
ferromagnéticos. Esta práctica produce indicación producida deberá ser
resultados respetables y precisión suficiente interpretada o clasificada y entonces
para usarse como estandar. La inspección evaluada. Para este propósito se tendrá un
con partículas magnéticas puede aplicarse código de separación, especificación, o un
a materia prima, material semiterminado ( agregado específico para definir el tipo,
planchas, barras, fundición y forja), material tamaño, localización, ángulo de
terminado, soldadura, indiferente si tiene alineamiento y espacio, área concentrada, y
tratamiento térmico. Se usa generalmente orientación de indicaciones que son
como inspección de mantenimiento inaceptables en una parte específica versus
preventivo. todo lo cual no necesite removerse indicado
como aceptable. Las condiciones donde los
1.2 Esta práctica es también una referencia trabajos de reparación no están permitidos
que puede usarse para lo siguiente: también deben estar especificados.

1.2.1 Para establecer procedimientos de 1.4 Esta práctica describe el uso de las
inspección recomendados o requeridos por siguientes técnicas para usar el método de
las organizaciones, pudiendo evaluar su partículas magnéticas:
aplicación y complementarla.
1.4.1 Polvo Seco ( 6.1)
1.2.2 Para ayudar en la organización y su 1.4.2 Partículas magnéticas húmedas (6.2)
personal relacionado con inspección con
partículas magnéticas.
1.4.3 Partículas magnéticas húmedas en
1.2.3 Para ayudar en la preparación de pasta/color (6.3),y
procedimientos dirigidos a la examinación 1.4.4 Partículas magnéticas polímera (6.4)
de materiales y piezas. Esta práctica
describe las técnicas usadas para 1.5 Este estándar puede involucrar
inspección con partículas magnéticas que materiales de riesgo en su operación y
son recomendadas para una gran variedad equipamiento. No propone ni nombra todos
de tamaños y formas de materiales
ferromagnéticos con amplios los problemas de seguridad asociados con
requerimientos de inspección. También, estos usos. Esto es responsabilidad del
para muchas diferencias aceptables en usuario quien debe consultar y establecer
procedimientos y técnicas, los las prácticas apropiadas de seguridad que

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 3
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
regulen las limitaciones básicas cada vez 4.1 Principios. El método de partículas
que se usen estas técnicas. magnéticas esta basado sobre el principio
de las líneas de fuerza magnéticas, que
2. Documentos de Referencia. están presentes en un material
ferromagnético, distorsionandose frente a
2.1 ASTM estándares: un cambio de continuidad del material,tal
como un cambio de forma o discontinuidad.
A 275/A 275M Método de ensayo para Esta discontinuidad es abierta o cerrada a
inspección de partículas magnéticas de la superficie y las líneas de flujo se
acero forjado. distorsionaran sobre la superficie en una
A 456 Especificación para inspección con condición denominada “Flujo disperso”.
partículas magnéticas de cigüeñales Cuando las finas partículas están
forjados grandes. distribuidas sobre la superficie de la
D 56 Método de Prueba para Punto de discontinuidad existe una fuga de flujo
Inflamación mediante Tester cerrado Tag. concentrando las partículas en dicha zona
D 93 Método de Prueba para Punto de haciéndola visible bajo condiciones
inflamación mediante Tester cerrado apropiadas de visibilidad. Cuando existen
Pensky-Martens. variaciones en los métodos de aplicación,
D 129 Prueba para sulfuros en Productos depende de estos principios en que siempre
del petróleo. las partículas serán retenidas en la
D 445 Ensayo para Viscosidad cinemática localización donde exista una fuga de flujo
de líquidos transparentes y opacos. magnético.
D 808 Ensayo para clorino en productos de
petróleo nuevos y usados. 4.2 Método. Hace tiempo esta práctica
D 2393 Ensayo para viscosidad de resinas permite y describe muchas variables en
epoxicas y componentes relativos. equipamiento, materiales y procedimientos,
E 125 Referencia fotográfica de siendo tres los conceptos esenciales:
indicaciones por partículas magnéticas en
fundiciones ferrosas. 4.2.1 Las piezas pueden ser magnetizadas.
E 165 Práctica para el método de
inspección con líquidos penetrantes. 4.2.2 Las partículas magnéticas del tipo
E 269 Definiciones de términos señalado en esta práctica pueden ser
relacionados con Inspección usando utilizadas cuando la pieza esta
partículas magnéticas. magnetizada.

3. Definiciones. 4.3.3 Toda acumulación de partículas


magnéticas puede ser observada e
interpretada.

4.3 Magnetización:
3.1 Para definiciones de términos usados
en esta práctica, referirse a E 269. 4.3.1 Un material ferromagnético puede ser
magnetizado haciendo pasar una corriente
4. Resumen del Método. eléctrica a través de él o sometiéndolo a un
campo magnético originado por una fuente
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 4
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
externa. La masa entera o porción de masa 4.5 Observación e interpretación de
que puede ser magnetizada esta indicaciones. Cuando el material esta
dictaminada por el tamaño y capacidad del apropiadamente magnetizado, bien
equipo utilizado. Como previamente aplicadas las partículas magnéticas y el
indicamos, la discontinuidad puede exceso apropiadamente removido,
interrumpir la dirección normal de las líneas quedarán solo las acumuladas en los
de fuerza. Si una discontinuidad esta puntos donde exista el campo de fuga. El
abierta a la superficie, la fuga de flujo será área del material puede ser examinado por
máxima para un tamaño y dirección dada. la presencia de indicaciones. Cada
Cuando la discontinuidad este bajo la observación puede ser comparada con los
superficie, la fuga de flujo será menor. estándares de aceptación y en base a esto
Prácticamente la discontinuidad deberá tomar una decisión.
estar abierta a la superficie para crear un
campo de fuga de suficiente fuerza para
acumular partículas magnéticas. 5. Equipamiento.

