Está en la página 1de 6

ELEMENTOS DE DERECHOS REALES

Apuntes de Clase

Dra. MIRYAM ADRIANA FARINA

Acciones posesorias Art. 2238/2246

Defienden las relaciones de poder, se trate de posesión o tenencia

Fundamento de las acciones posesorias

 Radica en proteger la paz social

 Impidiendo la justicia por mano propia.

 Quien tiene un derecho a la cosa, aun cuando se trate del propio dueño, no
puede tomarla por sí mismo, debiendo necesariamente hacerlo por medio
de las vías legales.

 Procuran restaurar el orden quebrantado, volviendo las cosas al estado


anterior al ataque, aun cuando el atacante sea el propietario.

Art. 2239 “Un título válido no da la posesión o tenencia misma, sino un derecho
a requerir el poder sobre la cosa. El que no tiene sino un derecho a la posesión o
a la tenencia no puede tomarla; debe demandarla por las vías legales”

 Son reales En cuanto pueden intentarse contra cualquiera que esté en poder
de la cosa por quien ha sido desapoderado o turbado en su posesión.

Distinción entre el hecho de la posesión y el derecho de poseer

 Nada tiene de común la posesión con el derecho de poseer

 Será inútil la prueba en las acciones posesorias del derecho de poseer por
parte del demandante o demandado

Lesiones que pueden afectar a la posesión o la tenencia Art. 2238


 La turbación

 El desapoderamiento (o despojo)

Concepto de turbación: Cuando no resulta una exclusión absoluta del tenedor o


poseedor

Concepto de desapoderamiento: Cuando se excluye absolutamente al tenedor o


poseedor.

Finalidad de las acciones posesorias

 Mantener la cosa haciendo cesar la turbación (2238)

 Obtener la restitución en caso de desapoderamiento. (2238)

Procedencia de las acciones posesorias

 Únicamente cuando no existió entrega voluntaria

 Cuando los actos del turbador o despojante son ejecutados con la intención
de hacerse poseedor.

 Si hay una lesión realizada por un tercero que afecte al poseedor o tenedor
pero que no se haya realizado con intención de poseer debe resolverse
mediante una acción de daños y perjuicios. No proceden las acciones
posesorias.

Relaciones entre posesorio y petitorio

Relaciones entre las acciones posesorias y las acciones reales Art. 2269/ 2276

Juicio Posesorio. Defensa de la Posesión

 Discute hechos no derechos.


 Pretenden restablecer la situación fáctica violentada

 La sentencia es provisoria

 Es inútil la prueba del derecho real (2270)

 Debe probarse la relación de poder y el desapoderamiento o turbación (que


estaba en posesión o tenencia de la cosa y el desapoderamiento o
turbación).

 Están legitimados para iniciarlas los poseedores legítimos, ilegítimos y los


tenedores

 Prescriben al año de la agresión

 El objetivo es que las cosas vuelvan al estado anterior al ataque.

 Juicio sumarísimo

 Acciones posesorias: (Acción de Despojo 2241) (Acción de mantener 2242)

 interdictos procesales

Juicio Petitorio. Defensa del Derecho Real

 Discute derechos

 Sentencia definitiva

 Acciones reales

 Debe probarse el derecho real (derecho de poseer)

 El objetivo consiste en precisar la existencia y titularidad del derecho

 Juico de conocimiento (ordinario con amplia prueba)

 Están legitimados únicamente los titulares de derechos reales.

 Son imprescriptibles
Acciones del titular del derecho real por un mismo hecho

 El que tiene derecho de poseer, es decir es titular de un derecho real, si es


turbado o despojado de su posesión puede iniciar ambas acciones, pero no
acumularlas (2273)

 Si inicia la posesoria y es vencido puede intentar luego la acción real


(porque la sentencia es provisoria) pero no a la inversa, (la sentencia del
petitorio es definitiva 2273)

Defensa extrajudicial o privada Art. 2240

Deben darse todos los requisitos

 Inmediatez

 Proporcionalidad entre la defensa y el ataque

 Que los auxilios de la justicia llegarían demasiado tarde

 Legitimación activa amplia, pueden ejercerla todos los poseedores y


tenedores y aun los servidores de la posesión contra los que pretendan
turbarlo o despojarlo violentamente.

Remedios contra la turbación y el despojo

ACCION DE MANUTENCION Art. 2242

 Procede contra quién lo turba en todo o en parte del objeto

 Se trate de una cosa determinada o una universalidad de hecho

 Procede contra la amenaza fundada de sufrir un desapoderamiento


 Procede contra la inminente realización de obras en terrenos que no
son del poseedor pero que afectan su posesión o tenencia (aunque
haya autorización administrativa)

 La sentencia debe ordenar el cese de la turbación, adoptar las


medidas preventivas para que no vuelva a ocurrir

 No están legitimados los servidores de la posesión.

 Comprende la anterior denuncia de daño temido “contra la amenaza


fundada”

 Legitimados pasivos: Contra el autor de la turbación

 La sentencia tiene efecto de cosa juzgada material

ACCION DE DESPOJO Art. 2241

 Procede para recuperar la tenencia o posesión

 Sobre la cosa o una universalidad de hecho (manada, jauría,


biblioteca)

 Legitimado pasivo: Contra el despojante, sus herederos y sucesores


particulares de mala fe y aun sobre el propio dueño si toma la cosa
por su propia mano

 Se aplica a las obras que comienza a hacerse en terrenos del poseedor


o tenedor

 La sentencia debe ordenar la restitución o la remoción de la obra


aunque exista autorización administrativa

Obra nueva Art. 2241 2 Párrafo

 La desposesión o la turbación se causan por intermedio de la realización de


una obra nueva.
 Es una acción posesoria más de las que protegen la posesión pero con
características especiales

 Si la obra se realiza en el inmueble del poseedor habrá despojo

 Si se realiza en inmueble ajeno habrá turbación

Denuncia de daño temido en el Código Civil Art. 2242 2 Párrafo

 La amenaza fundada de sufrir un desapoderamiento)

 Yo no lo veo claro en el código civil y comercial cuando lo que se teme es un


daño

_______________________

También podría gustarte