Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica

Ingeniería en Control y Automatización

Alumno: Zavala Esquivel Daniel Eduardo

Grupo: 3AV5

Asignatura: Humanidades III

Tarea: Unidad 2. Tarea 1


Ser humano como unidad biopsicosocial

En este inicio de lectura se dio a comprender varios factores que son propios del
humano, en el cual menciona que el hombre es un ser de la naturaleza, que necesita
del aspecto psicológico y de lo social, de ello se hablara mas a fondo en este control
de lectura
Primero se nos menciona al hombre como parte de la naturaleza, a ese hombre
primitivo nómada en donde solo ve por sus necesidades básicas como la
alimentación y la reproducción que es uno de los instintos básicos de cualquier
animal para que su especie sobreviva a través del tiempo, pero también se
menciona que el ser humano no es solo un ser natural el cual depende solo depende
de la naturaleza para sobrevivir el cual solo ve por sus necesidades básicas si no
que a lo largo del tiempo y con la evolución este se fue transformando en un ser que
podía pensar y razonar, creando así un ser natural especial, capaz de cambiar su
entorno y haciendo de este uno más apto para que su supervivencia sea más
cómoda y más efectivas, con esto creando a un hombre más efectivo y esto gracias
al duro trabajo de cada una de las generaciones, creando con estos nuevas
tecnologías y nuevas herramientas que le facilitaban la supervivencia en la
naturaleza como el uso de fuego, ya que además del calor que proporcionaba para
las noches y las temporadas frías se usaba para cocinar la comida y con esto evitar
enfermedades provocadas por esta, pero para que pudiera existir este pensamiento
y este razonamiento de parte del hombre, todas las necesidades básicas deben de
estar cubiertas ya que si el hombre no tiene cubiertas estas necesidades difícilmente
se podrá concentrar.
Con estas nuevas evoluciones del hombre de como convertía a la naturaleza para
poder usarla de la mejor forma existieron nuevas necesidades, además de las
básicas, las cuales fueron las necesidades psíquicas, ejemplo de estas es el amor,
la comprensión, la curiosidad de saber nuevas cosas, la necesidad de tener a
alguien a tu lado, la depresión y entre muchas otras. Además de estas dos
necesidades, biológicas y racionales se crearon otras dos las cuales se conocen
como necesidades atractivas y necesidades repulsivas, la primera se crea mas que
nada por la falta de una cosa que puede ayudar con esa necesidad, por ejemplo la
necesidad atractiva de comprar algo que quieres se crea gracias a que no te tienes
el suficiente dinero para poder pagarlo. Ahora bien con la necesidad repulsiva es
cuando tienes demasiado de algo, por ejemplo los que tienes mucho dinero
comúnmente no saben lo que hacer con el y hasta eso provoca un vacío en ellos.
Con estas nuevas necesidades y la evolución del hombre este tuvo que ir
cambiando la forma en la que convivía con los demás humanos, ya que poco a poco
iban creciendo mas y más en la población y de ser una tribu pudieron pasar a ser
un pueblo con muchísima mas gente, esto se dio gracias ya que al inicio se dieron
cuenta que ayudándose entre todo el esfuerzo que hacían para realizar una tarea
era menor. Pero para que tanta gente pudiera convivir con orden y paz se debieron
de crear ciertas reglas la cuales todos sin excepción deberían de seguir y para que
fuera lo mas gusto posible se fueron creando sistemas de gobierno a través de la
historia, ahora bien, el hombre no solo creo civilización por el hecho de que esto le
facilitara el trabajo, si no también por el hecho de que el hombre busca lo social por
su naturaleza, en la actualidad esto se ve más que nada en el intento desesperado
por la aceptación social, ya sea en redes sociales, con los amigos, en las escuelas
o en los trabajos.
Estos comportamientos sociales puede ir cambiando por el paso del tiempo y
también depende de muchos otros factores como la localización los avances
tecnológicos, las costumbres y tradiciones etc. estos cambios se han visto a través
de los años, uno de los mas esta resaltando en estos tiempos es la importancia de
la mujer, ya que antes se tenia una idea completamente diferente a la que se tiene
ahorita, antes tenían muy pocos privilegios como el derecho de votar pero a través
de los años esas ideas y esos comportamientos sociales fueron cambiando gracias
a muchos factores en tanto tiempo.
Para resumir un poco de lo que se hablo en esta lectura de puede que el ser humano
tanto como hombres como mujeres son seres vivos de la naturaleza (biológico) pero
con algo especial el cual es su cerebro y su capacidad para racionar, creando así
ciertos valores, creando motivaciones, deseos y su propia conciencia (psicológico)
todos estos factores del ser humano entre muchos otros hacen que el ser humano
busque una organización social e intentar adaptarse siguiendo las normas de esta
comunidad con el fin de satisfacer esas necesidades sociales que van cambiando
con el tiempo tanto de la civilización como el de la persona en sí.(social)

También podría gustarte