Está en la página 1de 1

Cuestionario 1

Responda cada una de las siguientes preguntas según las instrucciones que se le entregaron en
el aula virtual de su curso y la lectura del capítulo 1 del libro La cadena de suministro (3ª ed.) de
Sabrià. El libro lo puede encontrar en la base E-libro de la biblioteca virtual CRAI.

1. La lectura hace referencia a varios términos que se listas a continuación. Para cada uno
de ellos, escriba una definición de no más de 100 palabras (debe ser capaz de sintetizar
las ideas clave). Su definición puede ser creada con base en su lectura y cualquier
investigación que haga por su cuenta. No cometa plagio (copiar y pegar). Si encuentra
una definición que le agrada, puede copiarla siempre que lo haga como una cita en
formato APA.
a. Retailers
b. Cadena de valor
c. Sistemas de fabricación pull
d. Third party logistics (3PL)
e. SKU

2. Según la lectura, ¿por qué eligen las empresas expandirse a otros países?

3. En la lectura se mencionan cuatro tipos de diferenciación. Cite cada uno y dé un ejemplo


de una empresa/producto en el que este tipo de diferenciación se note. Argumente
claramente por qué esa empresa/producto ejemplifica la diferenciación en cuestión.

4. Piense en una empresa que fabrique alimentos (como Coca Cola, Bimbo, Pozuelo, Dos
Pinos, etc.). Indique cuál empresa eligió y para esa empresa explique cómo cree que son
los procesos de ejecución (cinco procesos mencionados en la lectura).

5. Investigue que son las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y escriba


un texto de máximo 200 palabras, donde indique sus usos en logística y dé ejemplos
actualizados de los mismos.

6. En un texto de máximo 200 palabras, explique por qué es importante el buen


funcionamiento de los procesos logísticos dentro de una empresa. Incluya ejemplos de
lo que podría pasar si las empresas no cuidan de dichos procesos.

También podría gustarte