Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA

Carrera:

Ingeniería Electromecánica

MATERIA:

Sistemas eléctricos de potencia

TEMA:

Evidencia de proyecto

ALUMNO Y NÚMERO DE CONTROL:

Vazquez Huerta Luis Fernando 18510375

CATEDRÁTICO:

Eddy Francisco López Toledo

LUGAR Y FECHA:

Tapachula, Chiapas a 15 de julio del 2022


¿Qué es la energía eólica?
La energía eólica es una fuente de energía renovable que se obtiene de la
energía cinética del viento que mueve las palas de un aerogenerador el cual a su
vez pone en funcionamiento una turbina que la convierte en energía eléctrica.

El proyecto se encuentra basado en la energía eólica como nuestra fuente de


generación, la cual fue escogida dando pie a que las energías renovables son una
alternativa para la obtención de energía. Aunque es verdad que no es una
solución total para abastecer de energía al mundo si contribuye a disminuir el
consumo de energías contaminantes.
El proceso comienza cuando el aerogenerador se posiciona para aprovechar al
máximo la energía del viento, usando los datos registrados por la veleta y
anemómetro y girando sobre su torre. Después, el viento hace girar las palas que
se conectan a un rotor que a su vez se conecta a una multiplicadora que eleva la
velocidad de giro a miles de revoluciones por minuto. Esta energía cinética se
transfiere al generador que la convierte en energía eléctrica que es conducida por
el interior de la torre hasta su base, luego sigue por la subestación para que eleve
su tensión y continúa hasta la red eléctrica para su posterior distribución.

Y con esta breve explicación continuamos a presentar la evidencia del proceso de


generación en nuestra maqueta.

Estos cuentan con dos motores de corriente continua de 12v. Los cuales se
encuentran conectados en serie y en su salida nos proporcionan 2 volts

Con los debidos ajustes pretendemos maximizar esta medición. Estos motores
simulan la función de las torres eólicas ya que al recibir el viento estas tienden a
girar y de esta manera comienzan a generar el voltaje antes mencionado.

De momento solo es mencionado el proceso de generación el cual nos dará pie a


seguir con la transmisión y luego con la distribución.
ESTACION
DE POTENCIA

SUBESTACION DE
SUBTRANSMISION

ISTRIBUCION

0 DISPOSITIVOS
0 AUTOMATIZACION
DISTRIBUCION

0 CONSUMIDORES RESIDENCIALES

También podría gustarte