Está en la página 1de 2

Escuela Unidad didáctica: Diseño Organizacional

GYN
Carlos Lindo

II 04 03 2022

Evaluación Continua 2

1. Los principales gerentes de una empresa deciden desarrollar su propio organigrama para poder
reflejar el contenido total de toda su estructura organizacional y una vez terminada ser difundida
a los 220 colaboradores de la empresa que están ubicados en diferentes puestos y cargos. La
intención de los gerentes es que cada colaborador oriente sus funciones y responsabilidades a los
resultados que la empresa quiere lograr en un tiempo determinado. Además de eso quieren que
cada colaborador tenga claro cuál es la ruta que cada uno de ellos debe seguir para aspirar a
futuros puestos de mayor jerarquía e importancia en la organización. Los gerentes de la empresa
están muy confiados que el diseño de su organigrama servirá de mucho para generar compromiso
de todos sus colaboradores con la empresa, es por eso que han solicitado al gerente de RRHH que
programe una reunión de integración con todos los trabajadores para hacer una presentación
oficial del nuevo organigrama de la empresa.
De acuerdo a lo descrito anteriormente ¿cuáles son los beneficios de un organigrama que Ud.
identifica? marque la opción que crea correcta:
a. Objetivos y Supervisión
4 Pts
b. Información y Relaciones
c. Factor Humano y Actualización
d. Promoción y Objetivos

2. Grafique un organigrama Integral (Elija Ud el tipo de organización) especificando el nombre 4 Pts


de cada área y/o departamento de la organización que Ud eligió.

3. Grafique un Organigrama Específico (elija Ud el tipo de organización) 4 Pts

4. Lea con atención el siguiente caso y grafique el organigrama correspondiente colocando SOLO las
áreas y/o departamentos que Ud identifique dentro del texto.

Plásticos Orientales S.A. se dedica a la producción y comercialización de envases plásticos para la


industria de la bebida, la industria cosmética y alimenticia. Trabajan en él 100 personas: 45 en el
área de producción, 36 en comercialización y 19 en administración/Finanzas. Las ventas locales y
las ventas de exportación de Plásticos Orientales S.A representan el 60% y el 40% del total
respectivamente. La materia prima que utiliza es importada en un 80%.
El Directorio está compuesto por 3 miembros, que habitualmente concurren a la empresa y dan
instrucciones al Gerente General, y son apoyados por una unidad asesora externa en temas de
aspectos legales.
Del Gerente General dependen la Gerencia de Producción, la Gerencia de Marketing y la Gerencia
de Administración/Finanzas.
De la Gerencia de Producción dependen 2 Departamentos: Fabricación y Depósito y de
Fabricación 2 Secciones: Control de Calidad y Mantenimiento. En el Departamento de Depósito se
almacenan tanto los productos terminados como las materias primas y en la sección de
Mantenimiento se ocupa del mantenimiento técnico de las maquinarias. El Departamento de
Fabricación está organizado en forma acorde al proceso productivo, altamente automatizado. La
Sección Control de Calidad, además de controlar el cumplimiento de las normas técnicas del
proceso productivo y la calidad de los productos, realiza compras menores y controla la asistencia
del personal de producción.
De la Gerencia de Administración/Finanzas dependen 4 Departamentos: Contabilidad,
Administración de Personal, Compras y Servicios Generales. El Departamento de Contabilidad
tiene a su cargo la realización de los registros contables, los pagos y las cobranzas de la empresa.
Del Departamento de Compras dependen dos Secciones: Compras locales e Importaciones. El
Departamento de Personal tiene a su cargo la liquidación y el pago de sueldos, el control de
asistencia del personal y la actualización del Manual de Organización y Funciones de la empresa.
El Departamento de Servicios Generales se ocupa de la limpieza y vigilancia de la planta de
fabricación. La Gerencia de Producción, la Gerencia de Marketing y la Gerencia de
Administración/Finanzas están asesoradas y apoyadas por el área de RRHH.

8 Pts

También podría gustarte