4.3.2 Si una discontinuidad esta orientada 5.1 Tipos:


paralelamente a las líneas de fuerza esta
será indetectable. Entonces, las 5.1.1 Existen varios tipos como ser Yugos,
discontinuidades tienen dirección siendo unidades portátiles, unidades móviles,
necesario orientar la magnetización en el unidades estacionarias, unidades
sentido que sean detectables para una horizontales húmedas, unidades de
adecuada inspección. aplicaciones especiales, asociados a
accesorios los cuales están diseñados para
4.3.3 Las líneas de fuerza deben ser lo una amplia variedad de aplicaciones y
suficientemente fuertes para indicar las condiciones de procesamiento en la
discontinuidades que son inaceptables, sin industria.
embargo debe controlarse para evitar un
exceso de acumulación de partículas que 5.1.2 La selección de un tipo de equipo
puede ser un inconveniente para la específico depende de la aplicación que se
interpretación de resultados. intente, el tipo de corriente y magnitud
requerida y el nivel de productividad
4.4 Tipos de Partículas Magnéticas y su deseado.
uso. Hay distintos tipos de partículas
magnéticas disponibles para el uso en 5.2 Pruebas de Control . Las siguientes
inspección. Están disponibles en polvo seco pruebas son recomendadas para chequear
(fluorescente y no fluorescente) preparado el equipo para partículas magnéticas.
para ser usado , como polvo

concentrado (fluorescente y no 5.2.1 Amperaje. Medir anualmente el


fluorescente) para dispersión en agua o amperaje de su equipo. La lectura indicada
suspendidos en aceites (ver 6.4), lechada por el equipo debe estar entre +/- 10% con
magnética (ver 6.5), dispersión de respecto a la lectura del amperímetro
polímeros magnéticos (ver 6.6). controlador.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 5
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5.2.2 Control de tiempo. Algunos equipos
utilizan controles de duración de flujo de 5.3.1 Control de intensidad de luz blanca.
corriente. Este tiempo debe controlarse con La intensidad de luz blanca para
un medidor de tiempo de precisión a inspeccionar con el método no fluorescente
intervalos de tiempo rutinarios o cuando se es determinada por el inspector.
supone un mal funcionamiento.
5.3.2 Control de intensidad de luz negra. La
intensidad de luz para inspección sobre una
superficie a una altura de 15 pulg.(380 mm)
5.2.3 Corte de Campo magnético. Algunos del filtro de la lampara de luz negra no
equipos tienen un break de corte por falla, deberá ser menor que 800 µW/cm2 usando
el funcionamiento de este circuito debe ser un medidor de luz negra.
chequeado y verificado. Esta prueba usa un
osciloscopio y generalmente lo realiza el 5.4 Mantención y Calibración del Equipo.
fabricante. Hacer mantenimiento periódico de los
equipos es una recomendación mandatario
5.2.4 Corriente de Salida. Usar un para estos equipos de acuerdo con las
amperímetro. Para unidades con control de especificaciones o documentos que sean
corriente (sin switch), controlar a intervalos aplicables.
de 500 A. Variaciones que excedan +/- 10%
del equipo indica que necesita servicio o 6. Partículas Magnéticas (Materiales).
reparación.
6.1 Las partículas usadas para inspección
5.2.5 Corto circuito interno. Los equipos magnética seca o húmeda son básicamente
para inspección con partículas magnéticas finisimas divisiones de material
deben inspeccionarse internamente en ferromagnético tratados para entregar color
busca de corto circuito. Cuando el equipo (fluorescencia y no fluorescencia) en orden
entrega un alto amperaje, alguna deflección a hacerce altamente visible (contrastante)
en el amperímetro o cuando la corriente se respecto al contorno de la superficie
activada sola entre los contactos es una examinada. Las partículas están diseñadas
señal de corto circuito interno. para usarse como polvo seco o por
suspensión dentro de una concentración
5.2.6 Yugo Electromagnético, prueba de dada en un medio líquido.
fuerza. La fuerza magnetizaste de un yugo
puede comprobarse determinando el poder
de levantamiento de una placa de acero. 6.2 Las partículas magnéticas
Para C.A un yugo debe ser capaz de generalmente tienen alta permeabilidad lo
que hace que se magneticen y atraigan a la
levantar 10 lb(4.5 Kg), y para C.D 40 lb(18.1 discontinuidad
Kg) totalmente abierto.
y baja retentividad para que ellas no se
5.2.7 Soplador de polvo. Periódicamente atraigan entre si (aglomeración magnética).
chequear el funcionamiento del soplador Tanto las partículas secas como húmedas
para la aplicación de partículas magnéticas. son consideradas seguras al usarse de
acuerdo a las instrucciones del fabricante.
5.3 Control de nivel de luz:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 6
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estas tienen muy bajo potencial de riesgos
respecto a flamabilidad y toxicidad. 6.3.2.1 Los colores usados con mayor
frecuencia son el gris claro, negro, rojo y
6.3 El polvo seco esta diseñado para ser amarillo. El uso de uno u otro color esta
aplicado directamente sobre la superficie a basado en el máximo contraste a producir
inspeccionar. Pueden ser recolectados y en la pieza inspeccionada. Estos materiales
vueltos a usar. Sin embargo, esto no se no son fluorescentes y la inspección debe
recomienda por la contaminación. Pueden hacerse bajo luz día.

