Está en la página 1de 3

-A QUE SE REFIERE LA OBLIGACIÓN DE FACILITAR:

EL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN TIENE POR OBJETO GARANTIZAR


LA IGUALDAD DE TRATO ENTRE LOS INDIVIDUOS, TODAS LAS PERSONAS
TIENEN IGUALES DERECHOS E IGUAL DIGNIDAD Y NINGUNA DE ELLAS
DEBE SER DISCRIMINADA EN RELACIÓN CON OTRA.
-A QUE SE REFIERE EL PRINCIPIO RECTOR DE: OPINIÓN DEL NIÑO
EL PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO REPRESENTA EL
ESPÍRITU DE LA DOCTRINA DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL,
MATERIALIZADO EN EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS
DE LA INFANCIA CONSAGRADOS EN LA CONVENCIÓN SOBRE LOS
DERECHOS DEL NIÑO.
-A QUE SE REFIERE EL PRINCIPIO RECTOR DE: INTERÉS SUPERIOR DEL
NIÑO:
EL PRINCIPIO SUPONE QUE LOS DERECHOS DEL NIÑO SE EJERCEN EN EL
CONTEXTO DE UNA VIDA SOCIAL EN LA QUE TODOS LOS NIÑOS TIENEN
DERECHOS Y EN LA QUE, TAMBIÉN, SE PUEDEN PRODUCIR SITUACIONES
QUE HAGAN INCOMPATIBLE EL EJERCICIO CONJUNTO DE DOS O MÁS
DERECHOS CONSAGRADOS EN LA CONVENCIÓN PARA UN MISMO NIÑO.
-MENCIONE EL CONCEPTO DE CASTIGO FÍSICO
EL CASTIGO FÍSICO, DISCIPLINA FÍSICA O CASTIGO CORPORAL ES LA
TORTURA COMO CASTIGO: APLICACIÓN DELIBERADA DE DOLOR Y DAÑO
CORPORAL A UNA PERSONA, AÚN EN DETRIMENTO DE SU CONDICIÓN
MENTAL, CON LA INTENCIÓN DE DISCIPLINAR PARA QUE CAMBIE SU
CONDUCTA EN UNA ORIENTACIÓN POSITIVA.
-MENCIONE EL CONCEPTO DE CASTIGO HUMILLANTE
ES EL USO DE FUERZA, CAUSANDO DOLOR FÍSICO O EMOCIONAL AL NIÑO.
ES UNA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA EL NIÑO Y UNA VIOLACIÓN DE SU
DERECHO A LA DIGNIDAD Y A LA INTEGRIDAD FÍSICA. EL CASTIGO
HUMILLANTE PUEDE SER EJERCIDO DE VARIAS FORMAS, COMO CUANDO
EL NIÑO SUFRE ABUSO VERBAL, ES RIDICULIZADO, AISLADO O
IGNORADO.
-MENCIONE TRES TIPOS DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN CASOS DE
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
1. ADOPTAR Y CUMPLIR LAS LEYES.
PARA PONER FIN A LA IMPUNIDAD, JUZGAR A LOS CULPABLES DE
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS, Y OTORGAR
REPARACIONES Y SOLUCIONES A LAS MUJERES POR LAS VIOLACIONES
DE QUE FUERON VÍCTIMAS
2. HACER QUE LA JUSTICIA SEA ACCESIBLE PARA LAS MUJERES Y LAS
NIÑAS.
BRINDÁNDOLES SERVICIOS JURÍDICOS Y ESPECIALIZADOS GRATUITOS, Y
AUMENTANDO LA CANTIDAD DE MUJERES EN LOS CUERPOS DE POLICÍA Y
EN LOS PRINCIPALES SERVICIOS.
3. PONER FIN A LA IMPUNIDAD FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL EN LOS
CONFLICTOS.
JUZGANDO A LOS CULPABLES EN CONTEXTOS DE CONFLICTO Y DE POST
CONFLICTO Y RESPETANDO EL DERECHO DE LAS SUPERVIVIENTES A LOS
PROGRAMAS GLOBALES DE REPARACIONES QUE NO CREEN
