Está en la página 1de 13

3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Trabajo Práctico 1 [TP1]


Comenzado: 3 de nov en 16:19

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

Luego de la lectura del módulo, esta actividad será de gran utilidad para
integrar los conocimientos adquiridos y para analizar los mismos en
relación a situaciones prácticas.
Es por lo anterior que podemos definir los siguientes objetivos para esta
actividad:
• Integrar los conocimientos adquiridos en el módulo.
• Aplicar los contenidos teóricos a distintas situaciones prácticas.
• Identificar las distintas herramientas que ofrece la ley de Concursos y
Quiebras, ley 24.522, a los fines de que el deudor pueda superar su crisis
económica financiera y el desenvolvimiento de los procesos tendientes a
lograrla.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que


puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del
https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 1/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
p p j q
Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de
la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

El administrador de Las Vertientes SRL le consulta cuales son las posibilidades


con las que cuenta y le indique cual se ajusta más al espíritu de conservación de
la empresa.

Las herramientas principales con las que cuenta son el concurso y la quiebra. Le
indicará que en el concurso, el administrador queda desplazado de la administración de
los bienes. En cambio, en la quiebra permanece en control sobre ellos, por lo que le
sugiere presentarse en quiebra directamente.
https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 2/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

La única herramienta posible es la presentación en quiebra, por lo que se deberá de


inmediato liquidar todos los bienes que componen el patrimonio cesante para que de
esa forma, repartir el producido entre los acreedores.

Las herramientas principales con las que cuenta son el concurso y la quiebra. Le indica
que el concurso es un procedimiento rehabilitario que busca superar la crisis a través del
consenso. En cambio la quiebra tiene como fin inmediato liquidar todos los bienes, por lo
que le aconseja el primero.

Las herramientas principales con las que cuenta son el concurso y la quiebra. Le indica
que lo más conveniente es esperar la ejecución individual por parte del acreedor y no
someterse a ningún proceso de reorganización.

Las herramientas principales con las que cuenta son el concurso y la quiebra. Le indica
que el concurso es un procedimiento rehabilitario que busca superar la crisis a través del
consenso. En cambio la quiebra tiene como fin inmediato liquidar todos los bienes, por lo
que le aconseja lo segundo.

Pregunta 2 5 pts

Dado el estado crítico de la empresa muchas son las acciones que han sido
iniciadas en otros juzgados. El representante legal de Vertientes SRL le presenta
un listado con las que conoce, en las que figura como demandado, para que
pueda evaluar la situación de cada una de ellas. No obstante Ud. le indica:

Que por tratarse de juicios iniciados con anterioridad a la presentación en concurso


preventivo se entienden como automáticamente desistidos por el acreedor.

Que todos aquellos que hubiesen iniciado juicio, pierden su acción y derecho.

Que los acreedores deben desistir del proceso, por tanto deben aguardar a que
verifiquen sus créditos.

Que hay una regla general que es el fuero de atracción.

Que independiente de la lista, cada proceso sigue su causa en el juzgado de origen.

Pregunta 3 5 pts

Presentada la propuesta debe obtener conformidad de los acreedores, siendo


uno de ellos Ramiro Gutiérrez, el cónyuge de la presidente del Directorio de Las

https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 3/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Vertientes SRL, que posee mayoría en los quirografarios y se niega


terminantemente a aceptar la propuesta. Por lo que puede traer la siguiente
consecuencia:

Para la aprobación de la propuesta se necesita de la mayoría absoluta de los


acreedores que representen las 2/3 partes de capital computable. Corresponde que se
excluya a Ramiro del cómputo, por lo que se aprueba la propuesta.

Para la aprobación de la propuesta se necesita de la mayoría absoluta de los


acreedores que representen las 2/3 partes de capital computable, por lo que no se
aprueba la propuesta.

Para la aprobación de la propuesta se necesita de la mayoría absoluta de los


acreedores que representen las 1/2 partes de capital computable, por lo que no se
aprueba la propuesta.

