Está en la página 1de 22

Referencia del caso:

#1
A: Licenciada Neyda
De: Trabajadora social Ivette Hernández
I Datos de identificación:

 Nombre: Lidia Estela Tibú Carreto


 Edad: 48 años
 Estado Civil: Madre Soltera
 Género: femenino
 Dirección: zona 3 Aldea Los Cayax Calle el Manzanal de san Mateo

II Procedencia:

 Persona que refirió el caso: Dirección Municipal de la Mujer


 Fecha de apertura: se apertura en el mes de agosto del 2021
 Fecha de referencia: 24 de agosto del 2022
 Servicios prestados: atención y acompañamiento al caso

V Razones por la cuales se refiere el caso:

La Señora Lidia Tibú ella lo necesita es poder arreglar sus papales para poder
regresar a Estados Unidos, tiene dos hijas nacidas originarias de Houston Texas,
la cual solo una de sus hijas logro regresar al país de origen mientras la pequeña
está en la espera de poder emigrar nuevamente, lo cual al estar allá no tienen un
responsable quien vele por ellas allá, sino también la situación precaria, la falta de
empleo que viven aquí en Guatemala.

Al no poder arreglar la madre su situación esto provocaría que su situación


precaria aumente más y tomar malas decisiones, y que su hija pequeña al igual
pierda oportunidades de mejorar su calidad de vida.

San Mateo, Quetzaltenango:

Miércoles 24 de agosto
Solicitud.
La señora Lidia Tibú Carreto solicita retornar a Estados Unidos, para mejorar su
estabilidad económica y familiar, motivo por el cual vivienda en el municipio de
San Mateo, Quetzaltenango no puede tener una vida estable, la precariedad es
muy amplia, así mismo las hijas menores de la señora no tienen una buena
alimentación, una de ellas está muy enferma y no tienen el acceso adecuado para
una atención médica.

DIAGNOSTICO PRELIMINAR

Lidia Estela Tibú Carreto de 47 años de edad que reside en Aldea los Cayax calle
el Manzanal zona 3 del Municipio de San Mateo Quetzaltenango, originaria de
Colomba, Quetzaltenango, quien se identifica con el Documento Personal de
Identificación 3587 59129 0917. Lidia es miembro de una familia monoparental,
sus hijas; Cecilia Marisela Tibú de 15 años de edad y Ashly Michelle Guzmán de 9
años de edad

La señora se acercó a la dirección municipal de la mujer, manifestando que


necesita atención, tiene dificultad con la nacionalidad guatemalteca de su hija
Ashly Mishell Guzmán, quien nació en Estados Unidos y aun no tiene los papeles
legales, por lo que también solicita el regreso al mismo país para mejorar su
situación económica, solicita el apoyo para la atención médica de su hija Cecilia
Marisela Tibú Carreto de 15 años de edad.

Primeras Acciones.

 Presentación del trabajador social en la DMM.


 Primer acercamiento, se localiza la vivienda de la señora.
 Visita domiciliar para llenar instrumentos requeridos; entrevista, estudio
socioeconómico y ficha social.
 Coordinación interinstitucional y referencia de casos a conde se considere
necesario.
 Elaboración de informes de las coordinaciones interinstitucionales
 Visitas de seguimiento
 Acompañamientos.

DIAGNOSTICO SOCIAL.
Lidia Estela Tibú Carreto de 47 años de edad, residente de la zona 3 Aldea los
Cayax Calle el Manzanal de San Mateo, Quetzaltenango, ingreso a Guatemala
hace dos años, la señora pidió que enviaran a sus hijas, originarias de Houston
Texas, Estados Unidos por lo que al ingresar al país no contaban con la
nacionalidad del mismo, la mayor ya logro obtener sus documentos que la
identifican como ciudadana guatemalteca, la menor no ha podido obtener el
documento, la señora Lidia solicita regresar a Estados Unidos para mejorar su
situación económica y sanitaria.

La adolescente al ingresar al país, se encontraba enferma, por lo que perdió el


derecho a la atención médica y medicamentos que recibía en su país de origen,
con el tiempo esta enfermedad se ha ido agravando cada vez más, la situación en
la que vive económicamente no le da la oportunidad para recibir tratamiento a la
enfermedad llamada eczema.

Lidia Tibú solicita el regreso a Estados Unidos debido a que sus hijas pasan
situaciones precarias económicas, alimenticias y sanitarias, la señora solicita el
regreso a Estados Unidos y que sus hijas puedan vivir con ella, la menores tienen
los papeles que las legalizan como ciudadanas estadounidenses y también
cuentan con el social segurity, ella necesita que su hija Cecilia reciba la atención
medica necesaria para que su enfermedad no empeore, también desea que sus
hijas no trabajen, por la situación en la que viven su hija Cecilia ha tenido que
trabajar en el campo realizando trabajos pesados para subsistir día a día, también
tienen dificultades en cuanto a la educación de las niñas, la señora Lidia es una
mujer mayor la cual no tiene posibilidades para encontrar un trabajo estable en el
país.

