Está en la página 1de 2

Programa de Ingeniería Mecatrónica

Electiva Técnica II Electrónica de Potencia


SCR Rectificador controlado y malla de disparo

Objetivo Fig.1.Rectificador controlado de


El objetivo de la práctica es que el media onda
alumno conozca los rectificadores
controlados, en este caso se planea Que señal se obtiene a la salida?
que sea un circuito con SCR y
comprenda su comportamiento 3. Señal en la puerta, simule el
mediante el análisis de las ondas que siguiente circuito, figura 2 y
hay a la salida de ellos. comprueba la forma de onda
en la salida.
Material utilizado
 Fuente de voltaje
 Tiristor
 Resistencia
 Osciloscópio.
 Transformador.

Desarrollo de la practica
1. Eleabore en multisim, el circuito
de diparo tanto para el SCR,
como para el TRIAC en AC,
visualizar las diferentes formas de Fig.2.Rectificador controlado de
onda que se obtienen. media onda con fuente de pulso
2. Realizar la simulación del circuito cuadrado
de la figura 1:

Formula de frecuencia de la cual


despejaremos (T)

Para poder disparar a la cantidad de


grados deseado el SCR se agregó
una fuente que envía pulsos cada

Ana María Tamayo Ocampo Electiva Técnica II


Tiempo T, se asignó que enviara un 4. Comparación entre las
pulso cada 60 Hz que es equivalente simulaciones 2 y3.
a 0.16666 sec (frecuencia de la señal
de entrada) para que el SCR se 5. Simule un rectificador de media
disparara en el mismo momento en onda con un Rectificador no
repetidas ocasiones, si se deseara Controlado.
que el SCR se disparara a X grados
(Angulo de retraso) para que lo 6. Realizar una comparación entre los
restante quedara en la carga (Angulo puntos 3 y 5.
de Conducción) se emplea la
siguiente fórmula: 7. Realizar el montaje en forma física
y sustente en el laboratorio.

8. Realizar la parte teórica de las


diversas simulaciones.
Modifique para diez valores de ángulo
y mida su comportamiento. Nota: se recomienda la utilización de
un transformador.

Ana María Tamayo Ocampo Electiva Técnica II

También podría gustarte