ser usados bajo condiciones extremas. No 6.3.2.2 Las partículas fluorescentes secas
son afectadas por el frío, sin embargo están también disponibles, pero no son
quedan fuera para condiciones de hielo y preferidas en primer orden dado su mayor
humedad. Son también resistentes al calor, costo. Ellas requieren una fuente de luz
y muchos polvos son usables a negra, la que para una inspección de
temperaturas de hasta 600 ºF(315,6 ºC). campo algunas veces no se puede usar por
falta de energía.
6.3.1Partículas
Magnéticas,Conveniencia. 6.3.3 Aplicación de Partículas Mag.
Secas:Ver (13.1).
6.3.1.1 Las técnicas de partículas
magnéticas secas son excelentes para 6.3.4 Control de Calidad. En orden a
discontinuidades superficiales y no asegurar una uniformidad y consistencia de
superficiales: (1) se usa para piezas funcionamiento de las partículas
grandes con equipos magnetizantes magnéticas secas, es aconsejable que
portátiles y yugos; (2) es ideal para exista una certificación o prueba para
inspección en campo y provee una buena cumplir con las normas de control de
movilidad de las partículas cuando son calidad establecidos entre usuario y
usadas con corriente de media onda rectifi proveedor (ver sección 18).
cada; (3) es mas simple que el método
húmedo; y (4) el equipo magnetizante es
más reducido.

6.3.1.2 Las desventajas son: (1) son


menos sensitivas que las empleadas con el
6.3.5 Contaminación:
método húmedo donde las partículas son
más finas; (2) no cubre toda la superficie 6.3.5.1 Las partículas magnéticas son
inspeccionada especialmente las zonas generalmente muy rugosas y fabricadas
irregulares; (3) es mas lento que el método con un alto grado de consistencia. Sin
húmedo para un gran número de piezas embargo, son susceptibles a degradarse
pequeñas; (4) la lectura es visible por un por contaminación tales como mezclas,
corto periodo de tiempo ,(5) tiene grasa, aceite, arena, tierra y excesiva
dificultades para adaptarse a un sistema temperatura. Esta contaminación se puede
mecanizado de prueba. manifestar por un cambio de color de las
partículas y su aglomeración, disminuyendo
6.3.2 Color: su habilidad para quedar retenidas donde
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 7
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
exista una indicación. El cambio de color (limpieza mecánica, luz negra, rociadores,
reduce el contraste con la pieza y dificulta kerosene).
su interpretación.
6.4.1.2 El método húmedo fluorescentes
6.3.5.2 Para disminuir el deterioro y la generalmente se usa en interiores de áreas
posible contaminación,. Se recomienda una donde la protección y equipo de aplicación
rutina de ensayo (ver sección 18). son favorables.

6.3.6 Funcionamiento/Sensibilidad. Las 6.4.2 Color. Las partículas magnéticas


partículas magnéticas secas pueden húmedas son de color amarillo-verdoso
probarse rutinariamente tal como lo bajo la luz negra. Las partículas no
describe la sección 18 para asegurar el fluorescentes son generalmente de color
nivel de funcionamiento establecido. negro o rojo oscuro. El usar uno u otro color
depende de la superficie a examinar. Sin
6.4 Partículas Magnéticas Húmedas. embargo el mayor contraste obtenido con
Están diseñadas para estar suspendidas en materiales fluorescentes, hacen que estos
un vehículo tal como el agua o aceite en se utilicen más.
una concentración determinada para ser
pulverizado o vertido. Generalmente las 6.4.3 Aplicación de Partículas
partículas son proveídas como concentrado Magnéticas Húmedas. (Ver 13.2)
seco o pasta concentrada las cuales se
mezclan con agua o aceite para usarlas. 6.4.4 Concentración de la suspensión:
Las suspenciones son generalmente
usadas en equipos de inspección húmeda 6.4.4.1 La concentración inicial de
horizontal donde la suspención esta suspensión de partículas magnéticas esta
contenida en un estanque y reciclada para especificada y recomendada por el
un uso continuo. fabricante y puede chequearse en volumen
en base a una concentración determinada.
También puede usarse con una fuente Si la concentración no es mantenida
externa como aerosoles. Las partículas apropiadamente, los resultados pueden
húmedas pueden encontrarse en forma de variar apreciablemente.

