Está en la página 1de 2

INSTRUMENTOS PUBLICOS NOTARIALES

Es el medio de expresión de los actos que comprenden la función notarial, estos


instrumentos producen fe respecto a la realización del acto jurídico y de los hechos y
circunstancias que el notario presencia.

INSTRUMENTOS PUBLICOS PROTOCOLARES


Son los instrumentos que se incorporan al protocolo notarial, es decir que
habiendo cumplido una serie de formalidades rigurosas y solemnes ingresan al
archivo propiamente de Escrituras Públicas comprenden el protocolo notarial
los siguientes registros:

-De escrituras Públicas


-De testamentos
-De actas de protesto
-De actas de transferencia de bienes muebles registrables
-Otros que la ley determine
Modificado por la primera disposición complementaria de la Ley 26662.
-De asuntos no contenciosos

INSTRUMENTOS PUBLICOS EXTRA-PROTOCOLARES


Son los instrumentos que no revisten las formalidades ni solemnidades de los
instrumentos protocolares y por consiguiente no ingresan al protocolo notarial,
sin embargo, para el caso del DL. N° 26002 Ley del Notariado, equipara
prácticamente lo formal con lo informal lo solemne con lo sencillo lo riguroso
con lo flexible en razón de que tanto lo que está dentro de un protocolo
notarial, vía de autorización o autenticación visible y exteriores por el sello y
firma notariales entonces tiene el carácter definitivo de ser instrumentos
públicos notariales y su efecto inmediato y universal, es que producen fe de
manera definitiva e incuestionable estos instrumentos son:
ACTAS:
- Autorización para viajes de menores
- Autorización para matrimonio de menores
- Destrucción de bienes
- De entrega
- Juntas, directorios, asambleas, comités y similares
- Licitaciones y concursos
- Remates y subastas e inventarios
- Sorteos y entrega de premios
CERTIFICACIONES
- Entrega de cartas notariales
- Expedición de copias certificadas
- Legalización de firmas
- Legalización de reproducciones
- Legalización de aperturas de libros

También podría gustarte