Está en la página 1de 1

SESION N°21

Título de la actividad: “CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN DEL BALÓN JUGANDO AL BALONMANO”.


GRADO SECCION EXPERIENCIA DURACIÓN
4° 5 EDA 02 3 HORAS
I- DATOS INFORMATIVOS:

1. Institución Educativa : I.E 5011 DE LIMATAMBO


2. Área : EDUCACION FISICA
3. Nivel : SECUNDARIA
4. Fecha : DEL 06 AL 09 de SETIEMBRE
5. Director : VICENTE ALFREDO VELASQUES
6. Docente : WILBER INCARROCA QUISPE
II- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
DESEMPEÑO DE GRADO Y/O EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES
DESEMPEÑOS APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
SE DESENVUELVE  Comprende su  Plantea y ejecuta soluciones en situaciones Actividades
DE MANERA cuerpo. lúdicas y deportivas al utilizar elementos donde muestres
AUTÓNOMA A  Se expresa técnicos y tácticos propios de una estrategia de tu expresión Lista de cotejo
TRAVÉS DE SU corporalmente juego que le permiten mayor eficacia en la corporal y
MOTRICIDAD práctica deportiva. Toma en cuenta las comunicación
características
de cada integrante, y mejora su sentido de
pertenencia e identidad al grupo.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


M PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS RECURS T
OS
 recordando. - ¿Cómo me beneficia el balonmano? Conos
 Al ser un deporte muy completo, permite el desarrollo conjunto de todas las áreas físicas incidiendo en la balones 15
fuerza, elasticidad y coordinación. Además, al ser un deporte en equipo, aporta a la socialización,
interacción y comunicación entre los compañeros y rivales.
INICIO

 Reúne al grupo de estudiantes y explica lo que se espera que aprendan con los deportes colectivos. Les
explicamos que lo consideren no como el enfrentamiento entre dos equipos adversarios, sino como una
situación de cooperación/oposición, conviviendo en un mismo espacio y con un objetivo en común:
aprender a jugar
 Suma de pases.
 Dividimos la clase en equipos de cinco. A realiza pase, equipo B intercepta el pase. Alternamos 45
la marcación y demarcación. Trabajamos durante diez minutos. Deben realizar la suma de diez
pases tantas veces sea posible en ese tiempo. Conos
 Reglas: No vale tocar al jugador oponente, solo interceptar la pelota. Si la pelota cae o es balones
DESARROLLO

interceptada, la cuenta empieza de cero. Postas


 ¿Y qué tal si lo hacemos en la zona? Los estudiantes siguen organizados en los mismos
equipos. Esta vez, cada equipo tiene una zona asignada (círculo, cuadrado o la forma que se
desee), que será la zona de recepción, con diferente color para cada equipo. Solo se suman los
pases que se realicen en esta zona.
 ¿Te fue difícil ubicarte en la zona de anotación? ¿Qué estrategia de ataque tuvieron que usar en
tu equipo? ¿Cuál fue la estrategia de defensa?
 RETROALIMENTACIÓN
☺ Balonmano adaptado Dividimos el campo en dos con áreas de arco delimitadas. Los Conos
CIERRE

estudiantes se organizan en equipos de seis integrantes. Gana el equipo que más goles haya balones 15
anotado durante el partido.

IV- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE


COMPETENCIAS DESEMPEÑOS PRECISADOS APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Se desenvuelve de manera autónoma a Realiza habilidades motrices específicas, Demuestra tu
través de su motricidad regulando su tono, postura, equilibrio y tomando expresión corporal y Ficha de Observación
como referencia la trayectoria de objetos, los otros comunicación
y sus propios desplazamientos.

Limatambo, 06 AGOSTO del 2022


_________________________ _______________________
Director(a) …………………..
https://efdeportes.com/efd149/unidad-didactica-de-futbol-emulemos-a-la-roja.htm

También podría gustarte