6.4.4.2 Para partículas fluorescentes las


concentraciones fluorescentes y no recomendaciones de concentración en
fluorescentes. volumen es de 0,1 a 0,5 ml en una probeta
de 100 ml como ejemplo de concentración y
6.4.1 Conveniencia: de 1,2 a 2,4 ml en una probeta de 100 ml
de vehículo para partículas no
6.4.1.1 Dado que las partículas usadas son fluorescentes.
pequeñas, el método húmedo se usa para
localizar pequeñas discontinuidades 6.4.4.3 El baño de concentración es
superando al método seco. El vehículo determinado por medidas en volumen
usado no operará bajo condiciones usando un tubo centrifugo ASTM de 1-ml
extremas que no sean un problema para (con divisiones de 0.05-ml) para
usar partículas secas. Equipo adicional es suspensiones de partículas fluorescentes o
requerido antes de usar el método húmedo de 1,5 -ml (con divisiones de 0,1-ml) para
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 8
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
partículas no fluorescentes. Como ejemplo, inflamabilidad mayores de 200 ºF (93,3 ªC)
hacer circular la solución por 30 min. en su se recomiendan para ser usados en
sistema de estanque. Saque una porción de estanques abiertos proveyendo la
100 ml y déjela reposar aproximadamente viscosidad del aceite remanente bajo 5 cst
30 min. El volumen que asienta en el fondo (5 mm c/s) a 100 ºF (37,8ºC).
del tubo es la indicación de concentración
de partículas en el baño. Si la (d) El vehículo aceitoso para inspección con
concentración es baja, agregar mas partículas magnéticas húmedas debe
partículas; si la concentración es alta, usarse en lo siguientes procesos:
agregar más vehículo para obtener lo
deseado. (1) Baja viscosidad, en orden a no impedir
la movilidad de las partículas (ver 6.4.6.1).
6.4.4.4 Si las partículas se le aglomeran, es
un ejemplo de que pueden estar (2) Tener un punto de inflamación de 140 ºF
magnetizadas. Reemplace la solución. (60ºC), para minimizar el riesgo de fuego
(ver 6.4.6.2).
6.4.5 Vehículos de Suspensión:
Generalmente las partículas están (3) Odorante, no se objeta su uso.
suspendidas en un aceite de baja
viscosidad o agua condicionada. (Si los (4) Baja fluorescencia propia si se usa con
límites de sulfuros o clorinos están partículas fluorescentes, de tal forma que
especificados, use los métodos D 808 y D no intervenga significativamente con las
129 para determinar estos valores). indicaciones de las partículas fluorescentes.

6.4.5.1 Aceites: (5) No reactivas, tal que degrade la


suspensión de las partículas.
(a) Baja-Viscosidad, el petróleo kerosene es
un vehículo ideal para mantener en
suspensión las partículas magnéticas
siendo el más comúnmente empleado. 6.4.5.2 Agentes acondicionadores para el
agua como vehículo de suspensión.
(b) Tiene dos significativas ventajas usar
como vehículos estos aceites: (1) Las (b) Darle buenas características de mojar.
partículas magnéticas estan suspendidas y (b) Buena dispersión.
dispersas en el vehículo sin necesidad de (c) Mínima espuma.
agentes acondicionadores; y (2) estos (d) No corrosivo.
aceites protegen contra la corrosión a las (e) Baja viscosidad, ≤ a 5 cst a 100ªF.
piezas y equipo inspeccionado. (f) No fluorescente.
(g) No reactivo.
(c) La principal desventaja es la (h) Alcalinidad. No mayor de 10,5 PH.
inflamabilidad y volatilidad. Es esencial, (i) Olor, esta condición no es esencial.
entonces mantener en uso agentes de
suspensión cuyo límites de inflamabilidad 6.4.6 Control de calidad. El siguiente
no causen problemas. Aceites con un punto control es necesario a intervalos regulares
de inflamabilidad menor que 140ºF (60ºC) de tiempo para asegurar la consistencia.
no deberían usarse, y aceites con punto de
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 9
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6.4.6.1 Viscosidad del baño: No debe contraste puede desfavorecer las
exceder los 5 cst a la temperatura que interpretaciones enmascarando los defectos
pueda ser usado , cuando se pruebe con el que pudieren encontrarse presentes sobre
la zona inspeccionada.
6.4.6.2 Punto de inflamación. De 140 ºF
cuando de pruebe de acuerdo a D 56. Si es 6.4.6.9 Durabilidad de las partículas. La
de 200 ºF, use D 93. recirculación de las partículas en un
sistema de baño, donde actúan bombas de
6.4.6.3 Concentración Baño No recirculación puede dañar la durabilidad de
fluorescente. Ver 6.4.4. las partículas. Puede hacer decrecer su
sensibilidad fluorescente e incrementar su
6.4.6.4. Concentración baño fluorescente. magnetismo. Se recomienda
Ver 6.4.4. periódicamente chequear la brillantes y
funcionamiento/sensibilidad descrito en la
6.4.6.5. Prueba de escurrimiento para sección 18.
acondicionadores de agua como vehículo.
Es la comparación entre dos películas de 6.4.7 Funcionalidad/ Sensibilidad. Para
suspensión puestas sobre superficies que los niveles sean mantenidos se deben
similares observando si se separa más realizar las pruebas descritas en la sección
rápidamente que la película patrón. Esto 18.
indica la necesidad de adicionar mas
agente humectante. 6.5 Vehículos en pasta o lechada
magnética. Consiste en aceite pesado en
6.4.6.6 Alcalinidad del acondicionador de el cual copos de partículas están
agua. No debe exceder un Ph de 10,5. suspendidas. El material es normalmente