Para la aprobación de la propuesta se necesita de la mayoría absoluta de los


acreedores que representen las 2/3 partes de capital computable. Corresponde que se
excluya a Ramiro del cómputo, por lo que no se aprueba la propuesta.

Para la aprobación de la propuesta se necesita de la unanimidad de los acreedores que


representen las 2/3 partes de capital computable, por lo que no se aprueba la propuesta.

Pregunta 4 5 pts

Dentro de la nómina de juicios también le presenta los siguientes autos: “Kian


Argentina SA c/ Vertientes SRL- Ejecución hipotecaria”, donde le manifiesta que
al presentarse en concurso preventivo, el abogado que venía representándolos
en esa causa en su carácter de demandado, presentó una excepción de
incompetencia por corresponder la toma de conocimiento por el Juez concursal.
¿Qué afirmación sería correcto responder?

El principio general cede en los supuestos de ejecuciones prendarias e hipotecarias


excluyéndolas del fuero de atracción, en consecuencia entendiendo que el Juez de la
ejecución es competente de entender en estos autos.

Por aplicación de fuero de atracción es competente el Juez de Concursos y Quiebras


por tanto corresponde acoger la incompetencia planteada en juicio de ejecución.

Debe iniciarse la acción nuevamente por lo que debe ser acogida la incompetencia.

Es competente el juez de ejecución por ser el demandado quien determina la


competencia del juez.

Es competente el Juez del Concurso por principio de universalidad.

https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 4/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 5 5 pts

Otro de los acreedores posee un crédito garantizado con hipoteca, el mismo no


ha expresado el privilegio del crédito. Ante ello, Ud. le indica que:

Los principios concursales son aplicables a todos los acreedores del fallido cualquiera
sea el carácter de la obligación. Los acreedores privilegiados igualmente deben
someterse al proceso de verificación y expresar el privilegio, de lo contrario serán
considerados quirografarios.

Los principios concursales son aplicables a todos los acreedores del fallido cualquiera
sea el carácter de la obligación. Los acreedores privilegiados igualmente deben
someterse al proceso de verificación.

Los principios concursales son aplicables a todos los acreedores del fallido exceptos los
privilegiados por tanto están exentos de verificar y solo deben concurrir ante el Juez
para ser admitidos.

Solo corresponde que inicia acción individual ya que como privilegiado no debe concurrir
con otros acreedores al concurso.

Los principios concursales son aplicables a todos los acreedores del fallido cualquiera
sea el carácter de la obligación. El privilegio no tiene consecuencias en esta instancia.

Pregunta 6 5 pts

Obtenida la resolución de apertura se presenta la posibilidad de venta de uno de


los galpones que posee la empresa. Ante dicho pedido el abogado indica que:

Es un acto ineficaz de pleno derecho respecto de los acreedores.

Al conservar la administración de su patrimonio no tiene restricciones y puede venderlo.

Puede venderlo, pero el producido de la venta va directo al pago de los acreedores.

Es un acto prohibido ya que altera la situación de los acreedores y por tanto no puede
realizarlo.

Debe requerir autorización judicial previamente por tratarse de un bien registrable.

https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 5/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 7 5 pts

Llegado el momento de cumplir con el acreedor Toallas limpias SA, Las Vertientes
SRL no cumple en tiempo y forma lo acordado en el acuerdo homologado, por lo
que:

Atento el incumplimiento es parcial continua vigente para los restantes acreedores


quienes asumen la deuda del acreedor impago.

El Juez cita a las partes para tratar de llegar a un nuevo acuerdo.

El Juez declara la quiebra de oficio.

El Juez debe declarar la quiebra a instancia del acreedor interesado o de los


controladores del acuerdo.

Se debe presentar un nuevo pedido de apertura de concurso preventivo.

Pregunta 8 5 pts

El representante de Vertientes SRL dentro de la lista le presenta un juicio por


expropiación de un terrero de propiedad de la empresa no explotado por ésta
actualmente. El mismo se encuentra en trámite entonces le consulta sobre la
situación:

Debe presentarse a verificación.

