Está en la página 1de 1

Coordinación de Protecciones 3

Sebastian Diaz
Servicio Nacional de Aprendizaje
Bogotá D.C.
Abstracto— En este informe se evidencia el proceso paso a paso ysaltaron ya que al tener la carga conectada se simula
todo a la realización de la coordinación de protecciones. ajustando el tiempo y la corriente como lo pedia en el
I. INTRODUCCIÓN diagrama, realizado esto pudimos aprender a manejar y
Las coordinaciones de protecciones eléctricas, es la rama de la
conectar este tipo de bancos.
electricidad que se encarga de seleccionar, manipular y Figura 1 (Banco de Protecciones
analizar los elementos eléctricos responsables de reducir y
aislar los efectos de un corto circuito en un sistema eléctrico. Figura 2 (Diagrama Unifilar 2)
II. Paso a paso
A. Primer paso: Realizar la Preparación de todas las
herramientas y materiales para la realización de los
montajes
B. Segundo paso: Con el uso de los diagramas unifilares,
comenzamos a realizar los montajes en el banco de
protecciones.
C. Tercer paso: Se Empieza a conectar los cables de la fase,
neutro y tierra en el banco con ayuda el diagrama
correspondiente.
D. Cuarto paso: Luego de haber conectado los cables, se
asegura que el circuito haya quedado bien montado.
E. Quinto paso: Realizado este paso se procede a hacer la
simulación del banco, en él se observa que las protecciones
se saltan cuando se le ajusta el tiempo y la corriente.
F. Sexto paso: Finalmente se realizan las mediciones con el
analizador de Redes.

III. Materiales y herramientas

Las herramientas que se utilizaran para el montaje son:

A. Cables doble punta

B. Analizador de Redes

IV. Equipos de EPPi

Los elementos de protección personal que se utilizaron al


momento de realizar la practica fueron los siguientes:

A. Botas de seguridad
B. Casco
C. Guantes Dieléctricos
D. Overol

V. Conclusiones

Finalizamos la práctica, en la cual podemos ver que el


proceso fue exitoso, las protecciones en este caso se

También podría gustarte