aplicado con brocha después que la pieza


6.4.6.7 Contaminación del baño. Las esta magnetizada. Dada su alta viscosidad
suspenciones de baños fluorescente y no
fluorescentes deben chequearse el material no escurre rápidamente sobre la
periódicamente de contaminantes tales superficie , facilitando la inspección de
como, mugre, escama de óxidos, aceites, superficies verticales o sobre cabeza. El
hilos, guaipe, pigmentos de baja vehículo puede ser combustible pero de
fluorescencia, agua( en el caso de muy bajo riesgo de fuego. Otros riesgos
suspensiones de aceite) y partículas pueden ser similares a los vehículos de
aglomeradas lo cual causa efectos aceite o agua descritos anteriormente.
adversos en los resultados de la inspección.
Para evitar esto es conveniente chequear el 6.6 Vehículos Base-Polimeros. Es
funcionamiento/sensibilidad de acuerdo con básicamente un polímero líquido el cual
las sección 18. dispersa las partículas secándose en forma
de sólido elástico en un periodo de tiempo
6.4.6.8 Brillantes fluorescente: Es dado, formando indicaciones firmes. Los
importante mantener la brillantes de las límites de viscosidad para la técnica
partículas fluorescentes para obtener húmeda no son aplicables. Cautela debe
buenos resultados. La variación en el aplicarse con el uso de este polímero.Uselo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 10
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
de acuerdo con las instrucciones y 8.1.1.1 Técnica de Magnetización
precauciones indicado por el fabricante. Continua “Húmeda” generalmente
Esta técnica es aplicable para examinar aplicada a toda pieza procesada sobre una
áreas donde el acceso visual esta limitado, unidad de baño humectante horizontal. En
tal como agujeros de pernos. la práctica la pieza se hunde en el baño
totalmente en forma simultánea con la
7. Preparación de la pieza. iniciación de la corriente de magnetización.
Entonces, no hay una inspección mientras
7.1 La superficie de la pieza a examinar fluye la corriente de magnetización ya que
deberá estar esencialmente limpia, seca y existe una detención relativa de tiempo
libre de contaminantes tales como aceites, donde no se aplica corriente. La duración
grasas, mugre, arena, oxido, capa de de la corriente de magnetización es
pintura, costra y salpicaduras de generalmente del orden de ½ seg.
soldaduras. Delgados revestimientos no
conductores, cuyo espesor sea del orden 8.1.1.2 Técnica de Magnetización
de 1 o 2 milésimas (0,02 a 0,05 mm), no Continua “Seco”. Tanto las partículas en
interferirá con la formación de indicaciones suspención húmeda como las secas entran
pero deben ser removidas en todos los en movilidad cuando toman contacto con la
puntos donde el contacto eléctrico para superficie de una pieza. Entonces, es
magnetizar sea hecho. Los mecanismos de imperativo que la pieza este bajo la
limpieza pueden variar usando elementos Influencia de un campo magnético para que
mecánicos como escobillas de acero, las partículas libres y suspendidas emigren
cincel, raspadores, y solventes. Una hacia los campos de fuga. Esta indicado
estensa presentación de métodos de que el flujo de corriente es prioridad para la
limpieza todo el proceso de

aplicables los describe el anexo A1 de aplicación de partículas magnéticas . Se


Práctica E 165. puede utilizar corriente alterna rectificada o
alterna.
8. Secuencia de Operación.
8.1.1.3 Técnicas de Magnetización para
8.1 La secuencia de operación aplicada hoy Polímeros o Lechada. Se necesitan
en día por la industria son: prolongados y sucesivos periodos de
magnetización para las suspensiones en
8.1.1 Magnetización continua empleada base a Polímeros o Lechadas debido a su
para muchas aplicaciones usando los baja movilidad de las partículas magnéticas
métodos húmedos o secos, deben ser en un vehículo de alta viscosidad.
usadas bajo reglas específicas indicadas en
el funcionamiento, orden de trabajo, o 8.1.2 Técnica de Magnetización
especificación. La secuencia de operación Continua. En esta técnica, la corriente de
para magnetización “Húmeda” y “Seca” son magnetización es mantenida durante todo
significativamente diferentes y están el proceso de inspección de la pieza. Se
discutidas separadamente en 8.1.1.1 y usa para aplicaciones especiales.
8.1.1.2.
8.1.3 Técnica de Magnetización Residual.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 11
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8.1.3.1 En esta técnica el medio de inspeccionadas.. La técnica usada es la
inspección es aplicado después que la bobina por ser simple.
corriente de magnetización se corta. Esta
técnica puede usarse solamente en 9.1.2 Corriente Directa. Baterías y
aquellos materiales que tienen alta generadores de DC son usados para
retentividad para que el campo residual sea producir corrientes de magnetización
suficientemente fuerte para producir usándose para operaciones relativamente
indicaciones. Esta técnica puede ser pequeñas.
desfavorable para integrarla a un proceso
productivo o para intencionalmente limitar la 9.1.3 Corriente Alterna Rectificada Media
sensibilidad de la inspección. Experiencias Onda. Son usadas primordialmente para
indican que aunque exista campo residual inspección de fabrica pero también se
de suficiente fuerza, no pueda usarse. aplica para inspección en forma de bobina.
Cuando se usa con partículas de polvo
8.1.3.2 El equipo para magnetismo residual seco, la pulsación característica provee la
puede ser diseñado para proveer un golpe movilidad de las partículas y aumenta la
rápido de corriente de magnétización. sensibilidad para detectar discontinuidades
Equipos de media-onda rectificada tipo subsuperficiales. Generalmente van
generalmente no pueden usarse para este incorporadas a un equipo portátil o un
propósito. equipo para inspección horizontal vía
húmeda.

