Está en la página 1de 1

I.

EVENTOS QUE ASISTIO

TEMA 04: “La neuropedagogía y el RESUMEN DE LA PONENCIA/CHARLA/ TALLER


impacto en el aula de clase”
Ponente: Solange Andrea Cabello La exponente comenzó a explicar la definición de
Velozo Neuropedagogía la cual se encarga de investigar
Fecha: 17/02/2022 como generar mas neuronas y conexiones cerebrales
Hora: 3:00 pm – 4:30 pm en base a la enseñanza y de contribuir a un
Lugar: Vía Zoom desarrollo integral del cerebro.
Cantidad de horas del evento: 1 h y Luego se dio a conocer el concepto de la escuela
30m bulímica dónde surge el ciclo que no permite, que
podamos tener un aprendizaje duradero y efectivo,
donde partimos ver que el docente entrega los
contenidos al alumno y este toma nota de todo lo
que menciona el maestro, luego memorizan estos
contenidos, el docente aplica una evaluación para
ver si aprendió, estos contenidos son memorizados
por el alumno pero con el trascurso del tiempo estos
contenidos muchas veces son olvidamos y no
aprendimos nada.
Así mismo menciono que la neuropedagogía se
aplica en el aula utilizando diferentes estrategias una
de ellas es la emoción donde este aprendizaje es
significativo y duradero, es el que se da a través de
momentos significativos, cargados de emotividad
con actividades que sean placenteras para el
alumno. Otro es el ambiente del aula, donde se debe
crear un ambiente libre de amenazas. También se
deben respetar los ritmos del cerebro para aprender
y hacer uso del movimiento físico.

Después comento sobre los recreos cerebrales son


actividades que permite al cerebro descansar de un
estado de alerta continuo para luego seguir
atendiendo. Dentro los tipos tenemos el lúdico
cognitivo, procesuales, de atención plena y mixtos.

Finalmente se dio a conocer una serie de técnicas y


juegos que se utilizan para los recreos cerebrales.

También podría gustarte