Está en la página 1de 90

1

2
Atlas de vulnerabilidad de Sisal (Yucatán) ante fenómenos
hidrometeorológicos

L. Vidal-Hernández, I. Hernández-Herrera, A. Cuevas-Jiménez, P. Guadarrama,


E. de los Ríos. 2020. Atlas de vulnerabilidad de Sisal (Yucatán) ante fenómenos
hidrometeorológicos. UNAM, Universidad Marista de Yucatán, LANRESC 88 p.

@Universidad Nacional Autónoma de México


Facultad de Ciencias, UMDI-Sisal

@Universidad Marista de Mérida

ISBN: En trámite

La publicación de esta obra se realizó gracias al apoyo del Laboratorio Nacional


de Resiliencia Costera, Proyecto Laboratorios Costeros Para obtener y analizar tal
información fue necesaria la participación colaborativa de jóvenes estudiantes de la
onceava generación de la Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras
(UNAM) y de diversos profesores universitarios de la Unidad Multidisciplinaria de
Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias de la UNAM en Sisal y de la
Dirección de Investigación de la Universidad Marista de Mérida.
Contenido

Presentación 6
Introducción 8
Antecedentes 10
Objetivo 13
Metodología 13
Área de estudio 13
Construcción del modelo del
Índice de vulnerabilidad a FHM 16
Dimensiones de la vulnerabilidad 17
Recopilación de información 18
Selección de variables y diseño de indicadores 18
Modelo de vulnerabilidad multidimensional 20
Evaluación multicriterio 21
Estandarización de variables 22
Descripción de criterios y asignación de
valor de categoría por variables por indicador 22
Ponderación de criterios 32
Dimensión ambiental 35
Resultados 38
Mapa base de Sisal (manzanas) 39
Mapa base de Sisal (manzanas y barrios) 41
Mapa de vulnerabilidad de las viviendas 45
Mapa de vulnerabilidad poblacional 47
Mapa de distribución de la
población con edades entre 0 a 5 años 49
Mapa de distribución de la población con
edades entre 15 y 40 años 51
Mapa de distribución de la
población con edades entre 41 y 59 años 52
Mapa de distribución de la
población con edades mayores a 60 años 53
Mapa de distribución de la
población con alguna discapacidad 55
Mapa de vulnerabilidad en
estrategias preventivas ante FHM 57
Mapa de vulnerabilidad por
características de economía familiar 59
Mapa de distribución de la proporción
de hombres y mujeres proveedoras del hogar 61
Mapa de vulnerabilidad en los servicios públicos 63
Mapa de la distribución de la vulnerabilidad integrando
los factores por método multicriterio 65
Mapa de vulnerabilidad ambiental
por arbolado, postes de transmisión
de energía eléctrica y áreas de inundación 68
Mapa de la distribución de la
vulnerabilidad integrada ponderada de Sisal 69
Estrategias de decisión sugeridas
ante fenómenos hidrometeorológicos 70
Implicaciones de la vulnerabilidad 74
Comentarios finales 76
Agradecimientos 78
Literatura citada 80
Presentación

El Atlas aquí presentado integra información de las dimensiones social, económica,

infraestructura y ambiental asociadas a la vulnerabilidad del puerto de Sisal, Yucatán,

ante fenómenos hidrometeorológicos (FHM). Esta herramienta de visualización

espacial surge a partir de la necesidad de contribuir al desarrollo de capacidades de

atención local de las comunidades costeras en condiciones de marginalidad social

y económica expuestos crecientemente a los riesgos hidrometeorológicos derivados

del Cambio Climático y a la urbanización que modifica los servicios ecosistémicos

en las costas. La unidad de análisis es la mínima unidad de manejo posible, las

manzanas, es decir los bloques de casas rodeadas por cuatro calles; de tal forma que

tanto las autoridades como los pobladores de los puertos conozcan las condiciones

de vulnerabilidad que presentan y que pueden mitigarse ante la llegada de ciclones

tropicales extremos.

Las fuentes de la información aquí empleada incluyen aquella proporcionada a

través de encuestas por los pobladores del puerto a nivel de hogares, la colectada

por censos visuales en recorridos por las calles y la procedente de la consulta de

fuentes secundarias oficiales (INEGI). Las variables de tres de las cuatro dimensiones

empleadas en este Atlas (social, económica e infraestructura) fueron tratadas e

6
incorporadas en un índice integral de vulnerabilidad a partir de un procedimiento de

análisis multicriterio, mientras que la dimensión ambiental se incorporó directamente

en los mapas integrales. Finalmente, se sugieren algunas estrategias de acción para

mitigar la vulnerabilidad por barrio según los criterios analizados.

Los participantes de este esfuerzo de integración reconocemos que ésta es una

primera etapa para el desarrollo de alternativas colaborativas de adaptación social que

permitan un comportamiento preventivo ante el riesgo costero por FHM, esperamos que

su uso siente las bases para el desarrollo de alternativas comunitarias e institucionales

locales que asuman el riesgo y transformen los instrumentos económicos, regulatorios

y políticas públicas necesarios para lograr la seguridad de los pobladores costeros y

de sus bienes, tal como lo promueve el Grupo Intergubernamental de expertos sobre

el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés).

Este Atlas de vulnerabilidad para la comunidad costera de Sisal se presenta con

la siguiente estructura: la primera sección describe la metodología utilizada para la

definición de los indicadores de vulnerabilidad, la construcción de un Índice compuesto

de vulnerabilidad y el diseño de los Mapas de susceptibilidad; la segunda sección

presenta la serie de mapas derivados y la última sección concluye sobre los resultados.


7
Introducción
Las áreas litorales de Latinoamérica en la cuenca del Caribe y el Atlántico occidental
están sujetas a condiciones de riesgo incrementales causadas por el aumento en
la frecuencia e intensidad de los fenómenos hidrometeorológicos (FHM) extremos,
tales como tormentas tropicales y huracanes asociados al Cambio Climático. Dichos
fenómenos afectan las zonas costeras debido a patrones de cambio de uso de suelo,
urbanización y migración urbana que contribuyen a la disminución en extensión e
integridad de ecosistemas costeros como los pastos marinos, manglares y dunas
costeras que protegen contra el viento, el oleaje o las inundaciones. También
predominan la desigualdad y la marginación social; la limitada variedad de actividades
productivas y, la escasa gobernanza de las comunidades costeras; escenarios que
limitan su capacidad para contrarrestar los potenciales daños causados por eventos
climáticos y otras amenazas naturales.

Consecuentemente, los FHM que impactan estas poblaciones pueden derivar en


desastres con inconmensurables pérdidas económicas, sociales y ecológicas que
requieren décadas en ser resarcidas. Ante ello, las autoridades han reconocido
que para evaluar y gestionar efectivamente el riesgo ante estas amenazas se hace
necesaria la integración interdisciplinaria de conocimientos, visiones y respuestas,
así como la construcción de capacidades gubernamentales y sociales para lograr
su resiliencia como receptores de impactos y de sus consecuencias (Maskrey
1998; Cepal 2002). En las últimas décadas, la prevención al riesgo que se había
basado tradicionalmente en el conocimiento científico y técnico de las amenazas,
se ha complementado con una visión que trabaja en disminuir la exposición y la
vulnerabilidad de las sociedades ante las mismas (Blaikie et al.1994). Mientras la
amenaza o peligro se refiere al factor externo a un sistema que tiene el potencial de
causar daño, es decir el huracán o la tormenta tropical, por ejemplo; la vulnerabilidad
describe el estado en que tal sistema expuesto es susceptible (física, social, natural,
económica, ideológicamente, etc.) al impacto generado por la amenaza, bajo cierto
nivel de exposición (Cardona 2003; Wilches-Chaux 1989). Para América latina la
vulnerabilidad social es considerada un desafío no solo para enfrentar las amenazas
naturales a las que está expuesta, sino también en términos del modelo de desarrollo
vigente (Pizarro 2001). Ambos son elementos indispensables para evaluar el riesgo

8
y su conocimiento permite desarrollar estrategias normativas, administrativas y
operativas para reforzar el bienestar de las comunidades (Adger 2006).

Una herramienta básica en la evaluación de riesgo y el manejo de ecosistemas


costeros para su resiliencia (Jackson et al. 2007) son los sistemas de información
geográfica o SIGs que pueden mostrar la distribución espacial de la interacción
entre amenazas, la exposición y vulnerabilidad a través de indicadores sintéticos.
Además, su uso permite la comunicación eficaz de las condiciones que guiarán
las acciones de planeación, atención, recuperación y mitigación más eficientes y
apropiadas (Tobin y Montz 2004; Thomas et al. 2013b). Conocer la ubicación de las
zonas vulnerables y comprender sus circunstancias es crítico para el manejo efectivo
de las emergencias (Morrow 1999, Cuttler et al. 2000). Si bien la escala más usada
en estudios de vulnerabilidad es a nivel regional y municipal (escalas mayores a
1:50 000 000) por constituirse como unidades administrativas, no necesariamente
cubren todas las necesidades y particularidades de cada localidad; ya que en ellas
concurren múltiples factores regidos por la propia dinámica social, económica,
política y ambiental (Pillet 2008).

Las etapas previas, durante y posterior al paso de los FHM pueden ser mejor
afrontadas por acciones de una comunidad a nivel local, ya que ésta conoce su
contexto y sus medios de respuesta rápida. Los estudios sociales y ambientales
a escala local no ignoran la influencia de factores que se rigen a escala regional o
global (García Ballesteros 2000) pero sí permiten tener una descripción detallada y
específica de las características del sitio para identificar y planear en las áreas que
deben ser atendidas con prioridad. No obstante su importancia, para el estado de
Yucatán solo existe un antecedente reciente de un Atlas de vulnerabilidad en un
municipio costero de Yucatán elaborado por el Sr. Feliciano Montoya (coordinador
de Protección Civil) en el Municipio de San Felipe hace más de diez años. Para tal
caso, la comunidad costera coincide con ser la cabecera municipal y, con ello, su
elaboración se facilitó; sin embargo, el reto es mayor para aquellas comunidades
costeras distantes de su cabecera municipal ya que en caso de un FHM inminente,
la problemática y su atención se restringen a evacuar a la población y ubicarla
en albergues temporales, no a disminuir su vulnerabilidad general. El presente

9
documento presenta el primer Atlas de vulnerabilidad diseñado para una comunidad
rural costera en el Estado de Yucatán, a través del uso de indicadores sintéticos en
un modelo interdisciplinario. Se adoptó un modelo de evaluación multicriterio para
incorporar tres dimensiones de vulnerabilidad (social, económico e infraestructura)
y un método de incorporación directa de una dimensión ambiental para generar
un Índice de vulnerabilidad ante el riesgo por un evento meteorológico extremo
en la comunidad pesquera de Sisal. Su planteamiento obedece a la necesidad de
crear capacidades locales sociales y gubernamentales para, en caso de un FHM,
resguardar la vida de sus pobladores y proteger sus bienes, pero también permite
identificar las áreas prioritarias de atención preventiva, reactiva y de recuperación
por su combinación de elementos de vulnerabilidad. Esta información puede ser
de utilidad para los líderes sociales y comisariado del poblado, pero también para
las actuales autoridades municipales responsables de Protección Civil quienes en
caso de una situación de amenaza hidrometeorológica deberán eficientizar sus
acciones de respuesta, y determinar prioridades. Finalmente, la elaboración de este
Atlas puede servir de modelo para replicar el esfuerzo de crear capacidades locales
sociales y gubernamentales ante amenazas naturales en comunidades costeras.

Antecedentes
México ha desarrollado una política pública, instrumentos legales y procedimientos
administrativos para responder a los efectos del Cambio Climático y disminuir
la vulnerabilidad de las sociedades desde hace dos décadas. Sus principales
mecanismos para adaptarse al Cambio Climático son la elaboración de Atlas de
Riesgos y el fomento al desarrollo de las capacidades institucionales para adaptarse,
mitigar e investigar sobre el Cambio Climático. Según la Ley General de Protección
Civil (DOF 2018), el Atlas Nacional de Riesgos debe integrar la información de las
entidades federativas, municipios y Ciudad de México. Su diseño debe identificar
las zonas de mayor vulnerabilidad física y social en los municipios con base en la
información sobre las características de las construcciones expuestas a la condición
de amenaza y a la información social expresada en estadísticas municipales
(SEDATU 2018; DOF 2016).

10
Según reportes oficiales del Centro Nacional de Prevención de Desastres
(CENAPRED), en México durante el periodo de 1980-2017 los FHM causaron
más de 227 desastres, con 10,000 muertes, decenas de miles de damnificados
y un costo de daños directos e indirectos de 21.6 mil millones de dólares (Bitran
2001, CENAPRED). En las inmediaciones oceánicas de la península de Yucatán
durante los meses de junio a noviembre se han formado 21 huracanes desde 1972
a 2017 (National Oceanic and Atmospheric Administration [NOAA] 2019, https://
smn.conagua.gob.mx/es/centro-hidrometeorologico-yucatan-merida, García 2002).
En Yucatán, los huracanes Gilberto (1988) e Isidoro (2002) ocasionaron desastres
con pérdidas económicas directas cercanas a 250 mil millones de pesos en las
actividades productivas, 500 mil damnificados y más de 15 mil casas dañadas en 85
comunidades de 4 municipios rurales (Güémez y Quintal. UADY). Sin embargo, estos
valores pueden estar subestimados por la ausencia de registros estandarizados de
los daños causados por desastres en nuestro país.

