Está en la página 1de 17

Básicamente una tipografía modular

es una fuente construída a


partir una serie de elementos
o formas geométricas.
Proyecto 1: Mohawk
Contexto

Mohawk es una empresa familiar fundada


en 1931, actualmente es el mayor fabricante
de papeles especiales y sobres de Estados
Unidos. La empresa encarga el diseño de
la nueva identidad a Michael Bierut de
Pentagram, quienes habían diseñado el
logo de la empresa en 1991 y 2002.

La industria papelera ha cambiado enor-


memente en los últimos años, con la
revolución digital ha cambiado también la
forma de utilizar el papel.
Para afrontar este reto, Mohawk busca abrir
conexiones con spacios digitales, de
diseño y fotografía a través de su web.

Proyecto: Mohawk Estudio: Pentagram


Análisis

La nueva marca Mohawk está compuesta


por la letra M, que a su vez está basada en
las formas cilindricas utilizadas en procesos
de impresión y almacenaminto, además
representa esta idea de conexión y comu-
nicación que la marca quiere transmitir.

Proyecto: Mohawk Estudio: Pentagram


Análisis

Aplicada en publicidad, libros de muestra,


folletos... el monograma es un elemento
de un sistema visual flexible que incluye
más de una docena de variaciones de
color y patterns basados en la marca.

Proyecto: Mohawk Estudio: Pentagram


Análisis

Macrosistema.
Monograma construído a partir de una
rejilla circular.

Proyecto: Mohawk Estudio: Pentagram


Conclusiones

Su fácil construcción nos invita a crear todo


un sistema tipográfico basado en la rejilla
circular. Es fácil y efectivo aunque no
queda muy claro cómo utilizar el color,

Proyecto: Mohawk Estudio: Pentagram


Conclusiones

Incluso podríamos hacer diferentes estilos


para hacer nuestra tipo más dinámica y
completa.

Proyecto: Mohawk Estudio: Pentagram


Proyecto 2: Kombinationschrift
Contexto

Josef Albers desarrolló su carrera desde el


1920 hasta 1976. Vivió uno de los mejores
momentos de la escuela Bauhaus hasta
su cierre por la llegada del nazismo a
Alemania. Junto a otros artistas, Albers se
emigra a Estados Unidos, que tiene un
clima cultural en efervescencia y que
proporciona a toda clase de intelectuales
grandes oportunidades para dedicarse
a la docencia.

Proyecto: Kombinationschrift Estudio: Josef Albers


Análisis

Kombinationenschrift es un sistema modu-


lar que nos permite crear letras con el
menor numero de elementos posibles.

Proyecto: Kombinationschrift Estudio: Josef Albers


Análisis

Microsistema
Como podemos ver en la figura anterior el
sistema se compone de 10 modulos.

Proyecto: Kombinationschrift Estudio: Josef Albers


Análisis

Microsistema
Estos modulos están creados dentro de
una rejilla rectangular.

Proyecto: Kombinationschrift Estudio: Josef Albers


Análisis

Macrosistema
Esta tipografía se comporta como una
fuente stencil, deberemos dejar un espacio
entre cada módulo.

Proyecto: Kombinationschrift Estudio: Josef Albers


Conclusiones

Es un sistema muy sencillo y que abarca


muchas posibilidades. El único problema
es que es se basa en una estructura muy
vertical, lo que genera problemas al hacer
horizontales.

Proyecto: Kombinationschrift Estudio: Josef Albers

También podría gustarte