9. Tipos de Corrientes Magnetizantes.

9.1 Hay tres tipos básicos de corriente para 9.1.4 Corriente Alterna Rectificada Onda
inspección de partículas magnéticas: Completa. Como una fuente de piezas a
magnetizar, FWDC se aplica para detectar
Corriente Alterna (AC), simple fase media discontinuidades de superficie y
onda rectificada (HW) y tres fases onda subsuperficie. Para esto usa altos
completa rectificada (FWDC). La amperajes del orden de los 6.000 a 20.000
inductancia asociada con la AC resulta en Amperes más fáciles de obtener con
un “efecto skin” que confina el campo equipos generadores de AC. Proveen un
magnético en la superficie de una pieza. Al alto grado de magnetización necesario para
contrario HW y FWDC producen un campo inspeccionar componentes de gran tamaño
magnético que tiene una máxima capacidad obtenidas por fundición o forjadura.
de penetración y son usados para
discontinuidades que no están en la 10. Técnicas para la magnetización de
superficie. piezas.

9.1.1 La magnetización de piezas esta 10.1 Una pieza puede ser magnetizada
limitada para toda aplicación donde la directa o indirectamente. En la
inspección requiere detectar magnetización directa la corriente pasa
discontinuidades abiertas a la superficie. directamente a través de la pieza creando
Alternativamente la corriente se usa para un campo magnético al rededor de ella.
desmagnetizar las piezas después de Con la magnetización indirecta un campo

