Está en la página 1de 3

Te cn o log ía B

LAENERGÍA SE TRANSFORMA
ía.
Los siguientes gráfic os representan transformaciones de energ

\~
\V
~~rrespo
lden:(iquen el tipo de energía que se transforma en cada caso
n ,entes:
y completen los espaci

Energía ............. ................. Energías: ...... .................. .. .

Energía ......................... .... .


1 · •• • • • •· • • • •·•• .. · ··••o,,, ,, . ••••••• •

········· ···· ································

Energías: .... ..................... ..


• •. • • • • •

il Energías: ........ ........ ........ .. .

1 Energías: ........ .. ........ ....... ..

LA ENERGÍA ELÉCTRICA
mayor de aplicaciones, en el hogar, co-
La energía eléctrica es la que tiene actualmente un espectro
mercio, industria y hasta en los transportes .
ales eléctricas que utilizan un generador
La generación de energía eléctrica se lleva a cabo en las centr
icidad .
unido a un motor o una turbina-alternador para producir electr
aspas o álabes que son impulsadas por la
Las turbinas: están constituidas por un eje giratorio y unas
fuerza de corrientes de agua o por vapor de agua.
as en electricidad . Consta de dos partes: el rotor, o núcleo al-
El alternador: transforma el movimiento giratorio de las turbin
ternador y el estator o parte externa y fija. s
orta hasta ,las zonas habitadas mediante tendidos de cable
La energía eléctrica que se produce en las centrales se transp
etros .
conductores de alta tensión a lo largo de centenares de kilóm ar
los polígonos industriales o núcleos de población, hasta alcanz
La tensió n disminuye conforme la electrieidad se acerca a
la electricidad se distribuye mediante conductos aéreos o sub-
niveles de baja tensión . Ya en el interior de las poblaciones,
terráneos. de
cabo en estaciones transformadoras, que se sitúan a la salida
Las operaciones de bajada y subida de tensión se llevan a
distribución de la red.
las centrales, a la entrada de las ciudades y en los nudos de

ación, transmisión, distri-


a) Completen el siguiente esquema con los conceptos: gener
ulción, clisntes de baja tensión, clientes de media tensión.

~ ~ Indiquen qué representarán los sfmbolos §11§


----- _ _• Cristina Bonardi - G!adys Ludueña •

[ ]

&lh d:!.1.1.1
I l L--l _J
ENERGÍA ELÉCTRICA EN ARGENTINA

El sector eléctrico en Argentina depende principalmente de la generación térmica con un 54% de la capacidad instalada,
41 % a la generación hidroeléctrica, el 4% a la generación nuclear mientras que menos del O, 1% corresponde a fuentes re-
novables. Las nuevas tecnologías de energía renovable están muy poco explotadas.
El país aún tiene un gran potencial hidroeléctrico sin explotar. Sin embargo, la generación térmica predominante por com-
bustión de gas natural está en riesgo debido a la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de gas.
La generación es producida por compañías privadas (75%) Yestatales (25%) que posee la ge-
neración nuclear y a las dos plantas hidroeléctricas binacionales: Yacyretá (Argentina-Paraguay)
y Salto Grande (Argentina-Uruguay).
Los generadores se dividen en ocho regiones: Cuyo (CUY), Comahue (COM), Noroeste (NOA),
Centro (CEN), Buenos Aires/Gran Buenos Aires (GBA-BAS), Litoral (LIT), Noreste (NEA) y Pata-
gonia (PAT).
Los sectores de la transmisión y la distribución están regulados.
En transmisión, la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión (Transener)
opera la red de transmisión eléctrica nacional. o
y la distribución a través del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), principal red de transporte de energía eléctrica del
país, colecta y distribuye la potencia eléctrica generada en el país, excepto Patagonia.
La región patagónica es una red eléctrica independiente, el Sistema Interconectado Patagónico, SIP.
ibución, dominan un mercad~ ~on el
En el sector de la di~tr_ !5'.º c_ontrolado por empresas privadas: Edenor (Empresa Dis-
tribuidora y Comerc,allzadora Norte), Edesur (Electnc1dad D1stnbu1dora Sur) y Edelap (Empresa de Electricidad de la Plata).
Otras empresas distribuidoras importantes a nivel provincial son:
• Provinciales p~blicas: EPEC (Emp_resa Provincial de Energía de Cór~ob?), E_ PE (Emp~esa Provincial de Energía de Santa Fe)
• Provinciales privadas. ESJ (Energ,a San Jua~), ~D~T (Empresa de D1stnbuc1ón Eléctrica de Tucumán), EDEN (Empresa Dis-
tribuidora de Energía Norte), EDEA (Empresa D1stnbu1dora de Energía Atlántica), EDES (Empresa Distribuidora de Energía sur)
Fuente: http://es.wlkipedla.org/wlki/EnergCADa_elCActrica_en_Argentlna
46
Te cno log ía B

PRODU CCIÓN DE ENERG ÍAS .. .


