Está en la página 1de 13

ANALISIS DE

TRABAJO SEGURO
INTEGRANTES:

Anita del Rosario Padilla Alquizar

Celeste Marycruz Tantalean Rodriguez


Julio Cesar Cueva Zamudio


DEFINICION:

Es un método para identificar los peligros

que generan riesgos de accidentes o

enfermedades potenciales relacionados con

cada etapa de un trabajo o tarea y el

desarrollo de controles que en alguna forma

eliminen o minimicen estos riesgos.


PARTES:

DEFINIR EL TRABAJO A SER ANALIZADO


Aquí se determina el alcance y objetivos del

trabajo, revizando también el metodo de

trabajo.
Este alcance debe incluir la tarea a ser

analizada: el lugar, la herramientas y equipos

requeridos
DETECTAR ALGUNOS PELIGROS

POTENCIALES O ACTUALES QUE SE PUEDA

PRESENTAR.

Divida el trabajo en tareas, pasos a paso,

en forma secuencial y lógica, usando

frases simples, cortas y directas que

indiquen la acción.
IDENTIFICAR LOS PELIGROS E
INCIDENTES POTENCIALES EN CADA
TAREA:
Una vez dividido el trabajo, se revisa

cada paso para identificar el o los

peligros potentenciales que pudieran

estar presentes como resultado de la

misma tarea.
DEFINIR CONTROLES Y MEDIDAS PREVENTIDAS
Primero debe desarrollarse los controles y las

medidas preventivas para toda la tarea y los

riesgos involucrados. Se debe definir claramente

la persona responsable por cada control o

medida preventiva. En los casos que no se

pueda especificar el nombre se debe definir el

cargo de la persona responsable.


Documentar el ATS en el formato

establecido
Los resultados del ATS deben quedar

tabulados en el formato que se incluya

toda la información requerida. El sitio

de trabajo tendrá una copia de este

resumen para ser usada como

referencia. Los resultados de todo ATS

realizado deben archivarse.


6°COMUNICAR EL ATS EN DETALLE A

TODOS LOS INVOLUCRADOS EN EL

TRABAJO.
Se requiere una reunión preliminar con la

participación de todos los trabajadores

involucrados para instruirlos con las prácticas

de seguridad a ser adoptadas.


Revisar, actualizar y corregir el ATS


al terminar el trabajo y archivarlo.

Para asegurarse de que la

experiencia e información

obtenida se mantenga disponible,

debe hacerse una revisión y

actualización del ATS original al

terminar

Si cambia algún aspecto del trabajo con respecto a un nuevo material, nuevo equipo o método;

el ATS dee realizarse nuevamente.


CONCLUSIONES
Un ATS establece y mantiene los estándares de seguridad y permite, de una forma directa, detectar

peligros y evitar accidentes. El objetivo principal no es un respaldo legal, es por ello que si los trabajadores

no entienden cabalmente el procedimiento de su elaboración, no se estará cumpliendo con el objetivo

principal. Para ello es importante usar procedimientos sencillos y formatos fáciles de llenar, que aseguren

que todos los obreros que realizan una tarea de riesgo y participan en la elaboración de un ATS entiendan

sus terminologías y conceptos básicos.


GRACIAS

También podría gustarte