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 12
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
magnético es inducido en la pieza en forma inspeccionar. Puntas de Acero, aluminio,
circular, longitudinal o multidireccional. cobre (fig 1b) son recomendables. El
voltaje a circuito abierto no debe ser
10.2 El usar magnetización directa o superior a 25 Volt.
indirecta depende del tamaño, forma, o
procedimiento a emplear. La tabla 1 (3) Un interruptor remoto debe estar inserto
compara las ventajas y desventajas de en la unidad para cortar el suministro de
cada uso. energía para minimizar la producción de
arco voltaico (ver 12.1.1.3 (a)).
10.2.1 Contactos para Magnetización
directa. El contacto físico entre la pieza (b) Pinzas y Conector Magnético: Las
ferromagnetica y la fuente de poder utiliza superficies y piezas complejas deben
electrodos. Estos se pueden fijar como magnetizarse con contactos de uso manual
pinzas, grampas, unión apernada, puntas (fig 2). Debe existir suficiente espacio entre
de contacto y conector magnético. las puntas o conector para permitir
inspeccionar. (Ver 12.1.1.3 (c)).
10.2.1.1 Area de Contacto:
(A) Cabezales de contacto: La pieza
(a) Técnica de puntas. Los electrodos de puede ser sujetada entre dos electrodos y
punta (generalmente de cobre sólido) es aplicar corriente directa a través de ella (fig
firmemente apoyado en la pieza a 3). El tamaño y forma de la pieza
inspeccionar (fig 1a). La corriente pasa a
determinará la dirección del campo que
puede obtenerse con estos equipos. (Ver
través de las puntas y establece entre ellos 12.1.1.1).
un campo magnético circular suficiente para
inspeccionar con partículas magnéticas (fig (b) Abrazaderas: Usadas sobre las piezas
1b y 1d). producen un campo magnético circular.(fig
4) (ver 12.1..1.1)
(1) Corriente alternativa como la de media
onda rectificada es recomendada para (c) Magnetización Multidireccional. Con
detectar discontinuidades superficiales y la ubicación de circuitos, es posible un
subsuperficiales.. Generalmente se utiliza campo oscilante multidireccional
esta técnica por la movilidad de las posesionando los electrodos a 90º uno de
partículas magnéticas. Sin embargo, el otro (fig 5). Este método emplea
método húmedo no se recomienda dado el generalmente la técnica de partículas
potencial eléctrico y riesgo de magnéticas húmedas. (12.1.1.1).
inflamabilidad.
10.2.2 Magnetización Indirecta. La
(2) Es necesario rotar en 90 º para asegurar magnetización indirecta involucra el uso de
la no existencia de discontinuidades. solenoides,cable, yugo, o un conductor
central para inducir el campo magnético.
Precaución: Mantener limpias las puntas Generalmente estos elementos están
de contacto, para mantener limpias estas y relacionados con producir un campo
evitar que se produzcan arcos y magnético longitudinal en la pieza.
sobrecalentamiento de la superficie a
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 13
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.2.2.1 Solenoide y cable de campo magnético perpendicular a la
Magnetización. Cuando la técnica de usar dirección de la corriente. El campo
un solenoide (fig 6) o cable enrrollado (fig magnético rodea el contorno de la pieza.
7), la fuerza del campo magnético es
proporcional a la corriente (ampere-vuelta) 11.3 Magnetización Longitudinal (fig 11)
e inversamente proporcional al espesor o este término se utiliza cuando la corriente
sección de la pieza inspeccionada. (Ver eléctrica pasa a través de una bobina de
12.1.2). varias vueltas ( rígida o formada por cable)
la cual rodea la pieza a inspeccionar. Se
10.2.2.2 Conductor central. La induce
magnetización circular indirecta en una un campo magnético que será longitudinal
pieza puede lograse haciendo circular una al eje de la bobina.
corriente a través de un conductor central
(fig 8(a) y 8(b)) o un cable central usado 11.4 Magnetización Multidireccional (fig 12)
como conductor (fig 8(c)). este término se usa cuando el campo
magnético se hace oscilar con respecto a la
10.2.2.3 Yugos: pieza en una u otra dirección, generalmente
90º. Esto permite detectar indicaciones en
(a) Los Yugos de CA proveen una efectiva más de una dirección.
magnetización para la detección de
12. Fuerza del Campo Magnético.
discontinuidades de superficie. Los que
utilizan HWCD, proveen una eficiencia 12.1 Para producir indicaciones
mayor para discontinuidades bajo la satisfactorias, el campo magnético deberá
superficiales. como cavidades. ser suficientemente fuerte. Para que las
indicaciones sean firmes debe controlarse
(B) Tanto los AC y HWDC son dentro de límites razonables, generalmente
electromagnetos que crean un campo ± 25%. Los factores que afectan la fuerza
longitudinal entre sus polos (fig 9(a) y 9 (b)). del campo magnético son el tamaño, forma,
El uso del Yugo emplea generalmente el composición del material y la técnica de
uso de las partículas magnéticas (ver magnetización. Hay bastantes factores que
12.1.1.3 (b)). hacen variar esto y son una dificultad para
establecer reglas rígidas para indicar la
11. Dirección de los Campos Magnéticos fuerza del campo magnético para una forma
determinada. Para nuevas formas, es mejor
11.1 Las indicaciones no son detectadas experimentar para conocer el tipo de falla
cuando estas son paralelas al campo más común para determinar el
magnético, y también las indicaciones procedimiento de inspección más
pueden tener varias direcciones por lo que adecuado. En general, lo siguiente es una
debe magnetizarse en al menos dos guía para aplicarla en forma efectiva para
direcciones como indicamos en 4.3. establecer niveles apropiados de
magnetización circular y longitudinal:
11.2 Magnetización Circular (fig 10) este
término se usa cuando la corriente eléctrica 12.1.1 Magnetización Circular- Fuerzas de
pasa a través de la pieza (ver 10.2.2.2) Campos Magnéticos (guía o pauta).
usando un conductor central, induciendo un
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 14
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12.1.1.1 Magnetización total. Para obtener
una fuerza de campo magnético aceptable (a) Usando puntas de contacto para
para localizar discontinuidades superficiales magnetización circular, la fuerza de campo
y no superficiales, se recomienda usar magnético es proporcional al amperaje
corrientes FWDC o HW de 700 a 900 usado pero varia con la distancia entre
A/pulg sobre diámetros de 5 pulg, de 500 a puntas de contacto y el espesor de la pieza
700 A/pulg para diámetros bajo 5 pulg. Y inspeccionada. Se recomiendan corrientes
arriba de 15 pulg., y de 100 a 300 A/pulg., de 90 a 110 A/pulg para materiales bajo ¾
sobre diámetros de 15 pulg. Pueden pulg., y 100 a 125 A/pulg para materiales
utilizarse otros valores de corrientes para sobre 3/4” espesor. Prolongados tiempo de
detección. contacto pueden causar sobre
calentamiento localizado. El espacio entre
12.1.1.2 Magnetización mediante conductor puntas no debe exceder las 8”. Espacio
central. El conductor central es entre puntas menores que 3” no son
ampliamente usado en la inspección con prácticas.
partículas magnéticas proporcionando:

Tabla 2 Guía para seleccionar valores de


(a) Un campo circular sobre el diámetro de corriente para usar con conductores
una pieza tubular que no puede obtenerse centrales.
con la técnica de corriente directa.
Nota: Para cilindros con espesores de pared
(b) No existe contacto físico con la pieza mayores de ½ pulg., agregar 250 A(± 10%) por
que se esta magnetizando eliminando la cada ¼ pulg. Adicional (Estos valores son para
posibilidad de calentamiento de la pieza. materiales con tratamiento térmico para 180 ksi)
o mayores.
(c) Tiene desventajas sobre las técnicas de ______________________________________
__
contactos directos.
Conductor Espesor de Amperaje ± 10%
central φ Pared
(d) En general permite que la pieza entre (pulgadas) (pulgadas) (Amperes)
totalmente sobre el conductor central. El ________________________________________
resultado es un campo magnético
concéntrico que tiene su máximo sobre el
diámetro exterior.