Está excluido del régimen general por lo que se continuará en el juzgado donde transita
el proceso.

Debe iniciar un nuevo Juicio.

Se suspende el proceso.

Está incluido del régimen general por lo que se continuará en el juzgado donde transita
el proceso concursal.

Pregunta 9 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 6/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Vertientes SRL logra obtener el acuerdo y que sea homologado, entonces le


consulta sobre los efectos de la homologación y si ello hace que todo concluya, a
lo que Ud. responde:

Produce la novación de las obligaciones con origen o causa anterior al concurso pero no
causa extinción de los fiadores.

Produce la quiebra del concursado por las obligaciones que presenten diferencia con el
monto original.

Produce la extinción de las obligaciones con origen o causa anterior al concurso pero
causa extinción de los fiadores.

Produce el pago de las obligaciones con origen o causa anterior al concurso.

Produce la novación de las obligaciones con origen o causa anterior al concurso pero
causa extinción de los fiadores.

Pregunta 10 5 pts

Adelantándose a una posible consulta, Ud. le explica al representante legal de las


Vertientes SRL, qué sucedería ante el rechazo de un pronto pago laboral.

El acreedor quedará habilitado para iniciar o continuar el juicio de conocimiento laboral


por ante el juez natural o bien, apelar dicho resolutorio.

El acreedor solo podrá apelar dicho resolutorio.

El acreedor pierde todo derecho.

El acreedor no puede presentar recurso alguno.

El acreedor solo podrá interponer recurso de revisión sobre la resolución emanada del
Juez pero atento el carácter alimentario de la medida se paga por el privilegio de su
crédito.

Pregunta 11 5 pts

El acreedor no está seguro sobre presentar el pedido verificatorio ante el síndico


ya que su crédito es de causa anterior a la presentación del concurso y tiene
https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 7/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

temor de que mientras transite el proceso pierda su derecho por prescripción. A lo


que su abogado responde:

Que como su crédito es de causa anterior a la presentación del concurso no puede


verificar y solo podrá hacerlo en forma tardía.

Que el pedido de verificación produce los efectos de demanda judicial, por tanto, no hay
nada que temer en cuanto interrumpe la prescripción e impide la caducidad del derecho,
pero no de la instancia.

Que debe en paralelo iniciar demanda individual intentando el cobro si pretende


participar en el concurso.

Que el pedido de verificación produce los efectos de demanda judicial, por tanto no hay
nada que temer en cuanto interrumpe la prescripción e impide la caducidad del derecho
y de la instancia.

Que el pedido de verificación produce los efectos de demanda judicial, pero no por ello
interrumpe la prescripción e impide la caducidad del derecho y de la instancia.

Pregunta 12 5 pts

En el ínterin que se preparan los documentos para la presentación del concurso


uno de los proveedores (acreedor Toallas Limpias SA) ante la falta de
cumplimiento de las obligaciones por parte de Las Vertientes SRL decide pedir la
quiebra, por lo cual Ud. le explica a su cliente (Vertientes SRL) que:

El concurso preventivo puede solicitarse, aunque existieren pendientes pedidos de


quiebra. La sola presentación por parte de Vertientes SRL por la que solicita el concurso
preventivo, produce la detención de los procedimientos de quiebra iniciados.

El concurso preventivo no puede solicitarse si existieren pendientes pedidos de quiebra.


La sola presentación por parte de Vertientes SRL por la que solicita el concurso
preventivo produce la continuación de los procedimientos de quiebra iniciados.

Deberá satisfacer al menos al acreedor que inició el procedimiento de quiebra si quiere


tener alguna posibilidad de acceder a la presentación del concurso preventivo.

Deberá realizar un acuerdo extrajudicial con los acreedores previamente a la


presentación del concurso preventivo para que aquellos que hubiesen solicitado la
quiebra desistan y así poder proseguir el trámite.