En Yucatán, recientes instrumentos de Planeación elaborados para disminuir la


condición de vulnerabilidad costera ante las amenazas de eventos hidrometeorológicos
son: el Atlas de Peligros por Fenómenos Naturales del estado de Yucatán (2012-
2018) (1:1,000,000 mapas de salida de impresión) y el Programa de Ordenamiento
Ecológico del Territorio Costero del estado de Yucatán (POETCY 2017) (1:40 000). Sin
embargo, el sector académico local considera que no se presta suficiente atención a
mapear la vulnerabilidad social y económica a nivel local (Audefroy y Cabrera 2018)
y que los instrumentos existentes incluyen muy marginalmente la información o las
acciones requeridas para evitar un desastre de tipo socio-ecológico si un FHM como
un huracán impactara la costa y permaneciera en ella por algún tiempo (Audefroy
y Cabrera 2018). La principal estrategia preventiva que posee el Estado se limita a
planear la evacuación completa de los habitantes de las comunidades costeros, sin
que esta medida contemple la pérdida de los bienes personales y productivos o el
daño de las instalaciones e infraestructura para el suministro de servicios públicos.

Se parte del hecho de que los FHM constituyen amenazas principalmente para las
comunidades costeras expuestas en mayor medida a la velocidad del viento, el

11
intenso oleaje, copiosas lluvias y mareas de tormenta que frecuentemente ocasionan
amplias inundaciones. Se reconoce que particularmente las intensas lluvias durante
estos eventos no afectan exclusivamente a la costa, pero para este Atlas nos
enfocaremos en la comunidad costera que puede ser impactada por inundaciones
y destrucción de infraestructura y bienes por viento y por oleaje. Como se mencionó
antes, este Atlas se centra en la vulnerabilidad local. Algunos estudios han analizado
los elementos de vulnerabilidad de la costa en Yucatán ante huracanes, incluyendo
a Guzmán y Rodríguez (2016) quienes destacan en el proceso de poblamiento en la
costa y el deterioro ambiental de sus ecosistemas de protección que favorecieron la
re-comunicación de la ciénaga con el mar que inundó el puerto de Chabihau después
del huracán Isidoro en el 2002; Audefroy y Cabrera (2018) analizaron cómo las
prácticas y conocimientos tradicionales en las poblaciones costeras les han permitido
enfrentar los efectos de los desastres asociados a FHM y al cambio climático; Soares
y Sandoval (2018) analizaron la vulnerabilidad de familias rurales con base en sus
oportunidades de acceder a bienes, servicios o al desempeño de sus actividades. Sin
embargo, poco se ha analizado el impacto causado por FHM en la fragmentación de
las vías de comunicación que impiden la circulación hacia los puertos, esto debido a
malas prácticas ingenieriles al construir carreteras donde no se considera el nivel de
pendiente o el flujo de agua pluvial.

La vulnerabilidad es un fenómeno dinámico en un constante flujo de procesos


biofísicos y sociales que dan forma a las condiciones y habilidades de respuesta y
adaptación, por tanto, su medición no puede restringirse a una única métrica y no es
fácilmente cuantificable (O´Brien et al. 2004). Su evaluación no solo enfrenta retos
asociados a las escalas de análisis y a la incorporación de las múltiples dimensiones
del riesgo, sino también debe incluir conocimientos y estrategias de adaptación
múltiples que promuevan la gobernanza y la incorporación de diferentes niveles de
gobierno (Adger 2006). Se recurrió al uso de indicadores para simplificar la información
multidisciplinaria, clasificarla y organizarla de tal forma que su integración permita
tomar decisiones adecuadas al plasmarla de manera espacial. Los indicadores son
la representación cuantitativa o cualitativa de una característica o atributo de un
ambiente, sociedad, o gobierno, la cual permite visualizar de forma breve y clara
su estado actual, identificar cambios o tendencias en el tiempo, puede servir como
una alerta temprana de posibles afectaciones y permite sintetizar las características

12
de fenómenos complejos, así como la comunicación de los mismos a personas
interesadas, o responsables de las políticas (UNESCO 2006, Azuz-Adeath et al.
2010).

Objetivo

Por lo anteriormente expresado, nuestro objetivo es analizar la vulnerabilidad de


la comunidad costera rural de Sisal ante la amenaza de huracanes a través del
diseño y desarrollo de un índice y del diseño de un Atlas, con el fin de promover la
construcción de capacidades de atención local que complementen las respuestas
de Protección Civil a diferentes niveles de gobierno.

Metodología

Área de Estudio
El estudio se realizó en la comunidad rural de Sisal que pertenece al municipio
costero de Hunucmá, uno de los ocho más grandes del Estado de Yucatán y con
mayor tamaño poblacional (Figura 1). Sisal se localiza en el litoral noroeste del
estado en las coordenadas 21°09’55’’ latitud Norte y 90°01’50” longitud Oeste. Sus
límites son: al norte con el Golfo de México; al sur con una ciénaga, los ejidos de
Sisal y de Hunucmá y la reserva estatal: “Ciénagas y Manglares de la costa norte
de Yucatán”; al oeste con la Reserva Estatal El Palmar y al este con el puerto de
Chuburná. El frente de playa del poblado es de 3 km lineales y el ancho promedio
de la isla de barrera donde se ubica es de 500m, es decir el pueblo posee un área
de 1.5 km2.

Una población total de 1,837 personas habita el puerto (940 hombres y 897 mujeres)
(INEGI 2010) en casas habitación distribuidas en 113 manzanas. Estimados
recientes indican que un cuarto de la población es de menores de edad (com. pers.
comisario ejidal Miguel Antonio Ek julio 2020). La principal actividad económica
en el puerto es la pesca comercial artesanal, con cerca del 80 % de las familias

13
dependientes de la misma. También se practican la agricultura y ganadería de
traspatio, silvicultura forestal (madera para construcción, leña y carbón), apicultura,
oficios, cacería deportiva (guía de patos), turismo (hoteles, venta de artesanías),
venta de comida, renta de casa o cuartos, ecoturismo (paseos por la Ciénega, los
petenes y los manantiales; visitas guiadas para esnorquelear en el barco hundido,
pesca recreativa con cordel, renta de bicicletas, cuatrimotos y kayaks, comercio y
servicios (Santoyo-Palacios 2017).

Figura 1. Mapa de Sisal, Yucatán. México.

14
15
Construcción del modelo del Índice de vulnerabilidad ante FHM

Figura 2. Construcción del modelo del Índice de vulnerabilidad a FHM de la comunidad de


Sisal. Elaboración propia.

16
Dimensiones de la vulnerabilidad

La vulnerabilidad según la clasificación de Wilches-Chaux (1989) y recapitulación


de Foschiatti (2010) está integrada por varias dimensiones: social, económica,
ecológica, infraestructura, cultura, institucional y política. En este Atlas solo se
abordan las cuatro primeras por considerarlas determinantes en la susceptibilidad
a las amenazas y la base social para construir las dimensiones restantes. A
continuación, se describen:

Vulnerabilidad social: derivada de un nivel incipiente de organización y cohesión


interna de la sociedad bajo riesgo que limita su capacidad de prevenir, mitigar y
responder a situaciones de desastre.

Para este Atlas se incorporan tres aspectos de vulnerabilidad:

a) La técnica de construcción, que se ve reflejada en los precarios materiales y


técnicas de construcción de las viviendas en el área de riesgo.
b) Las condiciones de estructura sociodemográfica que identifica rasgos de
grupos vulnerables por hacinamiento, edad, discapacidad y limitado acceso
a cobertura médica.
c) La ideología que alude a la forma y concepción del mundo y el medio donde
habita aunado a su percepción del riesgo y las estrategias que implementa
para atender ese riesgo.

Vulnerabilidad económica: evidencia una relación indirecta entre los ingresos y el


impacto de los fenómenos físicos extremos. Aquellos sectores más desfavorecidos
o de menor ingreso, muestran condiciones de desempleo, ingresos precarios y
escasas oportunidades para acceder a servicios educativos.

Vulnerabilidad de infraestructura: incorpora la vulnerabilidad técnica que se ve


reflejada tanto en inadecuadas técnicas de construcción como en el deficiente
mantenimiento de la infraestructura para el suministro de servicios públicos básicos
en el área de riesgo y la incapacidad de controlar y manejar las tecnologías (de
comunicación) frente a los riesgos.

17
Vulnerabilidad ambiental o ecológica: Relacionada con la convivencia con el
medio ambiente, que evidencia la preservación de ecosistemas y condiciones
ambientales que mitigan los efectos directos o indirectos de las amenazas.

Recopilación de información
La información utilizada en la elaboración de este atlas provino de fuentes primarias
mediante la aplicación de encuestas estructuradas a pobladores de la comunidad
de Sisal durante abril y mayo de 2019. La unidad de muestreo fue la vivienda,
considerando que cada vivienda es habitada por una familia. Cada encuesta constó
de 76 preguntas divididas en seis secciones: información sociodemográfica y
económica de los habitantes de cada vivienda; características, bienes y servicios
de la vivienda; inclusión al servicio de salud de los integrantes de la vivienda; plan
familiar en caso de un evento hidrometeorológico; servicios públicos disponibles
en la vivienda y estrategias del gobierno para la prevención de desastres. Para la
información ambiental se realizó un censo visual de arbolado en las inmediaciones
de las viviendas, y para determinar el área potencialmente inundable se utilizó
un modelo digital de elevación (INEGI, Relieve Continental edición 2017). La
información obtenida fue recabada y organizada dentro de 111 manzanas, como
unidad cartográfica para dar cumplimiento a los objetivos establecidos.

Selección de variables y diseño de indicadores 


Existe una amplia literatura sobre las variables que definen condiciones de
vulnerabilidad en las personas y en las comunidades ante eventos naturales
extremos que pueden generar desastres (Clark et al. 1998, Thomas et al. 2013, Su
et al.2015).

Para el diseño de indicadores, adicional a la información obtenida en campo se utilizó


el Banco de Indicadores del INEGI (https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/).
Se elaboró una base de datos con la información de variables cuantitativas y
cualitativas que conforman los elementos sociodemográficos, económicos y

18
ambientales para la construcción de cada indicador. Éstas permitieron medir las
características multidimensionales de la comunidad a nivel de manzana, mismas
que reflejan las condiciones de vulnerabilidad de la localidad en estudio. Finalmente
se seleccionaron los indicadores con base en la literatura de vulnerabilidad costera:
vivienda, población, economía familiar, servicios disponibles y estrategias de la
población. Las características de las variables, los indicadores, el tipo, su unidad de
medida y referencias donde se documenta su uso se observan en la Tabla 1.

Tabla 1. Características de variables e indicadores de vulnerabilidad ante fenóme-


nos hidrometeorológicos (FHM) de la comunidad de Sisal, Yucatán. P/A= presencia/
ausencia

Criterios Variables Unidad de medida Fuente de variable de vulnerabilidad

Dimensión Social

Vivienda
Material de techo, McCoy y Dash 2013, Padrón 2017,
Categorías
muros y piso Miyashiro 2009, INEGI 2010

Combustible para
Categorías INEGI 2010, INEGI 2019
cocinar

No. de pertenencias que se


Pertenencias (menaje) Alcocer-Yamanaka et al. 2016
llevaría consigo

Preparación de la
No. de estrategias Meyer et al. 2014
vivienda ante FHM
Población Personas en la
No. de personas Padrón 2017
vivienda

Edad de los habitantes No. de personas con edades Riad y Norris 1998, Gladwin et al. 2001,
de la vivienda en años Peek 2013

Personas con No. de personas con algún


discapacidad o tipo de discapacidad o Davis et al. 2013, Knowles y Garrison 2006
enfermedad enfermedad

Personas con No. de personas con servicios Subbarao et al. 2011, Cohen et al. 2011,
servicios médicos médicos Thomas et al. 2013

Estrategias por Plan de evacuación McCoy y Dash 2013, Wachtendorf et al.


