Está en la página 1de 1

SECTORES DE NEGOCIOS, TIPOS DE INVENTARIOS, COSTOS INVENTARIABLES Y COSTOS DEL PERIODO  37

Tipos de inventario
Las compañías del sector de manufactura compran materiales y componentes, y los convierten en
varios productos terminados. Por lo general, estas compañías tienen uno o más de los tres siguientes
tipos de inventario:
1. Inventario de materiales directos. Los materiales directos almacenados y que aguardan a ser
usados en el proceso de manufactura (por ejemplo, chips de computadoras y componentes
necesarios para la fabricación de teléfonos celulares).
2. Inventario de productos en proceso. Productos parcialmente procesados, pero que aún no se
han terminado (como los teléfonos celulares en varias etapas de terminación de su proceso de
manufactura). Esto se denomina también trabajo en proceso.
3. Inventario de productos terminados. Productos (por ejemplo, teléfonos celulares) terminados
pero sin venderse.
Las compañías del sector comercial compran bienes tangibles y luego los venden sin cambiar su
forma básica. Mantienen tan solo un tipo de inventario, el cual está formado por los productos en
su forma de compra original, y se denomina inventario de mercancías. Las empresas del sector de
servicios brindan únicamente servicios o productos intangibles y, por lo tanto, no mantienen inven-
tarios de productos tangibles.

Clasificaciones de costos de manufactura


comúnmente utilizados
Tres términos que se usan comúnmente cuando se describen los costos de manufactura son los cos-
tos de los materiales directos, los costos directos de mano de obra de manufactura y los costos indi-
rectos de manufactura. Tales términos se basan en la distinción de costos directo versus indirecto
que describimos anteriormente en el contexto de los costos de manufactura.
1. Costos de los materiales directos: son los costos de adquisición de todos los materiales que, en
última instancia, se convertirán en parte del objeto de costos (productos en elaboración y luego
productos terminados), y que se pueden atribuir al objeto de costos de una manera económi-
camente factible. Los costos de adquisición de los materiales directos incluyen los cargos por
fletes de entrega (entregas hacia el interior), los impuestos sobre ventas y los derechos aduana-
les (aranceles). Algunos ejemplos de los costos de materiales directos son el acero y los neumáti-
cos que se usan para fabricar el bmw x5 , y los chips de computadora que se usa para fabricar
teléfonos celulares.
2. Costos directos de mano de obra de manufactura: incluyen la remuneración de toda la mano de
obra de manufactura que se puede atribuir al objeto de costos (productos en elaboración y luego
productos terminados) de una manera económicamente factible. Algunos ejemplos incluyen los
sueldos y las prestaciones que se dan a los operadores de maquinaria y a los trabajadores en la
línea de ensamble, quienes convierten los materiales directos comprados en productos terminados.
3. Costos indirectos de manufactura: son todos los costos de manufactura que están relacionados
con el objeto de costos (productos en elaboración y luego productos terminados), pero que
no pueden atribuirse a ese objeto de costos de una manera económicamente factible. Algunos
ejemplos incluyen suministros, materiales indirectos como lubricantes, mano de obra indirecta
como de mantenimiento de planta y labores de limpieza, renta de planta, seguros de planta,
impuestos prediales sobre la planta, amortización de planta y remuneración de los gerentes de
dicha planta. Esta categoría de costos también se denomina costos indirectos de manufactura
o costos indirectos de fábrica. Usamos el término costos indirectos de manufactura y gastos
generales de manufactura de manera indistinta en este libro.
A continuación se describe la diferencia entre costos inventariables y costos del periodo.

Costos inventariables
Los costos inventariables son todos aquellos costos de un producto que, cuando se incurre en ellos,
se consideran como activos en el balance general, y que se convierten en costo de los productos ven-
didos tan solo cuando el producto se vende. En el caso de las compañías del sector manufacturero,
todos los costos de manufactura son costos inventariables. Considere el caso de Cellular Products, un

www.FreeLibros.org
fabricante de teléfonos celulares. Los costos de los materiales directos, como los chips de compu-
tadora, enviados a producción (del inventario de materiales directos), los costos de mano de obra
directa y los costos indirectos de manufactura crean nuevos activos, los cuales empiezan como pro-
ductos en proceso y se convierten en productos terminados (los teléfonos celulares).

M02_HORN9174_02_SE_C02.indd 37 12/5/11 12:30 PM

También podría gustarte