ESTIGMATIZACIÓN Y QUE TENGAN UN IMPACTO DE TRANSFORMACIÓN
SOBRE LA VIDA DE LAS MUJERES Y DE LAS NIÑAS.
-MENCIONE EL CONCEPTO DE FLAGRANCIA EN CASOS DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
EN CASO DE FLAGRANTE DELITO, VINCULADOS A ACTOS DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, LA
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ PROCEDE A LA INMEDIATA DETENCIÓN DE
LA PERSONA AGRESORA, INCLUSO ALLANANDO SU DOMICILIO O EL
LUGAR DONDE ESTÉN OCURRIENDO LOS HECHOS, TAMBIÉN PROCEDE EL
ARRESTO CIUDADANO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO
PROCESAL PENAL.
EN ESTOS CASOS LA POLICÍA REDACTARA UN ACTA EN LA QUE SE HACE
CONSTAR LA ENTREGA DE LA PERSONA DETENIDA Y LAS DEMÁS
CIRCUNSTANCIAS DE LA INTERVENCIÓN, DEBIENDO COMUNICAR
INMEDIATAMENTE LOS HECHOS A LA FISCALÍA PENAL PARA CONTINUAR
CON LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y OTRAS MEDIDAS PARA EL
BIENESTAR DE LAS VICTIMAS.
-MENCIONE EL CONCEPTO DE FICHA DE VALORACIÓN DE RIESGO
LA FICHA CONTEMPLA DATOS VINCULADOS AL NIVEL
DE RIESGO INDIVIDUAL Y DEL ENTORNO FAMILIAR. PARA SU LLENADO,
EL/LA OPERADOR/A MARCARÁ CADA ÍTEM SEGÚN EL RELATO DEL
AFECTADO/A O DE SU ACOMPAÑANTE, AL FINAL SE SUMARÁN LOS
PUNTAJES Y EL TOTAL SE UBICARÁ EN EL INTERVALO DE LA ESCALA
DE VALORACIÓN DEL RIESGO.
-A QUE SE REFIERE LA OBLIGACIÓN DE RESPETAR
LA OBLIGACIÓN DE RESPETAR EXIGE QUE LOS ESTADOS SE ABSTENGAN
DE CUALQUIER ACCIÓN QUE VIOLE LOS DERECHOS ECONÓMICOS,
SOCIALES Y CULTURALES. ... LOS ESTADOS DEBEN RECONOCER Y
DEFENDER LOS DESC DE TODAS LAS PERSONAS QUE HABITAN EN SU
JURISDICCIÓN TANTO CIUDADANOS COMO EXTRANJEROS.
-A QUE SE REFIERE LA OBLIGACIÓN DE FACILITAR:
LAS OBLIGACIONES GENERALES DE "RESPETO" Y "GARANTÍA"PREVISTAS
EN DICHO PRECEPTO HAN MOTIVADO UNA RICA JURISPRUDENCIA DE LA
CORTE INTERAMERICANA QUE ES EL MOTIVO PRINCIPAL DE ANÁLISIS EN
ESTE TRABAJO. UNA DE LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS ES LA
DERIVACIÓN DE OBLIGACIONES ESPECÍFICAS PARA LOS ESTADOS
PARTE, COMO LAS RELATIVAS A PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR
CUALQUIER VIOLACIÓN A LOS DERECHOS Y LIBERTADES, ASÍ COMO A
RESTABLECER EL DERECHO Y A REPARAR LOS DAÑOS OCASIONADOS
POR LA VIOLACIÓN. ESTAS OBLIGACIONES SE HAN INCORPORADO
RECIENTEMENTE EN EL ARTÍCULO 1° DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA Y
HA PROPICIADO CAMBIOS TRASCENDENTALES EN LA JURISPRUDENCIA
DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, ACEPTÁNDOSE COMO
OBLIGATORIO PARA LOS JUECES EL "CONTROL DIFUSO DE
CONVENCIONALIDAD" LO QUE REPRESENTA UNA NUEVA DIMENSIÓN EN
EL SISTEMA DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL MEXICANO.

También podría gustarte