Categorías
la población (vehículo) 2013
ante FHM
Plan familiar para McCoy y Dash 2013, Rincon et al. 2001,
P/A
enfrentar FHM Cong et al. 2014, Wachtendorf et al. 2013

19
Dimensión económica
Economía
Wachtendorf et al. 2013, INEGI 2010,
familiar Personas que aportan No. y género de personas que Tobin-Gurley y Enarson 2013, Soares y
su ingreso al hogar aportan su ingreso
Sandoval 2016

Ocupación de quien McCoy y Dash 2013,


Categorías
aporta su ingreso U.S. Bureau of Labor Statistics

McCoy y Dash 2013, UNESCO 2010,


Escolaridad de quien
Categorías Santos-Hernández 2006, Santos-
aporta su ingreso
Hernández y Morrow 2013
Dimensión infraestructura
Servicios
Acceso a servicios
disponibles No. servicios públicos Cordero 2011
públicos

No. de veces que falla el


Eficacia del servicio de
servicio de celular por Mendez et al. 2016, Esteinou 2000
telefonía celular
semana

Poster de alumbrado
Edison Electric Institute 2013, CFE 2013,
público y energía Ubicación de los postes
Bangueses et al. 2006
eléctrica

Dimensión Ambiental
Árboles No. de árboles que por su
Árboles en las
especie o condición de salud Miranda et al. 2016, Reyes de la Barra et
inmediaciones de las
son susceptibles a caer por al. 2018
manzanas
efecto de vientos intensos
Áreas
Elevación sobre el Metros sobre el nivel medio Wdowinski et al. 2016, Nicholls et al. 1999,
potencialmente
nivel medio del mar del mar Maloney y Preston 2014
inundables

Modelo de vulnerabilidad multidimensional


Para incorporar información de las cuatro dimensiones en un Índice de Vulnerabilidad
se utilizaron dos procedimientos: a) un tratamiento de evaluación multicriterio de las
tres primeras dimensiones y, b) la incorporación directa de indicadores ambientales.
Cada dimensión incorpora a su vez varios criterios y variables particulares (Figura 2).
Finalmente, cada variable se representa por indicadores específicos. A continuación,
se explican los procedimientos:

20
Evaluación multicriterio
La evaluación multicriterio, también conocida como análisis de decisiones multicriterio
(MCDA, por sus siglas en inglés), es un conjunto de técnicas utilizadas en la
decisión multidimensional y los modelos de evaluación con el objetivo de auxiliar
en la selección de la mejor alternativa entre un rango de opciones en un entorno
de criterios en competencia y conflicto. Los objetivos pueden ser económicos,
ambientales, sociales, institucionales, técnicos y estéticos (Carver 1991, Burrough
1998). Cuando las decisiones implican alcanzar varios objetivos o criterios se
denominan decisiones multiobjetivo o decisiones multicriterio, respectivamente.
Estas metodologías han sido aplicadas con diversas finalidades, como seleccionar
sitios, zonificar para conservación en áreas naturales protegidas o generar
indicadores de sustentabilidad. También se han aplicado para estimar, a través de
indicadores, los niveles de riesgo y vulnerabilidad ante peligros climáticos (Brooks
et al. 2005, Cinner et al. 2012).

La evaluación multicriterio permite procesar bases de datos complejas que, en


combinación con el uso de los SIG, permiten incorporar aproximaciones aditivas
ponderadas a un análisis espacial. Este uso posibilita la comparación de datos para
áreas espacialmente discretas, por ejemplo, las localidades costeras (Grayson et
al. 2012). Las técnicas MCDA ayudan a los tomadores de decisiones a establecer
acciones basadas en la asociación de pesos o la importancia relativa de los criterios
que analizan y, con ello, evalúan las posibles alternativas para identificar las
prioridades y toman acciones en congruencia (Rodríguez-Merino 2020, Malczewski
2006). La ecuación empleada en este trabajo es la siguiente:

V = ∑ (x’i * wi)

Donde

V = indicador de vulnerabilidad

x’  = criterio i estandarizado
i

w  = ponderación o peso de importancia para cada criterio


i

21
Estandarización de variables
Con el fin de tener un referente común de cada variable o transformar los datos a
una escala común de vulnerabilidad, las variables fueron categorizadas. Las escalas
categóricas o niveles empleados fueron: totalmente vulnerable (valores 1, 0.75),
parcialmente vulnerable (valores 0.5, 0.25) y no vulnerables (valor 0.0) (Velázquez
2018).  De esta forma se pueden sumar los valores de cada categoría por variable
y según las condiciones de cada variable, en algunos casos se pueden presentar
sólo dos categorías (binarias o dicotómicas) o bien, entre cinco categorías en una
escala de 0 a 1 (Tabla 2).

Descripción de criterios y asignación de valor de categoría por variable por


indicador

Dimensión social

Criterio de vivienda

La vulnerabilidad de la vivienda incluyó variables de tipo físico: materiales de


construcción, el combustible para cocinar los alimentos, el menaje de casa o
pertenencias valiosas que los habitantes de la vivienda se llevarían (o perderían)
durante la evacuación y alguna estrategia de preparación para resguardar su
vivienda en caso de FHM extremo. Estos dos últimos aspectos están relacionados
con la percepción del riesgo de los habitantes de la vivienda.

Según criterios del INEGI (2010), en una vivienda los materiales utilizados para el
techo, el piso y las paredes son determinantes para indicar vulnerabilidad física.
Las opciones de materiales pueden ser: madera, loseta, lámina de cartón, lámina
de asbesto, cemento, concreto o alguna combinación de éstos. En las comunidades
costeras de Yucatán los materiales son importantes para resistir los efectos o cargas
derivadas de la ocurrencia de algunos FHM extremos. Este indicador se determinó
con la información registrada visualmente y las respuestas de los encuestados.

22
23
El tipo de los combustibles empleados en la cocción de alimentos y el menaje se
consideran relevantes como indicadores de vulnerabilidad ya que refleja algún
nivel de inversión en la comodidad de la vivienda. Las estrategias para preparar la
vivienda ante el aviso de llegada inminente de huracán pueden ser: colocar maderas
en las ventanas y puertas, elevar el mobiliario por encima del nivel del suelo, fijar
firmemente el techo y objetos que podrían ser levantados por el viento, etc. Los
valores que se asignan a las variables se presentan en la Tabla 2.

Criterio de población

Este indicador está representado por variables sociodemográficas que muestran


características, dificultades y necesidades de los habitantes en caso de un desastre
por un FHM. Este indicador está formado por las variables: número de habitantes por
casa encuestada, edades de los residentes de la vivienda, número de personas por
familia con alguna discapacidad, capacidades diferentes o enfermedad (crónica),
así como el número de personas que cuentan con algún tipo de servicio médico.

Criterio de estrategias de la población ante FHM

Las estrategias que una familia implementa para prepararse, reaccionar y recuperarse
ante los efectos de una amenaza dependen de su percepción al riesgo definidos por
su exposición y vulnerabilidad a la misma. Abundante literatura desde las áreas
antropológicas y de psicología abordan el tema de la percepción del riesgo (Thomas
et al. 2013). Para este criterio se tomó en cuenta cómo los encuestados prevén que
llevarían a cabo acciones de evacuación, incluyendo: llevar a cabo una inversión en
un vehículo ó hacer las gestiones para pedir prestado alguno, o simplemente utilizar
el que el gobierno les proporcione; también es relevante conocer si tienen un plan
familiar para emergencias. Algunas estrategias de preparación serán: alimentos no
perecederos y agua para tres días, kit de primeros auxilios, lámpara, radio de pilas,
elementos de higiene personal, resguardo de documentos importantes, etc.

24
25
Dimensión económica

Criterio de economía familiar

Para describir este indicador, se tomaron en cuenta variables como: cuántas


personas aportan más del 60% de su ingreso mensual al sustento en familia y
son un indicador indirecto del ingreso familiar según su género, su ocupación y su
escolaridad. El tipo de ocupación se categorizó en: trabajadores de cuello blanco
que se asume requieren de mayor entrenamiento o habilidades generalmente
adquiridos en educación profesional o de nivel bachillerato, reciben mayor paga y se
desempeñan en espacio interiores (oficinistas, supervisores, gerentes y empleados
no directamente vinculados a la fabricación de bienes y servicios) y, trabajadores de
cuello azul quienes se asume no necesariamente requieren habilidades mentales
complejas, tienden a tener una labor física intensiva y con menor paga (U.S. Bureau
of Labor Statistics 2020; Temkin y Cruz 2018)
Con base en la literatura también se reconoce que el acceso a mayores niveles de
educación posibilita a las personas a desarrollar alfabetismo en la comprensión de
información de varios tipos: cultural, legal, financiera, de salud, computacional, etc,
de tal forma que mientras mayor escolaridad haya, mayores serán las posibilidades
de acceder a información relevante en caso de riesgo y mayor la posibilidad de
encontrar formas de apoyos para recuperarse una vez que pase el FHM.
Para este criterio también se asume que las mujeres se encuentran en una
situación de inequidad salarial con menores posibilidades de obtener recursos
para anticiparse, responder y recobrarse de desastres a través de sus ingresos y
oportunidades laborales.

26
27
Dimensión infraestructura

Criterio de servicios públicos disponibles

Este indicador describe el número de servicios públicos con los que las viviendas
de la comunidad cuentan, tales como: electricidad, alumbrado público, seguridad y
limpieza, que son cruciales para mantener el bienestar de los habitantes y, por ello,
es necesario que sean resguardados o recuperados a la brevedad después de un
FHM. Por otro lado, contar con medios de comunicación para estar informados e
interactuar con autoridades u otros miembros de las familias ante un huracán es de
extrema importancia.
La vulnerabilidad de los postes de alumbrado y de soporte de la línea eléctrica deriva
de: a) su posible ruptura por los efectos de un viento fuerte, y b) el desprendimiento
de las líneas eléctricas o su ruptura por efecto de una sobre carga provocada por
un rayo.
En zonas costeras tropicales, en verano se presentan las turbonadas, tormentas
acompañadas de vientos que durante unos cuantos minutos llegan a superar los
100 km de velocidad y que pueden colapsar un poste, en especial los que soportan
transformadores. De acuerdo a la especificación técnica de los postes de concreto
de CFE, la especificación solo establece un mayor espesor de concreto sobre el
armado metálico que se considera suficiente para evitar que la humedad penetre
en el concreto y produzca corrosión del acero de refuerzo, aumentando su volumen
y ocasionando grietas que si bien en un principio son muy reducidas y aceleran
el fenómeno de corrosión, lo que conduce a una menor vida útil del poste y a la
necesidad de un programa de mantenimiento preventivo y programado de las líneas
para reducir el riesgo.

La ubicación de los postes es un factor de riesgo debido al posible daño que el


impacto de un poste al caer cause sobre bienes y personas. También un poste caído
puede convertirse en un obstáculo al tránsito de vehículos, lo que dificultaría labores
de rescate, entre otras. Esta información fue incorporada de manera directa en el
Atlas con la intención de identificar áreas donde su caída pudiera afectar manzanas
en el poblado.

28
29
Tabla 2. Valores asignados a las variables de vulnerabilidad incorporadas en la evaluación
multicriterio. Donde: Muy vulnerable = aquellas condiciones de mayor vulnerabilidad y se
ubican en las columnas del lado izquierdo de la tabla, mientras Parcialmente vulnerables=
las de menor vulnerabilidad y,No vulnerable = nula vulnerabilidad están en la columna del
lado derecho.

No vulnera-
Criterio Variables Muy vulnerable Parcialmente vulnerable
ble

Valor asignado

1 0.75 0.5 0.25 0

Vivienda Techo de
Techo de Techo de
lámina o madera concreto con
vivienda concreto
lámina
Piso de
Piso de Piso de
tierra concreto y
vivienda concreto
tierra
Paredes de
concreto con
Paredes de lámina y/ o Paredes de
lámina y/o
vivienda madera concreto
madera,o
adobe
Combustible
para Leña, carbón o
Gas
preparación de cáscara de coco
alimentos

Pertenencias Documentos Documentos


que se llevaría Llevan 1 de sus personales personales
consigo pertenencias y2 y más de 3
(menaje) pertenencias pertenencias

Preparación Ninguna Una Más de una


de la vivienda estrategia estrategia estrategia

30
Población No. personas
Más de 6 De 4 a 5 De 1 a 3
que habitan la
integrantes integrantes integrantes
vivienda
Con 15 a Con 15 a
Edad de los 59 años y al 59 años y al
residentes de menos un menos un
De 0 a 5 y/o 60+
la vivienda integrante integrante
(años) entre 0 y 5 entre 0 y 5
y/o 60+ y/o 60+
No. personas Ninguna
Una persona
con Más de una persona
con una
capacidades persona con una con una
discapacidad
diferentes discapacidad o discapacidad
o
o alguna enfermedad o
enfermedad
enfermedad enfermedad
Al menos
No. personas Todas las
Ninguna una persona
en la vivienda personas
persona cuenta cuenta
que cuentan cuentan
con servicio con algún
con servicio con servicio
médico servicio
médico médico
médico
Estrategias Vehículo para Requiere de Cuenta con Tiene
Auto
evacuar el transporte triciclo o vehículo
prestado
puerto público motocicleta propio
Plan familiar
Tienen un
para enfrentar No tienen plan
plan
FHM
Economía No. y género
familiar de personas 2 personas 3 personas
que son el Nadie 1 mujer 1 hombre cualquier cualquier
sustento del género género
hogar

Ocupación
Trabajador Trabajador
de quien es
de cuello de cuello
sustento del
azul blanco
hogar

Escolaridad Sin escolaridad Secundaria o Licenciatura


de quien es o primaria Bachillerato y Posgrado
sustento del truncas o truncas o terminadas o
hogar terminada terminadas truncas

Servicios Acceso a Con dos Con todos


públicos Con un servicio
servicios servicios los servicios
disponibles público
públicos públicos públicos

Eficacia del Falla


Falla una o
servicio de diariamente o
dos veces Nunca falla
telefonía tres veces por
por semana
celular semana

31
Ponderación de criterios 

La diversidad de criterios empleados en este Atlas, hizo necesario un análisis del


peso o importancia relativa que cada uno aporta a la vulnerabilidad general según
el contexto local. Para tal análisis, llamado de ponderación de criterios, se empleó
el método de jerarquización sugerido por Saaty (Sánchez 2013). Este método se
basa en asignar un valor de preferencia, importancia o probabilidad a cada criterio
en una escala numérica de 1 hasta 9. Se construyó una matriz (A) con los valores de
importancia relativa de cada criterio con base en la opinión de un grupo de expertos
de la temática y se obtuvo un valor de importancia relativa promedio (VI) (Tabla 3).
Se determinó una valoración de inconsistencia (RI) a la ponderación; es decir, el
grado de congruencia de importancia entre la opinión de los expertos, utilizando la
siguiente ecuación:

RI= IC / CA

Donde RI = Razón de inconsistencia

IC = Índice de consistencia 

CA = Consistencia aleatoria (proveniente de una tabla de probabilidad en función


del número de criterios)

Para calcular el índice de consistencia (IC), se obtuvo empleando la siguiente


ecuación:

IC =  λ – n  / n -1
max

Donde

 λ     = Valor característico promedio


max

n = número de criterios

32
Cuando el valor inconsistencia es menor del 10%, la matriz de pesos es aceptada.
En este caso la razón de inconsistencia obtenida fue de 0.09 (9%).

