Está en la página 1de 1
© Es el encargado de lograr un clima de confianza para que exista el didlogo, la comunicacién. © Esl portador y el receptor de Ia informaciéa, los sentimientos, los gustos, los deseos y las vivencias. © Es el responsable de lo que sucede en el aula, pues su comportamiento produce siempre un efecto en la conducta de los nifios. © Es quien planifica, programa y evalita de forma adecuada las actividades. ‘Es quien conoce los instrumentos de trabajo y dispone de ellos. © Es quien se compromete a ayudar a sus nifios y a propiciar su desarrollo. Este compromiso implica el conocimiento de si mismo. © Es capaz de auto evaluarse para estar en condiciones de ponderar el trabajo de sus nifios y proporcionarles retroalimentacién. LENGUAJE CORPORAL DEFINICION En cada uno de los nifios y nifias el gesto es diferente, ya que, cada uno de ellos es una persona es distinta. A través de lo que se observa (gesto, expresién) se juzga. El lenguaje a través del cuerpo tiene un gran significado, expresa lo que cada uno Ileva dentro, tiene determinadas caracteristicas, propio vocabulario, su gramitica etc. ‘werwlopinataestalleres Los nifios y nifias de 0 a 3 afios realizan manifestaciones comunicativas a través del cuerpo, el lenguaje predominante que tienen es el lenguaje corporal. De 3 a 6 afios progresivamente los nifios y nifias aprenden otros lenguajes lo que permite que vayan dejando aparte el lenguaje corporal. El lenguaje verbal predomina, por

También podría gustarte