Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NORORIENTAL

PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PRESUPUES
TO PÚBLICO
DE
VENEZUELA Facilitador:
Estudiante:
DURANTE EL Carlos Echegarreta Mariana
AÑO EN Wansa C.I.: 27.651.584

CURSO
(2022) Sección 5M1

Cátedra: Presupuesto Público.

El Tigre, 12 de Septiembre del 2022.

Legalmente y por conocimiento general, es bien sabido que el organismo conocido


como “Presupuesto público”, en conjunto con la Ley de endeudamiento, es considerado
como uno de los instrumentos de mayor índole en un país, específicamente dentro de la
política fiscal y la economía. Según los voceros encargados de los comunicados, en nuestro
país, Venezuela, y para este año 2022, habrá un presupuesto estipulado en bolívares
62.379.454.806, los cuales equivalen alrededor de unos 13.437 millones de dólares,
dependiendo del cambio diario y variante del Banco Central de Venezuela (BCV). Durante
los años pasados, nuestro país ha sufrido altas y bajas en cuanto a la inflación. Desde
finales del año 2017, Venezuela vive un proceso hiperinflacionario que ha desfavorecido al
país en muchos aspectos. Hoy en día, a pesar de todos los cambios que se han intentado
hacer, la economía venezolana ha perecido considerablemente. Por lo tanto, se rumorea y
espera con altas expectativas, que durante este periodo 2022, el presupuesto público en
Venezuela se recupere entre un 5% o 6%. Cabe destacar, qué se calcula un año con mejores
desarrollos que los anteriores, especialmente porque en el periodo 2021, la Ministra de
Finanzas asignó un 76,4% como presupuesto para la inversión social del país, y para este
año 2022 se otorgó un 76,8%. Sin embargo, según lo que se espera de la Ley de
Presupuesto 2022, un 55,53% de ese presupuesto será designado a los sectores sociales.
Anualmente, el Presupuesto Público de Venezuela trae consigo una gran tarea que debe
cumplir a toda costa, ya que es una de las razones más importantes por las que se asignan
grandes cantidades de dinero al año. Este 2022, se deberán proveer montos a distintas áreas
del país, específicamente a aquellas que tienen mayor prioridad tanto para el país como
para el bienestar económico y social del pueblo. En primera instancia se apartan montos
específicos para pagar la deuda pública y las deudas en el exterior. Se harán gastos en
sectores sociales en cuanto a: Salud, Educación (Básica y diversificada y universidades),
Seguridad social, Vivienda, Seguridad y defensa y Servicios públicos (Agua y electricidad).
Se considera que el top 10 más prioritario con mayores asignaciones para este 2022 son las
siguientes organizaciones: Farmapatria C.A., Vialidad y Construcciones Sucre, S.A., C.A.
Venezolana de Televisión (VTV), Corpoelec S.A., Labmirca C.A., Cametro C.A., CVA
Azúcar, S.A, Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Hidroven y Corpivensa S.A.
Todas estas áreas mencionadas son pilares fundamentales en el desarrollo de nuestro país,
por lo que se espera un buen funcionamiento para este año 2022 considerando la asignación
del Presupuesto.

También podría gustarte