Está en la página 1de 14

Unidad II

Habilidades ocupacionales
Habilidades
Habilidades personales:
Dependen en su mayor parte de nosotros mismos, son el
fruto de nuestra formación que de nuestra educación.

Habilidades sociales:
Es la capacidad de comunicarse con los demás, ser capaz
de gestionar las decisiones correctas.
Habilidades con las que contamos
Destreza manual: Hacer o reparar cosas con las
manos.
Mecánica: Habilidad para entender las leyes
mecánicas en la vida cotidiana y así comprender el
funcionamiento de distintos aparatos.
Científica: Habilidad para realizar investigaciones.
Visualización: Imaginar posible soluciones o
alternativas para un problema o situación.
Uso del lenguaje: Facilidad para redactar y
expresarse de manera escrita.
Creatividad: Expresarse a través de alguna actividad
artística.
Conocer gente: Interactuar con personas.
Ayudar a otros: Apoyar a los semejantes con
problemas o decisiones.
Liderazgo y administración: Liderar y organizar a
las personas para que alcancen una meta en común.
Gestión de proyectos: Organización y
administración de recursos para cumplir con objetivos
o metas.
Convencional: Organización de información,
elaboración y seguimiento de procedimientos y reglas.
Manejo de datos: Analizar información numérica
para presentarla de manera efectiva para la toma de
decisiones.
Tarea
Elaborar un cuadro de doble entrada sobre las
habilidades con las que contamos y representarlo con
dibujos o recortes
INTERESES OCUPACIONALES
Intereses ocupacionales
Actividad de aprendizaje
Elabora una representación grafica sobre cada uno de
los intereses ocupacionales que ya se revisaron.

También podría gustarte