Se considera que al no atender profesionalmente a Lidia Estela Tibú Carreto y


sus hijas, puede desencadenar problemas graves sanitarios, económicos,
sociales, educativos y posiblemente emocionales para ella y su familia,
problemas migratorios e incluso la muerte, la pérdida total de los papeles que las
legalizan como ciudadanas americanas en este caso el pasaporte.

PLAN DE TRATAMIENTO.
Nombre de profesional: Estudiante Karol Noemi Alvarez Mejia
Fecha de elaboración de plan: 14 de septiembre del año en curso.

1. DATOS PERSONALES
Nombre: Lidia Estela Tibú Carreto
Sexo: Femenino
Lugar y fecha nacimiento: Colomba, Quetzaltenango 23 de diciembre de 1973.
Edad: 47 años
Último grado aprobado: Primero primaria
Nombre de las hijas: Cecilia Maricela Tibú y Ashley Michelle Guzmán Tibú
DIRECCION DE LA VIVIENDA: Calle el manzanal Zona 3 Aldea los Cayax, San
Mateo, Quetzaltenango.
Teléfono: 3168-6284 y 4799-2863.

Hoja cronológica
ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS
8 de septiembre de Vivienda de la la familia se describió

Visita domiciliar. 2021. señora adecuadamente, cada uno


ubicada en explico el rol que juega
Aldea los dentro del hogar y como
Cayax zona 3 se han sentido desde que
fueron trasladados a
Guatemala, describieron
las dificultades que han
tenido para sobrevivir
económicamente y la
escases alimentaria en
que viven.
ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS
10 de Oficina Municipal Se realizo una

Comunicación con el septiembre de de la Mujer del llamada vía


encargado de la 2021. Municipio de San telefónica para
Organización Internacional
de Migración. Mateo, obtener
Quetzaltenango. información en
cuanto a requisitos
para solicitud de
Certificado de
nacimiento.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS


17 de Aldea los Cayax Se realizó una

Visita domiciliar a la señora septiembre de zona 3, San visita domiciliar,


Lidia 2021. Mateo pero la señora no
se encontraba

ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS


24 de Aldea los Cayax Se realizo una
Visita domiciliar
Renap septiembre de Zona 3, Renap visita a la señora
2021. zona 1 San Lidia Tibú, quien
Mateo. no se encontraba
en su vivienda, se
realizo una visita
al Renap para
pedir solicitud de
tramite de
certificado.
ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS
29 de Aldea los Cayax Se realizo un

Estudio socioeconómico septiembre de Zona 3, Calle el estudio


2021. manzanal, San socioeconómico a
Mateo. la familia.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS


04 de octubre Ministerio de Se realizo un

Acompañamiento al MINEX de 2021 relaciones acompañamiento


exteriores. al MINEX para
obtener datos
relevantes en
cuanto al tramite
de solicitud del
Certificado de
Nacimiento.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS


06 de octubre Oficina Municipal Se tuvo una

Comunicación con la de 2021 de la Mujer del comunicación vía


señora Lidia Tibú Municipio de San telefónica para
Mateo, establecer
Quetzaltenango. información
importante en
cuanto a la
solicitud de
tramites.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS


13 de octubre Oficina Se realizo un
Coordinaciones
interinstitucionales. 2021. Defensoría acompañamiento
Penal. a la oficina de la
Instituto de defensoría penal
Atención a la el cual refirió el
víctima. caso al instituto de
la Víctima, en la
institución se
refirió a la
Defensoría de la
Mujer Indígena.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS


14 de octubre DEMI Se realizo un

Acompañamiento y de 2021. PGN acompañamiento a la señora


comunicación Juzgado de Lidia Tibú a la DEMI, los
interinstitucional.
familia. cuales nos acompañaron a la
PGN para ver tramites de
Certificado de Nacimiento y
vulneración de derechos,
ellos nos refirieron al
Juzgado de Familia, el cual
nos explicó brevemente que
se debe acudir a un notario
público para llevar los
trámites legales adecuados.
ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS
Acompañamiento

Acompañamiento y a la familia para


coordinación atención médica
interinstitucional.
de la señorita
Clínica Mis
Cecilia Tibú.
Primeros Pasos,
Se refirió el caso a
Cantón
15 de octubre la Oficina de
Xecaracoj,
de 2021 protección de
Quetzaltenango.
niñez,
Oficina de la
adolescencia y
Mujer, San
juventud de San
Mateo.
Mateo, para
después referirlo
al Refugio de la
Niñez.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS


Se busco la forma

Comunicación con de tener una


organizaciones de comunicación con
migración. 22 de octubre
el licenciado a
de 2021 Vía telefónica.
cargo de la OIM
para transferencia,
no se obtuvieron
resultados.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS


27 de octubre Vía telefónica. Se busco la forma
de tener una
Comunicación con
organizaciones de comunicación con
migración. el licenciado a
de 2021
cargo de la OIM
para transferencia,
no se obtuvieron
resultados.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS


Se realizo una

Visitas a instituciones. visita a la


institución para
03de noviembre
Oficinas de obtener
de 2021
migración. información
verídica en cuanto
al traslado de la
señora a EE.UU.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESULTADOS


Se busco la forma

Comunicación con de tener una


organizaciones de 05 de comunicación con
migración.
noviembre de el licenciado a
Vía telefónica.
2021 cargo de la OIM
para transferencia,
no se obtuvieron
resultados.

