Está en la página 1de 1
Pou AUTODEFENSAS EN MICHOACAN: DETENZ, te fa ausencia de seguridad, las personas realizan actos no sdlo ‘Fide defensa sino de prevencidn. Ante el abandono del Estado, ,habrd ‘que protegerse y prevenirse? Hace més de un afio que se registraron los primeros. levantamientos armados en Michoacén y aunqueen los titimos meses ha sido un tema recurrente tanto en el contexto nacional como internacional, no es un fenémeno nuevo. Su existencia, dependiendo del lugar de origen, puede deberse a la intrinseca forma de organizaci6n social en determinados pueblos, sobre todo los pueblos indigenas y/o campesinos, (como es el caso de las policias comunitarias en el estado de Guerrero); pero también a la necesidad de “protegerse colectivamente”, Dichos levantamientos responden a la grave crisis, humanitariay de abandono que persiste en muchos lugares de México. El caso de Michoacan es uno de ellos. Agobiados por la estrangulacién que ha producido el constante choque entre los sistemas del crimen eee ee eee ee organizado y del Gobierno mexicano, muchas personas motivadas por la indignacion han decidido salir a protegerse. Algunos de estos grupos, segin informacién que ellos mismos han compartido ante algunos medios, también han sido apoyados por empresarios de la regién que son constantemente acosados por el llamado “derecho de piso”, Las autodefensas hen significado una alerta para 1 Estado mexicano, sobre todo, en un tema en el que éste insiste en monopolizar: la seguridad, ciertamente ausente en muchas comunidades, fallida. Lo que estd detrés es la propia fragmentacién del Estado, hundido en la corrupcién y complicidad delictiva evidente pera quienes durante muchos afios previos al levantamiento vieron sus vidas cotidianas arafiadas por la violencia yla indiferencia. Es por eso que durante el primer trimestre del afio el Gobierno ha destinado gran cantidad de recursos. a Michoacén, para atender la situacién en un afén discursivo de legitimar su monopolio sobre el uso de la fuerza.

También podría gustarte