Está en la página 1de 3
\lolernio, “@e AREA: CIENCIAS SOCIALES a SEMANA 23, ACTIVIDAD: Analizamos informacién sobre la biodiversidad en el Perd y su vinculo con la alimentacién saludable (segunda parte) PROPOSITO: En esta actividad anal saludable. (Empecemost Sitdate y cuestiénate \ biodiversidad es una importante fuente der histricamente la blodiversid tua de las mas ica en el m Salud, alimentacién, tec memos la biodversidad en el Perd y su vinculo con la alimentacién iquera para un pis yl Pri na ha sido sjeno a lo, ya cue ada sido a base ysustento de nuestro desarrllo, Nuestra biodiversidad es undo; por el, esa princial fuente de cecursos que aegura a economia, ogi, reereacié, entre otros, En esta actividad, nos centraremasen algunos almentos que nos brinda nuestra biedversidad, ya que os alimentos, en su conjunto,poseennutientes {ue ejercen un papel importante en el desarrollo funcionamientocorecto de nuestro sistema |nmunelipico. Adem, reflxionaremes sobre el euldado dela biodhversidad para el benefiio de todas y todos y de as futures generaciones nciemos con las siguentes interrogates: ¢Por qué el Pert es Consderado un pas megadverso? Qué potenciidades nos ote el esac geogrfca peruano? £cémo Se vineula la bidivesidad con nesta salud? ‘P Leemos el texto “Los actores sociales y la biodiversiad’. Luego, respondemos las siguientes Interrogantes: Los actores sociales y la vio diversidad Fuente A: Espacio geoarstico - V: de! Mantaro (Huancayo = Junin)'? eS AREA: CIENCIAS SOCIALES ‘SEMANA 23 Fuente 8: Los actores sociales? Con referencia a la fuente A: Espacio geogrifico~ Valle del Mantaro (Huancayo~ Junin) © 2Qué elementos naturales y sociales estin presentes? Menciénalos Elementos sociales Elementos naturales culhivos, © 4por qué deberiams proteger nuestros valles? Rac... CAMRY, CONSEHNA Sia. nfaSd2 HE: Rolucdles. dlosclnas .depannana.de.lan...lal\s: a Ahan, besten eis KB OLESEOT DANE EAD mo LOIRE... Valles. ode.-quesica. néenioaihia....nspaena. desaparece 10s actores sociales, y la fuente Defensorfa del Pueblo y Ia Con referencia a la fuente proteccién ala biodiversidad 1ué rol cumplen Iqs actoges sociales en Ia conservacin di #20 sensor bien Bord.caea, el. Pest, tlumiskevaa...d@l. emus Teltvecn ave. promuas..la..c selemine de Ws recutaas. nobiralen pigloe eS AOR...¥...1Cr.... MIAAG.... omni 20.202 los...98x ‘© sQué actores sociales estén presentes?, écémo sus decisiones y acciones influ proteccién de nuestra salud? AREA: CIENCIAS SOCIALES ‘SEMAN/ i degensone..de)..puiine y a -Sikade..pexvandy Byvclon €n suai qurvglegse ay emngatio. 20 peakespe [a bia See ee p02. q%0..)0.. Ln HMR Ien.,.x26HeneeA noaple.n.e ECON... phe. pucob eres. 19.-byodnsrsiclacke 2 Mansons dos snes ae a aad auth ee en de impacto nel TT comiseunynyesteerclorgce Igs..balsas..de.piiehce fonden-ubl ick brleos.cle bela. ae aa fovnli. 3. yon jualornos...a,.bossiede.1a calle. nsem. cle gush ee MEL AL: — 3.4 ubhiagnnns. os. Peciclag recucae.,revbhagcn Tomemos en cuenta que Te bloiversided no x rerpizabley los sees humanos cumlios un octave en el cuidag (caren te eoconsames en nuestro espacio geogrfico. Por al, como acores soci, tenemos ura responsabildad en la deeiones que tomamos y en fs camblas« impactos N° eneramos en nuestro ambiente. RETO: 4 portr de lo aprendido, en el dese pregunta: {Como podsiamos conservar nuestra denuestra salud? or nnuestva. bsarhitersidec Pode. enos..canse ey! “tho. contanina.deQ el mésia..ombsenke..an. bn ae pach. 2 is. caileg hy Aut. Suinkuel ae : SE arn alaty puaduclas 90 pGgby Sa dphe. ser. anedoral,ana.qpainnnets ac sige. las. Teds. dR. Resiclas, seubrhingt..y. YSU. m ant — So a ee Gyan ak depem. que. t.nnsni heethesside 80 isonibevaaie popes pay aeins Jelud. Gem. Fo ae erin esdan ca. A patna Re UALR Ee sidhces “bedkuersidad , eslorermos ios poems responder la roll de esta actividad, proteccién iodversidad para aprovecharia en 1s oy for. aeRO COMPETENCIA: Gestona responsablements clespacioy

También podría gustarte