Tabla 3. Matriz de pesos (A) de los criterios para la construcción del Índice de
vulnerabilidad. Obteniendo una razón de inconsistencia de 0.09 (9%).

Población Economía Vivienda Servicios Estrategias VI

Población 1.00 2.00 7.14 9.09 5.00 0.43

Economía 0.50 1.00 9.09 12.50 3.03 0.35

Vivienda 0.14 0.11 1.00 5.00 0.33 0.07

Servicios 0.11 0.08 0.20 1.00 0.14 0.03

Estrategias 0.20 0.33 3.00 7.00 1.00 0.14

33
34
Dimensión ambiental

Esta dimensión incorpora dos criterios que no están sujetos a ponderación, solo son
identificados: a) la presencia de arbolado con posibilidad de ser derribados (o sus
ramas) o desprendidos durante un huracán y, b) las áreas de potencial inundación.

a) Criterio de arbolado

Este indicador describe, el número de árboles o palmeras y de postes de alumbrado


público y de red (de media y baja tensión) que, por su altura, características
arquitecturales, edad, condiciones particulares y/o ubicación pudieran lesionar o
perjudicar a pobladores, ocasionar algún perjuicio en la vía pública, a vehículos
o a viviendas como consecuencia de la entrada de un FHM. Se asume que, si el
número de árboles o palmeras en estado de deterioro es alto, mayor es la amenaza
que constituyen. Ante la inminente llegada de un FHM es necesario identificar el
arbolado que representa algún tipo de riesgo, realizar medidas preventivas de corta,
poda, reubicación o eliminación si es necesario (Miranda et al. 2016; Reyes de la
Barra et al. 2018).

Para incorporar esta información en el Atlas, se llevó a cabo la caracterización


del arbolado a través de censos visuales de la vegetación por manzana, se
consideraron la especie, altura, forma de la copa, equidistancia a viviendas, postes
y cableado. No se consideró una altura promedio porque la altura del cableado y de
las construcciones no es siempre homogénea, por lo que a partir de observaciones
puntuales se designó el riesgo de cada árbol o palmera (Tabla 4).

b) Áreas potencialmente inundables

Durante los eventos de huracán, las posibilidades de inundación en los asentamientos


poblacionales costeros son muy altas debido a la cantidad de agua que se acumula
en la ciénega y en las calles como consecuencia de precipitación extrema y por el
aumento en el nivel del mar, por efectos de marea de tormenta por la baja presión.
En estas circunstancias, por expresiones de los habitantes y las marcas de agua
dejadas en viviendas, en algunas zonas del poblado los niveles de inundación han
alcanzado hasta 1.5m de altura sobre el piso de las casas. Basado en esto, se

35
simuló con el modelo digital de terreno de INEGI, un área inundable de 1.5 m sobre
el nivel medio del mar (Prakash et al. 2020, Zhang et al. 2019). El Modelo Digital de
Elevación Tipo Superficie con 5m de resolución horizontal empleado es derivado de
datos de sensores remotos satelitales y LiDAR aerotransportado a escala de 1:10
000 (clave F15D49C4, INEGI 2017).

Tabla 4. Condiciones de vulnerabilidad de las variables: presencia de arbolado y áreas


potencialmente inundables.

Parcialmente
Criterio Variables Muy vulnerable No vulnerable
vulnerable

Arbolado Hasta dos árboles: Sin árboles


Más de una palmera
una palmera o/y un con potencial a
y/o más de un árbol
árbol caer

Áreas Área que no se


potencialmente Área que se inunda
inundables inunda

Finalmente, a partir de la dimensión de infraestructura se incorporó, por manzana, la


información sobre los postes de alumbrado público y de red (de media y baja tensión)
y la ubicación de postes en mal estado, asumiendo que éstos pueden constituir
una amenaza similar a la causada por los árboles y las palmeras (evidentemente
descontando el flujo de corriente eléctrica durante un evento hidrometeorológico).
Esta información se obtuvo también a partir de censos visuales realizados sobre las
calles del poblado.

Se partió de la idea de que en cualquier población costera tropical se presentan, con


cierta frecuencia, tormentas estivales e invernales, (nortes) con ráfagas de viento
que pueden superar los 100 km/h. Si bien ésta es, según normas de calidad de
los postes, una velocidad tolerada para sostener equipos y líneas de transmisión
eléctrica, los descuidos en el mantenimiento o la falta de reemplazo de algún poste
con evidente deterioro en su estado lleva a incurrir en un riesgo de daños por ruptura
o colapso, ante un FHM extremo.

36
Los indicios de daño a buscar en postes de concreto son: grietas por debajo de su
parte media, tamaño de la grieta, trazas de óxido de hierro en la superficie del poste
y metal de refuerzo visible. En particular, los postes con mayor riesgo de colapso son
los postes que sostienen transformadores, los postes en los extremos de la línea y
donde ésta cambia de dirección. En estos casos es pertinente revisar el estado de
la retenida que equilibra los esfuerzos de flexión a los que se somete el poste. Para
minimizar el riesgo es conveniente una revisión periódica de la condición de los
postes y la localización de los sistemas cortocircuito (cuchillas), con el fin de facilitar
al personal de la empresa eléctrica el restablecimiento del servicio tras una falla.

En el caso del alumbrado público en general los postes son metálicos. Estos se
deterioran en la base y en su fijación al suelo, siendo éstos los sitios a inspeccionar.
Para los postes de madera, aunque éstos están impregnados con químicos que
retardan la degradación por agentes biológicos, en un ambiente tropical húmedo la
vida útil es limitada. El daño suele presentarse en la base del poste ya sea por fuego
o por degradación biológica y también como grietas a lo largo en el primer tercio del
poste, en cualquier caso, se compromete su resistencia a la flexión (Figura 3).

a b c

Figura 3. Tipos de daños en postes. Donde: a) poste de cemento en buenas


condiciones, b) poste de cemento deteriorado, c) poste de cemento con deterioro
en la base.

37
Resultados

Se encuestaron 197 (34%) casas habitadas que cubren el 55% de amanzanamiento


de la comunidad de Sisal.

Tabla 5. Relación de mapas temáticos por indicadores

# Figura Mapa temático


4 Mapa base de Sisal (manzanas)
5 Mapa base de Sisal (manzanas y barrios)
6 Vulnerabilidad de las viviendas
7 Vulnerabilidad por sus características poblacionales
8 Distribución de la población con edades entre 0 a 5 años
9 Distribución de la población con edades entre 6 y 14 años
10 Distribución de la población con edades entre 15 y 40 años
11 Distribución de la población con edades entre 41 y 59 años
12 Distribución de la población con edades mayores a 60 años
13 Distribución de la población con alguna discapacidad
14 Vulnerabilidad por estrategias preventivas ante FHM
15 Vulnerabilidad por características de economía familiar
Distribución de la proporción de hombres y mujeres y, número de personas que aportan
16
a la economía familiar
17 Vulnerabilidad por características en los servicios públicos
18 Distribución de la vulnerabilidad integrando los factores por método multicriterio (MCD)
Vulnerabilidad ambiental por arbolado, postes de transmisión de energía eléctrica y áreas
19
de inundación
20 Distribución de la vulnerabilidad integrada ponderada de Sisal.

Mapa base de Sisal

Este mapa identifica las 113 manzanas de la comunidad de Sisal y los rasgos de
referencia locales como: Gasolinera. Iglesia, Parque principal, Faro, Instalación
Portuaria (Capitanía de puerto) y escuelas de nivel básico y medio-básico, así
como las calles pavimentadas y de terracería (caminos), zonas arenosas, de
posible inundación y el manglar (Figura 4).

38
Figura 4. Mapa base de Sisal, Yucatán donde la cuadricula representa cada manzana.

39
División local de Sisal, Yucatán

El puerto está dividido popularmente en 10 barrios establecidos por los sisaleños


(Figura 5), división que les permite una apropiación del territorio y una organización
administrativa muy propia. Los nombres de los barrios (Colorines, de las Lises,
Tulipanes, Hollywood, Parque. Los Caníbales, Las Garzas, Los Gatos, UNAM,
Los Canadienses) han pasado por las generaciones de sus habitantes quienes los
asignaron tomando aspectos que caracterizan a cada zona haciendo referencia a
establecimientos, personas, hechos y diferencias sociales, que consideran como
íconos o les permiten ubicar las diferentes zonas del puerto (Tabla 5).

40
Figura 5. Mapa base de Sisal, Yucatán con manzanas y barrios.

41
Tabla 6. Descripción de los barrios de Sisal (com. pers. Juan Hernández Hernández).

Barrio Manzanas del Barrio Descripción

Colorines 1, 2, 9, 10, 11, 12, 21, 22, Compuesta por 29 manzanas que van desde
23, 24, 25, 32, 33, 34, 41, 42, la parte Este del puerto, calle 2B hasta
43, 50, 51, 52, 59, 60, el Centro en la calle 18. El nombre hace
58, 67, 68, 69,74, 75, 83, 84, referencia al restaurante Colorines. Cercano
76 a éste se encuentra el restaurante El Muelle
de Sisal.

De las Lises 77, 78, 85, 87 Abarca 4 manzanas situadas al Sur-este del
puerto hacia la ciénaga. El nombre de este
barrio hace referencia a una madre de familia
llamada Liz que habita en las inmediaciones
de este barrio. Se encuentran entre las calles
2B y 2.

Tulipanes 112, 26, 35, 36, 44, 45, 53, Este barrio lo forman 12 manzanas y se
110, 61, 62, 70, 111 encuentra escoltado por los barrios de las
Lises al Este, Colorines al Norte y el barrio de
Hollywood al Oeste. Una fila de 6 manzanas
se encuentra al borde de la ciénaga. Debe su
nombre a la tienda Los Tulipanes, este barrio
es conocido también como Machacos, por el
sobrenombre de un habitante del barrio.

Hollywood 3, 4, 13, 14, 15 Este barrio se encuentra en la entrada del


puerto hacia el Este. Está formado por 5
manzanas, 3 de ellas ubicadas al borde de
la ciénaga. Está flanqueada por el barrio Los
Tulipanes al Este, Colorines al Norte y Centro
al Norte y Oeste. Se encuentra el conocido
restaurante La Palapa de Soco; el nombre
del barrio hace referencia a un expendio de
cervezas llamado Hollywood.

42
Parque 1, 5, 6, 7, 8, 9, 16, 17, 18, 19, Formado por 20 manzanas. Se encuentra
(Centro) 20, 27, 28, 29, 30, 31, 37, 38, rodeado por el barrio de Hollywood y
39, 40 Colorines al Este y por el barrio de los
Caníbales al Oeste. La calle principal de
la entrada al puerto divide este barrio en
Zona Oriente y Poniente. En este barrio se
encuentra La Comisaría, El Faro, el parque
principal, el parque infantil, la iglesia y la
cancha de usos múltiples. Se encuentra entre
las calles 18 y 28.

De los 91, 90, 82, 81, 63, 73, 72, 66, Este barrio está ubicado en la Zona Poniente
Caníbales 65, 64, 57,56, 55, 54, 49, de la comunidad. Está compuesta por 18
48, 47, 46, 104, 100, 96, 103, manzanas y rodeada por el Parque al Este,
99, 95, 107, 105 al Sur por el barrio de las Garzas y el barrio
de los Gatos y al este por la UNAM. En esa
zona se encuentra el Seguro Social. Este
barrio fue llamado así porque solo había tres
familias que lo habitaban.

De las Garzas 71, 79, 80, 88, 89 Barrio formado por 5 manzanas entre las
calles 34 y 40. Al este se encuentra el barrio de
los caníbales y al oeste el barrio de los gatos.
Ahí se encuentran el Templo Evangelista y el
Bachillerato. Debe su nombre por una tienda
llamada Las Garzas.