HIDRO ELECT RICA
na y Paragu ay )

TÉRMICA ~;n dos nu evas pl antas , Termoe léctrica José de San Martín
osa rio ) Y Termoe léctrica Manuel Belgran o (Campa na)
.
NUCLE AR ntral nuclear de
s e produ ce en la central nu clear Atucha II y en la ce
Embalse Córdob a ) .
) y está muy
EÓLIC A Se genera en la Patagonia de Argenti na (zona propicia
del país.
poco explota da, solo el 0,05% del potenci al eólico teórico
áreas remota s donde la pobla ción rural carece
SOLAR Solo está_pre~ent e en
la producció n
de serv,c,o electrice . Se genera menos del 0,1 % de
total de electric idad .

uen cómo
a) ¿Cómo_cr~en que se obtiene la energía eléctrica que usa su casa? Investig
su ciJ¡_daa. Elabore ll.JJ_n .r.mug
ialo IQaJ!.ullo.
se genera Y distnbuye la eneroía.eléctrka...en --
enclonen las empresas prestadoras.

a otras? Expliquen.
q) ¿Oué ventajas creen que presenta el transporte de este tipo de energía frente

ocasionar estas formas


e) Discutan con sus compañeros acerca del impacto ambiental que pueden - - --- -
de generar y distribuir energía.
el flujo de energía.
d) Hipoteticen so_!!re qué ocurriría si se interrumpiera inesperadamente

a de su casa e indiquen cuál


f) Lean el siguiente artículo, luego analicen el recibo de energía eléctric
ilia. _ _ _ _ _
es el consumo y c11án10 repr e_s~ n IC$ g,a.stos..bime.s.traleule su1ª._m

Tabla de consumos aproximados: Computadoras ...... ......... ... lS0w/h


Cómo aho rrar ener gía (constante mientras esta encendida)
Microondas ........ .......... ... . l000w /h
en casa TV 20" ......... ......... ......... ... l00w/h
(cuando arranca)
(consta nte mientras esta encendida)
Tubos fluorescentes chicos ...... 25w/h Lavarropas ......... ......... ...... lS0w/h
(consta nte mientras esta encendido) (con agua fría, mientr as anda el
Tubos fluorescentes grandes ... .45w/h motor)
Lavarropas ......... ......... ...... 1S0w/h
(consta nte mientras esta encendido)
(con agua caliente, mientras calienta el
Heladera mediana ......... .. ... lS0w/h
agua)
(cuando arranca)
Estufa (posición 1) ......... ... l000w /h
(const ante mientr as esta encendida)
Estufa (posición 2) ......... ... 2000w /h
(consta nte mientr as esta encendida)
Ventila dor ..... ...... ........ .40 a 60w/h
( de acuerdo a la potencia que le
damos y constante mientr as esta en-
Muchas veces por no saber o simple -
mente por no presta r atención co~su-
cendido) ·=
., ·-
• ••
.....,...,,.
e
•4
Plancha ...... .. ....... ......... . . l000w /h , ,111,..,
mimos más energía de la neces,ana.
( cuando arranca) ~lo : 11.•
Para ha cer nuestr os propio s calculos Aire acondicionado .... .. ...... 2300w /h
de consum o y poder ahorra r veam~s (de 2500 frigorías y cuando arranc a)
$ ~,911 ::::
st0 10 si- • ..ti
esta fa ctura . Sepa para e Termo tanque TMl!apaga,satl)
guiente : eléctric o ........ .... .. 1000 y 2000w /h
1000w equival en a 1 Kw. ( de acuerd o a la potencia que le
arranca) Fuente : diario La voz del interior. 47
demos cuando
25/09/ 03

También podría gustarte