Está en la página 1de 9

Alumnos:

- Andrea Geraldine Reyes Vásquez


- Aldair Wilfredo Zapata Silva
- Mauricio Sebastian Burga Cercado
- Urteaga Lezama María José

Docente:
Christian Paul Céspedes Ortiz

Curso:
Marketing social y CRM

Cajamarca, Perú 2022


PILSEN

 Segmentación:

Segmento Primario: Son jóvenes y adultos de entre 25 a 35 años, modernos y progresistas,


que se proyectan en la vida, cuentan con buena formación de estudios, trabajos estables,
gustan de la vida cómoda con deseo de superación y realización. Los cuales son de nivel
socio económico B, siendo una clase social media – alta, estos consumen bebidas
alcohólicas en reuniones, discotecas, fiestas u otros eventos sociales a los cuales asisten.
Además, disfrutan de estar rodeados de amigos durante estas actividades sociales.

Segmento Secundario: Son jóvenes que cuentan con poder adquisitivo de entre (18-24
años). Son jóvenes estudiantes en su mayoría ya sea en Universidades o en Institutos,
algunos de ellos trabajan y les gusta reunirse con sus amigos en discotecas, bares y entre
otros lugares para poder disfrutar de su Pilsen.

Tipo de consumidor irracional: Pilsen se caracteriza por tener consumidores con un


excesivo gusto por la cerveza llegando a que la consuman en grandes cantidades, causando
problemas de salud o sociales.

 Visual Thinking:

 EMPATIZAR:
 DISEÑAR:

Puntos focales – color: Color verde que representan lo más natural como la
amistad.

Puntos focales – tamaño: Logo representativo de tamaño grande con la palabra


“Pilsen”, el cual se hace notar en las publicidades.
 PROBAR:

GENERAR ENCUESTAS:
Pilsen a través de sus redes sociales como una de ella
viene siendo Facebook, genera encuestas en donde se
medirán las cantidades de las personas que quisieran
adquirir una Pilsen en esos momentos.

REDES SOCIALES:
Pilsen cuenta con miles y hasta millones de seguidores en sus redes sociales como las que son
Facebook e Instagram, en las cuales se evalúa cuántas personas entraron a visitar dichas redes.
ANUNCIOS PUBLICITARIOS:

Estos anuncios publicitarios que realizan


mediante sus redes sociales llegan a miles de
reproducciones, con el objetivo de llamar la
atención al cliente e incentivarlos a que
consuman el producto de Pilsen.
DISNEY PLUS

 Segmentación:
Son jóvenes y adultos del sexo masculino, femenino, y/o otros de entre 7 años a 20 años
con un estilo de vida sin distención religiosa, con gusto en pasar su tiempo libre
consumiendo el servicio de Disney Plus. Los cuales pueden ser de clase A o clase B, con
ubicación geográfica en cualquier parte del mundo, ya que es la plataforma con más
streaming.

 Visual Thinking:

 EMPATIZAR:
 DISEÑAR:
Puntos focales – color: Azul oscuro agrega una sensación de lujo y elegancia a toda
la imagen, elevando el aspecto del emblema de construcción simple y sus tres
elementos.

Puntos focales – tamaño: El arco comienza con un pequeño espacio por encima del
punto medio de la «D» y termina sobre el signo «+» azul en negrita, que está
dibujado en el mismo tono oscuro que las letras principales y tiene su barra vertical
arqueada hacia la derecha, una continuación del «techo» azul degradado suave del
logotipo. Este pequeño elemento a veces es casi invisible, pero es lo que hace que
todo el emblema de Disney Plus sea único y especial.
 PROBAR:

PREGUNTAS ABIERTAS:

Disney Plus a tarves de sus redes sociales,


realizan algunas preguntas abiertas en las
cuales invitan al público a interartuar y estar
más pendientes a su contenido.

REDES SOCIALES:
No hay duda de que Disney usa las redes sociales para
conectarse con la audiencia de manera muy efectiva.
Compartir publicaciones en varias plataformas de redes
sociales, incluidas Facebook, Twitter e Instagram, le
permite a la empresa interactuar con su audiencia a
través de una estrategia multicanal.
ANUNCIOS PUBLICITARIOS:

Disney a través de estos anuncios,


llama la atención de miles de
personas, ya que siempre suele
anunciar los próximos estrenos de una
serie nueva de la cual podrán disfrutar
junto a amigos y familiares.

También podría gustarte