De los Gatos 93, 94, 97, 98, 102 Este barrio se ubica en la entrada al puerto de
abrigo. Formada por 5 manzanas que tienen
a su alrededor al barrio de las Garzas al
Este, al Barrio de los Caníbales al Norte y al
Oeste. El nombre de este barrio fue otorgado
porque quienes ahí se establecieron son
descendientes de una misma familia

UNAM 109, 106, 108 Se ubica en el extremo Oeste del puerto


de Sisal. Está formada por 3 manzanas
teniendo al Sur el puerto de abrigo y al Este
se encuentra el Barrio de los Caníbales.

De los 92 En esta zona habitan canadienses que tienen


Canadienses casas de descanso o retiro. Se encuentra en
el extremo Este del puerto junto al club de
patos.

43
Vulnerabilidad de las viviendas

Se presenta la distribución de la vulnerabilidad de las viviendas en función de sus


materiales de construcción, el combustible empleado, el menaje familiar y alguna
estrategia de preparación de la vivienda ante huracanes (Figura 6). Puede notarse
que, de las zonas muestreadas, el 2% (manzana 36) presentaron los valores más
altos de vulnerabilidad, seguido del 20% con valores parcialmente vulnerables y el
restante 80% son viviendas con escasa vulnerabilidad, sin ser totalmente seguras.
Los resultados muestran que la mayor variabilidad entre los indicadores de este
criterio se observa en los materiales de construcción del techo, el número de
pertenencias que retirarían consigo y el número de estrategias para preparar su
vivienda ante el aviso de un huracán.
La manzana con mayor grado de vulnerabilidad en viviendas está ubicada en las
inmediaciones de la ciénaga al oriente del puerto. Ya que las viviendas de esta área
fueron elaboradas sobre un relleno del humedal con materiales de desecho y restos
de conchas (nolón), asimismo los materiales de las casas son endebles ya que el
techo es de lámina o madera.
Las manzanas con viviendas parcialmente vulnerables presentan techos y pisos
con mezclas de concreto y algún material menos resistente y, poseen escasas
estrategias para anticipar un huracán y resguardar la propiedad o sus pertenencias.
El resto de las viviendas no las consideran de máxima vulnerabilidad ya que varias
poseen techos con lámina o madera, pero todos sus habitantes reportaron poseer
escasas estrategias para anticipar un huracán y resguardar su propiedad o sus
pertenencias.

44
Figura 6. Vulnerabilidad de las viviendas

45
Vulnerabilidad poblacional

La vulnerabilidad poblacional fue evaluada por características de los residentes de


las viviendas como: el número de personas que habitan los hogares la mayor parte
del año, edad, presencia de personas con discapacidad, el tipo de discapacidad
que presentan, así como el número de personas del hogar que cuentan con algún
tipo de servicio médico como IMSS, ISSSTE y el Instituto de Salud para el Bienestar
(INSABI), antes Seguro Popular.

Por las características de la población, la distribución de la vulnerabilidad domina


los valores bajos a lo largo de la comunidad con excepción de tres manzanas. Las
manzanas más vulnerables se localizan en el Centro, en el Oeste y en el Este de la
comunidad (Figura 7).

Los resultados muestran que, para este indicador, el 4.8% de las manzanas
encuestadas (9, 35 y 63) presentan alta vulnerabilidad, donde hay personas de
edades consideradas como vulnerables (de 0 a 5 años y de 60 y más). Por otro
lado, el 95% de las manzanas presenta vulnerabilidad media a baja, por tratarse de
familias de pocos miembros y con servicios médicos disponibles.

46
Figura 7. Vulnerabilidad por sus características poblacionales.

47
Distribución de Edades

Los habitantes de edades tempranas, es decir niños de 0 a 5 años, y los adultos de


edades mayores a 60 años presentan limitaciones en la movilidad independiente
ante eventos de emergencia. Al describir la distribución de la población en función de
su edad, se observó que el intervalo de edad de 0 a 5 años se encuentra con mayor
frecuencia en el 8% de las manzanas encuestadas. En la figura 8 se observa que la
mayor población de niños menores a 5 años se encuentra distribuida en su mayor
parte en el Centro y Oeste de la comunidad. Cabe señalar que dos manzanas con
presencia de niños pequeños se encuentran en las manzanas 94 y 97, cerca del
puerto de abrigo, lo que implica lejos de la salida de la comunidad. Por lo que se debe
considerar que los niños menores de 5 años pueden necesitar ser transportados en
brazos, además tienen requerimientos diferentes a un adulto, como sus cambios
de ropa, alimentación, medicamentos, así como artículos de entretenimiento. Niños
mayores de 6 años y adolescentes de alrededor de 14 años de edad se encuentran
con mayor frecuencia en dos manzanas, una ubicada en el Centro de la comunidad
y la otra al Oeste cerca del puerto de abrigo. Esta distribución puede responder al
asentamiento de familias jóvenes.

En contraste, la distribución de personas mayores a 60 años, según las encuestas,


se localizan en los cuadros del Centro de Sisal (Figura 12), por lo que la zona Centro
es el hogar de las familias antiguas quienes posiblemente sean las originarias de
Sisal; asimismo, se puede corroborar que familias jóvenes o recién formadas se
ubican en el Este y Oeste del puerto.

Las personas en edades más productivas (entre 15 y 59, Figuras 10 y 11) así como
menores adolescentes (Figura 9) presentan una distribución homogénea a lo largo
de la localidad, encontrando población con estas edades tanto en el cuadro central
como en los extremos.

48
Figura 8. Distribución de la población con edades entre 0 y 5 años.

49
Figura 9. Distribución de la población con edades entre 6 a 14 años.

50
Figura 10. Distribución de la población con edades entre 15 y 40 años.

51
Figura 11. Distribución de la población con edades entre 41 y 59 años.

52
Figura 12. Distribución de la población con edades mayores a 60 años.

53
Discapacidad

La eficacia en la protección a la población en un evento de emergencia depende


en gran medida de la movilidad. Por ello, es importante incluir a las personas con
discapacidad como un factor importante dadas las limitaciones propias que este
sector de la población presenta. En las manzanas encuestadas hay 21 personas
que padecen algún tipo de dificultades de la vista, habla, oído, motriz, cognitiva y
para resolver cosas sencillas como bañarse, vestirse o comer. De las manzanas
encuestadas, el 24% (15) presenta al menos 1 discapacidad; y, de éstas una
manzana incluye 3 personas con dos tipos de discapacidad, por lo que presenta
la mayor vulnerabilidad. En la figura 13, se observa que el 70% de las manzanas
con presencia de personas con alguna discapacidad se encuentran ubicadas en el
Centro de la comunidad y sólo dos personas en el extremo Oeste y dos en el extremo
Este. Cabe señalar que estas cuatro personas están cerca de calles pavimentadas.
La discapacidad motriz es la que se presenta con mayor frecuencia en el 90 % de
las manzanas con presencia de discapacidades.

54
Figura 13. Distribución de la población con alguna discapacidad.

55
Estrategias preventivas antes FHM

Las estrategias preventivas se presentan como los mecanismos de previsión que


una familia en un hogar tiene para responder a la presencia de un huracán, como:
contar con un vehículo que le permita movilizarse y tener un plan familiar ante
contingencias.

En este criterio existe mayor heterogeneidad entre las manzanas. Los resultados
reflejan que la mitad de las manzanas muestreadas son muy vulnerable a huracanes
por este criterio y la otra mitad no lo es tanto. Aunque el 21% de los encuestados
reportaron tener un vehículo propio para transportarse y un plan familiar, es decir
ninguna vulnerabilidad en este criterio, hay un 8% de casos que no poseen ninguna
de las dos condiciones de previsión deseables y, por tanto, son muy vulnerables. El
restante 71% tiene algunas nociones de preparación de emergencia familiar que le
permitirán hacer un kit de artículos básicos para evacuar su casa y/o cuenta con la
posibilidad de usar algún vehículo no gubernamental para desplazarse (Figura 14).
Para asociar la presencia o ausencia de estas estrategias a las manzanas, es
necesario profundizar en la antigüedad de las familias en la zona, su experiencia
previa u otros aspectos socioeconómicos. Sin embargo, a grandes rasgos parece
ser que las manzanas más antiguas cercanas al centro o las más recientes cerca
del puerto de abrigo y de la ciénaga podrían ser más vulnerables con respecto a
este criterio.

56
Figura 14. Vulnerabilidad por estrategias preventivas ante FHM.

57
Economía familiar

Se describe la condición de vulnerabilidad económica familiar en función del perfil


del o los principales proveedores del sustento en el hogar; su género, ocupación y
escolaridad. Se resalta que de las manzanas muestreadas el 11% son las menos
vulnerables económicamente, 21 % son medianamente vulnerables y el restante
67% son muy vulnerables. Prácticamente en todos los casos el criterio que es más
vulnerable es la ocupación ya que la mayor parte de la población practica actividades
no profesionalizadas que son dependientes de la pesca comercial. Existen pocos
proveedores con estudios suficientes para dedicarse a labores de tipo cuello blanco
y, no parece no haber vulnerabilidad relevante relacionada a cuántos proveedores
hay en los hogares y de qué género son.

Las únicas manzanas con menor vulnerabilidad económica se ubican en el Oriente


del puerto cerca de la calle central y corresponden a hogares con sustento generado
por el turismo o la presencia de visitantes de segunda residencia (jubilados) (Figura
15); sin embargo, también la mayoría de las manzanas con alta vulnerabilidad
económica se ubican al Oriente, pero colindantes con la ciénaga.

58
Figura 15. Vulnerabilidad por características de economía familiar.

59
Género del principal proveedor del hogar

Los resultados, 98% de las manzanas encuestadas, muestran que son los
hombres, en su mayoría dedicados a la pesca, quienes solos o ayudados por sus
parejas, aportan a la economía familiar. Por otra parte, en el 45% de las manzanas
encuestadas, ambos cónyuges contribuyen para el gasto familiar, en estos casos,
las mujeres participan activamente apoyando al jefe de familia en actividades
pesqueras, labores del hogar, comercio independiente (alimentos y artículos varios),
empleo del gobierno y pocas tienen empleos profesionales. En los hogares del 56%
de las manzanas encuestadas únicamente los hombres son el sustento para la
economía familiar, por lo que se considera que tienen mayor vulnerabilidad para
enfrentar y recuperarse de un FHM (Figura 16).

60
Figura 16. Distribución de la proporción de hombres y mujeres y número de personas que
aportan a la economía familiar

61
Servicios públicos

Este criterio está basado en la percepción de la eficiencia de los servicios públicos y


del servicio de telefonía de celular y se complementa con la presencia de postes de
transmisión eléctrica. Según los encuestados, el 13% de las manzanas presentan
muy malos servicios públicos, principalmente de electricidad y limpieza, así como
fallas diarias o hasta tres veces por semana de la cobertura de servicio celular; 87 %
de las manzanas registran eficiencia regular en ambos servicios. Los encuestados
habitando las manzanas cerca del Centro y dos manzanas en el extremo Oriente
del poblado son los que perciben la menor eficiencia de servicios (Figura 17). Por
ello, se puede señalar que la carencia de eficientes servicios públicos, luz y colecta
de basura, así como de telefonía, ubica al puerto de Sisal en una alta vulnerabilidad
en servicios públicos.

62
Figura 17. Vulnerabilidad por características en los servicios públicos.

63
Vulnerabilidad ponderada (MCD)

El valor integral ponderado de los datos que incorpora la información de vulnerabilidad


de la población (peso relativo 0.44), los aspectos económicos (0.33), las estrategias
de respuesta ante la amenaza (0.13), las características de las viviendas (0.07) y
los servicios públicos (0.03) permite identificar que menos del 10% de las manzanas
poseen condiciones de máxima (5%) o mínima (3%) vulnerabilidad (Figura 18). La
mayoría de las manzanas más vulnerables se ubica en las cercanías de la entrada
del puerto junto a la Ciénaga, ya sea por su ubicación o por la presencia de personas
con edades mayores de 60 años e infantes. La condición de menor vulnerabilidad
no tiene un patrón regular de ubicación y una vez siendo manzanas alejadas de la
Ciénaga, su condición se debe a la conformación de sus habitantes en su mayoría
adultos jóvenes y maduros. La mayor variación de los datos se presentó en las
estrategias de respuesta y los servicios públicos disponibles por manzana, mientras
que la variable con menor variación fueron las condiciones de la vivienda.

64
Figura 18. Distribución de la vulnerabilidad integrando los factores por método de multicriterio
(MCD).

65
Vulnerabilidad ambiental por arbolado, postes y áreas
de inundación

Se identificaron 9 especies arbóreas, donde cuatro de ellas son especies nativas


y cinco corresponden a especies introducidas con una alta dominancia en toda la
comunidad. Entre ellas el coco es la especie dominante, seguido del almendro y de
la casuarina (Tabla 7).

Tabla 7. Listado de especies arbóreas identificadas en las aceras y calles de la comunidad


de Sisal.