EL concurso preventivo puede solicitarse, aunque existieren pendientes pedidos de


quiebra. Pero deberá aguardarse a obtener la sentencia de quiebra la que luego se
trasformará en concurso preventivo.

https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 8/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 13 5 pts

El abogado de las Vertientes SRL realiza la presentación solicitando el concurso


preventivo, el Juez emite la resolución de apertura donde establece que:
“VISTOS: …CONSIDERANDO: 1) La sociedad se encuentra comprendida dentro
de los sujetos que pueden ser declarados en concurso 2) El tribunal resulta
competente…RESUELVE: 1) Declarar abierto el concurso preventivo de
Vertientes SRL…. ¿se cumplen los requisitos evaluándose correctamente los
considerandos?

Los considerandos son incompletos ya que debe contemplarse que el sujeto sea
concursable, que el juez sea competente y que se cumplan los recaudos formales, a lo
que Ud. indica que no se consideró el último punto debiendo contemplar el art. 6, 11 y 12
de la ley concursal y el reconocimiento de la cesación de pagos.

Los considerandos son completos ya que debe considerarse que el sujeto sea
concursable, que el juez sea competente y que se cumplan los recaudos formales, a lo
que Ud. indica que no se consideró el último punto debiendo contemplar el patrimonio de
los socios de la sociedad.

Los considerandos son completos ya que debe considerarse únicamente que el sujeto
sea concursable.

Los considerandos son incompletos ya que debe considerarse únicamente que el sujeto
sea concursable, lo cual no se consideró.

Los considerandos son incompletos ya que debe considerarse que el sujeto sea
concursable, que el juez sea competente y que se cumplan los recaudos formales, a lo
que Ud. indica que no se consideró el último punto debiendo contemplar el patrimonio de
los socios de la sociedad.

Pregunta 14 5 pts

Uno de los acreedores Roberto Carlos que no prestó la conformidad en el


acuerdo, advierte que no se han tenido en cuenta las formas esenciales para la
celebración del acuerdo por lo que puede:

Impugnar el acuerdo dentro de los 5 días siguientes a que quede notificada por cédula la
resolución, del art. 49 de la ley de concursos y quiebras.

Impugnar el acuerdo dentro de los 5 días siguientes a que quede notificada por
https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 9/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

ministerio de la ley, la resolución del art. 49 de la ley de concursos y quiebras.

Apelar el acuerdo dentro de los 5 días siguientes a que quede notificada la resolución
del art. 48 de la ley de concursos y quiebras.

No puede hacer nada ya que al no haber prestado conformidad, inhabilita cualquier


defensa que puede prever la ley.

Impugnar el acuerdo dentro de los 10 días siguientes a que quede notificada por
ministerio de la ley, la resolución del art. 49 de la ley de concursos y quiebras.

Pregunta 15 5 pts

Vertientes SRL se dispone a preparar la documentación para la presentación en


el concurso preventivo, para lo cual Ud. quiere conocer a quien correspondería la
decisión de solicitar el concurso preventivo. Ud. le explica que al tratarse de una
persona de existencia ideal le corresponde:

Al representante legal previa resolución del órgano de administración, pero que


posteriormente deberá acompañar la constancia de continuar el trámite adoptada por la
reunión de socios con mayorías para asuntos ordinarios.

Al órgano de gobierno, la toma de decisión debe justificarse con la presentación de la


solicitud de concurso preventivo.

Al representante legal previa resolución del órgano de administración, pero que


posteriormente deberá acompañar la constancia de continuar el trámite adoptada por la
reunión de socios con mayorías para asuntos extraordinarios.

Al representante legal o a un representante voluntario con facultad especial, pero


posteriormente deberá acompañar la constancia del carácter que invoca.

Al órgano de fiscalización, pero que posteriormente deberá acompañar la constancia de


continuar el trámite adoptada por la reunión de socios con mayorías para asuntos
extraordinarios.

Pregunta 16 5 pts

Luego de evacuada la consulta el deudor quiere conocer cómo será el


procedimiento a seguir y si con certeza se habilitará la venta. A lo que Ud.
responde:

https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 10/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Que se privilegia los derechos del acreedor por lo que, pedida la solicitud de venta ante
el Juez, se deniega ya que nunca se hace lugar.

