Está en la página 1de 7

PRUEBA DE NIVEL DE LOGRO NIVEL I

Duración: 02 horas

Facultad Ingeniería y Arquitectura Escuela Ingeniería Industrial

Ciclo IV Semestre 2022-2

INSTRUCCIONES:

1.- Lea bien el enunciado.

2.-Responda el cuestionario.

3.- Subir a blackboard el archivo con sus respuestas desarrolladas que respalde sus respuestas.

4.- Fecha máxima dc entrega: 48 horas después de la clase.

5.- Recuerde que la prueba es individual.

Caso: PNL 1:
Al realizar un recorrido a la empresa Quality Vegetables, el ingeniero de planta dio a conocer su
preocupación por que la empresa está deseando saber alguna información acerca de un nuevo
producto que están evaluando poner al mercado, este producto se va a elaborar en un deposito
cilíndrico ( Ver anexo 1) , para ello desea analizar algunas consideraciones por ejemplo en cómo usar
de la mejor manera el material del cual se debe hacer el deposito, comenta que ellos mismos producen
sus envases para un mejor control de calidad. Este envase es elaborado de hojalata,cuyo volumen es
de 60 pulg3, tiene la forma de un cilindro circular recto,es importante ,comenta, determinar una
expresión matemática del área total de la superficie del cilindro en función de su radio, esta
información le va a ayudar a un mejor control de las compras de hojalata y evitar el
desabastecimiento del mismo, también es importante saber el dominio del área total del cilindro
como una función del radio de la base considerando que la lata va a tener una altura de 10 cm para
calcular rápidamente el área dado el radio, ello si en algún momento se puede variar las dimensiones
del envase. También se deben comprar planchas de hojalata acorde al área del cilindro del envase,
para esto se debe tomar en cuenta que se va a tener un radio del cilindro de 4 cm.

De otro lado comenta que se tienen planchas cuadradas, de lado igual a 8 cm que se usan para cada
tapa de los cilindros, y es importante ser eficiente en el corte del material ya que no se debe
desperdiciar en vano.
Otros puntos relevantes es tener indicadores de eficiencia y productividad, y estos ratios son
necesarios para ir controlando el desempeño de la producción en relación al uso de insumos y
recursos, dentro de este escenario es destacado saber la productividad económica de 1 cilindro, si el
costo de material usado es de $1.5/ cm2 , también se debe calcular la productividad de mano de
obra si se usa por cada 100 cilindros a veinte trabajadores, basada en esa información se necesita se
calcule la productividad multifactorial (mano de obra+ material), para la producción de 20 cilindros,
si el pago a cada trabajador es de $50/trabajador.

Ah también en otra área se tiene recipientes que se van a usar para preparar 10 litros de una mezcla
de H2SO4 con agua; esta mezcla debe estar al 20% de H2SO4 en masa y debe tener una densidad de 2,5
g/cm3, sería necesario saber la cantidad de ácido puro que se necesita.

Les comento que, se tiene un dispositivo para el traslado de la materia prima, (ver anexo 2),
tomando esa información debemos calcular las aceleraciones de las masas, la tensión en la cuerda y
la rapidez de cada masa 2 segundos después de que se sueltan desde el reposo.

En cuanto al envase de hojalata, tengo un cuestionario que me gustaría también que me ayuden a
despejar las dudas.

Espero me apoyen despejando mis dudas y sustentando con su calculos los indicadores que
necesitamos aquí en la empresa.
Anexo 1

Anexo 2:
CUESTIONARIO

a. Determinar una expresión matemática del área total de la superficie del cilindro en función
de su radio.
Rpta: La expresión matemática que utilizaré es la fórmula del área total de la
superficie del cilindro la cual es:

T. S. A. = 2 π rh + 2 π r 2 .

b. ¿Cuál es el dominio del área total del cilindro como una función del radio de la base
considerando una altura de 10 cm.
Rpta: El dominio del área total del cilindro es 502,656.
V = π * r² * h
V = 3.16 (4)2 * 10
V = 502,656

c. Determine el área del cilindro si el radio del cilindro es de 4 cm y la altura de 10 cm.(nota:


considere π=3.14 ¿
Rpta: El área del cilindro es 351,68cm2

AT=2(3.14) (16+10+(4))
AT=351,68 cm2
d. Si se tiene planchas cuadradas de lado igual a 8 cm que se usan para cada tapa de los
cilindros, ¿Cuál es la eficiencia del material a usar en cada tapa del cilindro?
Rpta: 78,53.

e. Calcular la productividad económica de 1 cilindro, si el costo de material usado es de $1.5/


cm2
Rpta:
P 1
P= = =0,66
Q 1,5
f. Calcular la productividad de mano de obra si se usa por cada 100 cilindros a veinte
trabajadores.
Rpta:
P = 100 / 20 = 5 cilindros/trabajador

g. Calcule la productividad multifactorial (mano de obra+ material), para la producción de 20


cilindros, si el pago a cada trabajador es de $50/trabajador.
Rpta:
20 20
P = = =0,25
multifactorial
50+(1 ,5∗20) 80
h. Estos recipientes se van a usar para preparar 10 litros de una mezcla de H2SO4 con agua; esta
mezcla debe estar al 20% de H2SO4 en masa y debe tener una densidad de 2,5 g/cm3. La
cantidad de ácido puro que se necesita, es:
Rpta:se necesita 500g de ácido puro.

i. En el área de producción, se tiene un dispositivo para el traslado de la materia prima, ver


figura:

Se pide:
a) Calcular las aceleraciones de las masas.
Rpta: La aceleración de la masa 1 es 19,6 N y la aceleración de la masa 2 es 58,8 N
M1 = m * g = 2 * 9,8 = 19,6 N
M2= m * g = 6 * 9,8 = 58,8 N

b) La tensión en la cuerda.
Rpta:
Wx = 58,8 N * Cos 35° = 48,16 N
Wy = 58,8 N * Sen 35° = 33,72 N
∑ f ( x )=m∗ax
∑ f ( y )=m∗a y
T – 48,16N – 0,3N =6 Kg * a 1

N - 33,72N = 0
N = 33,72N 2

Masa 1 19,6N – T = 2 Kg a 3
- 58,28N + T = 6 Kg a 1
- 38,68N = 8Kg a 4
a = -4,83 m/s2

T = 19,6N – 21Kg (-4,83 m/s2)


T = 29,26N

c) La rapidez de cada masa 2 segundos después de que se sueltan desde el reposo.

Rpta:
a = 4,83 m/s2
V0 = 0
T = 2 segundos
V = 4,83 m/s2 * 2 s
V = 9,66 m/s (para la Masa 1 y 2)

j. Se entiende como hojalata:


a) Lamina delgada de acero con un recubrimiento de estaño
b) Lamina de estaño con un recubrimiento de acero.
c) Lamina de acero con un recubrimiento de zinc.
k. De ocurrir golpes o similares en la lata de hojalata y se rompe el recubrimiento del acero:
a) Podría ocurrir proceso denominado corrosión, en este caso, en el acero
b) No podría ocurrir proceso denominado corrosión, en el acero.
c) Ninguna de las alternativas.
l. La presencia del recubrimiento en las latas de hojalata:
a) Asegura la inocuidad del conjunto frente a las soluciones con que deberá
entrar en contacto
b) El recubrimiento únicamente tiene una función estética
c) Ninguna de las alternativas.

También podría gustarte