Especie Familia Tipo Nombre común Ecosistemas

Annona squamosa Anonnaceae native saramullo huertos

Azadirachta indica Meliaceae introducida nim sin preferencia

Conocarpus erectus Combretaceae nativa botoncillo manglar

Coccoloba uvifera Polygononaceae nativa uva de mar Duna costera

Burcera simaruba Burceraceae nativa chaka Selva baja caducifolia

Delonix regia Fabaceae introducida flamboyan sin preferencia

Casuarina equiseti-
Casuarinaceae introducida pino de tontos sin preferencia
folia

Prunus dulcis Rosaceae introducida almendra sin preferencia

Cocus nucifera Aracaceae introducida coco sin preferencia

De las 113 manzanas que conforman el puerto de Sisal, solo 71 (63%) presentan
arbolado mayor a 3m de altura. Cabe señalar que en su mayoría son árboles
establecidos de manera individual, solo algunas manzanas presentan agrupaciones
de árboles o palmeras de entre 4 y 5 individuos. Asimismo 21 manzanas (19%)
presentan como borde hacia el Este la Ciénaga, hecho que explica la presencia de
especies de manglar como parte de los árboles establecidos en las aceras (Fig. 19).

66
En cuanto a los postes de transmisión eléctrica, es común observarlos agrietados, lo
que representan un peligro de daño a las propiedades cercanas o a las personas en
caso de un evento hidrometeorológico con vientos fuertes. Los postes se ubican en
los márgenes de las calles, permitiendo la circulación vehicular, pero entorpeciendo
la circulación peatonal (Fig. 19). Si estos postes fueran derribados por efectos de
eventos hidrometeorológicos, se presentan varios riesgos asociados como el daño
directo e indirecto a pobladores, daños a infraestructura particular y pública, así
como la interrupción del tránsito de pobladores y personal de auxilio.

En lo relativo a las áreas de posible inundación por efectos extremos


hidrometeorológicos, en un escenario negativo donde se conjunte, marea alta,
oleaje intenso, condiciones de baja presión atmosférica y precipitación extrema.
se preparó un mapa modelando las áreas de posible inundación. En la figura 19 se
muestran las áreas de Sisal que serían inundadas si el nivel del agua alcanzara 1.5
m de altura sobre el nivel medio del mar. Se observa que las zonas de mayor riesgo
a ser inundadas se encuentran adyacentes al litoral marino y lagunar, en particular
la zona noroeste y todas las manzanas que se encuentran en el litoral lagunar,
incluyendo la carretera de acceso al poblado. Este escenario llama a las autoridades
y a la población a contar con acciones preventivas suficientes, así como contar con
refugios en el poblado en las zonas más seguras en caso de que quedaran personas
sin poder evacuar en caso necesario. En la Figura 20, se muestra la vulnerabilidad
integrada, es decir, la capa de multicriterio con las variables ambientales (zonas
potencialmente inundables, postes y árboles), y se observa que las zonas con
menor vulnerabilidad se encuentran en el centro de la comunidad, mientras que las
manzanas junto a la Ciénaga tienen las mayores condiciones de vulnerabilidad.

67
 Figura 19. Vulnerabilidad ambiental por arbolado, postes de transmisión de energía eléctrica
y áreas de inundación.

68
Figura 20. Distribución de la vulnerabilidad integrada ponderada de Sisal. Incluye los
criterios analizados con el método de multicriterio y los criterios ambientales sin tratamiento
(áreas potencialmente inundables, postes y árboles).

69
Estrategias de decisión sugeridas ante fenómenos hidrometeorológicos

Finalmente, nos permitimos hacer algunas recomendaciones sobre estrategias que


podrían tomarse en cuenta dada la información compilada e integrada. De ninguna
manera consideramos que estas estrategias sean únicas o exclusivas, ni tampoco
son detalladas en especificaciones, solo permiten ubicar con una mirada general
donde se ubican las áreas (barrios) con condiciones prioritarias de atención a la
vulnerabilidad ante FHM (Tabla 8). Su implementación requerirá de la coordinación
entre las autoridades del gobierno estatal y municipal (ambientales, de servicios
públicos, de desarrollo social, etc.) y los pobladores de Sisal para ser copartícipes
de la responsabilidad de disminuir la vulnerabilidad ante FHM.

Tabla 8. Estrategias de decisión sugeridas a autoridades y población de Sisal ante


un FHM por barrio. La X representa una condición de vulnerabilidad que podría mi-
tigarse con las estrategias sugeridas.

Barrio Criterios de vulnerabilidad Estrategias ante un FHM


Inundación
Estrategias

prevención

Economía
Población

Servicios

Postes o
públicos
familiar

árboles
de

Los X X • Promover el diseño de


Colorines estrategias de prevención de daño
en hogares ante huracanes
• Promover actividades
económicas alternativas
• Solicitar mantenimiento a
postes en mal estado y poda de
árboles

70
Barrio Criterios de vulnerabilidad Estrategias ante un FHM

Inundación
Estrategias

prevención

Economía
Población

Servicios

Postes o
públicos
familiar

árboles
de

Las Lises X X X • Disuadir a los pobladores de


ampliar su terreno dentro de la
ciénaga por potencial inundación
• Asegurar el apoyo a la
población con condiciones de
discapacidad
• Promover actividades
económicas alternativas en los
hogares
• Solicitar mayor eficiencia de
servicios públicos (electricidad y
telefonía celular)
• Solicitar mantenimiento a
postes en mal estado y poda de
árboles

Los X X X X X • Disuadir a los pobladores de


Tulipanes ampliar su terreno dentro de la
ciénaga por potencial inundación
• Solicitar mantenimiento a
postes en mal estado y poda de
árboles
• Reforzar los techos con
materiales resistentes al viento
• Promover el diseño de
estrategias de prevención de daño
en hogares ante huracanes e
inundaciones
• Asegurar el apoyo a la
población de adultos mayores o
con condiciones de discapacidad
• Promover actividades
económicas alternativas en los
hogares

71
Barrio Criterios de vulnerabilidad Estrategias ante un FHM

Inundación
Estrategias

prevención

Economía
Población

Servicios

Postes o
públicos
familiar

árboles
de

Hollywood X X X X • Asegurar el apoyo a la


población con enfermedades
crónicas o con condiciones de
discapacidad
• Promover el diseño de
estrategias de prevención de daño
en hogares ante huracanes
• Disuadir a los pobladores de
ampliar su terreno dentro de la
ciénaga por potencial inundación
• Solicitar mantenimiento a
postes en mal estado y poda de
árboles

El Parque X X X X • Mejorar la pavimentación en


(Centro) calles laterales a la entrada al
puerto que permitan la infiltración
del agua
• Promover actividades
económicas alternativas en los
hogares
• Asegurar el apoyo a la
población de adultos mayores o
con condiciones de discapacidad
• Promover el diseño de
estrategias de prevención de daño
en hogares ante huracanes
• Disuadir a los pobladores de
ampliar su terreno dentro de la
ciénaga por potencial inundación

72
Barrio Criterios de vulnerabilidad Estrategias ante un FHM

• Disuadir a los pobladores

Inundación
Estrategias

prevención

Economía
Población

Servicios

Postes o
públicos
familiar
de eliminar la duna costera por

árboles
de
potencial inundación
• Promover actividades
económicas alternativas en los
hogares
• Solicitar mantenimiento a
Caníbales X X X X
instalaciones eléctricas
• Asegurar el apoyo a la
población de adultos mayores o
con condiciones de discapacidad
• Promover actividades
económicas alternativas en los
hogares

Las Garzas X X X • Promover actividades


económicas alternativas
• Disuadir a los pobladores de
ampliar su terreno dentro de la
ciénaga por potencial inundación
• Solicitar mantenimiento a
postes en mal estado y poda de
árboles

Los Gatos X X X X • Asegurar el apoyo a la


población con condiciones de
discapacidad
• Promover actividades
económicas alternativas en los
hogares
• Promover el diseño de
estrategia de prevención de daño
en hogares ante huracanes
• Promover el diseño de
estrategias de prevención de
inundaciones
• Solicitar mantenimiento a
postes en mal estado y poda de
árboles

UNAM X • Promover el diseño de


estrategia de prevención de daño
en hogares ante huracanes e
inundaciones
• Preservar la vegetación de
duna

73
Implicaciones de la vulnerabilidad

Los patrones meteorológicos de la región Atlántico centro poniente muestran que las
costas de la Península de Yucatán poseen condiciones históricas de riesgo de ser
impactadas por eventos hidrometeorológicos y sus consecuentes inundaciones y daños
a infraestructura. No hay razón o evidencias para pensar que tales patrones cambien
en el futuro, pero podrían esperarse que se acentuaran en las siguientes décadas al
hacer sinergia con otros procesos naturales y antrópicos (Intergovernmental Panel
on Climate Change [ IPCC], 2014). Ante ello, las sociedades habitando las costas
de la región podrán tomar la alternativa de asumir el riesgo y adaptarse o, asumir el
riesgo y desarrollar su resiliencia, tal como proponen Losada et al. (2020). Si optamos
por adaptarnos, las alternativas podrían ser físicas, sociales o institucionales; y para
seleccionarlas se deberán tomar en cuenta los recursos humanos, financieros,
materiales, etc., con los que contamos en el presente y con los que contaremos a
futuro en plazos diferentes.
Para Yucatán, algunas estrategias de adaptación al Cambio Climático se han hecho
evidentes a través de la reacción ante la erosión costera, es decir, sobre el proceso
de la pérdida de sedimento en la costa que incrementa la probabilidad de que se
presenten inundaciones costeras debido al deterioro de las barreras naturales que
retienen la fuerza del oleaje y la lluvia. En el contexto de la vulnerabilidad ante eventos
hidrometeorológicos la erosión costera es relevante y, aunque en otros puertos se
han implementado alternativas de adaptación a la erosión costera de tipo físico,
social e institucional (Rodríguez 2019), estas alternativas se han visualizado desde
un enfoque de impacto económico y social parcial que principalmente incluye a los
propietarios de bienes construidos frente a la playa, no desde un enfoque de zona
costera que incluye la totalidad de las comunidades costeras. Desafortunadamente
los patrones de urbanización que han dado origen a tal erosión costera se están
replicando en otras áreas costeras del Estado, y ante ello Sisal no está exenta, por
lo cual la condición de creciente exposición de pobladores y usuarios de la costa
requiere de un análisis de la también creciente vulnerabilidad asociada.

Este Atlas de vulnerabilidad de Sisal, al ser más integral, permite resaltar las variables
que dentro de la comunidad hacen más o menos vulnerables a sus habitantes ante

74
la presencia de un fenómeno hidrometeorológico intenso y su potencial de causar
inundaciones u otros daños. Esta herramienta forma parte de las opciones sociales de
adaptación por medio de la información, con la cual las instituciones gubernamentales
que formulan políticas relacionadas al cambio climático y los tomadores de decisiones
a nivel local (e.i. autoridades municipales) involucran al sector privado, la sociedad civil
y otros actores en las acciones de previsión y respuesta ante los efectos del proceso
global. Con este Atlas se incorporan elementos para poder priorizar las acciones de
adaptación en función de la vulnerabilidad social, económica, en infraestructura y
ambiental, basadas en un enfoque de comunidad (CBA).

Esta herramienta es fundamental para desarrollar otras alternativas de adaptación


social como la educación y el comportamiento, pero también para sentar las bases
de alternativas institucionales (e.i. instrumentos económicos, leyes y regulaciones
y políticas públicas) principalmente de competencia local, tal como lo han hecho
algunas naciones en Sudamérica (PBMC 2014) y lo promueve el IPCC (2014). Este
nivel local de adaptabilidad es particularmente relevante por varias razones: los
actuales Atlas de vulnerabilidad en México tienen escalas de 1:4 000 000 que no
poseen el nivel de resolución óptimo para tomar decisiones; las escalas a las cuales
se realizan los estudios no aportan información suficiente para priorizar acciones;
las herramientas de información en escalas grandes no favorecen la participación
social para involucrarse en las acciones de previsión ni el suficiente conocimiento
para gestionar ante las autoridades municipales los recursos, ni las políticas públicas
necesarias para disminuir la vulnerabilidad y finalmente; la mayoría de los indicadores
de seguimiento de las estrategias adaptativas para disminuir la vulnerabilidad pueden
implementarse, monitorearse y son relevantes en escalas locales (IPCC 2014).

Durante la elaboración se esta herramienta fue particularmente relevante para la


vulnerabilidad local la información sobre: las estrategias para previsión de huracanes
por hogar, la ubicación de los servicios públicos en el puerto y algunos rasgos de
la población (número de personas y rangos de edad); mientras que la información
sobre las viviendas y los rasgos ambientales cercanos a los hogares no resultaron
aparentemente relevantes como fuentes de vulnerabilidad entre las manzanas. En

75
términos de infraestructura pública, es evidente que los postes de concreto en el
poblado, en su mayoría ofrecen menor vulnerabilidad a vientos intensos ya son
bastante nuevos (el más antiguo posee un registro de 1990) y de mejor calidad que
algunos presentes en la ciudad de Mérida (con mayor cantidad de cemento y de
mayor espesor), por tanto, se estima que en general tienen una vida útil de al menos
25 años sin representar mayores amenazas. Hay algunos barrios, como el barrio
Los gatos, que si requiere mejorar la calidad de sus postes.

