Está en la página 1de 3

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

Taller Eje 2

Profesora
Leidy Nataly Benítez Guerrero

Integrantes
Julián David Morales Gallegos

GRUPO 301
Introducción:

El mercado del trigo colombiano puede variar en el cual se pueden ver beneficiados y
afectados el consumidor y el productor de este para que este mercado se mantenga
equilibrado es necesario mantener los aranceles de productos internacionales a altos
costos y los nacionales se mantengan en un bajo costo de este para que llegue a un
mayor consumo y así tener rentabilidad.

Observación:

El precio del trigo sin comercio internacional seria de P:2 siempre y cuando lo ofertado sea
una cantidad de 60 esto llevaría a un punto de equilibrio donde la oferta sea igual a la
demanda.

Curva de Demanda

En esta curva de demanda podemos ver como el precio al aumentar disminuye la


demanda del consumo de trigo siendo esta una pendiente negativa. (Cuando el precio
aumenta la cantidad demandada va a ser menor)

Curva De Oferta

En esta curva podemos ver como el precio al variar disminuyendo este entra en aumento
el consumo del trigo siendo esta una pendiente positiva. (Cuando el precio baja la
cantidad a demandar va a ser mayor)
Conclusiones:

Para que el mercado del trigo se mantenga en un equilibrio se deben mantener tanto los
precios como lo ofertado para que no presente desbalances y ambos sectores tanto como
el productor y el consumidor se mantengan en un mismo punto de balance positivo y así
lograr tener un mercado perfecto.

También podría gustarte