(e) La tabla 2 provee una guía para trabajar


con conductores centrales. Notar que la
circunferencia completa puede ser
inspeccionada aumentando en un 10% el
amperaje. La distancia efectiva a lo largo
de la circunferencia magnetizada es
aproximadamente 4 veces el diámetro
del conductor central.

12.1.1.3 Magnetización Localizada.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 15
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
este entre 3 y 15 se calcula a partir de la
siguiente ecuaciónes:

(a) Fórmula Nº1 Para piezas colocadas


proximas al DI de la bobina ( bajo factor de
llenado):

K
Av = ---------------------- (± 10%)
L/D

(b) Usando Yugo. La fuerza del campo donde:


magnético puede ser empíricamente
determinada por la capacidad de levante A = Corriente en la Bobina, en Amperes.
del yugo. (Ver 5.2.6). v = Nº de vueltas en la bobina.
L = Longitud de la pieza, pulg.
(c) Usando técnicas de lechadas D = Diámetro de la pieza, pulg.
magnéticas de uso manual. Ver 10.2.1.1(b). K = 45000 (Constante empirica)
Av= Ampere-vuelta.
12.1.2 Fuerza Magnética Longitudinal (
Guía )_ La magnetización longitudinal se Por ejemplo, una pieza que tiene 15 pulg.
produce por el paso de la corriente a través de largo por 5 pulg., de diámetro exterior
de una bobina de varias vueltas alrededor tiene una relación L/D igual a 3. Por lo
de la pieza o sección a inspeccionar. Se tanto, los requerimientos de Amper-vuelta
produce un campo magnético paralelo al son Av= 45000/3 para proveer la fuerza
eje de la bobina. La unidad de medida es el magnética adecuada en la pieza, es decir
Ampere vuelta (Av) (el amperaje actual 15000 Av. Si tenemos una bobina con cinco
multiplicado por el número de vueltas del vueltas de cable, la corriente requerida será
cable o bobina). La efectividad del campo de 15000/5 = 3000 A (± 10%).
se extiende a ambos lados de la bobina en
una distancia aproximadamente igual al (b) Formula Nº 2 Para piezas puestas en
radio de la bobina empleada. La longitud de el centro de la bobina (Bajo factor de
la pieza puede inspeccionarse por partes llenado).
para no exceder esta condición. Existen
tres fórmulas básicas para magnetización KxR
longitudinal empleadas para usarse con Av = ----------------------- (± 10%)
bobinas con alto y bajo factor de llenado. ( 6 L / D) - 5
12.1.2.1 Bobinas con bajo factor de llenado. donde:
En este caso, el diámetro interno que rodea
la bobina excede ampliamente el tamaño de
la pieza (menos que el 10% del diámetro L = Longitud de la pieza, pulg.
interior de la bobina). El campo de fuerza D = Diámetro de la pieza, pulg.
apropiado para una condición excéntrica de R = Radio de la bobina, pulg.
la pieza cuya relación largo-diámetro (L/D) v = Nº de vueltas en la bobina
A = Corriente usada, en Amperes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES
ASME V / ARTICULO 25 / SE-709 / Julio 1992 16
NORMA PRACTICA PARA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
K = 43000 (constante empírica) tiene una relación L/D igual a 5, por los
Av= Amper-vuelta. tanto los amper vuelta requeridos serán :
Av = 35000/(5 + 2) = 5000 (± 10%)
Por Ejemplo, una pieza de 15 pulg., de
longitud por 5 pulg. De diámetro tiene una Si la bobina tiene cinco vueltas el amperaje
relación L/D de 3. Si tenemos cinco vueltas requerido:
en una bobina de 12 pulg., el radio de ella
son 6 pulg., por lo tanto los Amper-vuelta A = 5000/5 = 1000 Amperes (± 10%).
requeridos serán:
Nota: Para L/D menores que 3 y para
43000 x 6 aquellas donde el diámetro es
Av = ----------------- = 19846 Amp-vuelta aproximadamente igual al largo, pueden
(6 x 3) - 5 usarse métodos alternativos para inducir
corriente. Para L/D ≥ 15 pueden usarse
Si la bobina tiene cinco vueltas: todas las fórmulas presentadas
anteriormente.
18.000/ 5 = 3.969 Amp.(± 10%)

12.1.2.2 Para Bobinas con alto factor de


llenado. En este caso , como la bobina
donde se usa un cable alrededor de un
tubo, el diámetro exterior de la pieza llena
completamente el diámetro interior de la
bobina.

Formula Nº 3 Para piezas pegadas a la


bobina (alto factor de llenado con relaciones
L/D ≥ 3 ).

K
Av = ----------------- (± 10 %)
(L/D) + 2

donde:

A = Corriente de la bobina, en Amp.


v = Nº de vueltas de la bobina
L = Longitud de la bobina, en pulg.
D = Diámetro de la pieza, en pulg.
K = 35000 Ampere vuelta, y
Av= Amper-vuelta.

La utilización de esta fórmula puede


ilustrarse como sigue: Una pieza de 10
pulg., de longitud por 2 pulg., de diámetro
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGENIERO: JUAN AGUILAR M./ DIC-1997 / DEPTO. CONTROL DE CALIDAD /ENAP-MAGALLANES

También podría gustarte