Comentarios finales

Aunque la elaboración de un índice y Atlas de vulnerabilidad local constituye una


herramienta demandante de información detallada, requiere de abundantes recursos
humanos (y por tanto financieros) y es susceptible a cambios rápidos (plazos
menores a una década) de acuerdo a la dinámica de las comunidades costeras, se
considera una estrategia adaptativa muy útil, que contribuye a la mejor gobernanza
del tema del riesgo costero. Por ello es necesario considerar:

● La participación de los habitantes costeros para desarrollar conciencia


sobre las implicaciones y retos que representa vivir en la costa y la
necesidad de desarrollar mecanismos para adaptarse y disminuir la
vulnerabilidad, la colecta de información necesaria para mantener las
bases de datos que identifiquen áreas de mayor vulnerabilidad no
parece tan irreal y costoso.
● Desarrollar buenas prácticas de prevención y respuesta, así como
redes de colaboración, y las autoridades con la implementación
de códigos de construcción y edificación, entre otras estrategias
adaptativas aplicables a escala local, serán los más beneficiados a
largo plazo de promover la construcción de capacidades de atención
que complementen las respuestas de Protección Civil a diferentes
niveles de gobierno.
● Reconocer que las condiciones ambientales de la costa (viento,
humedad, precipitación, radiación solar, oleaje, mareas, transporte

76
litoral, comunidades de flora y fauna en equilibrio) que la hacen tan
atractiva para vivir en sus cercanías constituyen elementos que
debilitan cualquier infraestructura (privada y pública) al paso del tiempo
y, por tanto, requiere del frecuente monitoreo de pobladores, usuarios
en general y de las autoridades locales para evidenciar cuándo es
necesario restituirlos.
● Resaltar que la eliminación de vegetación local (en la duna y en el
mangle) y la cementación constante del suelo costero impide la
mitigación natural del oleaje, del viento y de la acumulación del
agua de lluvia incrementando así la vulnerabilidad ante fenómenos
hidrometeorológicos extremos.
● Finalmente, la predominancia de hogares donde el principal proveedor
es un hombre, cuya fuente de sustento depende frecuentemente de la
pesca que es tan vulnerable a las condiciones climáticas, o de hogares
donde las mujeres aportan a la economía familiar con actividades
locales que indirectamente dependen de la salud económica del puerto,
abren una línea del conocimiento y de desarrollo para fortalecer las
dimensiones sociales y económicas que favorecen la vulnerabilidad
ante FHM.

77
Agradecimientos

Agradecemos a los pobladores de la comunidad de Sisal por proporcionarnos


información de su hogar que nos permitió desarrollar esta herramienta de información.
Particular agradecimiento le damos al Sr. Juan Hernández Hernández quien nos
facilitó sus conocimientos sobre el contexto organizacional del puerto y una guía de
los sitios reconocidos localmente con mayor vulnerabilidad.

Agradecemos a los alumnos de la 11ª generación de la Licenciatura en Manejo


Sustentable de Zonas Costeras (UNAM) por su apoyo en el diseño de instrumentos
y en trabajo de campo (Baruch Aguilar Mena, Yaxiri Aguilar López, Brenda Garzón
Olvera, Karla Elizabeth Gerón Pérez, Marcos Granados Flores, Lucia Guerra Cano,
Saul Jaramillo Arias, Nayelli Anaí Patlán García, Luis Manuel Perea Méndez, Mariel
Pérez Cedillo, Omar Esteban Pérez Sánchez, Adriana Ramírez Juárez, Aura Robledo
Romero, Erika Sánchez Ramos, Leonora Sevilla Uribe, Lizeth Ariadna Ventura
López). A las alumnas de la Licenciatura en Administración de Recursos Naturales
de la Universidad Marista de Mérida: María Salomé Valencia de la Peña y Amanda
Corina Enríquez Bonales por su apoyo en la digitalización de postes y árboles.
Esperemos que esta participación los haya acercado más al tema del riesgo costero
y despertara su interés para seguir desarrollando capacidades nacionales para su
atención local.

78
79
Literatura citada

Alcocer-Yamanaka, V.H., Rodríguez-Varela, J. M., Bourguett-Ortiz, V. J., Llaguno-


Guilberto, O. J. & Albornoz-Góngora, P. M. (2016). Metodología para la generación
de mapas de riesgo por inundación en zonas urbanas. Tecnología y Ciencias del
Agua. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Morelos, México.7(5), 33-55.
Adger, W. N. (2006). Vulnerability. Global Environmental Change. 16(3), 268-281.

Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (2014).


[Field, C.B., V.R. Barros, D.J. Dokken, K.J. Mach, M.D. Mastrandrea, T.E. Bilir, M.
Chatterjee, K.L. Ebi, Y.O. Estrada, R.C. Genova, B. Girma, E.S. Kissel, A.N. Levy,
S. MacCracken, P.R. Mastrandrea, & L.L.White (eds.)]. Cambridge University Press,
Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA, pp. 1-32.

Audefroy, J. F. & Cabrera-Sánchez, B. N. (2018). La integración del conocimiento


local para la adaptación al cambio climático: el caso de la costa yucateca. En:
J.F. Audefroy. y R. Padilla-Lozoya. (eds). Desastres asociados a fenómenos
hidrometeorológicos pp:173-199. ISBN 978-607-9368-99-9 digital. http://
www.rniu.buap.mx/infoRNIU/nov18/3/libro-desastres-asociados-fenomenos-
hidrometeorologicos.pdf
Azuz-Adeath, I., Arredondo-García, C., Espejel, I., Rivera-Arriaga, E., Seinger, G.
& Ferman, J.L. (2010). Propuesta de indicadores de la red mexicana de manejo
integrado costero-marino. In: E. Rivera-Arriaga, I. Azuz-Adeath, L. Alpuche-Gual y
G.J. Villalobos Zapata. (eds.). Cambio climático en México: un enfoque costero y
marino. pp. 901-994. UAC, CETYS-Universidad. Gobierno del Estado de Campeche,
Campeche. México.

Bangueses, M., Gómez, J. L., Urrutia H., Almaraz I. & Pérez, G. (2006).
Normalización del mantenimiento preventivo de líneas aéreas de distribución de
energía eléctrica de tension entre 6 kV y 72,5 kV URUMAN. Montevideo, Uruguay
https://www.uruman.org/sites/default/files/articulos/normalizacion_mantenimiento_
preventivo_lineas_aereas_distribucion_energia_electrica_tension_entre_6_
kv_725_kv.pdf

Bitran, D. (2001). Diagnóstico de Peligros e Identificación de Riesgos de Desastres


en México. Atlas Nacional de Riesgos de la República Mexicana. Primera Edición.
Primera reimpresión. CENAPRED. ISBN: 970-628-593-8. México.
Blaikie, P., Cannon, T., Davis, I. & Wisner, B. (1994). At risk. Natural hazards, people´s
vulnerability and disasters. London: Routledge

80
Burrough, P.A. & McDonnell, R.A. (1998). Principles of Geographical Information
Systems. Oxford University Press Inc., New York, p. 333

Brooks, N., Adger, W.N. & Kelly, P.M. (2005). The determinant of vulnerability and
adaptative capacity at the national level and the implications for adaptation. Global
Environmental Change. (15)151-163.

Cardona (2003). Indicadores para la Medición del Riesgo: Fundamentos para un


Enfoque Metodológico. BID/IDEA. Programa de Indicadores para la Gestión de
Riesgos, Universidad Nacional de Colombia, Manizales.
http://idea.unalmzl.edu.co

Carver, S.J. (1991). Integrating multi-criteria evaluation with geographical information


systems, International Journal of Geographical Information System. 5(3) 321-339,
DOI: 10.1080/02693799108927858
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (6 al 10 de
mayo 2002). Vulnerabilidad sociodemográfica: viejos y nuevos riesgos para
comunidades, hogares y personas. Síntesis y conclusions. Brasilia
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/13051/S2002632_
es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Comisión Federal de Electricidad (2016). Postes de concreto. CFE J6200-03.


Revisa y substituye a la edición de enero 2009.
https://lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/t/J6200-03.pdf

Comisión Federal de Electricidad (2013). Instalación de acometidas en baja


tension. CFE DCABT000 2013.
https://lapem.cfe.gob.mx/normas/construccion/pdfs/0/DCABT000.pdf

Cinner, J.E., McClanahan, T.R., Gaham, N.A.J., Daw, T.M., Maina, J., Stead, S.M.,
Wmukota, A., Browm, K. and Bodin, Ö. (2012). Vulnerability of coastal communities
to key impacts of climate change on coral reef fisheries. Global Environmental
Change. (22)12-20.

Cohen, R. A., Ward, B.W. & Schiller, S. (2011). Health insurance coverage: early
release of estimates from the National Health Interview Survey, 2010. Division
of Health Interview Statistics, National Center for Health Statistics, Centers for
Disease Control.
http://www.cdc.gov/nchs/data/nhis/earlyrelease/insur201106.pdf

81
Cordero, T. J. (2011). Los servicios públicos como derecho de los individuos. Ciencia
y Sociedad, 36(4) 682-701.
Cong, Z., Liang, D. & Jianjun, L. (2014). Family Emergency Preparedness Plans in
severe Tornadoes. American Journal of Preventive Medicine, 46(1) 89-93.
Cuttler, S.L., Mitchell, J.T. & Scott, M.S. (2000). Reveling the vulnerability of people
and places: A case study of Georgetown County, South Carolina. Annals of the
Assocciation of American geographers (90)713-37.
Davis E., Hansen, R., Kett, M., Mincin, J. & Twigg J. (2013). Disability. In: Social
Vulnerability to disasters. Thomas D., B. D. Phillips, W. E. Lovekamp y A. Fothergill
(Eds). Second edition. CRC Press. Pp: 199-234
Diario Oficial de la Federación (2016). Guía de contenido mínimo para la
elaboración del atlas nacional de riesgos. Acuerdo por el que se emite la guía de
contenido mínimo para la elaboración del Atlas Nacional de riesgos
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5466288&fecha=21/12/2016

Diario Oficial de la Federación (2018). Ley General de Protección Civil. 6 de junio


de 2012
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/pdf/wo71347.pdf

Edison Electric Institute (2013). Before And After The Storm. A compilation of
recent studies, programs, and policies related to storm hardening and resiliency.
https://www.eei.org/issuesandpolicy/electricreliability/mutualassistance/Documents/
BeforeandAftertheStorm.pdf

Esteinou-Madrid, M.J. (2000). Medios de comunicación colectivos y desastres


naturales. Razón y palabra. Número 16, año 4.
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n16/jesteinu16.html

Foschiatti, A.M. (2010). Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y


sus escenarios. Párrafos Geográficos. 9 (1). ISSN 1666-5783
García-Acosta, V. (2002). Una visita al pasado, Huracanes y/o desastres en Yucatán.
Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. No. 223 4º trimestre. P 1-15
Garcia-Ballesteros, A. (2000). La recuperación de la escala local en geografía de la
población. Investigaciones Geográficas. Boletín del Instituto de Geografía, UNAM.
Núm. 43, año 2000, pp. 76-87
Gladwin, C., Gladwin, H. & Peacock, W.G. (2001). Modeling hurricane evacuation
decision with ethnographic methods. International Journal of Mass Emergencies
and Disasters. 19(2): 117-43

82
Grayson, R., Kay P., Foulger, M. & Gledhill, S. (2012) A GIS based MCE model for
identifiying water colour generation potential in UK upland drinking water supply
catchments. Journal of Hydrology. 420-421. 37-41.
Güemez-Pineda & Quintal-Avilez. (s.f.) Repercuciones del huracán “Isidoro” en la
población maya-yucateca. UADY.
https://www.mayas.uady.mx/articulos/isidororepercuciones.html

Guzmán-Noh, G. & Rodríguez-Esteves, J. M. (2016). Elementos de la vulnerabilidad


ante huracanes. Impacto del huracán Isidoro en Chabihau, Yobain, Yucatán.
Comunidades en riesgo y vulnerabilidad. Política y cultura. ISSN 0188-7742. No.45.
183-210.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2010).
https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2017). Relieve Continental.


https://www.inegi.org.mx/temas/relieve/continental/)

Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI). (2019). Hogares en que cocinan


con combustibles contaminantes. Población involucrada y distribución territorial.
Colección poblaciones vulnerables. Perú. 56 p.
Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). (2014). Summary for
policymakers. In: Climate Change 2014: Impacts, Adaptation, and Vulnerability.
Part A: Global and Sectoral Aspects. Contribution of Working Group II to the
Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change.
Cambridge University Press. Pp: 1-132
DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9781107415379.003

Jackson, R., Ahmed, A.K. & White, A. (2007). How Resilient Is Your Coastal
Community? A Guide for Evaluating Coastal Community Resilience to Tsunamis
and Other Hazards. U.S. Indian Ocean Tsunami Warning System Program. U.S.
Indian Ocean Tsunami Warning System Program supported by the United States.
Agency for International Development and partners, Bangkok, Thailand. 144 p.
U.S. IOTWS Document No. 27-IOTWS-07ISBN: ISBN 978-0-9742991-4-3
https://www.researchgate.net/publication/307855785_How_Resilient_is_Your_
Coastal_Community_A_Guide_for_Evaluating_Coastal_Community_Resilience_
to_Tsunamis_and_Other_Coastal_Hazards/link/57ced74308ae83b374622ca2/
download

Knowles, R. & Garrison, B. (2006). Planning for the eldery in natural disasters.
Disaster Recovery Journal 19(4).