Que la autorización se pide al síndico y resuelve en 24hs la venta, comunicándola por


carta documento.

Que no se puede negar la venta, por lo que el pedido de autorización es una mera
formalidad la que siempre hará lugar a la solicitud.

Que pedida la autorización, el juez una vez que escucha el consejo del síndico, decide si
concede o deniega la autorización.

Que la autorización se solicita por parte del síndico y luego de consultar a los
acreedores se decide o no la venta.

Pregunta 17 5 pts

Continuando el proceso y habiendo obtenido resolución de apertura del concurso,


el representante legal de Vertientes SRL no le entrega a su abogado el dinero
correspondiente para realizar los edictos, él se niega porque le manifiesta que fue
al Juzgado y le dijeron que en ese acto se notificaba la resolución de apertura. A
lo cual el abogado le responde:

Que si no cumple con la publicación se tendrá por desistido.

Que si está decidido aceptará el no publicar edictos.

Que si no publica será el proceso convertido en quiebra.

Que si no lo hace con posterioridad deberá enviar una notificación a cada acreedor.

Que el juzgado está en lo cierto, que basta con que el deudor esté notificado.

Pregunta 18 5 pts

El representante de Vertientes SRL le manifiesta preocupación sobre aquellos


juicios que quedan excluidos por el art. 21 de la ley de Concursos y Quiebras.

El acreedor que transitó por ante otro tribunal distinto al concursal puede verificar su
acreencia en el concurso hasta un plazo máximo de 1 año desde que quedó firme la
sentencia.
https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 11/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

El acreedor que transitó por ante otro tribunal distinto al concursal puede verificar su
acreencia en el concurso hasta un plazo máximo de tres meses desde que quedó firme
la sentencia.

El acreedor que transitó por ante otro tribunal distinto al concursal puede verificar su
acreencia en el concurso hasta un plazo máximo de un mes desde que quedó firme la
sentencia.

El acreedor que transitó por ante otro tribunal distinto al concursal puede verificar su
acreencia en el concurso hasta un plazo máximo de seis meses desde que quedó firme
la sentencia.

El acreedor que transitó por ante otro tribunal distinto al concursal puede verificar su
acreencia en el concurso hasta un plazo máximo de tres meses desde que quedó firme
la sentencia.

Pregunta 19 5 pts

Recordando que antes de la presentación en concurso de Vertientes SRL, uno de


los acreedores solicitó judicialmente la quiebra de la empresa. El mismo acreedor
Toallas Limpias SA, ahora pretende presentarse al concurso. Necesita conocer
cuál es la herramienta que posee para que se reconozca su acreencia:

Es el proceso de verificación que tiene como finalidad que se reconozca la legitimidad


de las acreencias, así como la gradualidad del crédito.

Debe aguardar la publicación de edictos por el juez y luego presentarse al juzgado para
que se reconozca la deuda.

Puede enviar carta documento y solicitar al deudor reconozca la deuda.

Solo basta con presentarse en cualquier momento al concurso.

Tiene que iniciar demanda individual contra el deudor y una vez obtenida la sentencia
debe concurrir al juzgado para presentar la sentencia.

Pregunta 20 5 pts

El día 24/08/19 (anterior a la presentación en concurso) se iniciaron los autos


caratulados “Sanchez Lucía c/ Las Vertientes Srl s/ DESPIDO – DIFERENCIA

https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 12/13
3/11/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

POR INDEMNIZACIÓN” (Expte. Nº 87844/2019), que se encuentra en trámite


ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 24. Corresponde:

El trabajador debe verificar su crédito y se trasformará en acreedor quirografario del


deudor.

En estos casos debe iniciarse nuevas acciones.

El trabajador pierde todo derecho y deberá cobrar el remanente.

En estos casos los juicios proseguirán ante el tribunal de su radicación originaria.

En estos casos por fuero de atracción debe radicarse ante el Juez del Concurso.

Examen guardado en 18:53 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/10013/quizzes/38414/take 13/13

También podría gustarte