Ficha Social
CASO No. 001 Expediente No. 001
I. DATOS DE IDENTIFICACION

Nombre: Lidia Estela Tibú Carreto_____


Edad: 47 años_________ Sexo: Femenino__________
Estado civil: Soltera______ Escolaridad: Segundo Primaria
Ocupación: Oficios domésticos______________________________
Lugar y fecha de nacimiento: Colomba, Quetzaltenango 23 de
diciembre de 1973. ____________________________________
Motivo de la intervención profesional: acompañamiento y
seguimiento para obtener documentación que legalice la nacionalidad
de las menores y el retorno a Estados Unidos. ___________________

II. GRUPO FAMILIAR

Nombre Parentesc Escolaridad Edad Ocupación


o laboral
Lidia Tibú Madre Segundo 47 Empleada
Primaria años domestica
Cecilia Tibú Hija Primero 15 Estudiante
Básico años
Ashley Hija Cuarto 9 Estudiante
Guzmán Primaria años
José Tibú Hijo No aplica 23 Agricultor
años
Griselda Nuera No aplica 18 Ama de casa.
López años

DINÁMICA FAMILIAR
La relación familiar es estable, la madre trata de buscar trabajos
espontáneos para sobrevivir y darles una buena educación a sus hijas
de manera virtual, también para cubrir las necesidades básicas de la
familia.

Relaciones con el entorno:


La señora Lidia y sus hijas tienen dificultades para sobrevivir, su hija
busca la manera de trabajar con su hermano en el campo, pero tiene
dificultades para comunicarse y relacionarse con las demás personas, la
menor tiene una relación estable con la familia de su mamá, pero tienen
precariedades.

Observaciones: la familia tiene una situación económica precaria por lo


que a la madre le preocupa que sus hijas se enfermen y pasen hambre,
ella por la edad que tiene se le dificulta encontrar un trabajo estable,
trata de buscar trabajos lavando ropa ajena, la vivienda en la que viven
está en deterioro.

III. SITUACION ECONOMICA:

La señora Lidia tiene precariedades económicas para sobrevivir, por


cada lavada de ropa que hace le pagan de Q 40.00 a Q 60.00 estas
pueden ser de una a dos veces por semana, su hijo es el que la ayuda a
pagar la casa en la que viven pero no es suficiente, su alimentación la
sostiene por medio de las bolsas de víveres que le dan a su hija en la
escuela y la ayuda que les da el alcalde del municipio, también hay
personas que le regalan los víveres para que ella no gaste en
alimentación, y lo que gastan su hijo es el que lo provee.

Egresos mensuales:
CONCEPTO MONTO
Alimentación Q. 2000.00
Renta Q. 400.00
Cable No aplica
Internet No aplica
Transporte Q 100.00
Medicamentos No aplica
Educación Q 300.00
Otros Q 300.00
Total Q.3,100.00 mensuales

Observaciones: Los ingresos económicos familiares cubren las


necesidades más urgentes de la familia.

IV. CONDICIONES DE VIVIENDA

Infraestructura:
Formal: Informal: X Hacinamiento:

Paredes: block y adobe Techo: lámina Piso: torta de cemento

Condiciones de la vivienda:
Propia _____ Prestada ____ Alquilada _X__ Otros ______

Ambientes:
Sala: Comedor: cocina X dormitorios: 2
baño: X pila: X Letrina: pozo ciego
Servicios con que cuenta:
Energía eléctrica X Agua potable X agua de pozo____
Drenaje ____X_____ Letrina ______ Cable _______
Teléfono _____ Otros_________

V. SALUD

La situación de salud actual de la familia es vulnerable, la familia no


tiene la atención adecuada, ni los recursos para acudir a un medico
privado, por lo que se teme a que la situación se agrave.

VI. EDUCACIÓN

Nombre Grado
Lidia Estela Tibú Segundo primaria
José Tibú
Cecilia Maricela Tibú Primero básico
Ashley Michelle Guzmán Cuarto Primaria

VII. CONCLUSIONES:
 El retorno de Lidia Tibú a Guatemala causo dificultades graves, como la
escases económica y sanitaria, también tiene dificultades para
establecerse en el municipio.
 El esfuerzo por recuperar a sus hijas y que hayan sido trasladadas a
Guatemala le ha costado bastante, por esta razón las menores se les ha
dificultado acoplarse a la forma de vida, también se les dificulta
adaptarse a los estudios educativos y como sobrevivir.
 La señora Lidia ha buscado la forma de que sus hijas tengan la
nacionalidad guatemalteca, aún no ha podido conseguir la de la menor,
Ashley Guzmán, también necesita retornar a EE. UU. Para que sus hijas
mejoren sus condiciones, y recibir la atención medica necesaria, ya que
aquí no ha encontrado un diagnóstico adecuado para la enfermedad
dermatológica de Cecilia Marisela.

También podría gustarte