83
Losada, I. J., Gómez-Erache, M., Lacambra, C., Rivera, E., Silva, R. & Toimil, A.
(2020). Zonas costeras. En: Adaptación frente a los riesgos del cambio climático
en los países RIOCC – Informe RIOCCADAPT. [J.M. Moreno, C. Laguna-Defi or, V.
Barros, E. Calvo Buendia, J.A. Marengo y U. Oswald Spring (eds.)], McGraw Hill,
Madrid, España (en prensa, ISBN9788448621643).
Malczewski, J. (2006). GIS‐based multicriteria decision analysis: a survey of the
literature. International Journal of Geographical Information Science, 20(7) 703-726.
DOI:10.1080/13658810600661508.

Malczewski, J. & Rinner, C. (2015). Multicriteria Decision Analysis in Geographic


Information Science. Advances in Geographic Information Science. Springer-Verlag,
Berlin Heidelberg.

Maloney, M. C. & Preston, B.L. (2014). A geospatial dataset for U.S. hurricane
storm surge and sea-level rise vulnerability: Development and case study
applications. Climate Risk Management, 2; 26–41. 
Maskrey, A. (Ed.) (1998). Navegando entre brumas: La aplicación de los sistemas de
información geográfica al análisis de riesgo en América Latina. La RED de Estudios
Sociales en Prevención de Desastres en América Latina.
McCoy, B. & Dash, N. (2013). Class. In: Social Vulnerability to disasters. Thomas D.,
B. D. Phillips, W. E. Lovekamp y A. Fothergill (Eds). Second edition. CRC Press. P.
83-112.
Miranda, P.R., Fernandez, S.A., Álvarez, N.F.D., & Leyva, G.B. (2016). Riesgo del
arbolado urbano: estudio de caso en el Instituto Tecnológico Superior de Venustiano
Carranza. Revista Mexicana de Ciencias Forestales. 9(45) 208-228.
Miyashiro-Tsukazan, J. A. (2009). Vulnerabilidad físico habitacional: tarea de todos
¿responsabilidad de alguien?. desco. Programa Urbano, (Serie: Estudios Urbanos;
5). Lima. 112 p.
http://urbano.org.pe/descargas/investigaciones/Estudios_urbanos/EU_5esp.pdf

Méndez-Chacón, C. A., Preciado, J. E. & Conte, R. (2016). Red de contingencia


inalámbrica como apoyo en caso de huracanes: caso península de Yucatán.
Contingency wireless network as support for hurricanes: case of Yucatan peninsula.
Conference Paper Congreso Internacional de Telemática y Telecomunicaciones
(CITTEL 2016), At La Habana, Cuba.

Meyer, R. J., Baker, J., Broad, K., Czajkowski, J. & Orlove, B. (2014). The dynamics
of hurricane risk perception. American Meteorological Society. Pag. 1389-1404.

84
DOI: https://doi.org/10.1175/BAMS-D-12-00218.1

Morrow, B.H. (1999). Identifying and mapping community vulnerability. Disasters.


Blackwell Publishers,Oxford, USA. 23(1)1-18
http://www.geo.mtu.edu/volcanoes/06upgrade/Social-KateG/Attachments%20
Used/IdMapComVulnerability.pdf

Morrow, V. (2013). Whose values? Young people´s aspirations and experiences of


schooling in Andhra Pradesh, India. Children and Society. 27(4) 258-269. https://
doi.org/10.1111/chso.12036

Nicholls, R. J., Hoozemans F. M. J., & Marchand, M. (1999). Increasing flood risk
and wetland losses due to global sea-level rise: regional and global analyses. Global
Environmental Change. 9(1) 69-87.

National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). (2019). Sistema


Meteorológico Nacional.
https://smn.conagua.gob.mx/es/centro-hidrometeorologico-yucatan-merida

O’Brien, K., Hallstrom-Eriksen, S., Schjolden, A. & Nygaard, L. (2004). What’s in


a Word?: Conflicting Interpretations of Vulnerability in Climate Change Research.
Climate Policy. Centre for International Climate and Environmental Research
(CICERO). Oslo, Norway.
Padrón, Ch. C. (2017). Metodología para evaluar la vulnerabilidad física de viviendas
en barrios urbanos autoproducidos. Taeera Nueva Etapa, 32(53) 197-218.
Painel Brasilero de Mundancas Climáticas (PBMC) (2016): Impacto, vulnerabilidade
e adaptacao das cidades costeiras brasileiras as mudancas climáticas: Relatório
Especial do Painel Brasileiro de Mudancas Climáticas [Marengo, J.A., Scarano, F.R.
(Eds.)]. PBMC, COPPE - UFRJ. Rio de Janeiro, Brasil. 184 p. ISBN: 978-85-285-
0345-6.

Peek L. (2013). Age. In: Social Vulnerability to disasters. Thomas D., B. D. Phillips,
W. E. Lovekamp y A. Fothergill (Eds). Second edition. CRC Press. P. 167-198
Pillet-Capdepón, F. (2008). Las escalas del espacio: desde lo global a lo local.
Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. 12(5). https://
www.raco.cat/index.php/ScriptaNova/article/view/114777 [Consulta: 17-12-2020].
[ISSN: 1138-9788]

85
Pizarro R. (2001). La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde
América latina. Serie Estudios estadísticos y prospectivos. División de Estadística
y Proyecciones Económicas. CEPAL ECLAC. Santiago de Chile. ISBN: 92-1-
321790-0. 69 pag.

POETCY. (2017). Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero


del estado de Yucatán. Gobierno del Estado de Yucatán. http://acervo.
yucatan.gob.mx/contenidos/Fase_0_Introducci%C3%B3n_Costero.pdf. http://
bitacoraordenamiento.yucatan.gob.mx/archivos/200707240362.pdf.
Prakash, M., Nithya, S., Nair, A,. Indu, J., Ghosh, S, Mohan B, Ch., Srinivasa, G &
Karmakar, S. (2020). Sensitivity of various topographic data in flood management:
Implications on inundation mapping over large data-scarce regions. Journal of
Hydrology, 590, 125523.

Reyes de la Barra, J., Ponce-Donoso, M., Vallejo-Barra, O., Daniluk-Mosquera, G.


& Coelho-Duarte, A.P. (2018). Comparación de cuatro métodos de evaluación visual
del riesgo de árboles urbanos. Colombia Forestal, 21(2) 161-173.

Riad, J. K. & Norris, R.H. (1998). Hurricane threat and evacuation intentions: An
Analysis of risk perception, preparedness, social influence and resources. Disaster
Research Center. Preliminary paper #271, University of Delaware, Newark, DE.
Rincón, E., Linares, M. Y-R. & Greenberg B. (2001). Effect of previous experience
of a hurricane on preparedness for future hurricanes. The American Journal of
Emergency Medicine, vol. 19 (4): 276-279.
https://doi.org/10.1053/ajem.2001.22668

Rodríguez-Merino, A., García-Murillo, P. & Fernández-Zamudio, R. (2020).


Combining multicriteria decision analysis and GIS to assess vulnerability within
a protected area: An objective methodology for managing complex and fragile
systems. Ecological Indicators. 108, 105738
URL: http://dx.doi.org/10.1016/j.ecolind.2019.105738

Rodríguez-Silva, E. (2019). Evaluación del riesgo real y percibido ante la pérdida


de servicios ecosistémicos en las playas de Sisal y Uaymitún. [Tesis de licenciatura.
LMSZC, UNAM].

Sánchez-Guerrero, G. (2016). Jerarquización analítica. “Técnicas Heurísticas


Participativas para la Planeación”. UNAM-FES Aragón. 16, 167-182. ISBN: 978 607
402 902 4.

86
Santos-Hernández, J. (2006). Losing everything: undocumented latino workers
and Hurricane Katrina. In Learning from catastrophe: Quick response research in
the wake of Hurricane Katrina. Natural Hazards Center, Special publication #40.
Boulder: University of Colorado
Santos-Hernández, J, & Morrow, B. (2013). Languaje and literacy. In: Social
Vulnerability to disasters. Thomas D., B. D. Phillips, W. E. Lovekamp y A. Fothergill
(Eds). Second edition. CRC Press. P. 265-280
Santoyo-Palacios, A.B. (2017). Esbozo Monográfico de Sisal, Yucatán. Reporte
Técnico. LANRESC, México. 119 p.

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). (2018). Términos


de Referencia para la Elaboración de Atlas de Peligros y/o Riesgos. Secretaría de
Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
Su, Shiliang., Pi, J., Wan, Ch., Li, H., Rui X. & Li B. (2015). Categorizing social
vulnerability patterns in Chinese coastal cities. Ocean & Coastal Management. 116:
1-8 pp.
Soares, D. & Sandoval-Ayala, N. C. (2016). Percepciones sobre vulnerabilidad frente
al cambio climático en una comunidad rural de Yucatán. Tecnología y Ciencias del
Agua. 7(4) 113-128.
Subbarao, I., Dobalian, A. & James, J. (2011). Reflections on the discipline and
profession of disaster medicine and public health preparedness. Disaster Medicine
and Public Health Preparedness. 5, 168-69.
Thomas, D., Shannon, M. & Kreisberg, D. (2013). Health. In: Social Vulnerability to
disasters. Thomas D., B. D. Phillips, W. E. Lovekamp y A. Fothergill (Eds). Second
edition. CRC Press. P. 235-263.
Thomas, D., Thomas, K., Hyde, I. & Meyer, M. (2013b). Measuring and conveying
social vulnerability. Cap 16. En: Thomas D, B. D. Phillips, W. Lovekamp y A. Fothergill.
2013. Social vulnerability to disasters. 2a edición. CRC Press. Pp: 415-445.

Temkin, B. & Cruz Ibarra, J. (2018). Las dimensiones de la actividad laboral y la


satisfacción con el trabajo y con la vida: el caso de México. Estudios sociológicos.
36(108) 507-538. El Colegio de México A.C.
DOI:10.24201/es.2018v36n108.1608

Tobin, G. A. & Montz, B.E. (2004). Natural hazards and technology: vulnerability, risk
and community response in hazardous environments. In: Geography and technology,
[eds.]. S.D. Brunn, S.L. Cutter and J. W. Harrington Jr. Boston: Kluwer Academic.

87
Tobin-Gurley, J. & Enarson, E. (2013). Gender. In: Social Vulnerability to disasters.
Thomas D., B. D. Phillips, W. E. Lovekamp y A. Fothergill (Eds). Second edition.
CRC Press. P. 139-165.
United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)
(2010). Global Education Digest. Comparing Education Statistics Across the World.
UNESCO Institute for Statistics. ISBN: 978-92-9189-088-0
http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/global-education-digest-2010-
comparing-education-statistics-across-the-world-en.pdf.

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)


(2010). EFA global monitoring report. Reaching the marginalized.
http://www.Unesco.org/new/en/education/themes/leading-the-international agenda/
efareport/report/2010-marginalization/

U.S. Bureau of Labor Statistics. Occupational Outlook Handbook. https://www.bls.


gov/ooh/
Velázquez-González, K. E. (2018). Resiliencia ante desastres socionaturales
en municipios costeros del pacífico mexicano. [Tesis de maestría, Universidad
Autónoma del Estado de México].

Wachtendorf, T., Nelan, M. & Blinn-Pike, L. (2013). Households and families. In:
Social Vulnerability to disasters. Thomas D., B. D. Phillips, W. E. Lovekamp y A.
Fothergill (Eds). Second edition. CRC Press. Pp. 281-310.
Wdowinski, S., Bray, R., Kirtman, B. P. & Wu, Z. (2016). Increasing flooding hazard
in coastal communities due to rising sea level: Case study of Miami Beach, Florida.
Ocean & Coastal Management, 126: 1-8
DOI: 10.1016/j.ocecoaman.2016.03.002

Wilches-Chaux, G. (1989). Desastres, ecologismo y formación profesional:


herramientas para la crisis. Servicio Nacional de Aprendizaje, Popoyán.
Working Safely Around Downed Electrical Wires OSHA Fact Sheet. https://www.
osha.gov/OshDoc/data_General_Facts/downed_electrical_wires.pdf
Zhang, K., Gann, D., Ross, M., Robertson, Q., Sarmiento, J., Santana, S.,Rhome,
J & Fritz, C. (2019). Accuracy assessment of ASTER, SRTM, ALOS, and TDX
DEMs for Hispaniola and implications for mapping vulnerability to coastal flooding.
Remote Sensing Environment. 22: 290-306.

88
90

También podría gustarte