Está en la página 1de 2

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Arquitectura
Licenciatura en Arquitectura
Arquitectura de la antigüedad

Nombre (por Aldana Ramírez Emilio


apellidos):
Matrícula: 202026769
Nombre del profesor: Dr. Christian Enrique De La Torre Sánchez
Periodo: Primavera 2022

Ficha bibliográfica
Autor (por apellidos): Alonso Pereira José Ramon
Título: Introducción a la historia de la Arquitectura
Editorial: Reverté Ciudad: Barcelona
Año: 2005 Páginas: 16

REPORTE DE LECTURA

• Descripción general de la estructura del texto, 100 a 200 palabras.


Esta lectura es realizada por el autor José Ramón Alonso Pereira de editorial Reverté,
impresa en Barcelona, España, nombrada “la introducción a la historia de la
arquitectura” con una cantidad de páginas de 16 es un texto que plasma el posible
origen de la arquitectura dando como principales estudios a 3 formas de arquitectura
que son el Menhir, la cueva y la cabaña. Es una lectura que contiene dibujos de lo que
se explica, habla sobre cómo fue evolucionando la arquitectura con el paso del tiempo
dando como punto de inicio estas 3 formas mencionadas para dar vida a lo que hoy
es arquitectura como edificios, casas, catedrales, tumbas, etcétera.
• Reflexiones en torno a la lectura, 100 a 200 palabras.
Dentro del campo de la arquitectura encontramos a la historia y una de las variantes
que tiene la arquitectura es su propia historia por lo tanto es importante estudiar todas
las variantes que han surgido desde su origen, si bien sabemos los primeros
pobladores buscaban cuevas donde poder refugiarse de ese modo muchos dirían que
eso sería la primera arquitectura más sin embargo la arquitectura no es meramente
constructivo sino que también muestra sentimientos, por lo que si nos remontamos a
la prehistoria podemos decir que los Menhir de piedra son una muestra constructiva
pero no habitable y al hacerlo bello se vuelve arquitectura, un Menhir puede estar
compuesto de diversas formas que han sido ocupadas por griegos y otras culturas de
Grecia, posteriormente con el paso de los años el hombre fue descubriendo estas
cuevas en las que se refugiaban y esto ya lo convertía en arquitectura que aunque no
sea bello servía para resguardar al hombre, así pues con el sedentarismo el hombre
tendió a buscar otras maneras de construir su resguardo, por lo que la madera y otras
plantas fueron el material esencial para crear las cabañas que es de dónde se dice que
nace la arquitectura.

También podría gustarte